guía trabajo final fund. mercadeo 1-2.015 (1)

3
Politécnico Grancolombiano Asignatura: Fundamentos de Mercadeo Profesor: David González R. TRABAJO FINAL – PLAN DE MARKETING Marzo 28 de 2.015 OBJETIVO: Cada grupo de trabajo selecciona un producto real, de la empresa con la cual trabaja, para que tenga acceso a la información; a ese producto se le debe desarrollar un Plan de Mercadeo, siguiendo los pasos que más adelante encuentra en esta guía y aplicando los conocimientos recibidos en clase. El trabajo debe contener un Video de máximo 4 min y mínimo 3min, con las entrevistas solicitadas. Además debe presentarse el desarrollo de cada uno de los puntos de la guía, en archivo word. METODOLOGÍA: Durante el tiempo que queda del semestre el grupo entregará, a través del Moodle, un Informe de Avance, según la etapa del proceso desarrollada y en la fecha que el Profesor determine. Lo anterior con el fin de recibir la correspondiente retroalimentación y efectuar los ajustes pertinentes. El trabajo se debe entregar en página web y sustentar el día del examen final. Este sitio web debe contener un diseño atractivo y cada uno de los puntos de la guía debe aparecer como un botón para abrir. Este trabajo corresponde al proyecto de investigación formativa (Proyecto de aula) para este período académico (I-2.015).Este proyecto tiene una nota del 30% del último 40%. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MERCADEO El Plan de Mercadeo debe responder a cuatro preguntas básicas, que son: ¿Dónde estamos? (Diagnóstico situación actual). ¿Para dónde vamos? (Objetivos). ¿Cómo llegamos? (Estrategias). ¿Qué ajustes debemos realizar? (Evaluación y control). Para la realización de este proyecto, asesórese en el departamento de Mercadeo de la empresa con la cual trabaja. INTRODUCCIÓN La introducción debe contener el objetivo del trabajo y el “Marco teórico” del Plan de Marketing. Para ello debe responder estos interrogantes: ¿Qué es un Plan de Mercadeo? ¿Para qué sirve? ¿Por qué cada empresa debe elaborar e implementar un Plan de Mercadeo?

Upload: carito-quitian-alvarez

Post on 06-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hkugkyhvg

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Trabajo Final Fund. Mercadeo 1-2.015 (1)

Politécnico GrancolombianoAsignatura: Fundamentos de Mercadeo Profesor: David González R.

TRABAJO FINAL – PLAN DE MARKETING Marzo 28 de 2.015

OBJETIVO: Cada grupo de trabajo selecciona un producto real, de la empresa con la cual trabaja, para que tenga acceso a la información; a ese producto se le debe desarrollar un Plan de Mercadeo, siguiendo los pasos que más adelante encuentra en esta guía y aplicando los conocimientos recibidos en clase. El trabajo debe contener un Video de máximo 4 min y mínimo 3min, con las entrevistas solicitadas. Además debe presentarse el desarrollo de cada uno de los puntos de la guía, en archivo word.

METODOLOGÍA: Durante el tiempo que queda del semestre el grupo entregará, a través del Moodle, un Informe de Avance, según la etapa del proceso desarrollada y en la fecha que el Profesor determine. Lo anterior con el fin de recibir la correspondiente retroalimentación y efectuar los ajustes pertinentes. El trabajo se debe entregar en página web y sustentar el día del examen final. Este sitio web debe contener un diseño atractivo y cada uno de los puntos de la guía debe aparecer como un botón para abrir.Este trabajo corresponde al proyecto de investigación formativa (Proyecto de aula) para este período académico (I-2.015).Este proyecto tiene una nota del 30% del último 40%.

PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MERCADEOEl Plan de Mercadeo debe responder a cuatro preguntas básicas, que son: ¿Dónde estamos? (Diagnóstico situación actual). ¿Para dónde vamos? (Objetivos). ¿Cómo llegamos? (Estrategias). ¿Qué ajustes debemos realizar? (Evaluación y control). Para la realización de este proyecto, asesórese en el departamento de Mercadeo de la empresa con la cual trabaja.

INTRODUCCIÓN La introducción debe contener el objetivo del trabajo y el “Marco teórico” del Plan de Marketing. Para ello debe responder estos interrogantes: ¿Qué es un Plan de Mercadeo? ¿Para qué sirve? ¿Por qué cada empresa debe elaborar e implementar un Plan de Mercadeo?

I. Diagnóstico situación actual.

1. Realice una breve reseña de la empresa (máximo media página) y describa detalladamente el producto seleccionado y su Propuesta de Valor (concepto e ilustración –fotos-), con la correspondiente clasificación.2. Describa las ventajas competitivas de su producto. 3. Investigue la VISIÓN y LA MISIÓN de la empresa seleccionada (Si no existe hay que construirlas).4. Describa el Mercado Meta al cual está dirigido su producto, especificando el perfil del cliente actual. Utilice como guía los siguientes criterios: Edad, género, nivel de estudio, estrato social, ingresos, necesidades y deseos, hábitos y motivos de compra (comportamiento), actitud hacia el producto, rasgos de personalidad. 5. Ciclo de vida del producto seleccionado (determinar en cuál etapa se encuentra). Datos de ventas desde cuando se lanzó al mercado, crecimiento de esas ventas, gráfica y análisis. 6. Participación actual (%) del producto seleccionado en el total compañía (Especificar fecha de este dato).

Page 2: Guía Trabajo Final Fund. Mercadeo 1-2.015 (1)

7. Determine cuáles fuerzas y cambios del entorno de la empresa afectan la capacidad para crear y mantener relaciones fructíferas con los clientes. (Factores: demográficos, económicos, sociales, tecnológicos, competitivos, culturales, políticos, ecológicos). 8. Desarrolle la matriz D.OF.A para su empresa y la del competidor principal.

I I. Objetivos.

9. Plantee dos Objetivos de Mercadeo para el año 2.016, referidos a: 9.1 Ventas en miles de pesos (con su respectivo crecimiento). 9.2 Participación en la empresa (en %) del producto seleccionado, para el año 2.016.

I II. Estrategia de Marketing

10. Formule la Estrategia de Marketing: 10.1 Producto: Cree un nuevo slogan para lograr un posicionamiento eficaz, destacando el beneficio más importante de la Propuesta de Valor del producto seleccionado. Describa la estrategia de Marca, Etiqueta y Empaque utilizada. Describa el estilo y diseño de su producto. (Ilustraciones reales-fotos-)10.2 Precio: Investigue y Describa la Estrategia para determinar el Precio actual (cifra). Si el producto es un servicio desarrolle una cotización con datos concretos para determinar el precio.10.3 Canales de Distribución: Describa la estrategia de Distribución utilizada. En caso de no existir recomiende una estrategia y arguméntela. Dibuje el esquema del canal.10.4 Estrategia de Comunicaciones: ¿Cuáles elementos de las Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM) utilizó su empresa y por qué? ¿Con cuál medio alternativo de publicidad apoyaría usted el producto seleccionado para lograr los objetivos de ventas en el 2.016? Desarrolle las distintas piezas publicitarias propuestas y/o promociones (Texto del Mensaje e ilustraciones realizadas por usted en el computador).

I V. Seguimiento y Control

11. Defina el Comité de Mercadeo encargado de realizar el estricto seguimiento mensual al Plan de Mercadeo y efectuar los correspondientes ajustes. (Cargos de las personas que lo conforman y frecuencia de reuniones).

12. Conclusiones de este Proyecto.

Esquema del Video: El video solicitado debe contener dos entrevistas, así:

1. Escoja un(a) ejecutivo(a) de la empresa seleccionada y plantee una pregunta de cualquiera de los temas, de los puntos 1 al 8.

2. Escoja un segundo ejecutivo(a) de la empresa seleccionada y plantee una pregunta de cualquiera de los temas, de los puntos 9 al 11.

Nota: Recomendación para el desarrollo del video: Mientras el entrevistado habla, se debe presentar imágenes e información ilustrativa de los puntos desarrollados en esta guía.