guían°2_biología_lt_2°medio.doc

Upload: berta-palomino-jara

Post on 16-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LICEO TAJAMAR

LICEO TAJAMAR

PROVIDENCIA

Depto. BIOLOGIA

GUIA DE APRENDIZAJE REPRODUCCIN CELULARSECTOR: Ciencias Biolgicas.

NIVEL: NM2. Plan comn

PROFESOR(A): Alfaro Juana / Viviana Jaramillo

FECHA: Septiembre 2011

UNIDAD TEMTICA: Reproduccin celular.

CONTENIDO: Mitosis y Meiosis.

Objetivo de Aprendizaje: Comprender que ocurre en cada una de las etapas reproduccin celular.

TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA DE TRABAJO y ENVO

10 das hbiles a partir de la fecha de disposicin de guas en plataforma.

FECHA RETROALIMENTACIN:

1 semana a partir del envo de hojas de respuesta a profesoras.

CORREO ELECTRNICO DONDE ENVAR RESPUESTAS: [email protected]

Instrucciones:

Utilizando el texto de estudio Biologa 2 Medio, ed. Santillana, Reproduccin Celular, los apuntes tomados en clases y la gua de estudio, resuelva las actividades propuestas.

Desarrolla la actividad con compaeras del mismo curso o de otro curso (3 4 alumnas solamente), no se reciben trabajos individuales.

Lean atentamente y discutan cada pregunta antes de contestar.

Anoten las respuestas que consideres correctas en la hoja de respuesta que est al final de la actividad.

Enven la hoja de respuesta (en este caso, titulado: Gua de Trabajo Mitosis y Meiosis) al correo indicado en esta gua. En caso de trabajar con compaeras de otros cursos enven la hoja de respuesta a un solo correo, indicando nombre de integrantes y curso de cada una.

Esperen pauta de correccin y compare sus respuestas con las respuestas de la pauta de correccin

Enviar dudas que surjan a partir de la lectura del texto o desarrollo de actividades a correos de profesoras.

En caso de no conocer algn trmino, recuerde buscarlo y anotarlo en su glosario de trminos en su cuaderno.

Gua de Estudio Reproduccin Celular Mitosis &Meiosis

Las clulas como unidades elementales de la vida, necesariamente tienen la capacidad de reproducirse, es decir producen replicas de si misma partindose en dos. Esto quiere decir que clulas diploides* (2n) generan clulas diploides, con el mismo material gentico que la clula de origen, por ello es necesario que las clulas aumente de tamao y duplique su material gentico. El periodo en que las clulas crece y duplican su material hereditario, para posteriormente partirse en dos, se llama INTERFASE (G1 G0, S y G2) y el periodo dedicado a repartirse en dos clulas hijas equitativamente el material gnico duplicado y el citoplasma (cito diresis) se conoce como MITOSIS

La reproduccin celular por mitosis genera clulas diploides idnticas entre si, conservando el numero de cromosomas, existe tambin otra modalidad la reproduccin meitica, ella mas que constituir un proceso de reproduccin celular que aumenta el numero de clulas, es un mecanismo cuya funcin es reproducir gametos y constituye un proceso por el cul las clulas diploides (2n) generan clulas que tienen solo un cromosoma de cada par, vale decir clulas HAPLOIDES (n)ETAPAS DEL CICLO CELULAR

G1 GAP1 Intervalo 1

La clula presenta actividad bioqumica intensa, aumentando de tamao, ribosomas y mitocondrias,

Enzimas, as como otras molculas y estructuras son sintetizadas de novo las fibras de cromatina (cromosomas) son simples y se le asocia al valor 2c. El tiempo de duracin algunas horas, meses o aos,

Aunque estos dos ltimos casos pueden considerar G0 S Sntesis

Duplicacin del ADN y sntesis de protenas asociadas al ADN, se forman dos copias idnticas de ADN. Al final de la etapa se le asigna el valor de 4c (tiempo de duracin algunas horas)

G2

Reparacin del ADN daado y comienza la sntesis necesaria para la conformacin de la cromatina, que inicia lentamente su enrollamiento y compactacin. Esto provocara la aparicin de los cromosomas (46 en los humanos), que van a permitir la separacin del material gentico de las clulas en la mitosis y en la meiosis,

Adems en las clulas animales se duplica el par de centrolos. Tambin se inicia el ensamblaje de la estructura del huso mittico sobre el cual se organizarn los cromosomas.

Material gentico 4c.

G0 fase de reposo proliferativo, donde se encuentran aquellas clulas que no estn proliferando (multiplicando) y experimentan el proceso de diferenciacin. Dependiendo de la situacin puede revertirse en forma facultativa, volviendo al ciclo y de aqu a la mitosis, como sucede con las clulas hepticas o hepatocitos. Para aquellas clulas muy diferenciadas el retorno a la fase de proliferacin, es en general, casi imposible, es el caso de las clulas nerviosas o neurona, aunque hay excepciones como es el ejemplo de las neuronas del bulbo olfativo que retornan al ciclo celular

MITOSIS: Es la divisin del ncleo (donde las cromatida hermanas de cada cromosoma se separan), para producir dos clulas Hijas idnticas.El objetivo de la mitosis es obtener clulas con la misma informacin gentica y que podran ser utilizadas en la reparacin de heridas, crecimiento de rganos, crecimiento del organismo, En organismos unicelulares el proceso de divisin tambin existe, cuyo finalidad es duplicar el nmero de individuos; como por ejemplo la biparticin en las bacterias

Por fines didcticos la mitosis se dividen en 4 fases: PROFASE, METAFASE, ANAFASE Y TELOFASE

PROFASE: Previa duplicacin del ADN durante la interfase, se produce la condensacin del material gentico (que normalmente existe en forma de cromatina), con lo que se forman los cromosomas; y el desarrollo bipolar del huso mittico. Uno de los hechos ms tempranos de la profase es la migracin de dos pares de centrolos hacia extremos opuestos de la clula. La envoltura nuclear se desorganiza y se presenta el huso mittico organizado. Los cromosomas han sido alcanzados en el cinetocoro por las fibras del huso (microtbulos).

METAFASE: El huso mittico, que se une a los cromosomas por el cinetocoro desplaza a los cromosomas hacia el plano ecuatorial, formando la placa ecuatorial o metafsica.

ANAFASE: Es la fase ms corta de la mitosis, en ella los microtbulos del huso separan los cromosomas longitudinalmente, lo que da lugar a la separacin de las cromtidas hermanas, ahora llamadas cromosomas, que se dirigen a polos opuestos. Este movimiento esta mediado por la polimerizacin y despolimerizacion de los microtbulos del huso mittico. Comienza a formarse la membrana nuclear

En paralelo ocurre LA CITOCINESIS, la separacin fsica del citoplasma en dos clulas hijas durante la divisin celular es denominado segmentacin. Su mecanismo es distinto en la clula animal (por estrangulacin) o vegetal (por tabicacin).

TELOFASE: En la Telofase los cromosomas llegan a los polos y comienzan a descondensarse adoptando la forma helicoidal los cromosomas, aparece el nucleolo, y se reconstruye la membrana nuclear a partir del retculo endoplsmico y los restos de membrana.

MEIOSIS

El proceso de la dura semanas o incluso aos. A lo largo del mismo tienen lugar dos divisiones sucesivas, cada una de ellas meiosis tiene una duracin variable, pero es mucho ms largo que la mitosis, suele durar varios das y a veces similar a una mitosis, por lo que, para su estudio, se divide en las siguientes fases:

Primera divisin meitica. Como en la mitosis, cada cromosoma se habr replicado previamente en dos cromtidas genticamente idnticas, pero en lugar de separarse se comportan al principio como una sola unidad. En esta divisin se distinguen:

Profase I. Los cromosomas se van condensando. Al mismo tiempo, cada pareja de cromosomas homlogos se reconocen, y se van apareando o uniendo a lo largo de toda su longitud, mediante el proceso de sinapsis cromosmica, originando un bivalente de dos cromosomas y cuatro cromtidas. Ahora tendr lugar un acontecimiento de gran trascendencia: el entrecruzamiento, en el que los cromosomas no hermanos (uno de origen paterno y otro materno) intercambian fragmentos de cromtidas, recombinndose la informacin hereditaria procedente del padre y de la madre. Posteriormente los cromosomas se separan en algunos puntos y permanecen unidos en otros llamados quiasmas. Al final de esta fase, por fin, se hacen visibles las dos cromtidas de cada cromosoma.

Figura 1: Transformaciones de los cromosomas durante la sinpsiscromosmica de la profase I de la meiosis

Metafase I. Los cromosomas se disponen en el plano ecuatorial de la clula, pero, al contrario de la mitosis, los microtbulos del huso se unen por un solo lado al cinetocoro de los cromosomas.

Anafase I. Se separan los quiasmas y un juego completo de cromosomas se desplaza hacia cada polo de la clula.

Telofase I. Se forman dos ncleos y, en la mayora de los casos, tambin se divide el citoplasma originndose dos clulas con un nmero n de cromosomas, cada uno con dos cromtidas.

Figura 2: Evolucin de los cromosomas y los cinetocoros a lo largo de la meiosis- Segunda divisin meitica. Se inicia sin que se produzca una replicacin previa del ADN de los cromosomas resultantes de la divisin anterior. En ella se distinguen:

Profase II. Es muy breve, los cromosomas se descondensan, las membranas nucleares se rompen y se forman nuevos microtbulos del huso.

Metafase II. Los cromosomas se alinean en la placa metafsica. Pero ahora los microtbulos del huso se unen por ambos lados a cada cromosoma.

Anafase II. Se separan las cromtidas de cada cromosoma y se dirige un juego completo a cada polo de ambas clulas.

Telofase II. Se forman nuevas envolturas nucleares y se originan, finalmente, cuatro ncleos (y generalmente cuatro clulas separadas) haploides, cada uno con un solo juego de cromosomas formados por una sola cromtida.

A travs de la meiosis no slo se forman clulas haploides que harn posible la fecundacin y la reproduccin sexual, al mismo tiempo, como se ha visto, tambin se recombina, mediante el entrecruzamiento cromosmico la informacin gentica que pasa de una generacin a la siguiente, lo cual favorece la variabilidad gentica de las poblaciones y, por tanto, la adaptacin y la evolucin de las especies.

Por otro lado, un proceso necesario para la reproduccin sexual del organismo es la meiosis, en la que se forman cuatro clulas haploides a partir de una diploide, y se produce adems una mezcla de genes paternos y maternos con la consiguiente variabilidad gentica. Segn el momento en que se produzca la meiosis se diferencian los ciclos biolgicos haplonte, diplohaplonte y diplonte. En el proceso de meiosis se distinguen dos divisiones consecutivas, y en cada una de ellas tambin se diferencian cuatro etapas: profase, metafase, anafase y telofase. La ms larga y compleja es la profase I.

Principio del formulario

Hitos cientficos

1890 Waldeyer comprueba que los cromosomas se dividen de forma exacta durante la meiosis, originando dos clulas hijas con idntica dotacin cromosmica.

1998 Thomson, Gearhart y Pedersen descubrieron las primeras clulas madre embrionarias de la especie humana, abriendo el camino para el posible desarrollo futuro de tejidos y rganos, creados en el laboratorio para realizar trasplantes.

LICEO TAJAMAR PROVIDENCIA Departamento Biologa J.A.G/V.J.J

GUIA DE TRABAJO MITOSIS Y MEIOSISSubsector : Biologa Prof. Juanita Alfaro/ Viviana Jaramillo Nivel: II Medio NombreS: ______________________ Curso: ___________ Fecha:________

ACTIVIDADES

1.- Dibuja la curva del grafico que represente la variacin de la masa nuclear de ADN a lo largo del ciclo mitotico.

2.- resuelve el siguiente problema

Si la cantidad de ADN nuclear de una especie oscila entre 55ng y 110 ng, seala en qu fase del ciclo esta una clula que tiene.

3.- Ordena cronolgicamente los siguientes fenmenos en el transcurso de una meiosis, colocando las letras en los cuadros

A. Sinapsis entre cromosomas homlogos

B. Aparicin de quiasmas

C. n cromosomas de dos cromatidas migrando a cada polo

D. n cromatidas migrando a cada polo

E. n cromosomas en el plano ecuatorial

F. n tetradas en el plano ecuatorial

G. Crossing over

H. Condensacin de cromosomas agarrados de la carioteca

4- Verdadero o falso. Justifique cada una de las siguientes frases falsas, segn corresponda:

a) La recombinacin de material gentico se puede producir en la anafase I. b) La meiosis supone dos divisiones celulares sucesivas.

c) Las clulas en la meiosis II son haploides.

d) Las clulas se vuelven haploides durante la profase II.

e) Se produce una duplicacin de los cromosomas.

f) Se originan clulas hijas que tienen la mitad de cromosomas que la progenitora.

5.-Recombinacin o Crossing over.

En la figura se han representado la ocurrencia de:

a) Dos crossing over en el bivalente cromosmico metacntrico.

b) Un crossing over en los bivalente telocentrico. (siempre entre las cromatidas 2 y 3).

Anote cules seran las combinaciones gnicas en los cuatro cromosomas resultantes de cada uno de los bivalentes en recombinacin.

6.- Construye un glosario con los siguientes trminos:

Centrmero. Cinetocoro.

Cromtida.

Cromatina. Cromosoma.

Centrmero.

Cinetocoro. Cromtida. Cromatina.

Cromosoma.

Diploide. Entrecruzamiento cromosmico.

Haploide. Huso mittico.

Placa metafsica.

Sexual.

Cantidad de ADN

Etapas del ciclo celular

55 ng

70ng

110 ng