guiaconstitucionempresas 1

Upload: jorge-luis-rimarachin

Post on 28-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    1/136

    Con el apoyo de:

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    2/136

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    3/136

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    4/136

    Gua de Formalizacin >>Gua de constitucin y formalizacin de empresas

    2

    GUA DE CONSTITUCIN Y FORMALIZACIN DE EMPRESAS

    Lima 2009Tiraje 2000 ejemplaresHecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N 2009-15471

    Direccin General de la Micro y Pequea Empresa y CooperativasCalle Uno Oeste N 060 - Urbanizacin Crpac San Isidro - Lima - Per

    Jos Nicanor Gonzles Quijano

    Ministro de la Produccin

    Jos Luis Chicoma Lcar

    Viceministro de MYPE e Industria

    Rosa Ana Balczar Surez

    Directora General de la Micro y Pequea Empresay Cooperativas

    DIRECCIN DE PROMOCIN DEINICIATIVAS EMPRESARIALES YASOCIATIVIDAD

    Melina Burgos Quiones

    Directora de Promocin de Iniciativas Empresarialesy Asociatividad (e)

    Especialistas:

    Patrick Villanueva Bartra

    Mara Chirinos Arias

    Efran Quicaa Navarro

    Fernando Saavedra Ruiz

    Juan Cavero Ponce

    www.crecemype.pe

    Lnea gratuita: 0800-77-8-77

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    5/136

    Gua de Formalizacin >>Gua de constitucin y formalizacin de empresas

    3

    VALE LA PENA FORMALIZARSE:

    TESTIMONIOS EMPRESARIALES

    COMO INFORMAL, NO TENATRANQUILIDAD EN MI NEGOCIODANIEL DELGADILLO

    La empresa El Mundo de las Maletas comenz infor-malmente; su dueo, Daniel Delgadillo, inici su activi-dad empresarial como ambulante, pero tena un graninconveniente: era perseguido constantemente por lapolica municipal, hasta que alquil un local que lo ayu-d a despegar y a crecer como empresario.

    Actualmente tiene cuatro tiendas en Lima, una de lascuales ocupa el segundo, tercer, cuarto y quinto pisode un edificio, y una fbrica que compite con las prin-cipales marcas del mercado.

    LA FORMALIZACIN TRAE LAESPERANZA DE SUPERARSE, DE

    CRECER MS, DE HACERSE MSCONOCIDOHUGO AYALA OBREGN

    La familia Ayala se dio cuenta de que slo formali-zndose poda crecer. El Sr. Hugo Ayala se inici enla venta ambulatoria de comida; luego comenzaroncomo empresa familiar con un kiosco en Lince, don-de vendan todo tipo de comidas. Aprovechando queestaban formalizados, alquilaron un segundo local ypromocionaron sus productos, de tal modo que ac-

    tualmente cuentan con cinco locales.

    El Sr. Ayala afirma que, como informal, slo te cono-cen tus vecinos. Cuando un empresario es formal, tie-ne la posibilidad de conocer empresas con las cualesuno puede hacer buenos negocios.

    Estos no son casos aislados o nicos. Todos los em-presarios exitosos visualizaron y evaluaron, en algnmomento, las ventajas y desventajas de formalizarse.

    Al final, ellos apostaron por los beneficios. Por culoptar usted?

    Las pginas que vienen a continuacin te guiarn, a travs de nueve pasos, sobre el proceso para for-malizarte Esto quiere decir que el funcionamiento de tu empresa estar sujeto a la legislacin vigente

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    6/136

    Gua de Formalizacin >>Gua de constitucin y formalizacin de empresas

    4

    Antes de constituirme: Desarrollo mi idea y hago el proyecto de mi empresa

    LA RUTA DE CARLOS LPEZ:

    CMO DESARROLL MI IDEA YPROYECTO DE EMPRESACarlos Lpez es un emprendedor trujillano que noscuenta cmo pas de un sueo a identificar unaidea y, luego, a reunir informacin para fundar unnegocio prspero:

    ACEITE Y CSCARA DESHIDRATADADE LIMN PERUANO

    Busqu oportunidades y vislumbr ms all de la tra-dicin familiar, que se dedicaba a los cultivos de plta-nos, arroz y limn. Decid arriesgar y buscar nuevoshorizontes para iniciar mi propia actividad empresarial

    y, con ello, realizarme personal y empresarialmente.Pero no fue por un golpe de suerte que logr hacermi empresa. La constru con mi familia, mi esposa,hermanos y mis hijos, en base a mucho esfuerzo, de-dicacin y sacrificio. Tambin tuve que informarmebastante sobre lo que es gestin empresarial: inclusocontrat a especialistas para que me orientaran en elcamino.

    Cmo pasar de la idea al proyecto

    Las 5 preguntas de Carlos Lpez:

    Qu ser lo que los dems necesitan y cmo puedoyo satisfacer esa necesidad?

    Qu tengo para ofrecer?

    Qu valor agregado les puedo dar a mis limones?

    Y quin me comprar esos productos?

    Cmo voy a hacer para pasar de limones a aceite delimn y a cscara deshidratada?

    La primera pregunta que me hice fue: Qu es loque los dems necesitan y cmo puedo satisfaceresa necesidad?A partir de esta inquietud surgieronotras que me causaban preocupacin. Pero, en rea-lidad, me di cuenta de que me aclaraban el caminohacia la creacin de mi empresa.

    Luego vino la siguiente pregunta: Qu tengo paraofrecer a mis futuros clientes? Como mi familia

    tena experiencia en el cultivo de limones, pens enofrecer limones, pero limones ofrecen todos los li-moneros en el mercado. Entonces, conversando unda con un viejo amigo que no vea haca aos, inge-niero l, me dijo que, hoy en da, los productos debenposeer un valor agregado para tener xito en el mer-cado. Es decir que se les deba hacer alguna transfor-macin para facilitarles el consumo a nuestros clientes.Ese tipo de productos es el que requieren ahora losconsumidores Incluso las industrias requieren de los

    En ese momento me hice la tercera pregunta: Quvalor agregado les puedo dar a mis limones?.

    Entonces me dedique a la bsqueda de informacin.Fui a la Cmara de Comercio y all me enter de quelas gaseosas negras, entre ellas la Coca-Cola, tienenen su frmula un componente de limn de nuestra

    variedad. Por eso, estas empresas tienen una demanda

    de aceite de limn destilado.Tambin me enter de que el aceite de limn se usaen la industria alimentara, en la industria de cosmti-cos (para olores y fragancias) y para el uso farmacuti-co. En este rubro se utiliza en menor escala.

    La cscara del limn tambin se usa. Es decir, no sepierde nada! La cscara deshidratada sirve, principal-mente, para obtener la pectina, que es un compo-nente que se utiliza en la elaboracin de conservas:es como un gel que le da homogeneidad al producto

    y lo maximiza.

    Con esa informacin decid que cosechara mis limo-nes y les dara ese valor agregado del que me habahablado aquel amigo del que les cont: empezara aproducir aceite y cscara deshidratada de limn.

    Cuando le cont a mi esposa sobre lo que empezaraa producir, me hizo la siguiente pregunta, que es lacuarta interrogante de esta historia: Y quin com-prar tus productos?

    Si bien es cierto que no saba exactamente qu em-presas estaban interesadas en mis productos, era fcildeducir, inicialmente, que tena que buscar entre loslaboratorios qumico-farmacuticos, las empresas debebidas gaseosas, las industrias de alimentos, etc..

    Mi esposa encontr que era una buena idea; sin em-bargo, me hizo otra pregunta ms, la quinta de estahistoria: Cmo vas a hacer para pasar de limonesa aceite de limn y a cscara deshidratada?, esdecir, cmo vas a desarrollar el proceso de pro-duccin?.

    Confieso que no haba pensado en ese detalle. Poreso volv a la Cmara de Comercio a pedir informa-cin: no saban cmo preparar aceite de limn y meaconsejaron que averiguara en la universidad. All en-

    contr la solucin a este pequeo problema. Descubrque el proceso no era complicado. La universidad te-na los equipos necesarios y me podan dar el servi-cio para la obtencin de esos productos si pagaba los

    gastos.

    Reunida esa informacin decid poner en marcha mi

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    7/136

    Gua de Formalizacin >>Gua de constitucin y formalizacin de empresas

    5

    para ello la sugerencia bsica y capacitacin especia-lizada de un asesor. l me recomend que, previa-mente, deba elaborar mi plan de negocio en base a laoportunidad de negocio identificada y, luego, formali-zarme para iniciar mi empresa.

    Me formalic. El resultado es que, seis aos despus,el aceite destilado se enva a Estados Unidos, a Ingla-

    terra y a Alemania; mientras que la cscara deshidra-tada se exporta a los mercados de Mxico, RepblicaCheca y Dinamarca. En estos mercados, los preciosson ms competitivos. Mi fama, perdn, la fama de misproductos, es internacionalmente conocida.

    Qu tuve que hacer para formalizar mi negocio?

    En el camino para formalizarme tuve que resolver lassiguientes interrogantes:

    1. Qu formas de organizacin existen y cul meconviene?

    2. Qu trmites tengo que realizar para constituir-me en una empresa como persona jurdica?

    3. Cmo se realiza el trmite de inscripcin en elRegistro nico de Contribuyentes - RUC?

    4. Qu trmite, licencias o permisos se requierenpara iniciar alguna actividad econmica?

    5. Cunto me cuesta realizar este trmite y en qutiempo?

    6. Muchas personas nunca se formalizan. En qu me

    beneficio si lo hago?7. Alguna institucin me puede ayudar con este tr-mite?

    Entonces decid localizar mi empresa El Sper LimnS.R.Len la ciudad de Piura, y pens que lo mejor seraser una persona jurdica, a la que la ley le reconocederechos y obligaciones.

    Qu ser lo que los dems necesitan y cmo puedoyo satisfacer esa necesidad?

    Es la primera pregunta, y la ms importante, paraidentificar una buena idea de negocio

    En un Programa de apoyo municipal a la MYPE, mesugirieron que poda constituirme como sociedad deresponsabilidad limitada, S.R.L..

    De la experiencia que obtuve al iniciar mi empre-

    sa de manera formal, debo reconocer que ahora notengo ninguna limitacin para realizar negocios conotras empresas y competir en el mercado nacional einternacional; puedo participar en concursos pblicos

    y adjudicaciones como proveedor de bienes y servi-cios; mi empresa puede acceder fcilmente al sistemafinanciero formal y obtengo crditos de proveedorescon mayor facilidad.

    Por otro lado, formalizarme me ha permitido parti-cipar en los eventos de capacitacin que promueve elEstado y que estn dirigidos especialmente a la micro

    y pequea empresa: llevo cursos de actualizacin que

    me permiten modernizarme constantemente.Si me permites dejarte un consejo, te dira:

    Dales a tus clientes lo que quieran y siempre obtendrs

    de ellos lo que desees.

    Lo importante es capacitarse permanentemente. Larealidad econmica cambia todos los das y, como em-presarios, tenemos que estar preparados para enfren-

    tar los nuevos retos y aprovechar las oportunidadesque se presentan en el entorno.

    ALGUNAS CIFRAS... (1)

    28%de las personas indican como dificultadespara completar el proceso de formalizacin los al-tos costos, la falta de capital, la demora en el pro-ceso y problemas con la documentacin.

    La edad de este 28% que constituye su empresaflucta entre 25 y 34 aos. El nivel educativo supe-rior es el predominante y lo posee el 72% de losemprendedores.(1) Datos recogidos por la Direccin General de la MYPE yCooperativas durante la atencin a los usuarios que buscanformalizarse.

    Dales a tus clientes lo que quieran y siempreobtendrs de ellos lo que desees...

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    8/136

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    9/136

    Gua de Formalizacin >>Gua de constitucin y formalizacin de empresas

    7

    LA PRIMERA DECISIN: QU TIPO DE PERSONERA MECONVIENE PARA INICIAR MI NEGOCIO

    PERSONA NATURAL O JURDICA?Persona Jurdicaes una organizacin que puede fun-dar una persona natural; varias personas naturales o

    varias personas jurdicas.

    La persona jurdica, a diferencia de la persona naturalno tiene existencia fsica y debe ser representada poruna o ms personas naturales.

    Tampoco depende de la vida de sus fundadores: seconstituye como un centro unitario autnomo.

    La responsabilidad del titular (en el caso de una em-

    presa unipersonal) o de los socios (en el caso de unmodelo societario) se extender nicamente a su par-ticipacin dentro del capital de la empresa.

    Para constituirme como Persona Jurdica puedo ele-gir entre cuatro formas de organizacin empresarialpara organizar mi empresa: una individualy tres co-lectivas o sociales.

    PERSONA JURDICA: MODALIDADESEMPRESARIALES

    Si elijo organizarme de manera individual, operar bajo

    la siguiente modalidad: Empresa Individual de Responsabilidad Limita-da (E.I.R.L),

    Si elijo organizarme de forma colectiva o social, puedoadoptar cualquiera de las tres modalidades siguientes:

    Sociedad Comercial de Responsabilidad Limi-tada (S.R.L),

    Sociedad Annima Cerrada (S.A.C.)

    Sociedad Annima (S.A.)

    Para que cualquiera de estas formas de organizacin

    empresarial adquiera la calidad de persona jurdica,debo inscribirla en el Registro de Personas Jurdicaso Libro de Sociedades. (Ver paso 3 de esta Gua deConstitucin)

    En las pginas siguientes puedo ver una tabla compara-tiva con informacin sobre las cuatro distintas modali-dades de persona jurdica que me ayudar a seleccio-nar la modalidad que me conviene.

    Antes de empezar mis trmites:

    DEBO ELEGIR ENTRE DOS FORMAS DEINICIAR MI NEGOCIO:

    PERSONA NATURAL CON NEGOCIO:SLO REQUIERE LA INSCRIPCIN ALRUC

    Persona natural:Es la denominacin legal que el c-digo civil nos otorga como individuos capaces de ad-quirir derechos, deberes y obligaciones.

    Como persona natural puedo ejercer cualquier activi-dad econmica, de darse este supuesto, ser el con-ductor del negocio y ser responsable de su manejo.Puedo tener trabajadores a mi cargo, en dicha situa-cin deber declararlos en el programa de declaracin

    telemtica (P.D.T) correspondiente.

    Ventajas de iniciarme como persona natural:

    Desde el punto de vista legal, este tipo de negociopuedo crearlo y liquidarlo fcilmente.

    Tengo unidad de mando y accin, porque la propie-dad, el control y la administracin de la empresa estslo en mi persona.

    Tengo flexibilidad para reaccionar rpidamente encaso de cambios bruscos en el mercado que puedanafectar a la empresa.

    Hay un mnimo de regulaciones a las que debo ha-cerles frente.

    Limitaciones de iniciarme como persona natural:

    Mi responsabilidad en este caso se extender a todomi patrimonio. Es decir, ante cualquier compromiso odeuda, que por una situacin imprevista no pueda pa-

    gar, respondo no slo con los bienes destinados al fun-cionamiento del negocio sino, tambin, con mi patri-monio personal (terrenos, casas, electrodomsticos,medios de transporte, cuentas privadas, etctera).

    Dispongo de un capital limitado: El capital general-mente esta limitado a lo que yo pueda invertir. Estopuede representar serios problemas al crecimientofuturo de mi empresa.

    Una enfermedad o accidente que me impidiera par-ticipar activamente en el manejo del negocio puedesignificar una interrupcin en las operaciones.

    PERSONA JURDICA: ES LA QUE SECONSTITUYE MEDIANTE EL OTORGA-MIENTO DE UNA ESCRITURA PBLICAY SE INSCRIBE EN LOS REGISTROS P-BLICOS ESTE CONCEPTO INCLUYE A

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    10/136

    Gua de Formalizacin >>Gua de constitucin y formalizacin de empresas

    8

    4,44940%

    1501%

    4,65043%

    1,82316%

    E.I.R.L. S.R.LTDA. S.A. S.A.C.

    PREFERENCIA DE LOS EMPRENDEDORES POR LAS DISTINTAS MODALIDADESEMPRESARIALES A NIVEL NACIONAL. PERODO ENERO - DICIEMBRE 2008

    IMPORTANTE:Del total de empresas constituidas a nivel nacional porMi Empresa en el ao 2008: el 43% de los emprendedores optaron porconstituirse como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, el40% como Sociedad Annima Cerrada, el 16% como Sociedad de Res-ponsabilidad Limitada y el 1% como Sociedad Annima.

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    11/136

    FORMAS DE ORGANIZACIN EMPRESARIAL QUE PUEDO ELEGIR PARA INICIAR MIEMPRESA

    MODALIDAD FORMA INDIVIDUAL - LEY N 21621

    EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

    E.I.R.L.

    SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMI

    S.R.L.

    CARACTERSTICAS

    Es una persona jurdica de derecho privado.

    Constituida por la voluntad de una sola persona (voluntad unipersonal).

    El Capital de la empresa deber estar ntegramente suscrito y pagado almomento de constituirse la empresa.

    La empresa tiene patrimonio propio (conjunto de bienes a su nombre),que es distinto al patrimonio del titular o dueo.

    La responsabilidad de la empresa est limitada a su patrimonio. El titu-lar del negocio no responde personalmente por las obligaciones de laempresa.

    El titular ser solidariamente responsable con el gerente de los actosinfractorios de la Ley practicados por su gerente. Siempre que constenen el Libro de Actas y no hayan sido anulados.

    En los dems casos la responsabilidad del Titular y del Gerente ser per-sonal.

    Las acciones legales contra las infracciones del Gerente, prescriben a losdos aos, a partir de la comisin del acto que les dio lugar.

    Se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades econmicas de

    pequea empresa.

    Requiere de un mnimo de dos socios y no puede excederte socios.

    Los socios tienen preferencia para la adquisicin de las apnes.

    El Capital Social est integrado por las aportaciones de loAl constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado ennos del 25% de cada participacin. Asimismo debe estartado en una entidad bancaria o financiera del sistema finacional a nombre de la sociedad.

    La responsabilidad de los socios, se encuentra delimitadaporte efectuado, es decir, no responden personalmente patrimonio por las deudas u obligaciones de la empresa.

    La voluntad de los socios que representen la mayora desocial regir la vida de la sociedad. El estatuto determinay manera como se expresa la voluntad de los socios, pestablecer cualquier medio que garantice su autenticidad.

    Es una alternativa tpica para empresas familiares.

    DENOMINACIN

    La empresa adoptar una denominacin que le permita individualizarla,seguida de la indicacin Limitada o acompaada de sus siglas E.I.R.L.Tambin puede utilizar su nombre abreviado (siglas)

    Ej. Paz Soldn Pisco Per E.I.R.L.

    La Sociedad adoptar una denominacin seguida de la inSociedad Comercial de Responsabilidad Limitada o de viatura: S.R.L. Tambin puede utilizar su nombre abreviad

    Ej. Paz Soldn Pisco Per S.R.L.

    RGANOSDELAEMPRESA

    El Titular, es el rgano mximo de la empresa que tiene a su cargo ladecisin de los bienes y actividades.

    La Gerencia, es designada por el titular, tiene a su cargo la administra-cin y representacin de la empresa.

    El titular puede asumir el cargo de gerente, en cuyo caso asumir lasfacultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos y se le denomi-nar: Titular gerente.

    Junta General de Socios, representa a todos los socempresa. (Es el rgano mximo de la Empresa)

    Gerente, es el encargado de la administracin y represede la sociedad.

    Sub-gerente, reemplaza al Gerente en caso de ausenc

    FORMA INDIVIDUAL - LEY N 21621 FOR

    CAPITAL

    SOCIAL

    El Capital Socialest constituido por el aporte de los s(dinerarios y no dinerarios). Estos bienes, que constituy

    ETO

    CIAL

    El Objeto Socialse establece como determinante para objetivo social En la descripcin se incluyen las actividad

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    12/136

    FORMAS COLECTIVAS O SOCIALES

    LEY GENERAL DE SOCIEDADES N 26887

    A SOCIEDAD ANNIMA CERRADA

    S.A.C.

    SOCIEDAD ANNIMA

    S.A.

    ein-

    cio-

    ios.me-osi-ero

    r eln su

    pitalrmando

    El nmero de accionistas no puede ser menor de dos y comomximo tendr 20 accionistas.

    Se impone el derecho de adquisicin preferente por los socios,salvo que el estatuto disponga lo contrario.

    Se constituye por los fundadores al momento de otorgarse laescritura pblica que contiene el pacto social y el estatuto, encuyo caso suscriben ntegramente las acciones.

    El Capital Social est representado por acciones nominativas yse conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de lossocios, quienes no responden personalmente por las deudassociales.

    Es una persona jurdica de Responsabilidad Limitada.

    No puede inscribir sus acciones en el Registro Pblico delMercado de Valores.

    Predomina el elemento personal, dentro de un esquema desociedad de capitales.

    Surge como reemplazo de la Sociedad Comercial de Respon-sabilidad Limitada S.R.L.

    Es la alternativa ideal para empresas familiares.

    Conformada por un nmero mnimo de 2 accionistas, no tieneun nmero mximo de accionistas.

    Es la modalidad ordinaria y la ms tradicional.

    Su nacimiento es voluntario (usualmente surge de la voluntadde los futuros socios)

    Como excepcin su nacimiento puede ser legal, puesto que haycasos en que la Ley impone el modelo de la Sociedad Annima,no pudiendo optarse por otro, por ejemplo para la constitucinde bancos y sociedades agentes de bolsa).

    Es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, enla que el Capital Social se encuentra representado por ttulos

    valores negociables.

    Posee un mecanismo jurdico propio y dinmico orientado a se-parar la propiedad de la administracin de la sociedad.

    Puede inscribir sus acciones en el Registro Pblico del Mercadode Valores.

    cinbre-

    La denominacin adoptada debe incluir la indicacin: Socie-dad Annima Cerrada o estar acompaada de su abreviaturaS.A.C..

    Ej. Paz Soldn Pisco Per S.A.C.

    La Sociedad Annima puede adoptar cualquier denominacincon la indicacin: Sociedad Annima o las siglas S.A. .

    Cuando se trate de sociedades cuyas actividades slo puedendesarrollarse, de acuerdo con la Ley, por sociedades annimas,el uso de la indicacin o de las siglas es facultativo.

    Ej. Paz Soldn Pisco Per Sociedad Annima.

    e la

    in

    Junta General de Accionistas.

    Es el rgano supremo de la sociedad. Esta integrada por eltotal de socios que conforman la empresa.

    Gerente: es la persona en quien recae la representacin legaly de gestin de la sociedad. El Gerente convoca a la junta deaccionistas.

    Sub-gerente, reemplaza al Gerente en caso de ausencia.

    Directorio: el nombramiento de un Directorio por la Junta(ver S.A.C.) es facultativo (no es obligatorio).

    Junta General de Accionistas. Es el rgano supremo de lasociedad, esta integrado por el total de accionistas. Su actividadse encuentra limitada por el estatuto. Cada accin da derechoa un voto.

    Directorio, rgano colegiado de existencia necesaria y obliga-toria. Este rgano es elegido por la Junta General de Accionis-tas, conformada por un mnimo de 3 personas. Los miembrosdel Directorio pueden ser socios.

    Gerente, es nombrado por el Directorio. Es el representantelegal y administrativo de la empresa.

    Sub-gerente, reemplaza al Gerente en caso de ausencia.

    S COLECTIVAS O SOCIALES - LEY GENERAL DE SOCIEDADES N 26887

    o accionistas. Est conformado por (1) bienes no dinerarios (muebles, equipos y maquinarias), (2) bienes dinerarios (efectivo) y (3) bienes mixtospatrimonio social de la empresa, deben ser susceptibles de valorarse econmicamente y transferirse a la sociedad.

    llos negocios u operaciones lcitas que circunscriben sus actividades. Es decir quedescriben detalladamente las actividades que constituyen suelacionadas a sus fines. El objeto socialpuede ser mltiple, pero siempre est referido a la actividad principal de la empresa. Las EIRL no pueden de la Ley 27626

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    13/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 1: Elaboro la minuta de constitucin

    PA

    SO1

    11

    ELABORO LA

    MINUTA DECONSTITUCIN O

    ACTO CONSTITUTIVO

    En la unidad anterior seleccion la modalidadempresarial que deseo adoptar. Ahora debocontinuar con el siguiente paso que es la Elaboracinde la MINUTA de Constitucin de la Empresa o actoconstitutivo. Para la elaboracin de este documentopuedo solicitar a un abogado su elaboracin y firma.Pero si requiero orientacin y asesora gratuitaal respecto puedo acercarme a las Oficinas deatencin a las MYPE de la Direccin Mi Empresa,del Ministerio de la Produccin.

    QU ES UNA MINUTA?

    Es el documento privado, elaborado y firmado por un

    abogado, que contiene la declaracin de voluntad deconstituir la empresa. En este documento se tiene quedetallar el tipo de modalidad empresarial que hadecidido constituir, los datos de los socios/accionistasde la misma, los estatutos (los que plantean las pautasdireccionales as como sanciones, responsabilidades,

    Las Oficinas de Atencin a las MYPE ofrecen a losusuarios emprendedores y empresarios que de-seen formalizarse, los siguientes servicios:

    Orientacin integral sobre el proceso de forma-lizacin;

    Elaboracin del documento constitutivo de laempresa;

    Tarifas notariales reducidas, segn el distrito don-de funcione la empresa o asociacin empresarial;

    Orientacin para la obtencin de la licencia mu-nicipal de funcionamiento;

    Atencin de SUNAT para la obtencin del RUC,acceder a informacin tributaria y acogerse a los

    diversos regmenes tributarios(NUEVO RUS, RER,RG);

    Atencin de SUNARP para realizar la reserva denombre y la entrega de copias literales de partidasregstrales;

    Orientacin y trmite para acogerse al RegistroNacional de la Micro y Pequea Empresa - REMYPE.

    Para la constitucin de una micro o pequea empresa,la utilizacin de la minuta es opcional, ya que puedoacudir directamente ante un notario y hacerlo a travsde una declaracin de voluntad.

    EL ACTO CONSTITUTIVO:

    Es la declaracin de voluntad de los socios/accionistasde una empresa, no requiere ser firmado por un abo-

    gado, contiene el estatuto de la empresa a formar1.

    PARA LA ELABORACIN DE LA MINU-TA O ACTO CONSTITUTIVO NECESITOCUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUI-SITOS:

    PRIMER REQUISITO2

    La Reserva del Nombre en Registros Pblicos3 (Verdireccin de los locales de Registros Pblicos en elPASO 3).

    La reserva es uno de los primeros trmites que debohacer para constituir mi empresa, adems de adoptarla modalidad o sociedad empresarial que me conviene(E.I.R.L., S.R.L., S.A. o S.A.C.).

    Reservar el nombre, impide la inscripcin de cualquierotra empresa adoptando una razn social o una deno-

    1Segn el inciso h) del Artculo 58, del Decreto Ley N 26002, Leydel Notariado modificado por la Ley N 28580, No ser exigible laminuta en la Declaracin de voluntad de constitucin de pequea omicroempresa.2Si bien este procedimiento no es obligatorio, se recomienda realizarlopara no tener el inconveniente de encontrarse con otra empresa queest solicitando la inscripcin con el mismo nombre, o uno similar, y

    1PA

    SO1

    11

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    14/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 1: Elaboro la minuta de constitucin

    PA

    SO1

    2

    minacin, completa o abreviada, igual o semejante aaquella que est gozando del derecho de Reserva dePreferencia Registral. Para esto tengo que realizar 3operaciones:

    A. Buscar en los ndices,B. Solicitar la inscripcin del nombre o ttulo; y

    C. Obtener la Reserva de Preferencia Registral. Estasoperaciones se explican a continuacin:

    A. Bsqueda en los ndices:

    La pido en Registros Pblicos. Esta bsqueda me sirvepara saber si no hay un nombre o ttulo igual, o pare-cido, al que le pondr a mi empresa. El resultado dela bsqueda me lo entregan en el da, tiene vigenciaal momento de su expedicin y no produce el cierre

    temporal del ndice de denominacin4. Si el resultado

    es negativo, es decir, si no hay un nombre similar sigocon la operacin B.

    B. Solicitud de inscripcin de ttulo (en el forma-to de Reserva de Nombre):

    Con esta solicitud reservo el nombre de mi empresafrente a otras solicitudes que pidan una inscripcin conun nombre similar. Para eso lleno el formato con elnombre de los socios, el domicilio fiscal, el tipo de so-ciedad, la indicacin de si es micro o pequea empresa(MYPE), entre otros datos.

    C. Obtencin de la Reserva de Preferencia Re-gistral:

    Luego de solicitar la inscripcin del nombre de la em-presa, debo esperar aproximadamente un da paraque me entreguen la reserva de nombre. Esto significaque el ndice de denominacin se bloquea por treinta(30) das naturales y nadie puede tomar dentro de eseplazo tal nombre.

    Tambin puedo realizar esta reserva en lnea a travsde la pgina WEB de la SUNARP, (icono Publicidad Re-

    gistral en Lnea).

    SEGUNDO REQUISITO

    Presentacin de los Documentos Personales:Se acompaa copia simple del DNI vigente del titularo de los socios. Las personas casadas adjuntarn copiadel documento de identidad del cnyuge. En el casodel titular/socio extranjero deber acompaar copiadel carn de extranjera o visa de negocio.

    TERCER REQUISITO

    Descripcin de la Actividad Econmica.

    La presento en una hoja suelta redactada y firmadapor los interesados. Si es una empresa Individual de

    Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) lleva solamente lafirma del aspirante a titular.

    4Es decir no me protege de que otros interesados en un nombre similar

    CUARTO REQUISITO

    Capital de la Empresa.

    Debo indicar el aporte del titular o de los socios quese hace para la constitucin de la empresa. Los apor-

    tes tengo que detallarlos en Bienes Dinerarios y Bie-nes no Dinerarios como sigue:

    Bienes Dinerarios.

    Se le llama al aporte del capital que hago en efecti-vo. Una vez elaborada la minuta o acto constitutivoy con una copia de sta, debo efectuar el depsi-to bancario a nombre de la empresa. Tengo queadjuntar la Constancia de Depsito en original ycopia.

    Bienes no Dinerarios.

    Aporte del capital que hago en mquinas, equipos,muebles o enseres. La lista detallada del aporte debienes debe presentarse en una Declaracin JuradaSimple.

    Bienes Dinerarios y Bienes no Dinerarios, es lacombinacin de ambos aportes.

    Para completar en un tiempo breve, los cuatro requisi-tos descritos arriba, puedo acercarme a las oficinas deatencin a las MYPE de la Direccin Mi Empresa delMinisterio de la Produccin que me puede brindar ase-sora especializada. El trmite es gratuito y personal.

    La Direccin Mi Empresa cuenta con experiencia enel tema. Por ejemplo tiene modelos de minutas/actosconstitutivos y de declaracin jurada preelaboradospara cada caso (ver recuadro Modelo de Minutas/ac-

    tos constitutivos en esta pgina).

    MODELO DE MINUTAS

    1MODELO DE MINUTA PARA UNA EMPRESAINDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADAE.I.R.L (BIENES NO DINERARIOS)

    2 MODELO DE MINUTA PARA UNA EMPRESAINDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADAE.I.R.L (BIENES DINERARIOS)

    3MODELO DE MINUTA PARA UNA SOCIEDADCOMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADAS.R.L (BIENES NO DINERARIOS)

    4MODELO DE MINUTA PARA UNA SOCIEDADCOMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADAS.R.L. (BIENES DINERARIOS)

    5MODELO DE MINUTA PARA UNA SOCIEDAD

    ANNIMA S.A. (BIENES NO DINERARIOS)

    6MODELO DE MINUTA PARA UNA SOCIEDAD

    ANNIMA S.A. (BIENES DINERARIOS)

    7MODELO DE MINUTA PARA UNA SOCIEDADANNIMA CERRADA SIN DIRECTORIO

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    15/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 1: Elaboro la minuta de constitucin

    PA

    SO1

    13

    8MODELO DE MINUTA PARA UNA SOCIEDAD

    ANNIMA CERRADA SIN DIRECTORIO S.A.C. (BIENES DINERARIOS)

    9MODELO DE MINUTA PARA UNA SOCIEDAD

    ANNIMA CERRADA CON DIRECTORIO S.A.C. (BIENES NO DINERARIOS)

    10MODELO DE MINUTA PARA UNA SOCIEDAD

    ANNIMA CERRADA CON DIRECTORIO S.A.C. (BIENES DINERARIOS)

    MODELOS DE ACTO CONSTITUTIVO

    1MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARA UNAEMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDADLIMITADA E.I.R.L (BIENES NO DINERARIOS)

    2

    MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARA UNA

    EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDADLIMITADA E.I.R.L (BIENES DINERARIOS)

    3MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARA UNASOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDADLIMITADA S.R.L (BIENES NO DINERARIOS)

    4MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARA UNASOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDADLIMITADA S.R.L. (BIENES DINERARIO)

    5MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARAUNA SOCIEDAD ANNIMA S.A. (BIENES NODINERARIOS)

    6MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARAUNA SOCIEDAD ANNIMA S.A. (BIENESDINERARIOS)

    7MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARAUNA SOCIEDAD ANNIMA CERRADA SINDIRECTORIO S.A.C. (BIENES NO DINERARIOS)

    8MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARAUNA SOCIEDAD ANNIMA CERRADA SINDIRECTORIO S.A.C. (BIENES DINERARIOS)

    9

    MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARA

    UNA SOCIEDAD ANNIMA CERRADA CONDIRECTORIO S.A.C. (BIENES NO DINERARIOS)

    10MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO PARAUNA SOCIEDAD ANNIMA CERRADA CONDIRECTORIO S.A.C. (BIENES DINERARIOS)

    CONSTITUCIN DE EMPRESAS ENLNEA

    Es un sistema de constitucin de empresas virtual quepermite que los trmites de formalizacin (acto cons-

    titutivo, escritura pblica e inscripcin del ttulo de laempresa y otorgamiento del nmero de RUC) con-cluya en un plazo no mayor de 72 horas. Ello se logra

    gracias a la participacin de la Presidencia del Consejode Ministros, Ministerio de la Produccin, RENIEC,SUNAT, SUNARP y Colegio de Notarios de Lima.

    L b t d t i i t i t

    De otro lado se cuenta con la participacin de 39 nota-ras de Lima Metropolitana que brindan este servicio.

    PROCESO SIMPLIFICADO DE CONSTI-TUCIN DE EMPRESAS

    A continuacin se detalla el procedimiento para laconstitucin a travs de este sistema:

    1.- Ingreso al portal

    Para realizar el siguiente servicio, es necesario quepreviamente los socios verifiquen que el nombre dela empresa a constituir este libre, e inmediatamentehacer la reserva del mismo por 30 das en las oficinasde SUNARP.

    El trmite se inicia ingresando al portal de Servicios alCiudadano y Empresa PSCE a travs del link Tu em-presa en 72 horas. En dicho portal usted encontrarlos modelos estandarizados de documentos constitu-

    tivo (equivalente a las minutas) que puede descargary completar.

    www.serviciosalciudadano.gob.pe

    Luego ingresar al portal de Constitucin de Empresasen Lnea y para iniciar el trmite entre a la opcin:quiero constituir mi empresainiciar el trmite.

    2.- Seleccin de Notara

    Usted deber seleccionar el tipo de empresa que de-sea constituir y ubicar la notara con la cual realizar sut it E f t ti l iti l t

    7deOctubredel2009

    "Ao de laUninNacionalfrente alaCrisis Externa" UIT=S/.3550 Cambio:S/. 2.862 V:S/. 2.864

    http://www.serviciosalciudadano.gob.pe/(1 of4) [07/10/2009 14:24:25]

    Nacimiento Juventud Adulto

    Adultomayor

    Educacin

    Cultura Trabajo

    Def.competencia Investigacin Prop.intelectual

    Salud Transporte Comunicaciones

    Electoral Transparencia

    Controlgubernamental Mobiliariaeinmobiliaria Seguridad

    Censos Viajes Deporte

    Municipalidades

    Iniciodeempresa Sedeempresarial Tributos

    Financiamiento Inversinprivada Recursoshumanos

    Produccin Supervisin

    Negocios Innovacin Disolucin

    Aquencontrarlosrequisitos y pasosnecesarios paraconcretar cualquiertrmite.

    Totalde Trmites: 30553

    accesos:24582

    accesos:16450

    accesos:8808

    accesos:17300

    accesos:14297

    accesos:3708

    accesos: 16719

    accesos: 10595

    accesos:1248

    r t l r vi ci l i u n y Em r

    PORTAL DESERVICIOSAL CIUDADANOY EMPRESAS

    DesarrolladoyAdministradopor laOficinaNacionaldeGobiernoElectrnicoeInformtica- ONGEIPresidenciadelConsejodeMinistros

    Lima,7 de Octubre del2009 "Ao de las Cumbres Mundiales en elPer"

    ESTIMADOUSUARIO:HAGASU EMPRESAEN72 HORASAS DEFCIL

    Bienvenido a este nuevo servicio que le permitirrealizar laconstitucin de suempresa, en tan slo 72horas!!! (3 das), con elbeneficio adicionaldeobtener su RUC y clave SOL en forma automtica, proceso que antes requerainvertir hasta20das.

    Pararealizar elservicio, es necesario que previamente Ud. Hayaverificado yreservado elnombre de laempresaa constituir en las oficinas de SUNARP(ver listado). Tambin este servicio puede ser realizado desde elProgramaMi

    Empresa www.miempresa.gob.pe delMinisterio de Trabajo y Promocin delEmpleo.

    Este esfuerzo es posible gracias alainterconexin de los sistemas deinformacin delColegio de Notarios de Lima(CNL), SUNARP, RENIEC, SUNAT,Ministerio de Trabajo (MTPE), Ministerio de la Produccin (PRODUCE)y laPresidenciadel Consejo de Ministros (PCM), que administrael PortaldeServicios alCiudadano y Empresas (www.serviciosalciudadano.gob.pe ).

    Nota:En estaprimeraetapa elservicio estdisponible slo parapersonasnaturales que deben identificarse con el Documento Nacionalde Identidad(DNI)y slo en Lima Metropolitana.

    http://190.81.122.150:8282/tramite/(1 of 2) [07/10/2009 14:49:05]

    n t i tu i n r n L n

    Consultas:274 4356 - 274 4358 anexos:104 -107 -112 -114 (Lunes a Viernes de 8:30 a.m a 6:00 p.m)985 012 271 (Lunes aDomingo de 8:00 a.m a8:00 p.m)

    e-mail: [email protected]

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    16/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 1: Elaboro la minuta de constitucin

    PA

    SO1

    4

    El notario prepara la escritura pblica con los datosrecibidos electrnicamente y genera el Cdigo nicode Operacin (CUO) y la constancia de apertura decuenta en el Banco, si el capital social es con dinero osolamente una declaracin Jurada de Bienes y Rentas.

    3.- Firma de Escritura

    Los Socios se constituyen en la notara para firmar laEscritura Pblica y realizan un nico pago de derechoscorrespondiente a la notara y a la SUNARP

    El Notario da fe de la identidad, capacidad, libertady conocimiento de los socios y valida la identidad delrepresentante legal y socios a travs de RENIEC enlnea, para efectos del RUC.

    4.- Firma ante el NotarioLuego se enva el parte notarial electrnicamentecon la firma digital a la SUNARP y un parte fsico derespaldo, con el Cdigo de Barras Matricial. El No-

    tario remite el parte electrnico con la firma digital aSUNARP y el parte fsico de respaldo con el Cdigo de

    5.- Comparacin fsico/digital

    La SUNARP recibe el parte electrnico y lo comparacon el parte fsico con cdigo de barras utilizando unescner y software encriptador y lo archiva.

    Luego se califica el parte que se inscribe. Seguidamen-

    te, solicita en lnea y de forma automtica a SUNAT lageneracin del RUC, y este le devuelve en un tiempopromedio de 15 segundos y estos datos son publica-dos en la pgina de SUNARP y en el Portal de Serviciosal Ciudadano y Empresas (PSCE) y envia los datos a lanotara.

    6.- Generacin de RUC y Clave SOLLa SUNAT con la generacin del RUC otorga auto-mticamente la Clave SOL, que ser entregada en lanotaria elegida.

    7.- Entrega de RUC y Clave SOL

    En un plazo no mayor de 72 horas, el ciudadano re-coge en la notaria el testimonio de constitucin desu empresa junto con su constancia de inscripcin deSUNARP, as como su RUC (an inactivo) y la Clave

    SOL proporcionada por la SUNAT.

    Cdigo debarras matricial

    n t i t uc i n E m r n L n

    SociedadAnnimaCerrada- SAC

    ConDirectorioenBienesnoDinerados

    ConDirectorioenEfectivo

    SinDirectorioenBienesnoDinerados

    SinDirectorioenEfectivo

    Esunapersonajurdicadederechoprivado,de naturalezamercantil,cualquieraseasuobjetosocial.Nopuedetener msdeveinte(20)accionistasysusaccionesnopuedenser inscritasenelRegistroPblicodelMercadodeValores.LaS.A.C.seregiren formasupletoriapor lasnormasdelaS.A.,encuantole seanaplicables.Elcapitalsocialestrepresentadopor accionesyseintegraalosaportesde cadaunodelossocios.

    SociedaddeResponsabilidadLimitada- SRL

    SRLenBienes

    SRLenEfectivo

    Esunaformasocietaria,elminimodesociosesde dos(2) ymaximodeveinte(20) personas.Laresponsabilidaddelossociosestalimitadaasuaporte.Elpatrimoniopersonaldelossociosnoestaafecto.Elcapitalestadivididoenparticipacionesigualesacumulableseindivisiblesquenopuedenser incorporadosentitulosvaloresnidenominarseacciones.Fuente:LeyGeneraldeSociedades26887

    EmpresaIndividualdeResponsabilidadLimitada- EIRL

    EIRLTitular GerenteenBienes

    EIRLTitular GerenteenEfectivo

    Esunapersonajuridicadederechoprivado,constituidapor voluntadunipersonalconpatrimoniodistintoaldesutitular.Seconstituyeparaeldesarrolloexclusivodeactividadeseconomicasdemicroypequeasempresas.Laresponsabilidaddelaempresaestalimitadaalpatrimonioyeltitular delamismanorespondepersonalmentepor lasobligacionesdeesta.Fuente:DecretoLey21621

    Sideseainiciar lostrmitesindquenossudistritoyle mostraremoslalistadenotariosdisponiblesendichalocalidad:

    Consultas:274 4356 -274 4358 anexos:111 -114(Lunes a Viernes de 8:30 a.m a6:00 p.m)985 012 271 (Lunes aDomingo de 8:00 a.m a8:00 p.m)e-mail:[email protected]

    n t i tu ci n E m r n L n

    Lima, 7de Octubre del2009 "Ao delas Cumbres Mundiales en el Per"

    1.RESERVA DENOMBREENSUNARP

    PARA USUARIOS NOREGISTRADOS

    PARA USUARIOS REGISTRADOS

    2.CONSTITUCION DEEMPRESAS

    Por favor, paraser atendido indique eltipo de empresaque desea constituir, haciendo clic en elbotn respectivo.Luego, descargar un modelo de Acto Constitutivo paraelt ipo de empresaelegida, que luego adjuntaren la siguiente

    pantalla. SiUd. deseaasesora personalizadapuede dirigirse alas oficinas de MiEmpresadel Ministerio de Trabajo (www.miempresa.gob.pe)

    Tipo de Empresa Descargar Modelo Descripcin

    SociedadAnnima- SA

    SA enBienes

    SA enEfectivo

    Esunasociedaddecapitales,conresponsabilidadlimitada,enlaqueelcapitalsocialseencuentrarepresentadopor titulosnegociablesyqueposeeunmecanismojuridicopropioydinamicoorientadoaseparar lapropiedaddelaadministraciondelasociedad.Elminimode sociosesdedos(2) ymaximodeveinte(20).Elpatrimoniopersonaldelos sociosnoestaafecto.Fuente:LeyGeneraldeSociedades26887

    htt :// . . . : / tr mit /tr mit _ . h ( f [ / / : : Seleccione el distrito

    y luego la notara

    con la que desee

    trabajar

    Se redacta laescritura

    y se generarel Cdigo nico deOperacin (CUO)

    i i

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    17/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 1: Elaboro la minuta de constitucin

    PA

    SO1

    15

    Oficina Mi Empresa Rimac - (L-V horario deatencin 8:30am hasta 5:00pm).

    Direccin:Av. Antn Sanchez S/N, Cdra 01, Alturade la Av. Alczar Cdra 03 El Rimac. (Referencia: Lo-

    cal de la Gerencia de Rentas y Desarrollo EconmicoLocal, 1 piso).

    Oficina Mi Empresa Comas - (L-V horario deatencin 8:30am hasta 4:30pm).

    Direccin:Av. Tpac Amaru 581, Km. 8.5 Comas.Paradero 80. (Referencia: Local del Anexo Municipal01 del Municipio de Comas, Sub Gerencia PromocinEmpresarial y del Empleo, 1 piso).

    Oficina Mi Empresa San Juan de Miraflores -(L-V horario de atencin 8:30am hasta 4:30pm).

    Direccin:Av. Belisario Surez, Cdra. 10, Zona D.

    (Referencia: Instalaciones del Municipio de San Juan deMiraflores, Gerencia de Desarrollo Econmico Local,1er piso).

    Cmara de Comercio de Lima

    Direccin:Av. Giuseppe Garibaldi N 396 (ex Grego-rio Escobedo), Jess Mara.

    Telfonos: (511) 463-3434 Fax: (511) 219-1674

    http://www.camaralima.org.pe/

    Centro COFIDE

    Direccin:Augusto Tamayo N 160 San Isidro, Lima

    27 - PerTelfono: (511)615 4000 / Anexo 2144

    http://www.centrocofide.com/

    IMPORTANTE:

    A travs de las 06 oficinas de atencin a laMYPE de la Direccin Mi Empresa usted po-dr recibir asesora sobre la constitucin deempresas y del servicio de constitucin enlnea.

    LUGARES DE ATENCIN:

    Ministerio de la Produccin

    Direccin Mi Empresa: Oficinas de Atencin a lasMYPE Lima

    www.crecemype.pe

    Oficina Mi Empresa La Victoria - (L-V horario

    de atencin 8:30am hasta 4:30pm).Direccin: Av. Manco Capac N 528 - La Victoria,costado del parque Manco Cpac. (Referencia: Localde Gerencia de Desarrollo Econmico de la Municipa-lidad de La Victoria 1er y 2do piso).

    Oficina Mi Empresa Villa El Salvador (L-V ho-rario de atencin 8:30am hasta 4:30pm, horariode refrigerio de 1:00 pm 2:00pm).

    Direccin:Av. Solidaridad Cdra. 3, Parcela II, Mz.F,Lt. 11, Parque Industrial V.E.S, Altura de la Av. El Sol.(Referencia: Local CITEMADERA, Gerencia de Desa-

    rrollo Econmico de la Municipalidad de Villa El Sal-vador).

    Oficina Mi Empresa Independencia - (L-V hora-rio de atencin 8:00am hasta 5:00pm).

    Direccin:Av. Tpac Amaru S/N, Km 4.5, El Ermita-o Independencia, al costado de la Comisara y de laFarmacia Independencia. (Referencia: Instalaciones delMunicipio de Independencia, Gerencia de DesarrolloEconmico Local, 2 piso).

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    18/136

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    19/136

    ELABORACINDE LA ESCRITURAPBLICA

    Si ya tengo lista la MINUTA de constitucin dela empresa puedo tramitar la elaboracin desu ESCRITURA PBLICA ante un notario y, acontinuacin, presentarla ante las oficinas registralesde la SUNARP para su inscripcin en el registro depersonas jurdicas (PASO 3).

    NOTARIA

    2LA ESCRITURA PBLICA es un documento en elque se hace constar un determinado hecho o dere-cho, contiene una o ms declaraciones de las personasintervinientes, es autorizado por un fedatario pblico

    (Notario), que da fe sobre la capacidad jurdica de losotorgantes, el contenido del mismo y la fecha en quese realiz.

    En resumen sirve para darle formalidad a la minuta oacto constitutivo y, posteriormente presentarla en Re-

    gistros Pblicos.

    Para su elaboracin el notario requiere de los si-guientes documentos:

    Minuta de constitucin de la empresa/acto constitu-tivo. (Incluyendo una copia simple).

    Pago de los derechos notariales

    a) Si el trmite se realiza de manera particular, el mon-to a pagar ser la tarifa establecida por el Notario.

    b) Si este trmite se realiza a travs de la DireccinMi Empresa Ministerio de la Produccin, podra ac-ceder a una tarifa social reducida debido al conveniointerinstitucional que cuenta con el Colegio de Nota-rios de Lima.

    Una vez otorgada la escritura pblica de constitucinel Notario, o el titular de la empresa, tiene que realizarla inscripcin de la empresa ante los Registros Pbli-cos.

    ASESORA:

    Si usted desea formar su empresa en cualquierpunto del pas, podrs solicitar informacin atravs de las Direcciones Regionales de Tra-bajo y Promocin del Empleo y DireccionesRegionales de la Produccin de los GobiernosRegionales que gustosamente podrn brindarleel servicio de constitucin de su empresa.

    Asimismo, las Cmaras de Comercio vienenofreciendo estos servicios.

    Gua de Formalizacin >>Paso 2: Elaboro la escritura pblica

    P

    ASO2

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    20/136

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    21/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 3: Inscripcion en el registro de personas juridicas

    PA

    SO3

    19

    INSCRIPCIN ENEL REGISTRO DEPERSONAS JURDICAS

    3

    Ya cumpl con el PASO 2 y tengo la ESCRITURAPBLICA de la empresa. Ahora, si sigo losprocedimientos que se describen a continuacin,podr inscribir a la empresa en el Registro de

    Personas Jurdicas- SUNARP.Una vez que obtenga mi escritura pblica deconstitucin, el notario o el titular o los sociostendrn que realizar la inscripcin de la empresaen la Oficina Registral competente en el Registrode Personas Jurdicas de la SUNARP. (Al final delcaptulo aparecen todas las direcciones en que seubican las oficinas y sus sedes en todo el Per).

    CMO ME INSCRIBO EN EL REGISTRODE PERSONAS JURDICAS?

    Hay dos tipos distintos de Registro de Personas Jurdi-cas empresariales:

    (1) Registro de Sociedades.En este registro se ins-criben la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limi-

    tada S.R.L, la Sociedad Annima S.A. y la SociedadAnnima Cerrada S.A.C.

    (2) Registro de la Empresa Individual de Respon-sabilidad Limitada. En este registro se inscribe laconstitucin de las empresas individuales de Respon-sabilidad Limitada y el nombramiento de sus gerentes,entre otros rubros.

    Para inscribirme en el Registro de Sociedades, deboseguir los procedimientos registrales indicados por la

    SUNARP.

    CMO ME INSCRIBO EN EL REGISTRODE SOCIEDADES?

    Para inscribirme en el REGISTRO DE SOCIEDADES1,debo contar con los siguientes documentos:

    Primero:

    Formato de solicitud de inscripcin debidamentellenado y suscrito.

    1BASE LEGAL: Artculos 15, 17 y 176 del Reglamento General de losRegistros Pblicos, aprobado por Resolucin N 195-2001-SUNARP/SN. |(23/07/2001); 5, 54 y 55 de la Ley General de Sociedades -Ley N 26887 (09/12/1997); Reglamento del Registro de Sociedades,aprobado por Resolucin N 200-2001-SUNARP/SN(27/07/2001);Decreto Supremo N 37-94-JUS (07/07/1994). A la fecha se encuentravigente el Texto nico Ordenado del Reglamento General de losRegistros Pblicos, aprobado por Resolucin del Superintendente

    Segundo:

    Copia simple del documento de identidad del pre-sentante del ttulo, con la constancia de haber sufra-

    gado en las ltimas elecciones o haber solicitado la

    dispensa respectiva.Tercero:

    Escritura pblica que contenga el Pacto Social y elEstatuto.

    Cuarto:

    Comprobante de depsito por el pago de derechosregistrales (tasas).

    Otros documentos:

    Segn calificacin registral y disposiciones vigentes.

    CMO ME INSCRIBO EN EL REGISTRODE LA EMPRESA INDIVIDUAL?Para inscribirme en el REGISTRO DE LA EMPRESAINDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA2Debo contar con los siguientes documentos:

    Primero:

    Formato de solicitud de inscripcin debidamentellenado y suscrito.

    Segundo:

    Copia del documento de identidad del presentantedel ttulo, con la constancia de haber sufragado en las

    2 BASE LEGAL Artculos 15, 17 y 176 del Reglamento General de losRegistros Pblicos, aprobado por Resolucin N 195- 2001-SUNARP/SN (23/07/2001); 13 al 17 del D.L. N 21621 (15/09/1976) D.S. N37-94-JUS (07/07/1994).

    A la fecha se encuentra vigente el Texto nico Ordenado delReglamento General de los Registros Pblicos, aprobado por

    PA

    SO3

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    22/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 3: Inscripcion en el registro de personas juridicas

    PA

    SO3

    0

    ltimas elecciones o haber solicitado la dispensa res-pectiva.

    Tercero:

    Escritura pblica otorgada personalmente por el ti-

    tular.Cuarto:

    Comprobante de depsito por el pago de DerechosRegistrales.

    Otros documentos:

    Segn calificacin registral y disposiciones vigentes.

    Derechos Registrales (tasas):

    Para el pago de los Derechos Registrales se deber to-mar en cuenta el Decreto Supremo N 008-2004-JUS,que aprueba el Texto nico de Procedimientos Admi-nistrativos, establecindose los Derechos de Pago porlos actos inscribibles en el registro.Podr acceder a la informacin de los Derechos dePago a travs del link:http://www.sunarp.gob.pe/tupaR00.asp

    Calificacin del ttulo:

    La calificacin del ttulo est a cargo de un registradorpblico de la oficina registral competente, que debeextender el asiento de inscripcin en un plazo de 01DA TIL. A partir de la fecha y hora de presentacinde los respectivos documentos, la empresa gozar delos derechos y beneficios que brinda la inscripcin.

    A partir de la inscripcin registral, la sociedad adquierepersonalidad jurdica.

    Para la subsanacin de una observacin se debe tenerpresente que la vigencia del asiento de presentacindel ttulo es de 35 das (Artculo 25 del TUO del Re-

    glamento General de los Registros Pblicos). Si sobreel ttulo en calificacin recae alguna observacin o el

    ttulo es liquidado para el pago del mayor derecho co-rrespondiente, esta se prorroga por 25 das adiciona-les, que totalizan un periodo de 60 das de vigencia delasiento de presentacin, conforme dispone el artculo

    27 del Reglamento. Es importante tener en cuen-

    ta que toda subsanacin puede efectuarse solo hastael sexto da anterior al vencimiento de la vigencia delasiento de presentacin, no admitindose su reingresoen fecha posterior, toda vez que los ltimos cinco dasse utilizarn slo para extender el asiento de inscrip-cin respectivo.Aprobado el ttulo, qu me da la oficina regis-tral?

    Luego de calificar el ttulo, la oficina registral me en-trega:

    Una constancia de inscripcin.

    Copia simple del asiento registral.

    LUGARES DE ATENCIN EN LASOFICINAS REGISTRALES DE SUNARP

    LUGARES DE ATENCINSi me encuentro en Lima:

    Puedo realizar mis trmites en la oficinaprincipal de Lima, ubicada en Av. EdgardoRebagliati 561, Jess Mara.Telfono: (01) 266-1111En el horario de 8:15 a.m. a 4:45 p.m.Sbados 9:00 a.m. a 12:00 horasSi me encuentro en provincias, la SUNARP

    tiene 13 zonas registrales autnomas, quecuentan con las respectivas oficinas registrales.

    Ver pginas siguientes:

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    23/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 3: Inscripcion en el registro de personas juridicas

    PA

    SO3

    21

    ZONAS Y OFICINAS REGISTRALES EN TODO EL PERZONA REGISTRAL I SEDE PIURA

    Sede Direccin Telefax Horario de atencin

    PIURAAv. Luis Antonio Eguiguren N

    770 s/n, Urb. Santa Isabel Piura(073) 33-7043 8:15 am 4:45 pm

    SULLANA Calle Ugarte N 752 Sullana (073) 50-17658:15 am 1:30 pm2:15 pm 4:45 pm

    TUMBES Av. Tacna N 394 Tumbes (072) 52-33548:15 am 1:30 pm2:15 pm 4:45 pm

    Oficinas receptoras Direccin TelfonoCHULUCANAS Jr. Cuzco N 380, Morropn (073) 379300

    TALARA Av. Mariscal Castilla D-8 (073) 382030AYABACA Calle Cceres N 228 (Plaza de Armas) (073) 471293

    ZONA REGISTRAL II SEDE CHICLAYO

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinOficina Registradores

    CHICLAYO Av. Jos Balta N 109 111 (074) 23-3381 /23-2938 8:15 am 4:45 pmSbados:9:00 am 12:00 m

    Viernes a partir delas 2:30 pm (conprevia cita)

    CAJAMARCA Jr. Silva Santisteban N 365 (076) 82-749236-7492/34-2077

    8:15 am 4:45 pm 09:30 am 11:00am

    CHACHAPOYAS Jr. Amazonas N 505 (041) 47-7067 8:15 am 4:45 pm 2:00 pm 3:00 pmCHOTA Av. Todos los Santos N

    1147(076) 35-1573

    8:15 am 4:45 pm 08:15 am 4:45pm

    BAGUA Jr. Comercio N 312 (041) 47-1682

    8:15 am 4:45 pm 3:00 pm 4:00 pm

    JAN Esquina Pardo y Bolvar s/n3er piso

    (076) 73-1256

    8:15 am 4:45 pm 11:00 am -12:00 m

    ZONA REGISTRAL III SEDE MOYOBAMBA

    Sede Direccin TelfonoMOYOBAMBA Jr. Callao N 587 (042)56-1335/56-2250

    TARAPOTO Jr. Ramrez Hurtado N 284 (042)52-2653JUANJUI Esq. Miguel Grau N 514 y Mariscal Castilla (042)54-5147

    Oficinas receptoras Direccin TelfonoLAMAS Jr. Montero Rojas N 410 (042)54-3679

    TOCACHE Jr. San Juan N 780, 2do.piso, Of.4 - Tocache (042)55-1204NUEVACAJAMARCA

    Jr. Bolognesi N 107 - Rioja (042)55-6548

    UCHIZA Jr. Junn N 251 (Plaza de Armas) (042)55-4010

    SUNARP

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    24/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 3: Inscripcion en el registro de personas juridicas

    PA

    SO3

    2

    ZONA REGISTRAL IV SEDE IQUITOS

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinIQUITOS Jr. Arica N 564 (065) 23-1981 8:15 am 4:45 pm

    YURIMAGUASCalle Teniente Csar Lpez N

    201 Yurimaguas (065) 35-2681 8:15 am 4:45 pm

    ZONA REGISTRAL V SEDE TRUJILLO

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinTRUJILLO Av. Larco N1212. Urb. Los

    Pinos.(044) 28-4112 8:15 am 4:45 pm Sbados:

    9:00 am 12:00 mSAN PEDRO DE

    LLOCAv. Dos de Mayo S/N. (044) 52-8394 8:15 am 4:45 pm

    CHEPEN Mz. C. Lote 1, Urb. Palma Bella (044) 56-1952 8:15 am 4:45 pm

    OTUZCO Jr. Santa Rosa N 616 (044) 43-6052 8:15 am 4:45 pmSANCHEZCARRION

    (Huamachuco)

    Calle San Martn N 380. (044) 44-1027 8:15 am 4:45 pm

    Sede Direccin Telefax Horario de atencin

    GRAN CHIMU Jr. 28 de Julio N 500 (PalacioMunicipal) - Cascas

    (044) 28-4112 08:15 am -13:00 pm y14:00 pm -16:45 pm

    SANTIAGO DECHUCO

    Jr. Paco Yunque N 735 (PalacioMunicipal)

    (044) 43-6052 08:15 am-13:00 pm y 14:00am -16:45 pm

    CHOCOPE Bolvar N 297 - Plaza de Armas -Local de la Municipalidad

    (044) 54-2480 08:15 am-13:00 pm y 14:00am -16:45 pm

    VIRU Calle Independencia N 510 -Local de la Municipalidad

    (044) 37-1180 08:15 am -13:00 pm y14:00 am -16:45 pm

    LA ESPERANZA Calle Baqujano y Carrillo N1198 - Municipalidad Distrital

    (044) 27-1514 08:15 am -13:00 pm y14:00 am -16:45 pm

    EL PORVENIR Calle Jos Faustino SnchezCarrin N 500 - Municipalidad

    Distrital

    (044) 40-0972 08:15 am -13:00 pm y14:00 am -16:45 pm

    FLORENCIA DEMORA

    Calle Jos de la Torre Ugarte s/n -Municipalidad Distrital

    (044) 42-6639 08:15 am -13:00 pm y14:00 am -16:45 pm

    ZONA REGISTRAL VI SEDE PUCALLPASede Direccin Telefax Horario de atencin

    PUCALLPA Jr. Progreso N 150 (061) 57-2288(061) 57-5047

    8:15 am 4:45 pm

    Receptoras Direccin TelfonoATALAYA Jr. Rioja N 659 (061) 46-1216

    AGUAYTIA Jr. Bolvar N 536 (2do. piso de Municipalidad) (061) 48-1073

    ZONA REGISTRAL VII SEDE HUARAZSede Direccin Telefax Horario de atencin

    HUARAZ Jr. Francisco Araos N 128,distrito de Independencia

    (043) 72-1301 8:15 am 4:45 pm

    CHIMBOTE Alfonso Ugarte N 840 (043) 32-1486 8:15 am 4:45 pmCASMA Pl d A A N (043) 71 2178 8 15 4 45

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    25/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 3: Inscripcion en el registro de personas juridicas

    PA

    SO3

    23

    Receptoras Direccin TelfonoCARAZ Jr. Mariscal Cceres N 128, Huaylas (municipalidad) (043) 32-1257HUARI Jr. Sucre N 575 (043) 45-3247

    POMABAMBA Jr. Huamachuco N 400 (043) 45-1075

    NUEVO CHIMBOTE Av. Los Hroes Mz N2, Lote 31, Urb. Canalones (043) 31-4187PALLASCA-CABANA Plaza de Armas s/n (2do piso de Municipalidad) (043) 46-1010

    ZONA REGISTRAL VIII SEDE HUANCAYO

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinHUANCAYO Jr. Atalaya N 1250 - El Tambo (064) 24-7724/ 24-1714 8:15 am 4:45 pmHUANUCO Jr. 28 de Julio N 1160 -1162 (062) 51-3228/ 51-7575 8:15 am 4:45 pmLA MERCED Jr. Arequipa N 465 - La Merced (064) 53-2574 8:15 am 4:45 pm

    TINGO MARIA Jr. Chiclayo N 265 - Tingo Mara (062) 56-2648 8:15 am 4:45 pm

    SATIPO Jr. Francisco Irazola N 130 Satipo (064) 54-5852 8:15 am 4:45 pm

    TARMA Jr. Lima N 183 Tarma (064) 32-3899 8:15 am 4:45 pmPASCO Av. Los prceres N 502 - San

    Juan Pampa - Cerro de Pasco(063) 42-1201 8:15 am 4:45 pm

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinTAYACAJA Jr. Grau N 115. Pampas -

    Huancavelica(067) 45-6169 8:15 am - 4:45 pm

    LA UNION Jr. 2 de Mayo s/n (062) 83-0033

    LA OROYA Av. Horacio Zevallos N 303 (064) 39-1216

    OXAPAMPA Jr. Rufner N 167, Of. 6, galerasMunicipales

    (063) 46-2583

    VILLA RICA Av. Leopoldo Krausse cuadra 4

    ZONA REGISTRAL IX SEDE LIMA

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinLIMA Av. Edgardo Rebagliati N 561, Jess

    MaraCentral: 311-

    23608:15 am - 4:45 pm Sbados

    9:00 a.m. 12:00 horas

    GERENCIA DE BIENES

    MUEBLES - REGISTRO DEPROPIEDAD VEHICULAR

    Jr. Huscar N 1584, Alt. cdra. 11 de

    Salaverry y 12 de Maritegui

    311-2360 8:15 am - 4:45 pm

    CALLAO Av. Senz Pea N 1329 453-2344 8:15 am - 4:45 pmCAETE Jr. Grau N 483, distrito San Vicente 581-1548 8:15 am - 4:45 pm

    BARRANCA Calle Primavera N 200 235-2830 8:15 am - 4:45 pm

    HUACHO Av. Tpac Amaru N 299 239-1988 8:15 am - 4:45 pm

    HUARAL Calle Las Cucardas N 267, Urb.Residencial Huaral

    246-1511 8:15 am - 4:45 pm

    SANTA ANITA Av. Los Eucaliptos Mz A, Lote 32(frente Municipio de Santa Anita)

    363-1179 8:15 am - 4:45 pm

    SAN JUAN DELURIGANCHO

    Calle Los Quipus N 225, Urb. Zrate(At. Cdra. 4 de la Av. Gran Chim)

    376-2591 8:15 am - 4:45 pm

    LOS OLIVOS Alfredo Mendiola N 5297 - Urb. Villadel Norte. Panamericana Norte alt.

    522-5652 8:15 am - 4:45 pm

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    26/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 3: Inscripcion en el registro de personas juridicas

    PA

    SO3

    4

    COMAS Av. San Felipe N 639 551-3791 8:15 am - 4:45 pm

    SAN JUAN DEMIRAFLORES

    Av. Los Hroes N 1093 280-7555 8:15 am - 4:45 pm

    VILLA EL SALVADOR Mz. P, Lote 17, Grupo Residencial 4,

    6to. Sector Av. Pastor Sevilla, entreVallejo y Velasco

    287-9510 8:15 am - 4:45 pm

    LURIN Urb. Las Virreynas, Mz C Lote 7-A 430-3887 8:15 am - 4:45 pm

    VENTANILLA Plaza de Armas de Ventanilla - entrecalle 10 y 11, local N 187, mercado

    particular

    553-3531 8:15 am - 4:45 pm

    MATUCANA Calle Tacna N 419 244-3315 Martes y jueves8:15 am - 4:45 pm

    MIRAFLORES Av. Petit Thouars N 4432 422-7961 8:15 am - 4:45 pmSANTIAGO DE SURCO Av. Benavides N 4190 272-1188 8:15 am - 4:45 pm

    LA MOLINA Av. Flora Tristn N 577 349-4745 8:15 am - 4:45 pm

    CERCADO DE LIMA Jr. Washington N 1537 433-2916 8:15 am - 4:45 pmSAN ISIDRO Av. Javier Prado Oeste N 305 221-3494 8:15 am - 4:45 pm

    ZONA REGISTRAL X SEDE CUSCO

    Sede Direccin TelfonoCUSCO Av. Manco Inca N 210 - Cusco (084) 58-1063

    APURIMAC Calle Junn N 228-230 - Abancay (083)32-1169

    MADRE DE DIOSAv. Dos de Mayo N 694, Esq. Jr. Crosby s/n - Puerto

    Maldonado(082)57-1670

    QUILLABAMBA Prolongacin Martn Po Concha N 512-514 - Quillabamba (084)28-1659SICUANI Av. Grau N 828 - Sicuani (084)35-1110ESPINAR Calle Teatro N 205 - Yauri (084) 30-1184

    ZONA REGISTRAL XI SEDE ICA

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinICA Av Matas Manzanilla N 512 - Urb.

    San Miguel(056)23-2031 8:15 am 4:45 pm Sbados

    9:00 am 12:00 mCHINCHA Prol. Lima 775 - Urb. La Arboleda

    - Chincha(056) 26-1936 8:15 am 4:45 pm

    PISCO Av. Las Amricas N 790 Urb.Santa Rosa (056) 53-3017 8:15 am 4:45 pm

    NASCA (Lucanas,Parinacochas, Pucar del

    Sara)

    Calle Pachactec s/n, distrito deVista Alegre Nasca

    (056) 52-2757 8:15 am 4:45 pm

    AYACUCHO (Sucre,Huancasancos, Vctor

    Fajardo, Cangallo,Huamanga, Vilcashuamn)

    Av. Mariscal Cceres N 871Huamanga

    (066) 31-2197 8:15 am 4:45 pm

    HUANTA (Huanta, LaMar, Churcampa)

    Jr. Miller N 117 (066) 32-2727 8:15 am 4:45 pm

    ANDAHUAYLAS

    (Chincheros, Andahuaylas)

    Jr. Bolvar N 434 (083) 42-1333 8:15 am 4:45 pm

    HUANCAVELICA(Huaytara, Castrovirreyna,

    Huancavelica, Angares,Acobamba)

    Av. San Juan Evangelista y MarianoMelgar s/n

    (067) 45-3174 8:15 am 4:45 pm

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    27/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 3: Inscripcion en el registro de personas juridicas

    PA

    SO3

    25

    Receptoras Direccin TelefaxPUQUIO-LUCANAS Plaza de Armas (costado de Municipalidad) - Puquio (066)45-2006

    PALPA Porta Botoneros N 145- Palpa (056) 40-4321 ReniecPARINACOCHAS Jr. Comercio s/n - Plaza de Armas, local del Centro Cvico-

    Coracora

    (066) 45-1018

    LA MAR Jr. Mara Parado de Bellido s/n - Centro Cvico, Of. 28 - SanMiguel - La Mar - Ayacucho

    (066) 31-2197

    LIRCAY-ANGARAES Jr. Buenos Aires N 235-Pueblo Viejo- Lircay-Angaraes-Huancavelica

    (067)45-3174

    ACOBAMBA Av. San Martn N 288 (067) 45-3174CANGALLO Municipalidad de Cangallo (066) 31-2197

    CHURCAMPA Jr. 28 de Julio N 554 (066) 32-2727

    ZONA REGISTRAL XII SEDE AREQUIPA

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinAREQUIPA Calle Ugarte N 117 Cercado (054) 21-8355 21-5783 8:15 am 4:45 pm Sbados:

    9:00 am 12:00 mISLAY MOLLENDO Calle Islay N 460, 498 y Calle

    Comercio N 500, Islay Mollendo

    (054) 53-4803 8:15 am 4:45 pm

    CAMAN Jr. La Merced N 503 514 y 520 (054) 57-2978 8:15 am 4:45 pmCASTILLA APLAO Calle Progreso y Pasaje s/n, Aplao

    Castilla(054) 47-1225 8:15 am 4:45 pm

    Sede Direccin Telefax Horario de atencinCAYLLOMA

    CHIVAYEsquina Plaza de Armas y calle

    Siglo XX - Chivay(054) 53-1013 De 8:15 am a 4:45 pm

    MAJES ELPEDREGAL

    Plaza de Armas (costado de laMunicipalidad)

    (054) 89-2207 De 8:15 am a 4:45 pm

    MIRAFLORES Municipalidad Distrital deMiraflores

    De 8:15 am a 4:45 pm

    CERROCOLORADO

    Municipalidad Distrital de CerroColorado - Mariano Melgar N

    500, La Libertad

    De 8:15 am a 4:45 pm

    ZONA REGISTRAL XIII SEDE TACNASede Direccin Telfono

    TACNA Calle Arica N 731 Tacna 052-24-4023ILO Urb. Costa Azul F 8 Ilo 053-48-1576

    JULIACA Esq. 4 de Noviembre con Psje. Santa Elena, Urb. La Rinconada 051-32-2542MOQUEGUA Av. 25 de Noviembre N 200 053-46-2660

    PUNO Calle Cajamarca N 429 Puno 051-35-1391

    Receptoras Direccin TelefaxAYAVIRI-MELGAR Jr. Tacna N 562 (051) 56-3169/56-3162

    HUANCANE Plaza de Armas s/n (061) 56-6025 / 56-6074JULI-CHUCUITO Calle Daniel Espezua Velasco N 114 (061) 96-81634

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    28/136

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    29/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA

    SO4

    27

    ME INSCRIBO EN EL

    REGISTRO NICODE CONTRIBUYENTES(RUC) - SUNAT

    QU NECESITO CONOCER SOBRE ELRUC?

    Es un registro que contiene informacin del contribu-yente. Por ejemplo, mis datos de identificacin, misactividades econmicas, mi domicilio fiscal, as comolos tributos a los que me encuentro afecto, entre otrosdatos.

    Este registro se encuentra a cargo de la Superinten-dencia Nacional de Administracin Tributaria - SU-NAT, entidad que tiene por finalidad administrar, fisca-lizar y recaudar los tributos con que contribuyo paraque el Estado pueda cumplir con sus fines sociales.

    La SUNAT me identifica como contribuyente otorgn-dome, de manera inmediata, un nmero de RUC queconsta de once (11) dgitos.

    para inscribirme en las oficinas de la SUNAT y obtenermi nmero de RUC.

    En primer lugar, debo tener en cuenta si soy:

    Persona Natural o Persona Jurdica (en este caso, qu tipo de organiza-cin he formado)

    En segundo lugar, debo conocer el tipo de rgi-mendel Impuesto a la Renta al cual se acoger mi em-presa. (Atencin: en el caso de negocios, la renta ser

    siempre de 3era Categora). Hay tres tipos de rgimen:

    TIPOS DE RGIMEN A QUE ME PUEDOACOGER

    1. Nuevo Rgimen nico Simplificado Nuevo RUSEn este rgimen no estoy obligado a pagar el Im-

    puesto General a las Ventas IGV.2. Rgimen Especial del Impuesto a la Renta RER

    3. Rgimen General del Impuesto a la Renta En estos dos ltimos regmenes s estoy obligado a

    pagar el Impuesto General a las Ventas IGV.

    Ya me he informado sobre los requisitos que necesitopara inscribirme y he decidido por el tipo de rgimenque me corresponde. Ahora debo acercarme a la de-pendencia o al Centro de Servicios al Contribuyentede la SUNAT que corresponda a mi domicilio fiscal yproceder con mi inscripcin.

    QU ME DAR LA SUNAT?

    a. El Comprobante de Informacin Registrada quecontiene el nmero de RUC otorgado, as como

    b. Los datos que le brind como contribuyente al mo-mento de mi inscripcin

    IMPORTANTEEl nmero de RUC me lo otorgan de maneragratuita e inmediata.

    Debo usar obligatoriamente el RUC para cualquiergestin que vaya a realizar ante la SUNAT y otrasdependencias de la Administracin Pblica que la SU-NAT haya establecido. Este nmero tiene carcterpermanente y es de mi uso exclusivo como titular.

    Me inscribir en el RUC si tengo proyectado iniciar

    mis actividades dentro de los 12 meses siguientes a lafecha de inscripcin.

    QU NECESITO SABER ANTES DE LAOBTENCIN DEL RUC?

    Si tengo mi empresa o deseo iniciar una nueva re

    Luego de que Registros Pblicos SUNARP me

    ha entregado el asiento registral de la inscripcin demi empresa como Persona Jurdica, deber tramitar,como siguiente paso, mi inscripcin en el RUC,registro a cargo de la SUNAT.

    Pero, si soy una Persona Natural, que inicio o tengoun negocio, recin debo comenzar los trmites parami formalizacin a partir de este 4to paso.

    4PA

    SO4

    27

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    30/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA

    SO4

    8

    Persona Natural

    NUEVO RUSNuevo Rgimen nico Simplificado

    RGIMEN GENERALDEL IMPUESTO A LA RENTA

    RGIMEN GENERALDEL IMPUESTO A LA RENTA

    RERRgimen Especial

    del Impuesto a la Renta

    RERRgimen Especial

    del Impuesto a la Renta

    Persona Jurdica

    Si me he inscrito

    como:Puedo acogerme al:

    xito mi inscripcin en la SUNAT y cumplir con el pago de mis tributos de ley la encontrar en la presente Guade Formalizacin. El esquema de la Figura 1 me orientar en mi decisin:

    FIG. 1 A QU RGIMEN TRIBUTARIO ME ACOJO?

    Nota: Las personas jurdicas no pueden acogerse al Nuevo Rgimen nico Simplificado.

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    31/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA

    SO4

    29

    QU REQUISITOS Y DOCUMENTOS DEBOPRESENTAR PARA INSCRIBIRME EN EL REGISTRO

    NICO DE CONTRIBUYENTES RUC?

    COMO PERSONA NATURALSi soy una Persona Natural y deseo iniciar mi negocio,debo tramitar mi RUC con mi documento de identi-ficacin (no necesito minuta ni escritura pblica). Porconsiguiente, debo presentar personalmente, como

    titular, la siguiente documentacin:

    Exhibir el original y presentar fotocopia de mi do-cumento de identidad (del titular).

    Para sustentar mi domicilio fiscal, debo exhibirel original y presentar la fotocopia de uno de los si-

    guientes documentos:

    Recibo de agua, luz, telefona fija, televisin porcable (con fecha de vencimiento dentro de los lti-mos dos meses) o de la ltima declaracin jurada depredio o autovalo, entre otros documentos autori-zados por la SUNAT.

    Si, por diversos motivos, no me puedo inscribir per-

    sonalmente, podr autorizar a otra persona. Al igualque en el caso anterior, esta persona debe cumplircon presentar la documentacin del titular descritoen los prrafos anteriores; pero deber acompaar lasiguiente documentacin:

    Exhibir el original y presentar una fotocopia del do-cumento de identidad del tercero autorizado.

    Presentar una carta poder con firma legalizada antenotario pblico o autenticada por un fedatario de laSUNAT (especificando que es para realizar el trmitede inscripcin en el Registro nico de Contribuyen-

    tes).

    Presentar los siguientes formularios, firmados por eltitular y por la persona autorizada, de ser el caso:

    Formulario N 2119. Solicitud de Inscripcin o Co-municacin de Afectacin de Tributos.

    Formulario N 2046. Establecimientos anexos(slo en el caso de contar con establecimiento anexodistinto al sealado como domicilio fiscal y debida-mente sustentado).

    Formulario 2054, de ser el caso, si tienen repre-

    sentante legal.

    AHORA PUEDO INSCRIBIRME AL RUCPOR INTERNET:

    Ahora puedo inscribirme en el Registro nico al Con-tribuyente (RUC) a travs del Portal de Internet de laSUNAT. Esto es posible para todas las personas na-

    turales con o sin negocio que tengan su Documento

    Nacional de Identidad (DNI) vigente.

    PARA INSCRIBIRME AL RUC A TRAVSDE INTERNET, DEBO SEGUIR LOSSIGUIENTES PASOS:

    1. Seleccionar la opcin: Inscripcin al RUC por In-ternet.

    2. Completar los datos que el sistema me solicita.

    3. Imprimir la Constancia de Informacin Registrada.

    4. Me acerco a cualquier Centro de Servicios al Con-

    tribuyente cercano a mi domicilio o dependenciade la SUNAT que corresponda a mi domicilio fiscal(el cual he informado en mi inscripcin), portandolo siguiente:

    El original y copia fotosttica de mi DNI vigente.

    El original y copia fotosttica del documentoque sustenta mi domicilio fiscal con una antige-dad no mayor a 2 meses, segn como haya mar-cado cuando realic mi inscripcin por Internet(recibo de agua, recibo de luz, recibo de cable,contrato de alquiler, etc.), o cualquiera de ellos sino marqu alguno.

    El trmite es personal. Sin embargo, en caso de que lapersona que va a activar su RUC sea un tercero auto-rizado, deber adicionalmente exhibir el original de suDNI y copia fotosttica, as como una carta poder le-

    galizada notarialmente. En este caso ya no se requiereel original y copia del DNI del titular.

    5. Indicar al personal de SUNAT que he realizado miinscripcin al RUC por Internet para recibir unaatencin preferente.

    6. Al momento de activar mi RUC, solicitar mi CLA-VE SOL, la cual me permitir realizar diversos tr-

    mites a travs de Internet, tales como: pagar y pre-sentar mis declaraciones, solicitar autorizacin deimpresin de comprobantes de pago a travs deimprentas conectadas a este sistema, entre otros.

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    32/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA

    SO4

    0

    COMO PERSONA JURDICASi soy representante legal de una empresa jurdica(EIRL, SRL, SA, SAC, entre otros) y la inscripcin la

    realizo personalmente, debo exhibir el original y pre-sentar la fotocopia de los siguientes documentos:

    Documento de identidad del representante legal.

    Para sustentar el domicilio fiscal, presentar unode los siguientes documentos:

    Recibo de agua, luz, telefona fija o televisin porcable (con fecha de vencimiento dentro de los l-

    timos dos meses) o de la ltima declaracin juradade predio o autovalo, entre otros documentosautorizados por la SUNAT.

    La partida registral certificada (ficha o partida elec-trnica) por los Registros Pblicos. Dicho documen-to no podr tener una antigedad mayor a treinta(30) das calendario.

    En el caso de la declaracin de establecimiento(s)anexo(s), deber exhibir el original y presentar fo-

    tocopia de uno de los documentos que sustentan eldomicilio del local anexo.

    Si, por diversos motivos, como representante legal,no puedo realizar la inscripcin de manera personal,puedo autorizar a otra persona. Esta persona, adicio-nalmente a los requisitos sealados, deber presentarlos siguientes documentos:

    Exhibir el original y presentar una fotocopia de sudocumento de identidad.

    Presentar una carta poder con firma legalizadaante notario pblico o autenticada por un fedatariode la SUNAT (especificando que es para realizar el

    trmite de inscripcin de la Persona Jurdica en el Re-gistro nico de Contribuyentes).

    Presentar los siguientes formularios firmados porel representante legal o persona autorizada:

    Formulario N 2119. Solicitud de Inscripcin oComunicacin de Afectacin de Tributos.

    Formulario N 2054. Representantes legales.

    Formulario N 2054 Anexo. Domicilio de losrepresentantes legales

    Formulario N 2046. Establecimientos anexos(slo en el caso de contar con establecimientoanexo distinto al sealado como domicilio fiscal ydebidamente sustentado).

    En las pginas que vienen a continuacin, me puedoenterar de los regmenes tributariosque la SUNATha establecido para los contribuyentes: el Nuevo R-gimen nico Simplificado (Nuevo RUS), el Rgi-men Especial de Renta (RER) y el Rgimen Ge-neral del Impuesto a la Renta.

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    33/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA

    SO4

    31

    CULES SON LOS REQUISITOS PARAACOGERME AL NUEVO RGIMEN NI-CO SIMPLIFICADO - NUEVO RUS?

    Primero debo conocer cules son los requisitos paraacogerme al Nuevo Rgimen nico Simplificado -Nuevo RUS, que a continuacin se detallan:

    1. El monto de mis ingresos no debe superar los S/.360,000 (trescientos sesenta mil y 00/100 nuevos so-les) en el transcurso de cada ejercicio gravable.

    2. Debo realizar mis actividades en una sola unidadde explotacin (slo puedo contar con un local).

    3. El valor de mis activos fijos afectados a su activi-dad (sin considerar los predios ni los vehculos que serequieren para el desarrollo de mi negocio) no debe

    superar los S/. 70,000 (setenta mil y 00/100 nuevossoles).

    4. Las adquisiciones afectadas a la actividad no de-ben superar los S/. 360,000 (trescientos sesenta mil

    y 00/100 nuevos soles) en el transcurso de cada ejer-cicio gravable.

    5. En caso de oficios, que preste mis servicios en for-ma personal.

    YA REVIS. CUMPLO CON LOS REQUI-SITOS DEL NUEVO RUS. AHORA, PARAEL INICIO DE MIS ACTIVIDADES ECO-NMICAS, PUEDO INCORPORARMEA ESTE RGIMEN. PERO, ATENCIN!,DEBO TENER PRESENTE LO SIGUIENTE:

    La incorporacin al Nuevo RUS puede realizarse encualquier momento del ao

    NUEVO

    RGIMEN NICOSIMPLIFICADO -NUEVO RUS

    Si he tomado la decisin de iniciar mis actividadeseconmicas como PERSONA NATURAL, para

    realizar actividades tales como: (a) comercio y/oindustria (por ejemplo: bodegas, farmacias), (b)actividades de servicios (por ejemplo: restaurantes,peluqueras) y/o (c) actividades de oficios (porejemplo: electricistas, gasfiteros), y otras similares,generadoras de rentas de tercera categora, deboacogerme al Nuevo Rgimen nico Simplificado Nuevo RUS.

    QU DEBO HACER PARA ACOGERMEAL NUEVO RGIMEN NICO SIMPLIFI-CADO - NUEVO RUS?

    El acogimiento al NUEVO RUS se efectuar teniendopresente lo siguiente:

    a. Si inicio actividades en el transcurso del ejer-cicio:

    Puedo acogerme nicamente al momento de inscribir-se en el Registro nico de Contribuyentes.

    b. Si provengo del Rgimen General o del Espe-cial del Impuesto a la Renta:

    Entonces debo:

    1. Declarar y pagar la cuota correspondiente al pe-rodo en que estoy efectuando mi cambio de r-

    gimen dentro de la fecha de vencimiento, ubi-cndome en la categora que me corresponda.

    2. Debo haber dado de baja, como mximo, hasta elltimo da del perodo precedente al que se efec-

    ta el cambio de rgimen, a:

    Los comprobantes de pago que tengo autoriza-dos, que den derecho a crdito fiscal o sustenten

    gasto o costo para efecto tributario.

    Los establecimientos anexos que tenga autori-zados.

    QUINES NO PUEDEN ACOGERSE ALNUEVO RUS?

    Aquellos que presten el servicio de transporte decarga de mercancas siempre que sus vehculos tenganuna capacidad de carga mayor o igual a 2 TM (dos to-neladas mtricas).

    PA

    SO4

    31

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    34/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA

    SO4

    2

    nacional o internacional de pasajeros.

    Los que efecten y/o tramiten algn rgimen, ope-racin o destino aduanero, excepto los contribuyen-

    tes:

    Cuyo domicilio fiscal se encuentre en zona defrontera, quienes podrn realizar importacionesdefinitivas que no excedan de US$ 500 (quinientos

    y 00/100 dlares americanos) por mes, de acuer-do con lo sealado en el Reglamento.

    Que efecten exportaciones de mercancas atravs de los destinos aduaneros especiales o deexcepcin previstos en los incisos b) y c) del ar-

    tculo 83 de la Ley General de Aduanas, con su-jecin a la normatividad especfica que las regule;

    y/o,

    Que realicen exportaciones definitivas de mer-cancas, a travs del despacho simplificado de ex-portacin, al amparo de lo dispuesto en la norma-

    tividad aduanera.

    Los que organicen cualquier tipo de espectculopblico.

    Notarios, martilleros, comisionistas y/o rematado-res; agentes corredores de productos, de bolsa de

    valores y/u operadores especiales que realizan activi-dades en la Bolsa de Productos; agentes de aduana y

    los intermediarios de seguros.

    Los titulares de negocios de casinos, mquinas tra-gamonedas y/u otros de naturaleza similar.

    Los titulares de agencias de viaje, propaganda y/o

    publicidad. Los que realicen venta de inmuebles.

    Los que desarrollen actividades de comercializacinde combustibles lquidos y otros productos derivadosde los hidrocarburos, de acuerdo con el Reglamentopara la Comercializacin de Combustibles Lquidos yotros productos derivados de los hidrocarburos.

    Los que entreguen bienes en consignacin.

    Los que presten servicios de depsitos aduaneros yterminales de almacenamiento.

    Los que realicen alguna de las operaciones gravadas

    con el Impuesto Selectivo al Consumo. Los que realicen operaciones afectas al Impuesto ala Venta del Arroz Pilado.

    CUNTAS SON LAS CATEGORAS DELNUEVO RUS?

    Las categoras son 5 (cinco), y estn detalladas en lasiguiente tabla, de acuerdo con el monto total lmitede ingresos brutos y adquisiciones mensuales:

    TABLA DE CATEGORAS

    CATEGORAS

    PARMETROS

    CUOTAMENSUAL

    TOTAL DE INGRESOSBRUTOS MENSUALES

    (Hasta S/.)

    TOTAL DEADQUISICIONES

    MENSUALES (Hasta S/.)

    1 5,000 5,000 20

    2 8,000 8,000 50

    3 13,000 13,000 200

    4 20,000 20,000 400

    5 30,000 30,000 600

    Si cumplo con los requisitos para ser contribuyente del NUEVO RUS, entonces debo verificar la categora que mecorresponde.

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    35/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA

    SO4

    33

    CMO PAGO LA CUOTA MENSUALDEL NUEVO RUS?

    Para cumplir con mis obligaciones como contribu-yente, debo revisar el CRONOGRAMA DE OBLI-

    GACIONES TRIBUTARIAS que la SUNAT ponea mi disposicin en la GUA TRIBUTARIA SUNAT

    PARA RECORDAR:

    Puedo efectuar el pago de mis obligacionestributarias desde el primer da del mes co-rrespondiente.

    ma verbal o a travs de la Gua PAGO FCIL parael NUEVO RUS (formato de ayuda al usuario, quefacilita la informacin a brindar al personal del banco),los datos que a continuacin se detallan:

    RUC Perodo tributario

    No debo esperar la fecha de vencimiento para realizarmi pago.

    El pago lo realizo (sin formularios) en las agencias delos bancos de la Nacin, Crdito, Scotiabank e Inter-bank de todo el pas a travs del sistema Pago Fcil.(Ver Medios de Declaracin y Pago).

    - NUEVO RUS.

    Ej. Juan Polo inicia su negocio el 15 de abril de 2009,y su nmero de RUC es 10058715677.

    Juan deber efectuar su declaracin y pago correspon-

    diente a su cuota del NUEVO RUS, como mximo, elda 13 de mayo de 2009.

    CRONOGRAMA DE OBLIGACIONES MENSUALES - EJERCICIO 2009

    PERODO TRIBUTARIO0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

    BUENOS CONTRIBUYENTES Y UESP

    0, 1, 2, 3 y 4 5, 6, 7, 8 y 9

    Ene-0911

    Feb

    12

    Feb

    13

    Feb

    16

    Feb

    17

    Feb

    18

    Feb

    19

    Feb

    20

    Feb

    09

    Feb

    10

    Feb

    24

    Feb

    23

    Feb

    Feb-0912

    Mar13

    Mar16

    Mar17

    Mar18

    Mar19

    Mar20

    Mar09

    Mar10

    Mar11

    Mar23

    Mar24

    Mar

    Mar-0917

    Abr20

    Abr21

    Abr22

    Abr23

    Abr24

    Abr13

    Abr14

    Abr15

    Abr16

    Abr28

    Abr27

    Abr

    Abr-0918

    May19

    May20

    May21

    May22

    May11

    May12

    May13

    May14

    May15

    May25

    May26

    May

    May-0916

    Jun17

    Jun18

    Jun19

    Jun08

    Jun09

    Jun10

    Jun11

    Jun12

    Jun15

    Jun23

    Jun22

    Jun

    Jun-0917Jul

    20Jul

    21Jul

    08Jul

    09Jul

    10Jul

    13Jul

    14Jul

    15Jul

    16Jul

    22Jul

    23Jul

    Jul-09 20Ago

    21Ago

    10Ago

    11Ago

    12Ago

    13Ago

    14Ago

    17Ago

    18Ago

    19Ago

    25Ago

    24Ago

    Ago-0921Set

    08Set

    09Set

    10Set

    11Set

    14Set

    15Set

    16Set

    17Set

    18Set

    22Set

    23Set

    Set-0909

    Oct12

    Oct13

    Oct14

    Oct15

    Oct16

    Oct19

    Oct20

    Oct21

    Oct22

    Oct26

    Oct23

    Oct

    Oct-0910

    Nov11

    Nov12

    Nov13

    Nov16

    Nov17

    Nov18

    Nov19

    Nov20

    Nov09

    Nov23

    Nov24

    Nov

    Nov-0911Dic

    14Dic

    15Dic

    16Dic

    17Dic

    18Dic

    21Dic

    22Dic

    09Dic

    10Dic

    23Dic

    23Dic

    Dic-0914

    Ene15

    Ene18

    Ene19

    Ene20

    Ene21

    Ene22

    Ene11

    Ene12

    Ene13

    Ene25

    Ene26

    Ene

    Nota: Incluye a principales, medianos y pequeos contribuyentes.

    Base legal: Resolucin de Superintendencia N 237-2008/SUNAT, publicada el 31 de diciembre de 2008

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    36/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA

    SO4

    4

    que est pagando (1)

    Total de ingresos brutos del mes Categora Monto a compensar por percepciones de IGV efec-

    tuadas (2) Importe a pagar

    (1) En caso de rectificatorias, deber proporcionar la informacin de laCompensacin de las Percepciones de IGV y/o de los pagos efectuadosen la declaracin original que rectifica.

    (2) Slo a partir del perodo tributario Enero de 2006.

    QU VENTAJAS ME OFRECE EL NUEVORUS?

    Me ubico en una categora, de acuerdo con mi rea-lidad econmica.

    No tengo obligacin de llevar libros contables.

    No tengo obligacin de declarar o pagar: el Impues-to a la Renta, el Impuesto General a la Ventas y el Im-puesto de Promocin Municipal.

    Me permite realizar el pago sin formularios a travs

    del sistema PAGO FCIL.Para una mejor comprensin de la aplicacin de las

    tablas para el clculo del monto a pagar, puedo ver elsiguiente ejemplo:

    Jos Hiplito abrir una bodega en el mes de abril del

    CATEGORAS

    PARMETROS

    CUOTA

    MENSUALTOTAL DE INGRESOSBRUTOS MENSUALES(Hasta S/.)

    TOTAL DE ADQUISICIO-NES MENSUALES (HastaS/.)

    1 5,000 5,000 20

    2 8,000 8,000 50

    3 13,000 13,000 200

    4 20,000 20,000 400

    5 30,000 30,000 600

    IMPORTANTE

    Al recibir la CONSTANCIA DE PAGO, deboverificar que los datos impresos coincidan con

    los que proporcion al personal del banco.

    2009. Para ver si puede estar en el NUEVO RUS yubicarse en una categora de este rgimen, Jos deberesponder las siguientes preguntas:

    Cul ser el valor de los activos fijos que dispondr

    para realizar su negocio? Realizar sus actividades en un solo local?

    El monto de sus ingresos y de sus compras no su-perar los S/.30,000 nuevos soles mensuales?

    Cul ser el monto de sus ventas?

    Cul ser el monto de sus compras?

    Para ello, Jos realiza una proyeccin, en funcin a laspreguntas expuestas, obteniendo la siguiente infor-macin:

    Los activos fijos que tiene ascienden a los 25,000nuevos soles.

    Slo realizar sus actividades en un solo local. El monto de sus ingresos y de sus compras no su-perar los 30,000 nuevos soles mensuales, siendo laproyeccin de los mismos:

    Ventas: 7,000 nuevos soles.

    Compras: 5,000 nuevos soles.

    Para ello, Jos Hiplito analiza las tres primeras pre-guntas y se asegura que puede ser un contribuyentedel NUEVO RUS (ya que cumple los requisitos deeste rgimen). Luego analiza la tabla del rgimen para

    ver en qu categora de pago se encuentra ubicado:Primero analiza que, por sus compras, puede estar enla Categora N 1. Sin embargo, por el monto de sus

    ventas, ve que le corresponde la Categora N 2, porlo que esa sera su categora de pago (la N 2), debien-do pagar una cuota mensual de 50 nuevos soles.

  • 7/25/2019 Guiaconstitucionempresas 1

    37/136

    Gua de Formalizacin >>Paso 4: Me inscribo en el registro nico de contribuyentes (RUC) - SUNAT

    PA