guias

14
Colegio Pierre Faure Unidad 6 Punta Arenas 4º Básico NOMBRE:_________________________FECHA:____/_____/_____Guía 1 ¿Cuánto sabes?, recuerda lo aprendido… 1. Escribe cómo se leen las siguientes fracciones: ________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ 2. Representa en tu cuaderno las siguientes fracciones: 3. Crea una recta numérica para ubicar décimos: 4. ¿Qué crees que son los números decimales?, ¿De dónde crees que proviene la palabra “decimal”?. Busca su significado en el diccionario __________________________________________________________ __________________________________________________________ ____________________________________________________ 1 10 5 10 7 100 3 10 6 10 5 10 8 10 9 10 ¿Sabes cómo se escriben los números decimales? Te daré un ejemplo: Al nacer, mi peso fue 3,87 kilogramos, a tu edad yo pesaba 29,5 kilogramos y actualmente peso 45,2 Las fracciones que tienen denominadores 10, 100, 1.000, etc. se llaman fracciones decimales. El décimo y centésimo son unidades decimales y pueden ser representadas con fracciones o con números decimales.

Upload: claudia-rubio

Post on 25-Nov-2015

39 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Colegio Pierre Faure Unidad 6Punta Arenas4 Bsico

NOMBRE:_________________________FECHA:____/_____/_____Gua 1

Cunto sabes?, recuerda lo aprendido

1. Escribe cmo se leen las siguientes fracciones:

110 ________________________________________________________

5 10 __________________________________________________________

7100 __________________________________________________________

2. Representa en tu cuaderno las siguientes fracciones:

9100510610810310

3. Crea una recta numrica para ubicar dcimos:

4. Qu crees que son los nmeros decimales?, De dnde crees que proviene la palabra decimal?. Busca su significado en el diccionario

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Las fracciones que tienen denominadores 10, 100, 1.000, etc. se llaman fracciones decimales. El dcimo y centsimo son unidades decimales y pueden ser representadas con fracciones o con nmeros decimales.

Sabes cmo se escriben los nmeros decimales? Te dar un ejemplo: Al nacer, mi peso fue 3,87 kilogramos, a tu edad yo pesaba 29,5 kilogramos y actualmente peso 45,2 kilogramos.

4. Toma los bloques multibase que encontrars en el rincn de matemtica, y realiza las siguientes actividades.a) Toma la unidad y la decena b) Coloca la unidad sobre la decena qu observas? Qu puedes deducir?c) Si te habrs dado cuenta la unidad representa una parte de 10 es decir , lo cual en nmeros decimales sera 0,1 , lo cual se lee un dcimo.

6. Cundo has tenido que utilizar nmeros decimales? Da tres ejemplos:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

Observa con mucha atencin la siguiente tabla:

Unidad decimalFraccin decimalNmero decimal

Un dcimo110

0,1

Un centsimo1100

0,01

Un milsimo11000

0,001

7. Siguiendo el ejemplo completa la siguiente tabla:

Unidad decimalFraccin decimalNmero decimal

Cuatro dcimos

Ocho dcimos

Quince centsimos

Once centsimos

Veinte milsimos

NOMBRE:_________________________FECHA:____/_____/_____Gua 2

Algunos estudiantes del colegio estn postulando a un programa para nios y nias con talentos acadmicos. Rindieron varios exmenes para medir sus habilidades. Los puntajes que obtuvieron en total se muestran en la tabla:

EstudiantePuntajeSe lee

Laura21,1521 enteros 15 centsimos

Ignacio22,9722 enteros 97 centsimos

Antonia26,00426 enteros 4 milsimos

Gabriel24,724 enteros 7 dcimos

Valentina22,222 enteros 2 dcimos

Carlos23,68423 enteros 684 milsimos

Su profesora sabe que estn preseleccionados si el puntaje es igual o mayor que 24. Quin est preseleccionado? ____________________________________________________

Qu indican las cifras que se encuentran antes de la coma?, y despus de la coma?____________________________________________________

Por qu las cifras despus de la coma no siempre se leen igual?____________________________________________________

En qu hay que fijarse para leer la parte decimal de un nmero?____________________________________________________

Un nmero decimal tiene una parte entera y una parte decimal.Por ejemplo, el nmero decimal 2,38: el 2 indica la parte entera y el 38 indica la parte decimal.Enteros(Coma decimal)Decimales

Centena ( C ) Decena( D )Unidad( U ) ,Dcimos ( d )Centsimos( c )Milsimos( m )

2 ,38

Para leer nmeros decimales es muy importante la ubicacin de la coma decimal, porque separa la parte entera de la parte decimal. Observa los siguientes ejemplos:

EnterosComaDecimalesLectura

CDU,dcmSe lee

308,Trescientos ocho.

30,8Treinta enteros, ocho dcimos.

3,08Tres enteros, ocho centsimos.

0,308Trescientos ocho milsimos

2. Completa el siguiente cuadro:

NmerodecimalCDU,dcmSe lee

3,7

14,65

50,239

125,25

34,017

286,7

53,005

3. Escribe qu valor representa el digito 3 en los siguientes nmeros decimales. Por ejemplo: 0,3 = dcimo 0, 03= centsimo

a) 3, 05 _____________________________b) 31, 7 _____________________________c) 0,387 ____________________________

d) 7, 183 ____________________________

e) 8,3______________________________

f) 5, 139 ____________________________g) 342,908 __________________________

h) 2, 035 ____________________________

5. Escribe con palabras los siguientes nmeros decimales, puedes apoyarte en el tablero de valor posicional que est en el panel.

a) 0,649 __________________________________________________b) 4, 054__________________________________________________c) 12, 308__________________________________________________d) 2, 005___________________________________________________

e) 20,02____________________________________________________f) 125, 125__________________________________________________g) 64,46____________________________________________________h) 10, 042 __________________________________________________

NOMBRE:_________________________FECHA:____/_____/_____Gua 3

En el lanzamiento de la pelotita, los atletas disponen de un sector circular donde est permitido realizar sus lanzamientos. Cada lanzamiento se mide por separado, desde el punto de partida.

Los lanzamientos obtenidos esta jornada por los nios son:

Marcos48,28 metros

Antonio51,5 metros

Ivn53,37 metros

Miguel56,5 metros

Luis48,82 metros

Como cada uno lanza la pelotita en distintas direcciones, para decidir quin gan no basta con ver donde quedaron las pelotitas. Entonces, el juez del campeonato ordena los valores obtenidos en una recta numrica.

Quin lanzo la pelotita ms lejos?, quin la lanzo ms cerca?________________________________________________________

Dnde ubicaras 52, 4 metros?, ms cerca del 53 o ms cerca del 54?, por qu?________________________________________________________

El lanzamiento de Ivn est ms cerca de 53,4 o de 53,3?, por qu?________________________________________________________

Antonio lanz su pelotita aproximadamente 52 metros?________________________________________________________

Quin lanz su pelotita ms lejos, Luis o Marcos?________________________________________________________

Para construir una recta numrica debemos elegir el nmero de inicio y de trmino, y decidir la graduacin segn los datos que se desean representar.

Si necesitas representar nmeros decimales, En cuntas partes debe dividirse cada entero en la recta numrica? ____________________

4 101. Recuerdas cmo se representa en la recta numrica?

2. Representa 0,4 en la recta numrica:

| | | | | | | | | | | 0 1

a) En cuntas partes iguales se ha dividido la distancia entre el 0 y el 1?

b) Entre qu nmeros enteros se encuentra 0,4?

4 10c) Se parece la representacin de c con la de 0,4 en la recta numrica?, por qu?

d) Dnde ubicaras el nmero decimal 1,5?, por qu?

En tu cuaderno:

1. Dibuja para cada caso una recta numrica y ubica en ella los nmeros que se presentan a continuacin:

0,51,72,33,14,3

2. La siguiente tabla muestra las notas de 10 estudiantes en matemtica.

CarolLuisPedroJosJuanVeroCarlaPaolaRocoManuel

5,76,84,23,86,66,35,54,85,54,0

Dibuja una recta numrica en tu cuaderno, ubica en ella las notas de estos alumnos y luego responde:

a) Cuntos estudiantes sacaron nota entre 5,0 y 6,0?

b) Cul fue la nota ms baja?

c) Cul fue la nota ms alta?

d) Cuntos estudiantes obtuvieron nota sobre 6?

e) Quin estuvo ms cerca de obtener un 7?

NOMBRE:_________________________FECHA:____/_____/_____Gua 4

Todos los aos, al comenzar el ao escolar, la profesora de Educacin Fsica mide la estatura y la masa de sus alumnos y alumnas, para tener un registro de su crecimiento y determinar los ejercicios adecuados.

Los datos de algunos de sus alumnos son:

Nombre del alumnoEstatura en metrosMasa en kilogramos

Nicols1,6760,8

Beln1,5548

Paula1,4547,4

Juan Pablo1,562,5

Marcelo1,454,5

Quin tiene ms masa?

_____________________________________________________

Quin tiene menos masa?

_____________________________________________________

Quin tiene menos masa, Nicols o Juan Pablo? Justifica tu respuesta.

_____________________________________________________

Si tuvieras que ordenar a los alumnos de la tabla, desde el ms bajo hasta el ms alto, Cul sera el orden?

_____________________________________________________ Si tuvieras que ordenar a los nios de la tabla, desde el que tiene ms masa hasta el que tiene menos masa. Cul sera el orden?

____________________________________________________

Al comparar nmeros decimales se comparan las partes enteras y luego las decimales, desde los dcimos en adelante. Debes comparar entero con entero, dcimo con dcimo, centsimo con centsimo, hasta encontrar una diferencia, as sabrs cual es mayor.Por ejemplo: 0,4 < 0,6 0,43 < 0,48

1. Coloca el signo o =, segn corresponda:

a) 0,5 1,5b) 0,6 0,8c) 1,13 1,16

d) 20,4 20,9e) 11,9 12f) 8,0 0,8

g) 13,67 13,69h) 10,2 1,02i) 0,7 1,7

2. Ordena los siguientes nmeros de menor a mayor:

a) 14,2 15,02 -14,02 1,52 -14,32

________________________________________________________

b) 8,05 8,005 8,5 8,055 8,55

________________________________________________________

c) 10,04 10,044 10, 404 10,004 10,444

________________________________________________________

3. Escribe un nmero que se encuentre entre:

a) 4 y 5 _________________________________b) 3,2 y 3,6 _______________________________c) 1,25 y 1,27 ______________________________d) 4,357 y 4,365____________________________

FechaValor (pesos)

Abril 2007527,08

Mayo 2007527,52

Junio 2007527,46

Julio 2007523,08

Agosto 2007524,63

Septiembre 2007511,72

Octubre 2007494,64

Noviembre 2007508,47

Diciembre 2007495,82

Enero 2008465,30

Febrero 2008458,02

Marzo 2008435,60

La siguiente tabla muestra la variacin del dlar entre abril de 2007 y marzo de 2008.Con esta informacin responde:

1. En qu fecha el dlar alcanz su mayor valor?

2. En qu fecha el dlar alcanz su menor valor?

3. Hay meses en qu el dlar alcanz el mismo valor?

NOMBRE:_________________________FECHA:____/_____/_____Gua 5

Alicia pesaba 56,5 kilogramos y durante su embarazo subi 12,3 kilogramos. Cuando naci su hijo perdi 6,8 kilogramos.

Responde en tu cuaderno:

Para sumar o restar decimales, primero debes ordenar cada nmero ubicndolo segn su valor posicional, centena bajo la centena, decena con decena, las unidades bajo las unidades, la coma bajo la coma, los dcimos bajo los dcimos, etc. Luego se suma o resta de forma normal.CDU, d c

125,13

+24,16

149,29

CDU, d c

225,79

-13,16

212,63

Ejemplos:

1.) Resuelve en tu cuaderno los siguientes ejercicios:

a) 0,09 + 1,99= d) 3,67 2,24=

b) 4,79 + 12,5= e) 24,5 -23, 62=

c) 3,45 + 7,8= f) 9,06 3,47=

2. Completa las siguientes secuencias de operaciones:

2. Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno:

a) En una competencia de natacin, el primer lugar se demor 2,43 minutos y el ltimo lugar se demor 3,89 minutos. Cuntos minutos de diferencia hubo entre el primer y el ltimo lugar de la competencia?b) Si Ricardo compr en la feria 1, 5 kilogramos de manzanas, 0,8 de cerezas, 2,3 de naranjas y 1,5 de pltanos, Cuntos kilogramos de fruta compr en total? c) La diferencia entre la estatura de Claudia y la de su pap es 0,19 m. Si el pap de Claudia mide 1,78 m y es ms alto que su hija. Cunto mide Claudia?d) Pablo es un deportista muy esforzado. Sale a correr tres veces a la semana. El lunes corri 24,5 kilmetros, el mircoles 37,2 km, y el viernes 28,6 km. Qu da corri ms y que da corri menos km?, Cmo lo supiste? Cuntos kilmetros recorri en total?

Materiales:Huincha de medirPesaEn equipo!

En esta actividad debern construir una tabla con sus estaturas y masas: Formen grupos de 3 a 5 integrantes y sigan las instrucciones:

1. Midan la estatura y masa de cada uno de los integrantes.2. Escriban en una tabla los resultados obtenidos.3. Ordenen las estaturas y masas de menor a mayor. Son similares las medidas?, por qu creen que existen similitudes y/o diferencias entre los alumnos de un mismo curso? Expliquen.4. Si todos los integrantes del grupo se subieran juntos a una pesa. Cunto crees t que marcara la pesa?, qu operacin debes realizar para calcularlo?

NOMBRE:_________________________FECHA:____/_____/_____Gua 6

En tu cuaderno: 1. Busca en el diccionario las palabras que no conoces y escribe su significado. 2. Ordena de menor a mayor las millas recorridas de cada deporte.3. Qu parte del triatln es ms larga?, Qu parte es ms corta?4. Cuntas millas se recorren en total en este triatln? 5. Por qu el triatln se llama Ironman 70, 3?

A continuacin se presentan frases incompletas referidas a los principales conceptos trabajados en la unidad. Compltalas con los siguientes trminos:

- Comas - Recta numrica - Semiperidicos - Fracciones decimales - Posiciones decimales - Parte entera - Unidades decimales - Nmero decimal- Parte decimal - Peridicos

Las fracciones que tienen denominador 10, 100, 1000, etc. se llaman __________________________________________________ El dcimo, el centsimo y milsimo son _____________________ Toda unidad decimal puede representarse como una fraccin decimal y como un ____________________________________________ Los nmeros decimales se pueden clasificar en una ___________________________________________________ Los nmeros decimales se clasifican en finitos, infinitos ____________ e infinitos ____________________. Para leer un nmero decimal, primero se lee la __________________ y luego, las _____________________ correspondientes. Para comparar nmeros decimales se comparan las partes enteras entre s y luego, las ____________________ correspondientes. Para sumar y restar nmeros decimales es importante ordenar los nmeros de manera vertical, dejando en la misma columna las ______________________________________________

Responde:

1. De un bidn de 5 litros de agua, primero se tomaron 2,3 litros y luego 1,8 litros. Cuntos litros de agua quedan en el bidn? _______________

2. El nmero decimal 0,08 es igual a la fraccin: ____________________

3. Escribe en nmero decimal: 3 enteros, 52 milsimos _____________

4. Tres amigos midieron sus estaturas. Gabriel mide 1,67 metros, Pedro mide 1,76 metros y Antonio mide 1,61 metros. Ordena los nombres de menor a mayor segn su estatura.

_____________________________________________________

5. El nmero decimal 2,05 se lee:

________________________________________________________

6. Unos gemelos al nacer pesaron muy poquito, el mayor pes 2,845 kilogramos y el menor 2,735 kilogramos. Cul es la diferencia entre el peso de ambos hermanos?

DatosOperacin

Respuesta

7. En qu situaciones utilizas los nmeros decimales? ____________________________________________________________________________________________________________________

8. Escribe las semejanzas y diferencias que existen entre las fracciones y los nmeros decimales:SemejanzasDiferencias