guia_aprendizaje_matematica_integracion_3basico_semana_14_2015.pdf

8
  www.villaeduca.cl    VillaEduca  ®  - Crecer. Educar. Innovar  [email protected]    Matemática Integración 3º BÁSICO 1 ADECUACIÓN CURRICULAR Objetivo de la clase: Identificar y conocer la utilidad de las tablas de multiplicar Objetivo de Aprendizaje: Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: Otro Indicador de calidad: Autoestima académica y motivación escolar Material: Un set del juego anexo para practicar las tablas de multiplicar. Sugerencia: Para los estudiantes con NEE se sugiere puedan tener en sus manos las tablas de multiplicar y reforzarlas con alguna canción tal como: https://youtu.be/qkejOwgVOSY. Se sugiere además recordar en ellos que las tablas de multiplicar es una suma iterada de un mismo valor y que puedan realizar diversos ejercicios de lo mismo. ACTIVIDAD DE INICIO Actividad N°1 El profesor/a proyecta la primera parte de la guía analizando uno a uno el proceso realizado por cada niña/o. Se realizan preguntas como: ¿Qué hizo Claudia?, ¿Por qué lo hizo?, ¿qué resultado obtuvo? (y así con cada caso). Se pueden añadir preguntas concernientes a la ciudad de Osorno. Una vez que se realiza la actividad anterior, se realiza preguntas como ¿cuál de estas manera prefieren?, ¿por qué?, ¿cuál es la que permite obtener el producto de manera más rápida?, ¿por qué?. Si no surge la idea de usar las tablas de multiplicar, se les p ide que argumenten por qué. Si surge la idea de usar las tablas de multiplicar, se les pide que argumenten por qué y que comenten si se las saben de memoria o no. Se da a conocer el objetivo de la clase. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Actividad N°2 Posteriormente el profesor/a refuerza junto a los estudiantes las tablas de multiplicar realizando diversos ejercicios grupales y de preguntas directas sobre el valor de algunas tablas de multiplicar, los estudiantes se pueden apoyar por sus tablas en cualquiera de las presentaciones dadas en la guía de trabajo. Actividad N°3 Después de interactuar con las diversas formas de las tablas se les invita a los estudiantes a responder las actividades presentes en la guía de trabajo. El docente pasa por cada uno de los puestos revisando que los estudiantes puedan comprender la suma iterada su escritura y su producto. Se da tiempo para que puedan ir completando cada uno de los pasos. ACTIVIDAD DE CIERRE El profesor/a le pregunta a los estudiantes, ¿Qué actividad realizaron hoy?, ¿Qué dificultades presentaron?, ¿Cuál de las presentaciones de las tablas les queda más fácil obtener su valor?, ¿Qué son las tablas de multiplicar?, ¿Para qué nos sirven?, ¿En qué situaciones de nuestro diario vivir las podemos ocupar?, ¿Se les pide que den algunos ejemplos. CLASE SEMANA 4

Upload: kareen-grete-wolf-hidalgo

Post on 02-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Matemtica Integracin 3 BSICO 1

    ADECUACIN CURRICULAR

    Objetivo de la clase: Identificar y conocer la utilidad de las tablas de multiplicar

    Objetivo de Aprendizaje: Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de

    manera progresiva:

    Otro Indicador de calidad: Autoestima acadmica y motivacin escolar

    Material: Un set del juego anexo para practicar las tablas de multiplicar. Sugerencia: Para los estudiantes con NEE se sugiere puedan tener en sus manos las tablas de

    multiplicar y reforzarlas con alguna cancin tal como: https://youtu.be/qkejOwgVOSY. Se sugiere

    adems recordar en ellos que las tablas de multiplicar es una suma iterada de un mismo valor y

    que puedan realizar diversos ejercicios de lo mismo.

    ACTIVIDAD DE INICIO

    Actividad N1

    El profesor/a proyecta la primera parte de la gua analizando uno a uno el proceso realizado por cada nia/o. Se realizan preguntas como: Qu hizo Claudia?, Por qu lo hizo?, qu resultado obtuvo? (y as con cada caso). Se pueden aadir preguntas concernientes a la ciudad de Osorno. Una vez que se realiza la actividad anterior, se realiza preguntas como cul de estas manera prefieren?, por qu?, cul es la que permite obtener el producto de manera ms rpida?, por qu?. Si no surge la idea de usar las tablas de multiplicar, se les pide que argumenten por qu. Si surge la idea de usar las tablas de multiplicar, se les pide que argumenten por qu y que comenten si se las saben de memoria o no. Se da a conocer el objetivo de la clase.

    ACTIVIDADES DE DESARROLLO

    Actividad N2

    Posteriormente el profesor/a refuerza junto a los estudiantes las tablas de multiplicar realizando

    diversos ejercicios grupales y de preguntas directas sobre el valor de algunas tablas de multiplicar,

    los estudiantes se pueden apoyar por sus tablas en cualquiera de las presentaciones dadas en la

    gua de trabajo.

    Actividad N3

    Despus de interactuar con las diversas formas de las tablas se les invita a los estudiantes a

    responder las actividades presentes en la gua de trabajo. El docente pasa por cada uno de los

    puestos revisando que los estudiantes puedan comprender la suma iterada su escritura y su

    producto. Se da tiempo para que puedan ir completando cada uno de los pasos.

    ACTIVIDAD DE CIERRE

    El profesor/a le pregunta a los estudiantes, Qu actividad realizaron hoy?, Qu dificultades

    presentaron?, Cul de las presentaciones de las tablas les queda ms fcil obtener su valor?,

    Qu son las tablas de multiplicar?, Para qu nos sirven?, En qu situaciones de nuestro diario

    vivir las podemos ocupar?, Se les pide que den algunos ejemplos.

    CLASE N1 SEMANA 14

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Matemtica Integracin 3 BSICO 2

    Unidad 3

    Claudia estudia en una Escuela de Osorno. Junto a sus compaeros estn aprendiendo a multiplicar de diversas maneras. Claudia propuso encontrar el producto de 45. Sus compaeros lo resolvieron de la siguiente forma:

    Objetivo(s) de la Clase: Identificar y conocer la utilidad de las tablas de multiplicar

    45 es lo mismo que decir 4 + 4 + 4 + 4+4. 4 ms 4 es 8, 8 ms 4 es 12, 12 ms 4 es 16 y 16 ms 4 es 20. Entonces 45 es 20

    Yo hice unos dibujos para representar la multiplicacin 45 y luego cont en total 20.

    Yo hice una matriz de puntos para representar la multiplicacin 45, luego cont los puntos resultantes y comprob que 45 es 20

    Claudia

    Facundo

    Joaqun

    CLASE N1 SEMANA 14

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Matemtica Integracin 3 BSICO 3

    Tabla de multiplicar:

    En cambio yo prefiero verlo en las tablas de multiplicar. Y ah veo 45 y 54 es 20

    Millaray

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Matemtica Integracin 3 BSICO 4

    Tabla de multiplicar:

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Matemtica Integracin 3 BSICO 5

    Completa la siguiente tabla, siguiendo el ejemplo:

    FACTORES MATRIZ DE PUNTOS

    SUMA REITERADA

    TABLAS DE MULTIPLICAR

    PRODUCTO

    4 veces 5

    4 + 4 + 4 + 4

    5 + 5 + 5 + 5

    45 20

    3 veces 6

    36

    2 veces 7

    5 veces 6

    67

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Matemtica Integracin 3 BSICO 6

    ADECUACIN CURRICULAR

    Objetivo de la clase: Resolver problemas y explicar las estrategias utilizadas

    Objetivo de Aprendizaje: Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de

    manera progresiva:

    Otro Indicador de calidad: Autoestima acadmica y motivacin escolar

    Material: Un set del juego anexo para practicar las tablas de multiplicar. Sugerencia: Para los estudiantes con NEE se

    ACTIVIDAD DE INICIO

    Actividad N1

    El profesor/a realiza una lluvia de ideas en la pizarra y le pregunta a los estudiantes Qu vieron

    en la clase anterior?, Qu es una multiplicacin?, Para qu nos puede servir una multiplicacin?,

    En qu situaciones de la vida diaria las podemos ocupar?. Se escucha la opinin de los

    estudiantes y se escriben todas las ideas y respuestas en la pizarra.

    ACTIVIDADES DE CIERRE

    Actividad N2

    El profesor/a le indica a los estudiantes que debern resolver ejercicios de situaciones

    problemticas para ello se sugiere que recordar con los estudiantes los pasos para resolver una

    situacin problemtica, tales como:

    - Comprender el problema, para ello se sugiere leerlo ms de una vez.

    - Planificar lo que vamos a realizar.

    - Ejecutar, para ello se sugiere que los estudiantes tengan un orden en la operatoria a

    aplicar.

    - Comprobar, determinar si lo realizado responde a lo que se me pregunta.

    Posteriormente de indicar los pasos se sugiere los estudiantes puedan trabajar en sus guas.

    Actividad N3

    El profesor/a pasa por cada uno de los puestos revisando y guiando el proceso de enseanza

    aprendizajes de cada uno de sus estudiantes. Se revisa en grupo y se revisa cada de las

    respuestas de los estudiantes.

    ACTIVIDAD DE CIERRE

    El profesor/a le pregunta a los estudiantes, Qu actividad realizaron hoy?, Cules son los pasos

    para resolver una situacin problemtica?, Qu dificultades presentaron?, Se escucha la opinin

    de los estudiantes?.

    CLASE N2 SEMANA 14

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Matemtica Integracin 3 BSICO 7

    Unidad 3

    Resuelve los siguientes problemas: 1) El perro de Rafael se come 3 huesos al da. Cuntos huesos se come en 5

    das?

    Respuesta:_________________________________________________________ 2) Un vendedor vende 5 bolsas con 6 ajes cada una. Cuntos ajes vendi en

    total?

    Respuesta:_________________________________________________________ 3) Una florista necesita hacer 7 ramos de flores con 5 flores cada uno. Cuntas

    flores ocupar en total, la florista?

    Respuesta:_________________________________________________________ 4) Patricia se quiere hacer 2 pulseras con 9 pelotitas cada una. Cuntas

    pelotitas ocupar en total Patricia?

    Respuesta:_________________________________________________________

    Objetivo(s) de la Clase: Resolver problemas y explicar las estrategias utilizadas

    CLASE N2 SEMANA 14

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Matemtica Integracin 3 BSICO 8

    5) Cada da Julia come 3 porciones de frutas Cunta fruta come cada semana?

    Respuesta:_________________________________________________________ 6) En cada ramo de flores Juanita ocupa 5 rosas blancas y 5 rosas rojas. Si en

    total hizo 8 ramos de flores Cuntas rosas us en total?

    Respuesta:_________________________________________________________