guia y rubrica de evaluacion act 2 reconocimiento general y de actores

Upload: nestorcamilo111

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 2 Reconocimiento General y de Actores

    1/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    1

    GUIA DE ACTIVIDADES

    Fecha de Inicio: 05 de febrero de 2013.

    Fecha de Cierre: 19 de marzo de 2013.

    Peso Evaluativo: 20 puntos

    Tipo de Actividad: La actividad es de carcter individual.

    Objetivo general de la actividad: Elaborar un mapa conceptual donde se ilustrenlos conceptos generales de cada una de las unidades con sus tres captulos

    respectivos. Se parte del supuesto que para el desarrollo del curso ya han hechoel respectivo reconocimiento, esto es, revisarla estructura del curso, su propuestade contenido, la agenda, el foro general del curso, las noticias, y la estructura deactividades.

    Intencionalidades formativas Se pretende fomentar y desarrollar con larealizacin de la actividad un conocimiento amplio e integral del contenido delcurso de finanzas.

    Relacin de temticas a trabajar: La actividad planteada est contenida en elprotocolo acadmico y en general en toda la estructura del curso acadmico

    Actividades a Realizar:

    Actividades Previas a Desarrollar:

    1. Inicialmente deben entrar al foro y se presentan ante sus compaeros y tutor.2. Deben revisar los tpicos cero y uno del curso acadmico

    Actividades a Desarrollar:

    Individualmente harn sus aportes al foro, en donde elaborarn un mapa

    conceptual en donde se ilustren los conceptos generales de cada una de lasunidades con sus tres captulos respectivos.

  • 7/29/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 2 Reconocimiento General y de Actores

    2/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    2

    Producto a Obtener:

    Portada: Con nombre de la actividad, Nmero de grupo, Nombre del estudiante,cdigo.

    Introduccin: Donde individualmente presente el contenido del trabajo y debeincluir la metodologa que utilizo (Mximo una hoja)

    Actividades Desarrolladas: Presentacin de Mapa Conceptual.

    Conclusiones: Conclusiones del trabajo. (Mximo una hoja)

    Referencias: usadas en el proceso de debate y conclusin.

    Condiciones de Entrega de Producto

    Formato de entrega: Se entrega un solo archivo, el cual debe ser realizado enformato Word o pdf, debe estar escrito con Letra fuente Arial 12, espacio sencilloEl nombre del archivo debe tener la siguiente estructura: Nombre del estudiante ynmero de la actividad, por ejemplo Nombreestudiante_Actividad2.doc o pdf -Observe que no hay espacios. (Tamao < 2000KB)Nota: El trabajo debe ser presentado de acuerdo a las Normas APA

    Herramientas de apoyo: CMAPTOOLS es una herramienta que ayuda a realizary a desarrollar los mapas conceptuales y que es gratuito, sin embargo despusdeben copiarlo en el archivo de Word o PDF que se va a entregar.Referencias bibliogrficas: Adems del mdulo, pueden utilizar la bibliografa queda el protocolo acadmico.

    Recomendacin

    A travs de la biblioteca de la UNAD y de las bases de datos que a continuacinse sealan en forma de link podrn encontrar publicaciones recientes, no solo dettulos de apoyo propios de los diferentes programas que y reas de la Escuela, si

    no tambin encontrar manuales sobre las normas APA.Por la siguiente direccin electrnica podr acceder a las bases de datos que

    actualmente tiene la Institucin:

    http://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/preguntas-frecuentes/73-recursos-digitales

    La clave de acceso se realiza con el usuario y contrasea de campus virtual

  • 7/29/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 2 Reconocimiento General y de Actores

    3/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    3

    Ordenar la bibliografa

    La bibliografa tiene que ir al final del trabajo despus de los anexos y antes de losndices. Si nicamente recoge documentos citados al final del texto es mscorrecto darle el nombre de Bibliografa.

    La lista se ordena alfabticamente por el primer elemento de la referencia (seaautor o ttulo) y despus por la fecha. Una entrada con un solo autor se ordenaantes que una con ms de uno que empiece por el mismo autor. Las obras de ungrupo de autores que han publicado conjuntamente ms de un trabajo se ordenanpor la fecha. Les diferentes obras de un autor, o grupo de autores con un mismoao de publicacin se ordenan por el ttulo y se aade a la fecha una letra que

    marque este orden: 2002a, 2002b,

    Si el primer autor de un grupo ha publicado con grupos diferentes, las referenciasse ordenan alfabticamente por el apellido del segundo autor.Las obras que un autor ha publicado como editor, compilador, o director seordenan despus de aquellas en las que ha actuado como autor, segn el ordenalfabtico de la abreviatura utilizada para designar la funcin (comp., dir., ed.). Lescomunicaciones personales (conversaciones, cartas, etc.) se listan al final demanera separada.

    Las referencias de obras que se entran por el Ttulo

    En el caso de las obras que en la lista de la bibliografa se entran por el ttulo, enla citacin, en lugar del apellido del autor se consigna el ttulo abreviado de laobra. ...a lo largo de aquellos aos estudiados (Catalogue of courses on NuclearEnergy, 1961).Ejemplo:

    American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manualof mental disorders (as ed., texto rev.). Washington, D.C: Autor

    APA Publications and Communications Board Working Gruoup on J ournalArticle Reporting Standards. (200(). Reporting satandards for research inpsychology: Why do we need them? What might they be? AmericanPsychologist, 63.839-851.

    A continuacin sealo algunos otros ejemplos de descripcin de fuentesconsultadas:

  • 7/29/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 2 Reconocimiento General y de Actores

    4/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    4

    Hatten, K. J. and M. L. Hatten (1987). Strategic groups, asymmetrical mobility

    barriers and contestability,Strategic Management Journal, 8 (4), pp. 329342.

    Hayes, R. H. and S. C. Wheelwright (1984). Restoring our Competitive Edge:Competing through Manufacturing.Wiley, New York.

    Hoskisson, R. E. and M. A. Hitt (1994). Downscoping: How to Tame the DiversifiedFirm. Oxford UniversityPress, New York.

    Johnson, R. A. (1996). Antecedents and outcomes of corporate refocusing,Journal of Management,22 (3), pp. 439483.

    Kekre, S. and K. Srinivasan (1990). Broader product line: A necessity to achievesuccess?, Management Science,36 (10), pp. 12161231

  • 7/29/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 2 Reconocimiento General y de Actores

    5/5

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    5

    RUBRICA DE EVALUACIN

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin AltaMximoPuntaje

    Participacinindividual delestudiante en elforo

    El estudianteNunca particip deltrabajo individualdentro del foroasignado.(Puntos = 0)

    El estudiante particip deltrabajo individual dentro delforo pero sus aportacionesno son pertinentes al trabajosolicitado o en su defecto,fueron deficientes oparticip a ltima hora(Puntos=3)

    El estudiante participde manera pertinentey oportuna con laactividad. (Puntos =6)

    6

    Estructura delinforme

    El equipo no tuvoen cuenta lasnormas bsicaspara construccinde informes(Puntos = 0)

    Aunque el documentopresenta una estructurabase, la misma carece dealgunos elementos delcuerpo solicitado.(Puntos = 1)

    El documentopresenta unaexcelente estructura(Puntos = 4)

    4

    Redaccin yortografa

    El documentopresentadeficiencias enredaccin y erroresortogrficos(Puntos = 0)

    No hay errores de ortografay el documento presentauna mediana articulacin delas ideas y la estructura delos prrafos (Puntos = 1)

    La redaccin esexcelente, las ideasestn correlacionadas,y el cuerpo del texto escoherente en sutotalidad (Puntos :2)

    2

    Fines del trabajo El documento noda respuesta a loslineamientos de laactividad propuesta(Puntos = 0)

    Aunque se trata la temticapropuesta, el cuerpo deldocumento no soluciona demanera adecuada o esparcial a la situacinplanteada, o lasconclusiones no son lasadecuadas al texto deldocumento o el trabajo lefalta argumentos msslidos que sustenten latarea (Puntos = 3)

    Se cumpli con losobjetivos del trabajode manerasatisfactoria. (Puntos=6)

    6

    Referencias ycitas

    Se maneja demanera inadecuada

    el uso de citas yreferencias o no laspresenta(Puntos = 0)

    Aunque presentareferencias, estas no se

    articulan adecuadamentecon el trabajo o no hay citaso se presentan parcialmente(Puntos = 1)

    El manejo de citas yreferencias es

    satisfactorio(Puntos = 2)

    2

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 20

    Ren Paredes StaveDirector de curso