guía tesis final

2
Construcción de la tesis del ensayo académico PASO 1. Define el tema, el tópico Recuerda que el tópico se deriva del tema y que en ambos casos se trata de una frase (no todo un párrafo). PASO 2. Responde a las siguientes preguntas (respeta los colores en tu respuesta): ¿Cuál es la idea generalmente aceptada sobre mi tópico? ¿Cuál es la idea que contradice la idea generalmente aceptada y con la cual yo estoy de acuerdo? ¿Cuáles son las tres razones que yo considero (o que otros autores consideran) como válidas para defender la idea que contradice a la idea generalmente aceptada? Observa el siguiente ejemplo: Los alumnos que llegan a educación superior han tenido una formación previa sobre escritura académica, la cual inició incluso desde educación primaria. Los alumnos de educación superior no son capaces de demostrar el conocimiento que han adquirido cuando se les solicita la elaboración escritos referentes a su disciplina. Los alumnos no saben construir argumentos que se sustenten en razones y en evidencias. Los alumnos no conocen los marcadores discursivos y no los aplican cuando construyen textos académicos

Upload: daniel-orozco

Post on 11-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preparacion para tesis Licenciatura en Letras Clásicas

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Tesis Final

Construcción de la tesis del ensayo académico

PASO 1. Define el tema, el tópico

Recuerda que el tópico se deriva del tema y que en ambos casos se trata de una frase (no todo un párrafo).

PASO 2. Responde a las siguientes preguntas (respeta los colores en tu respuesta):

¿Cuál es la idea generalmente aceptada sobre mi tópico?

¿Cuál es la idea que contradice la idea generalmente aceptada y con la cual yo estoy de acuerdo?

¿Cuáles son las tres razones que yo considero (o que otros autores consideran) como válidas para defender la idea que contradice a la idea generalmente aceptada?

Observa el siguiente ejemplo:

Los alumnos que llegan a educación superior han tenido una formación previa sobre escritura académica, la cual inició incluso desde educación primaria.

Los alumnos de educación superior no son capaces de demostrar el conocimiento que han adquirido cuando se les solicita la elaboración escritos referentes a su disciplina.

Los alumnos no saben construir argumentos que se sustenten en razones y en evidencias.

Los alumnos no conocen los marcadores discursivos y no los aplican cuando construyen textos académicos

Los alumnos desconocen las características de un ensayo académico

Page 2: Guía Tesis Final

PASO 3. Une la información del Paso 2, pero incluye “A pesar de…”, “Sin embargo” y “porque…”

Observa el siguiente ejemplo con la información del paso 2

A pesar de que los alumnos que llegan a educación superior han tenido una formación previa sobre escritura académica, (sin embargo) no son capaces de demostrar el conocimiento que han adquirido cuando se les solicita la elaboración escritos referentes a su disciplina porque no saben construir argumentos que se sustenten en razones y en evidencias, no conocen los marcadores discursivos y no los aplican cuando construyen textos académicos, y desconocen las características de un ensayo académico.

La anterior es tu tesis que servirá de guía para el desarrollo de tu ensayo académico. Es importante subrayar que una tesis es IMPOSIBLE de construir si antes no se han revisado varios materiales sobre el tópico de nuestro interés. Si pretendes construir una tesis tan sólo con un conocimiento vago y superficial del tópico, difícilmente encontrarás puntos que sean sujetos de debate. Realiza, si no lo has hecho, una investigación del tópico de tu interés y observa los puntos de debate. UTILIZA EL MÉTODO QUE SE SEÑALÓ AL PRINCIPIO DEL SEMESTRE PARA EL ANÁLISIS DE TEXTOS ACADÉMICOS.