guias de trabajo 11, ciclos

2
COLEGIO DE GRAVILIAS. Profesora: Jensy Mendoza Mora Biología 11º año Instrucciones. El trabajo se realiza en el cuaderno, copia pregunta y respuesta. Los esquemas se realizan en una hoja blanca y pegados en el cuaderno. Porcentaje 5%. c/u) Fecha única de entrega: guía #1 11-1 y 11-3 viernes ___________________ 11-2 jueves ____________________ GUIA DE TRABAJO 1. (pág. 144 en adelante 1. Defina: biotopo, biocenosis, biomas. 2. Anote las dos clasificaciones que presentan los ecosistemas. Defínalos. 3. Anote tres ejemplos de ecosistemas naturales. 4. Anote tres ejemplos de ecosistemas artificiales. 5. Defina el concepto de humedal. 6. Anote tres beneficios que los humedales proporcionan. 7. Elabore un cuadro y caracterice tres humedales presentes en Costa Rica. 8. ¿Qué es un arrecife de coral, anote tres lugares donde los podemos ubicar en la zona caribe y tres en la pacífica? 9. Defina el concepto de manglar 10. Mediante tres ideas indique la importancia de los manglares. 11. Defina el concepto de pasto marino 12. Defina el concepto de playa arenosa y rocosa. 13. Que son ecosistemas agrícolas, piscícolas y urbanos. 14. Leer y subrayar los aspectos más importantes de las formaciones vegetales pág 156 a 158. 15. Defina el concepto de zona de vida. 16. Anote los tres aspectos más importantes según Holdridge. Defina cada uno. 17. Anote el cuadro sobre los cinco pasos altitudinales. 18. Elabore un cuadro con las características más sobresalientes de los biomas más importantes según Smith. (bosque tropical, bosque templado, taiga, praderas, sabana, desiertos, tundra, estepas. (Nota no aparece en el libro, se responde en el aula. GUIA DE TRABAJO 2 11-1 y 11-3 viernes ___________________ 11-2 jueves ____________________ 1. Explique tres factores naturales que afectan a los ecosistemas. 2. Elabore un resumen mediante un cuadro de la página 170 a 174

Upload: michael1977

Post on 17-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

COLEGIO DE GRAVILIAS.Profesora: Jensy Mendoza Mora Biologa !!" a#oIns$r%&&iones.El trabajoserealizaenel cuaderno, copiapreguntayrespuesta. Losesquemas se realizan en una hoja blanca y pegados en el cuaderno. Porcentaje 5%.c/u)'e&(a )ni&a de en$rega: g%a *! !!+! y !!+, -iernes................... !!+/0%e-es ....................!"# $E %'#() *. +p,g. *-- en adelante!. De1na: 2io$o3o4 2io&enosis4 2io5as./. Ano$e las dos &lasi1&a&iones 6%e 3resen$an los e&osis$e5as. Defnalos. ,. Ano$e $res e0e53los de e&osis$e5as na$%rales. 7. Ano$e $res e0e53los de e&osis$e5as ar$i1&iales.8. De1na el &on&e3$o de (%5edal. 9. Ano$e $res 2ene1&ios 6%e los (%5edales 3ro3or&ionan. :. Ela2ore %n &%adro y &ara&$eri&e $res (%5edales 3resen$es en Cos$a Ri&a. ;. es%narre&ifede&oral4ano$e$resl%garesdondelos3ode5os%2i&arenlazona&ari2e y $res en la 3a&1&a? @. De1na el &on&e3$o de 5anglar!A.Median$e $res ideas indi6%e la i53or$an&ia de los 5anglares. !!.De1na el &on&e3$o de 3as$o 5arino!/.De1na el &on&e3$o de 3laya arenosa y ro&osa. !,.=%e son e&osis$e5as agr&olas4 3is&&olas y %r2anos.!7.Leer y s%2rayar los as3e&$os 5Bs i53or$an$es de las for5a&iones -ege$ales 3Bg !89 a!8;. !8. De1na el &on&e3$o de zona de -ida. !9.Ano$e los $res as3e&$os 5Bs i53or$an$es seg)n Coldridge. De1na &ada %no. !:.Ano$e el &%adro so2re los &in&o 3asos al$i$%dinales. !;.Ela2ore %n &%adro &on las &ara&$ers$i&as 5Bs so2resalien$es de los 2io5as 5Bsi53or$an$esseg)nS5i$(. D2os6%e$ro3i&al4 2os6%e$e53lado4 $aiga4 3raderas4 sa2ana4desier$os4 $%ndra4 es$e3as. DEo$a no a3are&e en el li2ro4 se res3onde en el a%la. !"# $E %'#() .!!+! y !!+, -iernes................... !!+/0%e-es ....................!. EF3li6%e $res fa&$ores na$%rales 6%e afe&$an a los e&osis$e5as. /. Ela2ore %n res%5en 5edian$e %n &%adro de la 3Bgina !:A a !:7Gi3o de &on$a5ina&iHn de1ni&iHn &a%sa Conse&%en&ia i5agen,. De1na desarrollo sos$eni2le.7. Ano$e $res &ara&$ers$i&as del desarrollo sos$eni2le. 8. EF3li6%e &ada f%n&iHn de las ins$i$%&iones en &%an$o a la 3ol$i&a a52ien$al. 9. De1na el &on&e3$o de Brea de &onser-a&iHn.:. De1na &ada Brea de &onser-a&iHn Par6%e na&ional4 5on%5en$o &%l$%ral4 reser-a2iolHgi&a4 reser-a indgena4 zona 3ro$e&$ora4 ref%gio de -ida sil-es$re4 reser-a fores$al yano$e dos e0e53los en &ada &aso.