guia trabajo colaborativo no.1 ensamble de computadors

Upload: benjamin-young

Post on 10-Oct-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Guia Trabajo Colaborativo No.1 Ensamble de Computadors

    1/4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNADEscuela de Ciencias Bsicas, Tecnologas e IngenieraCurso Acadmico: Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresDirector de Curso: Erik J. Cohen M. - CEAD: Corozal

    TRABAJO COLABORATIVO No. 1

    Temticas revisadas: Arquitectura del Computador (elementos fsicos y lgicos del

    computador).

    Metodologa:Las sesiones son desarrolladas en forma terica complementadas con lassesiones de prcticas para cada unidad. La estrategia de aprendizaje a utilizar en estaprctica ser el Aprendizaje colaborativo.

    Porque aprendizaje colaborativo?El desarrollo de las actividades de aprendizaje est basado en el aprendizaje colaborativocomo una estrategia de aprendizaje y de trabajo de grupo que es usado en los cursos quese ofertan en el campus virtual de la Unad, se requieren estas caractersticas para realizarun trabajo realmente efectivo.

    Participacin: el potencial de un grupo de aprendizaje se maximiza cuando todos losestudiantes participan activamente en las discusiones.

    Crecimiento Social: permite establecer y mantener una comprensin compartida designificados.

    Habilidades Conversacionales: la calidad de la comunicacin en grupos de discusininfluencia la experiencia de aprendizaje y los logros de los miembros del grupo.

    Procesamiento Grupal y Anlisis de Rendimiento: existe procesamiento grupalcuando el grupo discute sus progresos y decide si contina con su comportamiento o locambia. Para ello los estudiantes deben evaluar individual y colectivamente susrendimientos.

    Formacin de los grupos colaborativos.Los Grupos estn conformados por 5 estudiantes que el sistema en el momento delingreso al curso acadmico los selecciona, es de anotar que este grupo est definido paradesarrollar todo el curso acadmico y no es factible el cambio de grupo, este procesofomenta deliberadamente la diversidad mezclando los estudiantes con diferente nivel,sexo, origen, estilo de aprendizaje, etc. Aunque esta distribucin no toma en cuenta laopinin de cada estudiante si pretende que se conserve dentro del equipo la pluralidadpara potenciar la calidad, la cantidad y la velocidad de aprendizaje.

    Organizacin de los Grupos colaborativos.Los equipos luego de la distribucin aleatoria que hace el sistema deben organizarse eneste pequeo grupo obviamente con el compromiso de trabajar y de desempear algunosroles o funciones bsicas, que son indispensables para el desarrollo de la actividad.Una distribucin de funciones bsicas que se propone y debe ser definida una vez sehayan conocido los integrantes del grupo, es la siguiente(coordinador, relator, animador,tcnico y supervisor) aunque los estudiantes pueden crear las funciones que considerenms adecuadas. En cada unidad de aprendizaje del curso los estudiantes deben elegir un

    coordinador del equipo que, a su vez, distribuye el resto de funciones entre suscompaeros. Cuando comienza una nueva unidad deben volver a elegir un coordinadorpero de tal forma que nadie repita un cargo hasta que todos han pasado ya por ese cargo.

  • 5/20/2018 Guia Trabajo Colaborativo No.1 Ensamble de Computadors

    2/4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNADEscuela de Ciencias Bsicas, Tecnologas e IngenieraCurso Acadmico: Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresDirector de Curso: Erik J. Cohen M. - CEAD: Corozal

    La idea es que todos aprendan a ser responsables de todas las funciones esencialesdentro de un equipo, que todos vivan la experiencia de esa responsabilidad.

    Cmo se logra pertenencia con el grupo colaborativo?Lo importante en la conformacin del equipo es el hecho de que se sientan parte delequipo en el cual van a trabajar durante todo el semestre, para ello cada grupo deberponerse de acuerdo para desarrollar una primera actividad grupal, que est planteada enel foro general del curso, debern elaborar una presentacin multimedia que debecontener un acta de conformacin del grupo, un nombre para el equipo, un logo distintivodel grupo y la redaccin de texto en donde el equipo se presenta a sus compaerosexplicando sus puntos fuertes y dbiles.

    Cmo organizar su trabajo?En este punto cobra relevancia e importancia el uso del wiki como elemento para

    compartir toda la informacin del grupo y registrar los aportes de cada uno de losintegrantes del grupo, si es decisin del grupo no usar el wiki, pueden realizar sus aportepor el foro colaborativo de cada prctica en el tema de produccin y trabajo individual ytrabajo grupal.Para la organizacin del trabajo a desarrollar el proceso es el siguiente: Planificacin: Sedeben repartir las funciones entre los componentes del grupo colaborativo y planificar eltrabajo. Para ello elaboraran un "Plan de Accin" que es un documento en un procesadorde palabras en donde mostrarn el organigrama del equipo, la organizacin del tema endonde se escriba que saben sobre el tema, que desean aprender y cmo van a buscarla informacin (Desarrollo de la practica en el Cead, Bibliotecas, en la Red, haciendoentrevistas a especialistas, etc.), el diagrama de flujo del proyecto y el calendario de

    actividades. Este Documento debe ser enviado al foro de trabajo colaborativo paracompartirlo con el grupo y con el tutor en el TEMA de produccin del grupo.

  • 5/20/2018 Guia Trabajo Colaborativo No.1 Ensamble de Computadors

    3/4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNADEscuela de Ciencias Bsicas, Tecnologas e IngenieraCurso Acadmico: Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresDirector de Curso: Erik J. Cohen M. - CEAD: Corozal

    TRABAJO COLABORATIVO No. 1

    Elaboracin del trabajo:Con la informacin individual y grupal (Documento entregado

    en la fase I, reconocimiento de tecnologas) producto de la investigacin, en su entornoacadmico o laboral, en las bibliotecas, en la Red, Prcticas de Laboratorios, haciendoentrevistas a especialistas o empresas de este sector tecnolgico, etc. debern elaborarun informe que recoja lo esencial que han aprendido, este se convierte en la fuenteprincipal para desarrollar la actividad de la unidad uno. Esta actividad se desarrolla en dos(2) fases:

    FASE IEsta fase consta de cinco (5) puntos a desarrollar de forma individual que se enumeran acontinuacin.

    1. Anlisis del Funcionamiento del Computador y PerifricosEn un documento de produccin individual el estudiante analizar de forma sistemtica ysistmica, el funcionamiento de un computador y los dispositivos que lo integran. Estedocumento no puede ser superior a dos hojas, porque el anlisis se debe desarrollar deforma sintetizada para la integralidad de los componentes del computador y susperifricos. El documento producido por el estudiante del grupo debe ser subido al temadel foro, para que sus compaeros debatan su anlisis.

    2. Descripcin de las Caractersticas Principales del hardware de un ComputadorMediante consultas realizadas en la fase de reconocimiento y apoyadas en internet adiferentes sitios Web, el estudiante deber identificar las caractersticas tcnicas para

    cada uno de los elementos hardware (desarrollado por los fabricantes) que identifico ensu entorno y que se resume en la siguiente tabla:

    CARACTERSTICAS TCNICAS DEL HARDWARE

    DISPOSITIVO HARDWARE DESCRIPCIN TCNICA DEL HARDWAREProcesadores (Intel, AMD)

    Discos Duros (Seagate, Western Digital)

    Memorias RAM (Core x, ST, Etc.)

    Master Borad (Intel, AMD)

    El estudiante puede seleccionar por lo menos a dos fabricantes de cada dispositivoanteriormente relacionado y, establece las caractersticas tcnicas del dispositivo que es

    desarrollado por cada fabricante y definidos en la tabla anterior.

    3. Seleccin del Hardware Apropiado para un ComputadorDe acuerdo al hardware identificado anteriormente punto 2, el estudiante definir quecomponentes utilizara para ensamblar una PC, esto le permite establecer la arquitecturadel computador a configurar, describindolo en la siguiente tabla:

    ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR A ENSAMBLAR Y CONFIGURARHARDWARE SELECCIONADO FABRINCANTE DEL HARDWARE

  • 5/20/2018 Guia Trabajo Colaborativo No.1 Ensamble de Computadors

    4/4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNADEscuela de Ciencias Bsicas, Tecnologas e IngenieraCurso Acadmico: Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresDirector de Curso: Erik J. Cohen M. - CEAD: Corozal

    4. Ensamble del ComputadorDe acuerdo a los lineamientos establecidos en la gua integrada de actividades, disponibleen el entorno de conocimiento, el estudiante desarrolla la prctica de laboratorio No.1, la

    cual puede ser realizada de forma autnoma (Si posee los conocimientos en el rea) oasistidas y/o asesoradas por medio de un tutor en el CEAD o centro donde se encuentramatriculado, por medio del desarrollo de esa prctica, el estudiante describe paso a pasoel ensamble del computador, de acuerdo a las partes seleccionadas, en un documentoanexando evidencias del proceso, las cuales pueden ser imgenes tomadas de suprctica de laboratorio. El documento desarrollado en este punto debe ser subido comoaporte individual del estudiante, en el tema del foro de trabajo colaborativo.

    5. Configuracin del Hardware EnsambladoEnsamblados los componentes y/o perifricos del PC, el estudiante realiza un resumendel proceso de configuracin de los componentes integrados en el PC que lo requieran,

    revisando el SETUP y BIOS del PC ensamblado, debido a que la mayora de estoscomponentes, la configuracin se realiza automticamente desde la instalacin desistemas operativos. Este resumen debe ser subido como aporte al desarrollo de laactividad por parte del estudiante.

    FASE IIUna vez finalizada la fase I, por los miembros del grupo participantes en la actividad, elgrupo empieza a integrar los aportes de cada participante, para producir un nicodocumento que contiene la informacin de desarrollo de la fase I, en su totalidad, peropara la seleccin de una arquitectura de computador que el grupo escoja para ser

    ensamblada, teniendo como referencia las descripciones tcnicas de cada uno de losaportes realizados por los compaeros, en resumen, tomar los mejores componentes decada hardware (Disco Duro, Memora, Procesador, entre otros) identificado por loscompaeros del grupo y armar la PC ideal del grupo.

    Para ello negociarn y construirn entre todo el grupo los contenidos del trabajo, se dejala decisin al grupo para que seleccione la tcnica ms adecuada para compartir laproduccin de cada uno, se sugiere elaboren mapas de ideas o un mapa conceptual deltema a partir de la informacin recogida y elaborada individualmente.

    El producto es un documento y debe ser elaborado en un Procesador de Texto (MicrosoftWord) Sin embargo se puede optar por entregar otra versin o formato de este productocomo OpenOffice. El documento debe contener los siguientes puntos (se da ciertaflexibilidad en el ttulo de estos puntos):

    Especificaciones del Documento a EntregarFormato: Letra Arial 12, Interlineado Sencillo, Mrgenes (Superior 4 Cm, Inferior,Derecho, Izquierdo = 2Cm).Nombre: TCNo1_Grupo_XXX(xxx = Nmero del Grupo en el Curso)Portada.Introduccin.

    Tabla de Contenido.Desarrollo de Puntos del Trabajo.Conclusiones.Bibliografa.