guia y rubrica del trabajo final

Upload: manuel-soto-cardenas

Post on 03-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    1/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    Producto Final

    Gua de actividades

    Fecha de Inicio: 04 de junio de 2014

    Fecha de Cierre: 18 de junio de 2014

    Peso Evaluativo: 125 puntos (25%)

    Tipo de Actividad: Grupal

    Objetivo General de la actividad:

    Aplicar todos los conocimientos adquiridos en la Unidad 1 Fundamentacin terica de la

    administracin y Unidad 2 Herramientas de la administracin. El estudiante debe ser

    dinmico, por medio de la investigacin, el anlisis y reflexin a travs de un caso y se

    debate con los compaeros del curso, alrededor de un problema para establecer

    alternativas de solucin y en conjunto tomar la decisin de la alternativa de solucin ms

    adecuada.

    Relacin de Temticas a trabajar:

    Unidad I: Fundamentacin terica de la administracin

    - Qu es la administracin

    - Funciones gerenciales

    - Tipo de administradores

    - Los papeles y habilidades de los administradores

    - Los retos de administrar en un entorno mundial

    - tica y responsabilidad social

    Unidad II: Herramientas de la administracinFunciones gerencial

    Planeacin

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    2/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    OrganizacinDireccinControl

    Administracin por objetivosEl mtodo Deming

    Ciclo PHVA

    El estudiante debe ser capaz de aportar individualmente, e interactuar con sus

    compaeros para que logren los resultados esperados, bajo un ambiente de respeto,

    tolerancia, pero, con una posicin crtica, para aportar a sus compaeros en forma

    argumentativa y puedan llegar a construir en forma colectiva la solucin al caso planteado

    y finalmente construir nuevos conocimientos.

    Este trabajo se desarrolla mediante un estudio de Casos Como Estrategia Didctica de

    Aprendizaje.

    El estudiante se enfrenta a un problema concreto, es decir, a un caso, que describe una

    situacin de la vida real. Debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un

    campo particular del conocimiento, para llegar a una decisin razonada en pequeos

    grupos de trabajo. El estudio de caso es, por lo tanto, una tcnica grupal que fomenta la

    participacin del alumno, desarrollando su espritu crtico. Adems lo prepara para la toma

    de decisiones, ensendole a defender sus argumentos y a contrastarlos con las

    opiniones del resto del grupo (Muoz & Suarez, s.f.).

    Proceso a seguir en el estudio del caso:

    1. Evaluar e identificar el problema: en el caso planteado

    2. Definir el problema: concretar el problema identificado

    3. Plantear hiptesis sobre las causas posibles del problema, frente a los principios

    tericos o cientficos estudiados.

    4. Plantear Alternativas de solucin al problema frente a los principios tericos o

    cientficos estudiados y tomar decisiones.

    5. Concluir, teniendo en cuenta los resultados obtenidos.

    6. Presentar Referencias bibliogrficas y de Internet, que den sustento a las hiptesis

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    3/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    y las alternativas de solucin presentadas.

    Descripcin de la empresa

    Nombre de la Empresa: Grupo Farmasierra

    Ao de creacin: 1996

    Sector: Farmacutico

    Profesionales en todo el mundo: 211

    Clientes: Compaas Farmacuticas, Multinacionales, Mayoristas, Distribuidores y

    Farmacias

    Pases: 30 pases

    Historia

    El origen del Grupo Farmasierra se remonta al ao de 1996, cuando Olleros Toms, quien

    era el Director de la Divisin Tcnica de Pfizer en Espaa, presenta un proyecto para

    transformar la planta de produccin en una compaa farmacutica.

    En ese momento inicia el Grupo Farmasierra, con una misin clara: llevar a cabo

    actividades de negocio farmacetico rentables y de futuro y con la visin de llegar a ser

    una compaa farmacutica de referencia en Espaa.

    En 2001, se decidi convertir a Farmasierra en un Grupo Empresarial con el objetivo de

    que cada rea de Negocio fuera responsable de su cuenta de resultados, teniendo as

    ms clara la rentabilidad de cada una de ellas, ha crecido de forma constante y rentable,

    de 75 a 211 profesionales, ha invertido ms de 40 millones de euros en infraestructuras,

    equipos y nuevas tecnologas.

    En el 2009, La crisis no respeta a nada ni a nadie y la tempestad econmica que

    comenz hace un lustro en Madrid se ha llevado a su paso a todo tipo de compaas,

    entre ellas la disminucin de 48% de ventas en el Grupo Famasierra. Entre julio de 2009

    y julio de 2013, ltima cifra conocida, han echado el cierre 238.891 empresas, segn

    datos del Ministerio de Empleo. Dentro de ese grupo se encuentran varias compaas

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    4/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    emblemticas que han desaparecido o atraviesan por enormes dificultades que ponen en

    serio riesgo su continuidad.

    Para el 2011, buscan aumentar su presencia a nivel internacional a travs de la actividad

    comercial en Asia y en Latinoamrica

    En el 2012 y su ltimo cambio importante ha sido "depsito de cuentas anuales en elregistro mercantil.

    En el 2013, El Grupo Farmasierra se ha propuesto como objetivo consolidar la

    rentabilidad de sus cuatro reas de negocio, asimismo ha anunciado que invertir el 12%

    de su facturacin en infraestructuras, tecnologa y en el aumento de su capacidad deproduccin y hasta un 3% ir destinado a Investigacin y desarrollo y lanzar cinco nuevos

    productos en diversas reas.

    Para el 2014, el plan de inversiones es ampliar la capacidad de produccin hasta las 100

    millones de unidades terminadas. "La potenciacin de las reas de Investigacin y

    desarrollo (I+D) para la generacin de nuevos productos y el rea comercial y Licencias

    internacionales.

    La bsqueda de nuevos productos, que aporten innovacin y que den soluciones

    teraputicas, es all donde existe una necesidad, es la lnea maestra que marca la

    investigacin y desarrollo.

    Por otro lado, la creciente competencia a nivel mundial, busca instalar una nueva lnea de

    dermatologa, con una inversin de 1,2 millones de euros, que permitir un aumento de

    volumen de fabricacin del 40%.

    Asimismo, la construccin de un nuevo almacn para la fabricacin y comercializacin de

    la nueva lnea de dermatologa, con una inversin de 1,5 millones de euros, y una nueva

    ampliacin del rea de comercial.

    En la parte administrativa, se ha jubilado el director general del rea comercial, por lo

    tanto se ha disminuido un 40%, ya que est dependencia es la responsable directa de las

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    5/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    relaciones con clientes y de la consecucin de los objetivos de venta y todos los

    coordinadores han tomado la decisin de cumplir ese papel.

    Estructura de la empresa: El Grupo Farmasierra est organizado en cinco reas: el rea

    Corporativa que, adems de llevar a cabo la Planificacin Estratgica del desarrollo del

    Grupo, asume de forma centralizada, las funciones de Administracin, Finanzas,

    Recursos Humanos y Organizacin, Seguridad y Sistemas de Informacin; y cuatro reas

    de Negocio: Investigacin, Desarrollo e Innovacin (I+D+i), Manufactura, Distribucin y

    Comercial.

    Cadena de valor de Grupo Farmasierra

    Fuente: https://www.clubexcelencia.org/LinkClick.aspx?fileticket=73CjvIREizQ%3D&tabid=169&language=es-

    Otro proyecto administrativo es la transformacin de Farmasierra se debe a la decisin de

    crear y desarrollar continuamente el compromiso con una compaa de futuro, que trabaja

    para que se mantenga su crecimiento en coherencia con su modelo de Negocio y con laperspectiva clara de rentabilidad.

    Ruta de transformacin de Grupor FArmasierra.

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    6/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    Fuente: https://www.clubexcelencia.org/LinkClick.aspx?fileticket=73CjvIREizQ%3D&tabid=169&language=es-

    Fuente: https://www.clubexcelencia.org/LinkClick.aspx?fileticket=73CjvIREizQ%3D&tabid=169&language=es-

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    7/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    Trabajo a realizar:

    De acuerdo con el caso del Grupo Farmasierra. Responder:

    1. Cmo se ha desarrollado la administracin en el Grupo Farmasierra, desde su inicia

    hasta 2014.

    2. Qu tipo de administradores se evidencia en el Grupo Farmasierra

    3. Qu papeles y habilidades de los administradores se desarrolla en el grupo Grupo

    Farmasierra

    4. Cules son los retos del grupo en el entorno mundial?

    5. Cmo desarrollan la tica y la responsabilidad social?

    6. Describa cada una de las funciones gerenciales del Grupo Farmasierra

    7. Desarrollo la administracin por objetivos a la empresa Farmasierra

    8. Aplique el Ciclo PHVA en el Grupo Farmasierra

    9. Describir cada uno de los pasos del estudio de caso como estrategia didctica para el

    aprendizaje.

    - Evaluar e identificar el problema: en el caso planteado

    - Definir el problema: concretar el problema identificado

    - Plantear hiptesis sobre las causas posibles del problema, frente a

    los principios tericos o cientficos estudiados.

    - Plantear Alternativas de solucin al problema frente a los principios

    tericos o cientficos estudiados y tomar decisiones.

    - Concluir, teniendo en cuenta los resultados obtenidos.

    - Presentar Referencias bibliogrficas y de Internet, que den sustento a

    las hiptesis

    10. Cules fueron las ventajas y desventajas de este curso acadmico de

    fundamentos de administracin.

    Recomendaciones:______________________________________________________

    Diligenciar:

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    8/10

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    9/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    Rubrica del producto final

    tem evaluado Valoracin baja Valoracinmedia

    Valoracin alta Mximopuntaje

    Participacin en el foro. No particip en laconstruccin deltrabajo y/o entra alforo a saludar perono realizar aportessignificativos para laconstruccin deltrabajo colaborativo.

    Entra el ltimo da adejar aportes

    El ltimo daconsolida el trabajorealizado por loscompaeros, sinaportar nada.

    Se adiciona altrabajo sin aportaren el foro, ni permisode los compaeros.

    (Puntos=0)

    Solo realiza unaporte y no vuelvea ingresar.

    (Puntos=05)

    Participaconstantemente(ms de 4participaciones)dejando aportessignificativos queayudan a laconstruccin delproducto final(trabajo colaborativoNo. 1)

    Asume el rol delgrupo

    (Puntos=65)

    65

    Cmo se ha

    desarrollado la

    administracin en el

    Grupo Farmasierra,

    desde su inicia hasta

    2014

    No dieron respuesta

    a lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Transcriben la

    importancia a deladministradorpero no justificanla respuesta en elcaso propuesto(punto 2)

    Realizan lo solicitado

    con coherencia ybuena redaccin.

    (puntos 6)

    6

    Qu tipo de

    administradores se

    evidencia en el Grupo

    Farmasierra

    No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Menciona unaparte de losolicitado(puntos 2)

    Realizan lo solicitadocon respecto a lostipos deadministradores

    (puntos 6) 6

    Qu papeles y

    habilidades de los

    administradores se

    desarrolla en el grupo

    Grupo Farmasierra

    No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Solo mencionaalgunashabilidades perono justifican larespuesta(Puntos 2)

    Realizan lo solicitadocon coherencia, ybuena presentacin.

    (puntos 6) 6

  • 8/12/2019 Guia y Rubrica Del Trabajo Final

    10/10

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

    Cdigo del curso 100500Fundamentos de Administracin

    Gua y Rubrica de los trabajos a realizar

    Cules son los retos

    del grupo en el

    entorno mundial?

    No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Menciona pero nojustica larespuesta conrespecto a losretos mundiales(punto 2)

    Da respuesta a losolicitado(puntos 6)

    6

    Cmo desarrollan la

    tica y la

    responsabilidad

    social?

    No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Da respuesta sincoherencia, malaredaccin y conmala ortografa(punto 2)

    Realizan el informecon buenapresentacin yortografa.(puntos 4) 6

    Describa cada una de

    las funciones

    gerenciales del Grupo

    Farmasierra

    No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Solo hablan de unpunto.(Punto 2)

    Responden losolicitado y justificasu respuesta conbuena ortografa yredaccin.(puntos 6)

    6

    Desarrollo la

    administracin por

    objetivos a la empresa

    Farmasierra

    No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Solo realiza unaparte deadministracin porobjetivos (Punto2)

    Responden losolicitado y justificasu respuesta conbuena ortografa yredaccin.(puntos 6)

    6

    Aplique el mtodoDeming (Ciclo PHVA) enel Grupo Farmasierra

    No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Solo hablan de unpunto del CicloPHVA(Punto 2)

    Realiza el mtodoDeming (CicloPHVA) en el GrupoFarmasierra

    (puntos 6)6

    Describir cada uno delos pasos del estudio decaso como estrategiadidctica para elaprendizaje.

    No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Solo aplica lamitad de lospasos del estudiode caso comoestrategiadidctica para elaprendizaje.(Punto 2)

    Responden losolicitado conrespecto a los pasosdel estudio de casocomo estrategiadidctica para elaprendizaje. (puntos6)

    6

    Reflexin Individual No dieron respuestaa lo solicitado o escopia(Punto 0)

    Hace la mitad dela parte(Punto 2)

    Responden losolicitado conrespecto a lareflexin individual.(puntos 6) 6

    Total 125