guia2

10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F- 019 Programa de Formación: TÉCNICO EN SISTEMAS Código:228185 Versión: 1 Nombre del Proyecto: HELP DESK CON SOPORTE REMOTO Y EN SITIO , ASESORÍAS OFIMÁTICAS Y REDES COMPUTACIONALES EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE URÉ Código: 905070 Fase del proyecto: Análisis y Diagnóstico Actividad (es) del Proyecto: Elaborar base de datos relacional de acuerdo a la necesidad del cliente Actividad (es) de Aprendizaje: Ejercicios Prácticos: Realización de bases de datos de un sistema de notas escolares y Base de datos de un almacén. Ambiente de formación ESCENARIO : Aula MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTI VO Portátil es, Video Bean CONSUMIBL E CD ROM, DVD Resultados de Aprendizaje: 22050104601. Aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente. Competencia: 220501046. Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de Acuerdo con el proyecto a desarrollar. 22050104602. Construir bases de datos utilizando un sistema de gestión de bases de datos relacional para uso personal en pequeñas organizaciones. Duración de la guía ( en horas) 80 Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso, en este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 002

Upload: daniel-jesus-oviedo

Post on 10-Aug-2015

16 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Programa de Formación: TÉCNICO EN SISTEMAS Código:228185Versión: 1

Nombre del Proyecto: HELP DESK CON SOPORTE REMOTO Y EN SITIO , ASESORÍAS OFIMÁTICAS Y REDES COMPUTACIONALES EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE URÉ

Código: 905070

Fase del proyecto: Análisis y Diagnóstico

Actividad (es) del Proyecto:Elaborar base de datos relacional de acuerdo a la necesidad del cliente

Actividad (es) de Aprendizaje:Ejercicios Prácticos: Realización de bases de datos de un sistema de notas escolares y Base de datos de un almacén.

Ambiente de formación ESCENARIO: Aula

MATERIALES DE FORMACIÓN

DEVOLUTIVO Portátiles, Video Bean

CONSUMIBLE CD ROM, DVD

Resultados de Aprendizaje:22050104601. Aplicar herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente.

Competencia:220501046. Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de Acuerdo con el proyecto a desarrollar.

22050104602. Construir bases de datos utilizando un sistema de gestión de bases de datos relacional para uso personal en pequeñas organizaciones.

Duración de la guía ( en horas) 80

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso, en este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.

Al utilizar una base de datos permite controlar los datos, recuperarlos, ordenarlos, analizarlos, resumirlos y elaborar informes. La base de datos puede combinar datos de varios archivos, por lo que nunca habrá que introducir dos veces la misma información. Incluso puede contribuir a que la entrada de datos sea más eficaz y precisa.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 002

Page 2: Guia2

En la actualidad el enfoque de bases de datos es extensamente utilizado por ser la única solución posible para manejar grandes volúmenes de datos, la complejidad de la extracción de datos y la concurrencia de datos (accesos simultáneos).

En la actualidad el enfoque de bases de datos es extensamente utilizado por las ventajas que presenta respecto a los archivos tradicionales.

En este contexto, resulta relevante que el aprendiz conozca los conceptos básicos vinculados al tema, a fin de poder desempeñarse como usuario o de poder interactuar adecuadamente en equipo de desarrollo de los sistemas de información.

Video: Realizar un análisis sobre el video “¿POR QUÉ NECESITAMOS BASES DE DATOS?”.

Estrategia metodológica: Socialización.

Propósito: Una estrategia pedagógica para desarrollar aprendizaje las bases de datos, conceptos, contexto y funcionalidad en todas las áreas del saber.

Presentación en el ambiente de formación de un video sobre La necesidad de las bases de datos, en donde se denotan sus diferentes funcionalidades.

Socialización del video en equipos de 4 Aprendices y sacar una conclusión o reflexión sobre el tema, determinando que una base de datos es un programa que te permite guardar información relacionada con un tema específico de manera organizada. Además de guardar datos, además de poder clasificar, extraer y resumir información relacionada con los datos.

Tiempo Establecido: 8 Horas Fecha: Material: https://www.youtube.com/watch?v=cjJRE3YCJek&list=PLARauHyNQak65InHnj14ijoS_FiLKUmzq&index=1 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el

aprendizaje.)

Access como SGBD• Lectura y exposición : “Access como SGBD”Estrategia Metodológica: Lectura y Práctica. Finalizada la actividad, cada aprendiz deberá realizar el seguimiento práctico de la lectura, además conocerá conceptos del contexto de una base de datos, describiendo cada uno de ellos y su aplicabilidad en el programa.• Acercamiento a Access: Ingresar a la aplicación, conocer el contexto y su funcionalidad

Tiempo Establecido para las Actividades: Horas. 22 Fecha:

Página 2 de 6

Page 3: Guia2

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

•Lluvia de ideas: Determinar los beneficios que recibe el sector empresarial cuando utilizamos Access como SGBD•Practica: Ingresar a Access e interactuar con su entorno• Ejercicios prácticos: Realización de bases de datos de un sistema de notas escolares y Base de datos un almacén. Tiempo Establecido: Horas: 16 Fecha:

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

•Elaborar bases de datos de acuerdo a los requerimientos establecidos de la biblioteca de la Institución Educativa Gaspar de Rodas.Tiempo Establecido: 22 horas Fecha:

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas

Evidencias de Conocimiento :Interpretar el uso de tablas, formularios, informes, relacionesEvidencias de Desempeño:Lista de chequeoEvidencias de Producto: Base de datos con todos los

elementos(tablas, informes, formularios, consultas, relaciones) de la biblioteca de la Institución Educativa Gaspar de Rodas

Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de base de datos, combinados con herramientas ofimáticas en la resolución de problemas.

Lista de Chequeo de Desempeño

Tiempo Establecido: 12 Horas Fecha:

Página 3 de 6

Page 4: Guia2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Elaborar base de datos relacional de

acuerdo a la necesidad del

cliente

100Portátiles

Video Beam241

CD – ROM 12

Ing. Informático 1

Instalaciones de la Institución Educativa Gaspar de Rodas del

corregimiento El Jardín municipio Cáceres.

El ambiente está bien ventilado e iluminado, con condiciones de seguridad y medio ambiente.

DVD 35

Fotocopias 35 paquetes

Page 5: Guia2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Microsoft: Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre los ordenadores personales.

Ofimática: conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria en una oficina

Programación: Es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación.

Base de Datos o banco de datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Microsoft Access: Es un S.G.B.D incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música.

Tablas: Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de una base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y hacerlo en una base de datos es la forma de organizarse los datos.

Formularios: Los formularios se conocen a veces como "pantallas de entrada de datos". Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos. Se puede crear una base de datos sin usar formularios, editando los datos de las hojas de las tablas. No obstante, casi todos los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y editar datos en las tablas.

Informes: Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Normalmente, un informe responde a una pregunta específica, como "¿Cuánto dinero se ha facturado por cliente este año?" o "¿En qué ciudades están nuestros clientes?" Cada informe se puede diseñar para presentar la información de la mejor manera posible.

Consultas: Las consultas son las que verdaderamente hacen el trabajo en una base de datos. Pueden realizar numerosas funciones diferentes. Su función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que desea ver suelen estar distribuidos por varias tablas y, gracias a las consultas, puede verlos en una sola hoja de datos. Además, puesto que normalmente no desea ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos hasta obtener solo los registros que desee.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Page 6: Guia2

https://www.youtube.com/watch?v=cjJRE3YCJek&list=PLARauHyNQak65InHnj14ijoS_FiLKUmzq&index=1http://aulaclic.comhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ofim%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n

Guía de Aprendizaje # 2

Presentado por:

Estella del Carmen Saleme Lugo

Página 6 de 6

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADO POR)