guia uno tecnologia

5
Formación: TECNICO EN COMERCIO INTERNACIONAL Versión: 1 1 Nombre del Proyecto: CENTRO ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Código: Fase del proyecto: ANALISIS Actividad (es) del Proyecto: Identifica y Clasifica los documentos comerciales. Diligencia documentos comerciales. Realiza el procedimiento adecuado en las facturas cambiarias. Expone acerca de los documentos comerciales. Actividad (es) de Aprendizaje: Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramien ta – equipo) EQUIPOS DE COMPUTO CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) PAPELERIA, TINTA Resultados de Aprendizaje: Diligencia correctamente los documentos comerciales según la normatividad vigente. COMPETENCIA: (210101016) DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS A NIVEL INTERNO Y EXTERNO. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: claudia150499

Post on 24-Jun-2015

1.255 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia uno tecnologia

Programa de Formación:TECNICO EN COMERCIO INTERNACIONAL

Código:122703Versión: 1

1227031

Nombre del Proyecto:

CENTRO ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Código:

Fase del proyecto:ANALISISActividad (es) del Proyecto: Identifica y Clasifica los documentos comerciales.

Diligencia documentos comerciales.

Realiza el procedimiento adecuado en las facturas cambiarias.

Expone acerca de los documentos comerciales.

Actividad (es) de Aprendizaje:

Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO (Herramienta – equipo)

EQUIPOS DE COMPUTO

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)PAPELERIA, TINTA

Resultados de Aprendizaje:Diligencia correctamente los documentos comerciales según la normatividad vigente.

COMPETENCIA: (210101016) DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS A NIVEL INTERNO Y EXTERNO.

.

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Guia uno tecnologia

3.1 Actividades de Reflexión inicial.a. Qué son documentos comerciales?b. Has escuchado hablar de la factura comercial? Qué aspectos maneja una factura?c. Elabora un listado de los documentos comerciales de los cuales has escuchado se manejan en

una empresa.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

1. Según su conocimiento explique los elementos que contiene una factura comercial?2. ¿Crees que en las empresas de importación y exportación también se deben manejar los

documentos comerciales?3. ¿Por qué crees que son importantes los documentos comerciales en una empresa que se relacione

con el Comercio Internacional?

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

QUE SON LOS DOCUMENTOS COMERCIALES?

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Cordial saludo estimados aprendices

En la presente guía usted encontrara actividades que le irán a facilitar el conocimiento del comercio internacional en lo relacionado con los documentos comerciales que se deben manejar en el desarrollo de las competencias para exportar e importar.Esta guía es un instrumento de apoyo, especialmente si se sigue en la línea de iniciar una actividad exportadora, para poder comprender y familiarizarse con la distinta documentación necesaria para realizar una actividad de exportación. Conocer de antemano estos documentos supondrá un ahorro de posibles problemas futuros en la internacionalización de la empresa.

Documentos aduaneros, de transporte, de seguros de mercancía, documentos comerciales, de ventas intracomunitarias y compras intracomunitarias son grandes áreas temáticas que desarrolla este servicio.

2. INTRODUCCIÓN

Page 3: Guia uno tecnologia

Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja

constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y

costumbres generalizados y las disposiciones de la ley.

Funciones de la documentación comercial

a. Función contable: proporciona a la Teneduría de Libros los datos necesarios para efectuar las

registraciones contables.

b. Función de control: permite individualizar a las personas que intervienen en las negociaciones,

estableciendo sus responsabilidades.

c. Función jurídica: es un medio de prueba escrita de las transacciones efectuadas y de sus

correspondientes registraciones en los libros de Contabilidad.

d.-  Función impositiva: los comprobantes contables cumplen la función no solo de demostrar lo que

expresan los libros, sino también la de justificar lo manifestado en las declaraciones juradas, y al mismo

tiempo para facilitar la fiscalización que se realiza mediante las inspecciones.

TIPOS DE DOCUMENTOS

Los documentos comerciales son:

1.- Factura

2.- Orden de compra

3.- Remito

4.- Recibo

5.- Nota de débito

6.- Nota de crédito

7.- Cheque

8.- Pagare

9.- Nota de crédito bancaria o boleto de deposito

ACTIVIDAD:

1. Elabora un mapa conceptual explicando la anterior información.

2. Define cada uno de los documentos comerciales a través de un trabajo con normas Icontec

haciendo uso de Microsoft Word.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

1. Elabora diferentes formatos de documentos comerciales haciendo uso de herramientas

informáticas (Microsoft Word, Microsoft Excel).

Page 4: Guia uno tecnologia

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:

Elabora un trabajo escrito con normas Icontec sobre los documentos comerciales.

Diligencia los documentos en su totalidad, teniendo en cuenta normas legales, comerciales.

Sustenta los diferentes documentos comerciales que se deben tener en cuenta en los procesos de importación y exportación.

Matriz de valoración con lista de chequeo