guÍas de Ética para grados 8,9 y 10 - cuarto bimestre

10

Click here to load reader

Upload: bioeticaeducativa

Post on 04-Aug-2015

164 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este material pretende conocer el punto de vista de los estudiantes sobre la creación de un código de ética desde ellos mismos

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍAS DE ÉTICA PARA GRADOS 8,9 Y 10 - CUARTO BIMESTRE

COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANAÁREA DE ÉTICA Y VALORES J. M.

Elaboró: Profesor Henry Caro

GUÍA No. 1

ESBOZO PARA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DE UN CÓDIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL ACCIONES PUNTUALES PARA REALIZAR AHORA…

1. Como los ESTUDIANTES (futuros profesionales…) se constituyen en la parte más importante para la Educación Colombiana y están en capacidad de promover desde sus espacios de estudio, un código único de ética estudiantil, solicitamos su colaboración, escribiendo y dibujando algunas sugerencias, sobre acciones PARA REALIZAR AHORA sobre los siguientes principios.

PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL

ACCIONES QUE COMO ESTUDIANTESPODEMOS REALIZAR AHORA MISMO…

(puedes dibujar, hacer una historieta y escribir 20 acciones)

1. PRINCIPIO DE COMPROMISO

Estamos comprometidos con el deber de estudiar, y asumimos nuestra labor en el colegio en nuestras prácticas cotidianas.

2. PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD

Estamos comprometidos con la calidad de nuestro trabajo estudiantil de manera integral, es decir no sólo académicamente, sino también actitudinalmente, y en nuestra comunicación en lo cotidiano.

Page 2: GUÍAS DE ÉTICA PARA GRADOS 8,9 Y 10 - CUARTO BIMESTRE

2. A continuación de haber realizado su trabajo individual, reúnase en grupo de tres (3) estudiantes y discutan sus respuestas, observen sus dibujos y saquen 10 conclusiones como grupo.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

3. Nombren un relator de su grupo y organicen los asientos en una mesa redonda que discutirá en una plenaria con todo el grupo de la clase las conclusiones de cada pequeño grupo.

4. Escojan un relator del salón que se encargue de copiar en el tablero las conclusiones generales de la clase, especificando:

a) Aspectos positivos (5)

-

-

-

-

-

b) Aspectos negativos (5)

-

-

-

-

-

c) Aspectos interesantes (5)

-

-

-

-

-

Page 3: GUÍAS DE ÉTICA PARA GRADOS 8,9 Y 10 - CUARTO BIMESTRE

COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANAÁREA DE ÉTICA Y VALORES J.M.

Elaboró: Profesor Henry Caro

GUÍA No. 2

ESBOZO PARA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DE UN CÓDIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL ACCIONES PUNTUALES PARA REALIZAR AHORA…

1. Como los ESTUDIANTES (futuros profesionales…) se constituyen en la parte más importante para la Educación Colombiana y están en capacidad de promover desde sus espacios de estudio, un código único de ética estudiantil, solicitamos su colaboración, escribiendo y dibujando algunas sugerencias, sobre acciones PARA REALIZAR AHORA sobre los siguientes principios.

PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL

ACCIONES QUE COMO ESTUDIANTESPODEMOS REALIZAR AHORA MISMO…

(puedes dibujar, hacer una historieta y escribir 20 acciones)

3. PRINCIPIO DE RESPETO

Somos estudiantes respetuosos, si promovemos el reconocimiento del pluralismo, la cooperación, la participación y la solidaridad en nuestro colegio.

4. PRINCIPIO DEMOCRÁTICO

Como estudiantes nos comprometidos con la democracia, cumplimos con el manual de convivencia escolar, y participamos activamente en los eventos relacionados con la democracia en nuestro colegio.

Page 4: GUÍAS DE ÉTICA PARA GRADOS 8,9 Y 10 - CUARTO BIMESTRE

2. A continuación de haber realizado su trabajo individual, reúnase en grupo de tres (3) estudiantes y discutan sus respuestas, observen sus dibujos y saquen 10 conclusiones como grupo.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

5. Nombren un relator de su grupo y organicen los asientos en una mesa redonda que discutirá en una plenaria con todo el grupo de la clase las conclusiones de cada pequeño grupo.

6. Escojan un relator del salón que se encargue de copiar en el tablero las conclusiones generales de la clase, especificando:

d) Aspectos positivos (5)

-

-

-

-

-

e) Aspectos negativos (5)

-

-

-

-

-

f) Aspectos interesantes (5)

-

-

-

-

-

Page 5: GUÍAS DE ÉTICA PARA GRADOS 8,9 Y 10 - CUARTO BIMESTRE

COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANAÁREA DE ÉTICA Y VALORES J.M.

Elaboró: Profesor Henry Caro

GUÍA No. 3

ESBOZO PARA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DE UN CÓDIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL ACCIONES PUNTUALES PARA REALIZAR AHORA…

1. Como los ESTUDIANTES (futuros profesionales…) se constituyen en la parte más importante para la Educación colombiana y están en capacidad de promover desde sus espacios de estudio, un código único de ética estudiantil, solicitamos su colaboración, escribiendo y dibujando algunas sugerencias, sobre acciones PARA REALIZAR AHORA sobre los siguientes principios.

PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL

ACCIONES QUE COMO ESTUDIANTESPODEMOS REALIZAR AHORA MISMO…

(puedes dibujar, hacer una historieta y escribir 20 acciones)

3. PRINCIPIO DE ACTUALIZACIÓN

Como estudiantes responsables, nos actualizamos diariamente, para brindar a nuestros compañeros y para nosotros mismos, información de la mejor calidad, asumiendo una actitud mental en movimiento, e investigando más allá de los contenidos estudiados en clase.

4. PRINCIPIO DE LA JUSTICIA

Somos estudiantes comprometidos con la justicia y el carácter cooperativo del estudio, y reflexionamos sobre los actos que realizamos, buscando que en el colegio se privilegie la justicia.

Page 6: GUÍAS DE ÉTICA PARA GRADOS 8,9 Y 10 - CUARTO BIMESTRE

2. A continuación de haber realizado su trabajo individual, reúnase en grupo de tres (3) estudiantes y discutan sus respuestas, observen sus dibujos y saquen 10 conclusiones como grupo.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

7. Nombren un relator de su grupo y organicen los asientos en una mesa redonda que discutirá en una plenaria con todo el grupo de la clase las conclusiones de cada pequeño grupo.

8. Escojan un relator del salón que se encargue de copiar en el tablero las conclusiones generales de la clase, especificando:

g) Aspectos positivos (5)

-

-

-

-

-

h) Aspectos negativos (5)

-

-

-

-

-

i) Aspectos interesantes (5)

-

-

-

-

-

Page 7: GUÍAS DE ÉTICA PARA GRADOS 8,9 Y 10 - CUARTO BIMESTRE

COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANAÁREA DE ÉTICA Y VALORESElaboró: Profesor Henry Caro

GUÍA No. 4

ESBOZO PARA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DE UN CÓDIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL ACCIONES PUNTUALES PARA REALIZAR AHORA…

PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA ESTUDIANTIL

ACCIONES QUE COMO ESTUDIANTESPODEMOS REALIZAR AHORA MISMO…

(puedes dibujar, hacer una historieta y escribir 20 acciones)

5. PRINCIPIO DE PERTENENCIA

Nos consideramos estudiantes con un alto sentido de pertenencia, si cumplimos y cuidamos el colegio, porque es nuestro.

6. PRINCIPIO DE AUTONOMIA

Somos estudiantes comprometidos con nuestro colegio, si identificamos los intereses de nuestros compañeros y profesores, y con Autonomía, planeamos y ejecutamos acciones que los satisfagan a ellos, y no sólo nos complacemos con alcanzar nuestros gustos, intereses y preferencias.

1. Como los ESTUDIANTES (futuros profesionales…) se constituyen en la parte más importante para la Educación Colombiana y están en capacidad de promover desde sus espacios de estudio, un código único de ética estudiantil, solicitamos su colaboración, escribiendo y dibujando algunas sugerencias, sobre acciones PARA REALIZAR AHORA sobre los siguientes principios:

2. A continuación de haber realizado su trabajo individual, reúnase en grupo de tres (3) estudiantes y discutan sus respuestas, observen sus dibujos y saquen 10 conclusiones como grupo.

Page 8: GUÍAS DE ÉTICA PARA GRADOS 8,9 Y 10 - CUARTO BIMESTRE

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

9. Nombren un relator de su grupo y organicen los asientos en una mesa redonda que discutirá en una plenaria con todo el grupo de la clase las conclusiones de cada pequeño grupo.

10. Escojan un relator del salón que se encargue de copiar en el tablero las conclusiones generales de la clase, especificando:

j) Aspectos positivos (5)

-

-

-

-

-

k) Aspectos negativos (5)

-

-

-

-

-

l) Aspectos interesantes (5)

-

-

-

-

-