guia_de_aprendizaje_unidad_1.pdf

Upload: alejandro365

Post on 07-Jul-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Guia_de_Aprendizaje_Unidad_1.pdf

    1/6

     

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejección de la Formación Profesional Integral

    !ersión" #$

    Fec%a" #$'&(#$)

    *ódigo" F##'+P##,+GFPI

    Programa de Formación:Redes y Medios de transmisión

    Código:Versión: 1

    Código: 220501012 

    Actividad (es) del Proyecto:

    Actividad (es) de Aprendizaje:

    TallerForo temáticoEvaluación

    Resultados de Aprendizaje:

    Planear los recursos requeridos por las fases delproyecto de la instalación de la red cableada einalámbrica de acuerdo con el diseño y losavances tecnológicos, los estándares y normasvigentes, para garantizar el funcionamiento de lared.

    Competencia:

    Implementar la estructura de la red deacuerdo con un diseño preestablecido apartir de normas técnicas internacionales. 

    Duración de la guía ( en horas): 10

    Al desarrollar esta guía de aprendizaje aplicará los conceptos analizados en la primera etapa delcurso en un ambiente real, en donde identificará algunos de los elementos que pueden conformaruna red de área local y los medios que se utilizan para su conexión a internet, se busca quefortalezca el trabajo autónomo y la investigación auto dirigida.

    Aplicará sus habilidades de interpretación y expresión para demostrar el manejo de los conceptosrelacionados con topologías de red, presentes en cualquier red actual.

    Objetivos:-Identificar algunas elementos y características de los dispositivos de hardware de la red, tantoactivos como pasivos.-Identificar las principales topologías de red y las características que permiten distinguirlas oidentificarlas.

    2.  INTRODUCCIÓN

    GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

    1.  IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

  • 8/18/2019 Guia_de_Aprendizaje_Unidad_1.pdf

    2/6

    Guía de Ape!d"#a$e

    P-gina ( de ,

    3.1 Actividades de Reflexión inicial. 

    FORO TEMÁTICO UNIDAD 1

    El foro planteado para la Unidad Nº1 corresponde a la interpretación y reflexión de una situacióncotidiana o de consulta, el aprendiz deberá resolver la situación de la forma más adecuada yrealizar las respectivas recomendaciones sobre el caso.

    El foro se encuentra disponible en el botón Foro de Discusión, foro temático Unidad N°1, en elmenú principal del curso, o en el botón actividades, Unidad Nº1.

    Se deberá participar en el foro de discusión de la Unidad Nº1, de acuerdo con las instrucciones

    brindadas en la descripción del foro.

    Deberás participar en el foro de discusión de la Unidad 1 a través del botón “Foro de Discusión”ingresando al enlace del foro temático de la Unidad 1, leer la apertura del foro y a partir de lo allíplanteado se debe participar. La participación en el foro no debe ser incluida en el documento enque se presenta el taller. Son calificaciones independientes.

    3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para elaprendizaje.

    La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida de losdocumentos de estudio que se encuentran en Materiales del Programa Unidad 1 y la realizaciónde las respectivas consultas en internet, adicionalmente descargar el material que servirá de guíaen el proceso.

    3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

    Antes de desarrollar el taller evaluable se recomienda que el aprendiz tome notas personales decada aspecto que considere importante.

    Ingrese al enlace para presentar la evaluación en línea, este lo encontrara en el menú

    Actividades en la carpeta que contiene las actividades de la Unidad.Nota: Si tiene algún tipo de dificultad recuerde contactar al instructor por el foro de dudas einquietudes.

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

    Unidad 1.

    a. Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual ustedrealiza el acceso a los cursos virtuales del SENA, teniendo en cuenta su clasificación

    %.  ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 8/18/2019 Guia_de_Aprendizaje_Unidad_1.pdf

    3/6

    Guía de Ape!d"#a$e

    P-gina ) de ,

    identifique si el elemento es activo o pasivo.(Ej: modem, NIC cableada o inalámbrica, hub,etc.)

    ELEMENTO FUNCIÓN ACTIVO-PASIVO

    b. Utilizando la herramienta de la página bubbl.us u otra similar, elaborar un mapaconceptual que represente gráficamente los conceptos principales e ideas que considereimportantes del material de la primera unidad, finalmente realice una toma de pantalla oprintscreen del mapa y péguelo en el espacio disponible a continuación:

    c. Considere el siguiente caso: uno de sus compañeros de trabajo no tienen claro comodiferenciar una red LAN de una WAN, y una topología en anillo de una en estrella,proponga un ejemplo práctico sencillo que le ayude a aclarar estos conceptos. Recuerdeque debe usar un ejemplo y no definir los conceptos. Puede usar imágenes.

  • 8/18/2019 Guia_de_Aprendizaje_Unidad_1.pdf

    4/6

    Guía de Ape!d"#a$e

    P-gina ' de ,

    Una vez realizado esto enviar por el espacio de “Envío de Actividad Unidad 1”.

    3.5 Actividades de evaluación.

    Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas eInstrumentos de

    Evaluación

    Evidencias deConocimiento :

    Evidencias de Desempeño:

    Evidencias de Producto:

    Se identifican varios elementos denetworking y se clasificancorrectamente como activos opasivos.

    Se propone un ejemplo prácticoclaro y conciso para explicar losconceptos de topologías de red

    Analiza de forma acertada el casoexpuesto en el foro y comparte consus compañeros.

    Mapa conceptual omapa mental

    FOROParticipar en el ForoTemático 1 y contestar loenunciado.

    ACTIVIDAD:

    El Documento debecontener los puntosdesarrollados en formatoWord o pdf.

    Valor de las actividades:   Actividad Taller entregable, 15% RAP.  Foro Unidad 1, 5% RAP.  Prueba o evaluación, 5 % RAP.

    Plataforma virtual Blackboard, Consultas en Internet, Guías de Aprendizaje, talleres, foros,casos, consulta con expertos, ambientes virtuales, elementos audio-visuales, informaciónprimaria y secundaria, herramientas para la captura de datos, computadores con conexión aInternet 

    •  El mismo se encuentra en el menú Glosario en la plataforma del curso

    &.  RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

    '.  GLOSARIO DE TER(INOS

    ).  *I*LIOGRAFÍA+ ,E*GRAFÍA

  • 8/18/2019 Guia_de_Aprendizaje_Unidad_1.pdf

    5/6

    Guía de Ape!d"#a$e

    P-gina . de ,

    - Contenido de Aprendizaje, SENA. Botón Material del Programa: Carpeta Unidad 1.

    Ayda Andrea Franco Villamil, Tutor Virtual Centro ASTIN, Cali - Valle

    Julio 2015

    Valoración muybaja

    Valoración baja Valoración media Valoración alta

    Seguimientodeinstrucciones

    No sigue lasinstruccionesdadas para larealización deltrabajo.

    Sigue pocas delas instruccionesdadas para larealización deltrabajo.

    Sigue la mayorparte de lasinstruccionesdadas para larealización deltrabajo.

    Sigue todas lasinstruccionesdadas para larealización deltrabajo.

    Manejo de

    contenido y

    claridad de

    conceptos.

    No es claro en

    los conceptos y

    no demuestra

    asimilación delcontenido que sedebió haberestudiado pararealizar laactividad.

    Es poco claro enlos conceptos ydemuestra pocomanejo delcontenido que

    se debió haberestudiado pararealizar laactividad.

    Aunque es losuficientementeclaro en losconceptos y elcontenido que se

    debió haberestudiado pararealizar laactividad, aúnpresenta ciertasambigüedades

    Demuestraamplitud yprofundidad en losconocimientos y enel contenido que

    se debió haberestudiado pararealizar laactividad.

    Presentaciónyorganización

    No cumple con lasnormas depresentación,

    Cumple en bajamedida con lasnormas de

    Cumple con lamayoría de lasnormas de

    Cumpleadecuadamentecon las normas de

    -.  CONTROL DEL DOCU(ENTO ELA*ORADA POR/

    0.  RU*RICA DE EVALUACIÓN

  • 8/18/2019 Guia_de_Aprendizaje_Unidad_1.pdf

    6/6

    Guía de Ape!d"#a$e

    P-gina , de ,

    organización ycitación. Presentainformacióndesordenada. Noutiliza normas depresentación APApara referencias ycitación. Latipografía no esadecuada

    presentación,organización ycitación.

    presentación,organización ycitación.

    presentación,organización ycitación.

    Uso derecursos

    adicionales

    No utiliza materialextra para

    enriquecer laactividad.

    Aunque utilizamaterial extra

    para enriquecerla actividad, ésteno es pertinentea la actividadsolicitada.

    Utiliza materialextra pertinente a

    la actividadsolicitada, pero elmismo noenriqueceampliamente laactividad.

    Utiliza excelentematerial extra que

    enriquece laactividad solicitadaampliamente.

    Originalidad

    y creatividad

    No añadeejemplos propios.No propone, nidesarrolla nuevos

    elementos queenriquezcan ydiferencien laactividad.

    Añade pocosejemplospropios.Propone pocos

    elementos queenriquecen ydiferencian laactividad.

    Añade lossuficientesejemplos propios.

    Propone lossuficienteselementos queenriquecen ydiferencian laactividad.

    Añade excelentesejemplos propios.

    Propone grancantidad deelementos queenriquecen ydiferencian laactividad.