guia técnica valery® julio-2001

11
Valery ® Software Administrativo. Guía Técnica La información contenida en este documento representa el punto de vista actual de Cybernetix de Venezuela, C.A. en los temas discutidos en la fecha de publicación. Debido a que Cybernetix debe responder a las fluctuantes condiciones del mercado, no se debe interpretar como un compromiso de Cybernetix, y Cybernetix no puede garantizar la exactitud de cualquier información presentada después de la fecha de publicación. Todas las marcas nombradas en este documento son marcas comerciales o registradas de sus respectivos fabricante. Este documento tiene únicamente fines informativos. Copyright © 1997-2001 Cybernetix de Venezuela, C.A Todos los Derechos Reservados.-

Upload: nelson-rodriguez

Post on 03-Jan-2016

199 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia técnica Valery® Julio-2001

Valery® Software Administrativo.

Guía TécnicaLa información contenida en este documento representa el punto de vista actual de Cybernetix de Venezuela, C.A. en lostemas discutidos en la fecha de publicación. Debido a que Cybernetix debe responder a las fluctuantes condiciones delmercado, no se debe interpretar como un compromiso de Cybernetix, y Cybernetix no puede garantizar la exactitud decualquier información presentada después de la fecha de publicación.

Todas las marcas nombradas en este documento son marcas comerciales o registradas de sus respectivos fabricante.

Este documento tiene únicamente fines informativos.

Copyright © 1997-2001 Cybernetix de Venezuela, C.ATodos los Derechos Reservados.-

Page 2: Guia técnica Valery® Julio-2001

Recomendaciones para Actualizar Versiones Nuevasde Valery®

1. Obtenga la nueva versión de Valery® por internet a través denuestra página web: www.valery.com, en la sección Descarga, ósolicite un CD a nuestras oficinas (no incluye gastos de envío).

2. Realice un respaldo de los subdirectorios:

C:\Valery\DatosC:\Valery\ReportesC:\Valery\Historicos

Muy importante: Los reportes no son actualizables, por lotanto debe guardar un respaldo de los que haya modificado.

3. Ejecute el instalador de Valery®

4. Finalizado el proceso de copia de los archivos, el sistema le hará lasiguiente pregunta

“Actualmente existen archivos de datos en el sistema. ¿Desea actualizarlos?”

Al responder “SI”, el sistema actualizará los datos a la nuevaversión.

Si responde que “NO”, aparecerá el mensaje:

“Aún existen archivos de datos. ¿Desea eliminarlos y crear nuevos archivos?”

Responda “SI” para eliminar los datos existentes.

Responda “NO” para dejar todo como está sin actualizar.

Una vez hecho todo esto el programa se carga automáticamente.

SI NO

SI NO

Page 3: Guia técnica Valery® Julio-2001

Recomendaciones Generales Sobre la Instalación de laRed

La red es un punto fundamental en cuanto a su estabilidady confiabilidad para que Valery® funcione correctamente.Es fundamental que todos los equipos entren perfectamenteen la red.

Es crucial el cableado y la fiabilidad de las tarjetas de red. Recomendamos:utilizar HUBS 10/100 de MARCA, usar cableado RJ45 con cable UTP 5 y que losconectores estén perfectos, las tarjetas deben ser 10/100 y estar debidamenteconfiguradas dentro del w98/95/me.

Recuerden no instalar mas de un protocolo de red, así como más de uncontrolador de la tarjeta de Red. Recomendamos también instalar como protocoloTCP/IP.

Problemas frecuentemente detectados al configurar Valery®en redes.

Problema # 1: Los Valery® instalados en las estaciones clientes tienen configurada laruta de acceso a datos como: \\Servidor\Valery\Datos pero en el Valery® que está enel servidor le colocan C:\Valery\Datos

Solución # 2: En Valery® es necesario que TODOS los Valery® instalados en las estacionesincluyendo el Valery® instalado en el servidor, accedan al servidor de datos en el mismoformato UNC, es decir, \\Servidor\Valery\Datos

Problema # 2: El tipo de Acceso a la carpeta compartida “Valery” es de “Solo Lectura”

Solución # 2: Debe colocar el tipo de Acceso a la carpeta compartida “Valery” como“Acceso Total”

Problema # 3: Tengo instalados mas de un protocolo de red en las estaciones de red.

Solución # 3: instalar mas de un protocolo dentro de la red, hará caer el rendimiento demanera brutal, igual que tener mas de un controlador para la misma tarjeta.

Esto aparentemente es inocuo si usamos la red para compartir impresoras o copiar unarchivo de acá para allá, pero para una Base de Datos en red es como una sentencia de muerte.

Problema # 4: Instalar Valery® en un computador que utilice el “BORLAND DATABASEENGINE” ó BDE.

Solución # 4: Valery® utiliza el BDE 5.11, si existe alguna otra versión del BDE anterior osuperior a esta, Valery® no funciona. Software detectado que utilizan el BDE: CORELDRAW®,CORELOFFICE®, SAINT ® FINAZAS PERSONALES, ETC.

Page 4: Guia técnica Valery® Julio-2001

Recomendaciones Generales Sobre la Impresión

1. ¿Como imprimir rápido en impresoras matriciales tales con la EPSON LX-300 o la CITIZEN GSX-190?

Para imprimir, Valery® utiliza letras o fuentes TRUE TYPE que son las que WINDOWS utilizapor defecto. Este tipo de impresoras tarda al imprimir ya que el mecanismo de impresión queaplica es dibujar cada letra.

Para resolver este problema habilite la opción "Imprimir en Modo DOS" en cada reporte, pormedio de la opción de menú Reporte \ Opciones \ Impresora. Luego seleccione la opción“Utilizar Impresión rápida por defecto” y también seleccione el modo de emulación pordefecto que utiliza la impresora que está instalando.

Nota: Para las CITIZEN GSX-190 o 200GX utilice Emulación IBM y para las EPSON emulaciónEPSON.

2. ¿Qué es el tipo de emulación?

Esta opción permite Emular los estándares de impresión EPSON ESC/P ó IBMPROPRINTER, que permiten que los reportes se impriman mucho más rápido.

En caso de que los reportes no se imprima correctamente usted debe asegurarse que suimpresora este programada para Emular el estándar que usted haya seleccionado.

Si aun persiste el problema, puede ser que su impresora no soporte el modo de impresiónMS-DOS. En este caso reporte el problema a Soporte técnico para tratar de buscar una soluciónviable.

3. ¿Porque no imprime un reporte determinado cuando seleccione la opciónde imprimir en Modo Texto (DOS)?

Esto generalmente ocurre cuando se intenta imprimir en modo texto (DOS) desde unaestación que comparte la impresora y se debe a la compatibilidad entre la Impresión modo textoy el Formato de datos de la Cola de Impresión.

La solución es cambiar el formato de cola EMF a RAW en la estación que tiene la impresoracompartida.

Siga los pasos siguientes para resolver el problema:

1. En Windows, Haga clic en inicio / configuración / impresoras.2. Seleccione el controlador de la impresora que esta utilizando.3. Haga clic en el menú Archivo / Propiedades.4. Seleccione la carpeta Detalles y haga clic en la opción configuración de cola.5. Seleccione en la lista Formato de Datos de Cola la opción RAW.6. Haga clic en el Botón ACEPTAR de la pantalla configuración de cola.7. Haga clic en el Botón ACEPTAR de la pantalla de Propiedades de la impresora

4. Problemas al imprimir con Impresoras Seriales.

Si la impresora es Serial y el resultado al final de la impresión se distorsiona debes jugar conlos siguientes parámetros, tanto en el DRIVER del puerto serial al que esta conectada laimpresora, como en la configuración del PRINTER:

Velocidad: Reducirla a 4800 0 2400 BPSControl de Flujo: Probar con Hardware o XON/XOFF o ninguno

Page 5: Guia técnica Valery® Julio-2001

Imprimir en impresoras de Punto de Venta

Para imprimir en impresoras de ticket es necesario instalar el controlador o DRIVER de laespecifico de la impresora. En www.valery.com puede descargar el DRIVER para la EPSONTMU-200. Se recomienda altamente impresoras paralelas.

6. ¿Cómo cambio el formato de ticket de punto de venta por el formato demedia página ó página completa?

1. Borre el archivo: FACTPV.QR2Nota: Este archivo se encuentra ubicado en C:\Valery\Reporte

2. Copie el archivo: FACTURAV.QR2 como FACTPV.QR2Ejemplo: COPY FACTURAV.QR2 FACTPV.QR2

Formato Nombre del FormatoFACTURAV.QR2 Factura de Venta de ContadoFACTPV.QR2 Factura de Punto de Venta de ContadoFACTVCRD.QR2 Factura de Venta a CréditoFACPVCRD.QR2 Factura de Punto de Venta a Crédito

7. ¿Cómo cambiar el tamaño de la factura a media página?

Para cambiar el tamaño de la factura de venta o de cualquier otro documento, seleccione elformato deseado y seleccione en el menú la opción Reporte / Opciones. En la pantalla configuracióndel reporte, cambie el tamaño de la página de “Carta” a “CUSTOM SIZE” y coloque los valores paraancho: 215.9 mm. y para largo 139.7 mm.

8. ¿Cómo imprimo en impresoras remotas o conectadas a la red

Valery® soporta la impresión de documentos en diferentes impresoras instaladas a la red.Configuración del formato de Factura de Ventas

1. Abrir el Editor de Reportes; Opción de Menú: Reportes / Editor de Reportes2. Seleccionar Abrir Reportes en la opción de Menú: Archivos / Abrir Reportes3. Seleccionar el formato: “Factura de Venta de Contado”4. Seleccionar en el menú: Reporte / Opciones5. Seleccione la carpeta Impresora6. Seleccione “Utilizar la Impresora”7. Escoja la impresora remota a la que usted desea imprimir.8. Presione Aceptar9. Guarde el Reporte en la opción de Menú: Archivo / Grabar

Page 6: Guia técnica Valery® Julio-2001

¿Cómo imprimo documentos diferentes en diferentes impresoras de la red?

Valery® soporta la impresión de diferentes documentos en diferentes impresoras instaladas a la red.

Por ejemplo:

“El Cliente desea que la factura de ventas sea impresa a una impresora de LX-300 ubicada en eldepartamento de ventas y la nota de entrega en la impresora Láser jet ubicada en Despacho”

Para aplicar esta configuración debe hacer lo siguiente:

Configuración del formato de Factura de Ventas

Realice el mismo procedimiento de “Imprimir en impresoras remotas” peroutilizando en el paso 3 el documento que desea imprimir en este caso aplica el formatode “Factura de Venta de Contado”

Configuración del formato Nota de Entrega

Realice el mismo procedimiento de “Imprimir en impresoras remotas” peroutilizando en el paso 3 el documento que desea imprimir en este caso aplica el formatode “Nota de Entrega”

Recuerde: hacer clic en el botón ACEPTAR y luego grabe el reporte.

9. ¿Cómo configuro Valery® para poder seleccionar la impresora antes deimprimir?

Realice el mismo procedimiento de “Imprimir en impresoras remotas” pero sustituyendo lospasos 6 y 7 por los siguientes pasos:

6. Seleccione la opción “Permitir Seleccionar la Impresoras antes de Imprimir”.Continué con el paso 8 del procedimiento anterior.

11. ¿Cómo evito no imprimir la factura de venta o cualquier documento deventa?

Cuando no desee imprimir un documento, por ejemplo una factura de venta, coloque cero en elcampo “Número de copias” ó “Copias” que aparece en la forma de pago del módulo de facturación.Para otros documentos busque estos campos y colóquelos en cero.

Page 7: Guia técnica Valery® Julio-2001

Recomendaciones Generales Sobre la Facturación.

1. Cómo se emiten facturas en Valery® ?

Para facturar con Valery® Usted posee dos opciones del menú Facturación, ubicado en elMenu Principal: Factura de Venta y Punto de Venta. La opción Factura de Venta permiteelaborar en forma mas detallada el proceso de la venta, mientras que la opción Punto deVenta, nos permite elaborar facturas de forma más rápida, tipo supermercado.

2. Pueden ser ajustados los formatos de facturas de mi empresaa Valery® ?

Si. A través del Editor de Reportes. Esta información se amplia en otro capítulo.

3. Cómo hago para imprimir facturas con múltiples copias ?

En el caso de las impresoras de matriz de punto realmente no existe mayor consideración que lacapacidad de la impresora para manejar varias copias a través del tractor del papel, y que secuadre perfectamente el tamaño de la hoja en el formato de factura, para efectos del corte delpapel. Por defecto la cantidad de copias es uno (1). En el caso de impresoras láser e inyecciónde tinta, el corte del papel determina una nueva hoja. Por lo tanto, cuando se imprimen mas deuna copia, éstas deben estar colocadas en la bandeja de hojas de la impresora en cuestión, unadetrás de otra. Para cambiar el número de copias por defecto, utilice la opción Utilidades->Propiedades Generales-> Impresión-> Número de Copias por defecto -> Facturas deVenta.

4. Cómo puedo hacer para facturar del inventario si la existenciaes “CERO” ?

El sistema por defecto, cuando los usuarios no han sido definidos, permite al momento de emitirfacturas de venta incluir productos sin existencia en el inventario. Una vez creados los usuarios,a través de la opción Fichas-> Usuarios -> Facturación -> Permitir facturar productoscon existencia cero, usted podrá darle acceso a los usuarios de Valery® a realizar esta acción.

5. Cómo puedo hacer para modificar los precios de venta alfacturar?

El sistema por defecto, cuando los usuarios no han sido definidos, permite modificar los preciosal momento de emitir facturas de venta. Una vez creados los usuarios, a través de la opciónFichas-> Usuarios -> Facturación -> Permitir modificar precios al facturar, usted podrádarle acceso o restringir a los usuarios de Valery® a realizar esta acción.

6. Cómo puedo hacer para facturar productos con precio“CERO”?

El sistema por defecto, cuando los usuarios no han sido definidos, NO PERMITE emitir facturasde venta con precio cero en los productos. Una vez creados los usuarios, a través de la opciónFichas-> Usuarios -> Facturación -> Permitir facturar productos con precio cero, ustedpodrá darle acceso a los usuarios de Valery® a realizar esta acción.

Page 8: Guia técnica Valery® Julio-2001

7. Cómo asigno un precio por defecto para un cliente específicoal momento de facturar?

Al momento de crear un cliente determinado, en la ficha de Clientes, usted puede asignarle unprecio de venta determinado al momento de emitirle facturas de venta a dicho cliente.

8. Se puede restringir a un usuario para que use determinadosprecios?

Sí. A través de la opción Fichas-> Usuarios -> Facturación -> Tipos de preciospermitidos al facturar, usted puede seleccionar los precios permitidos por usuario del sistema.

9. Puedo asignar un depósito determinado para ser usado por elusuario al momento de facturar?

Sí. A través de la opción Fichas-> Usuarios -> Facturación -> Depósito utilizado pordefecto, usted puede seleccionar los precios permitidos por usuario del sistema.

10. Cómo restringir los descuentos en la facturación?

El sistema por defecto, cuando los usuarios no han sido definidos, permite modificar eldescuento global al momento de emitir facturas de venta. Una vez creados los usuarios, através de la opción Fichas-> Usuarios -> Facturación -> Permite cambiar el descuentoen facturación, usted podrá darle acceso o no a los usuarios de Valery® a realizar esta acción.

11. Cómo restringir los fletes en la facturación?

El sistema por defecto, cuando los usuarios no han sido definidos, permite modificar el flete almomento de emitir facturas de venta. Una vez creados los usuarios, a través de la opciónFichas-> Usuarios -> Facturación -> Permite cambiar el flete en facturación, ustedpodrá darle acceso o no a los usuarios de Valery® a realizar esta acción.

12. Cómo controlar los descuentos con respecto al costo delproducto al momento de facturar?

Por defecto, el sistema permite dar descuentos globales en facturas de venta menores al costodel producto. Para evitar esto, utilice de la opción Fichas-> Usuarios -> Facturación -> Nopermitir descuentos mayores al precio del producto. O utilizar la opción Fichas->Usuarios -> Facturación -> Máximo descuento permitido, para especificar un descuentomáximo por usuario al momento de facturar.

13. Se puede cargar solamente el módulo de facturación en unaestación de trabajo?

Sí. Creando un ícono de acceso directo, y colocando en “Línea de comandos” la sentencia:C:\VALERY\VALERY.EXE PV, esto hace que se ejecute el módulo de “Punto de Venta”independiente de resto del programa. Esto es útil cuando hay muchas estaciones de trabajocomo cajas de venta. Se puede asignar por defecto un vendedor y un cliente a los usuarios, yesto resulta muy atractivo cuando hay muchos vendedores y se desea personalizar cada caja.

Page 9: Guia técnica Valery® Julio-2001

14. Es posible agregar comentarios adicionales a los renglonesde una factura?

Sí. Pulsando la tecla de función [F2] usted podrá agregar comentarios adicionales a losrenglones de dicha factura. Esto es de mucha utilidad cuando por ejemplo se facturan renglonesque necesitan ser detallados ampliamente, por ejemplo, Servicios.

15. Cómo maneja Valery® las comisiones de Venta?

En Valery®, las comisiones se pueden manejar de dos maneras:

En la Categoría de Productos y en la Ficha de Vendedores. Las comisiones definidas en laCategoría de Productos impera sobre las comisiones definidas en los vendedores. Lascomisiones de vendedores maneja porcentaje por cobranza. Y ambas se definen por porcentajesde acuerdo al tipo de precio, o de acuerdo a la utilidad generada por el producto.

Page 10: Guia técnica Valery® Julio-2001

Recomendaciones para Instalar Valery® en Windows2000 Server Tomado del foro de discusión del club deDelphi.

La red: Si la base de datos es muy grande (mas de 100 Mb) la red es un puntofundamental en cuanto a su estabilidad y confiabilidad. Es fundamental que todos losequipos entren perfectamente en la red. Es crucial el cableado y la fiabilidad de lastarjetas de red. Os recomiendo: usar HUBS 10/100 de MARCA, usar cableado RJ45 concable UTP 5 y que los conectores estén perfectos, las tarjetas deben ser 10/100 y estardebidamente configuradas dentro del w98/95/me. OJO con los protocolos, instalarmas de un protocolo dentro de la red, hará caer el rendimiento de manera brutal, igualque tener mas de un DRIVER para la misma tarjeta. Esto aparentemente es inocuo siusamos la red para compartir impresoras o copiar un archivo de acá para allá, peropara una BD en red es como una sentencia de muerte.

El BDE: Si el servidor es dedicado, no hay que instalarlo en esa maquina. Solo en lospuestos. Si usamos el BDE 5.1.1 podemos acceder al alias en formato UNC y así nohay que mapear unidades. O sea, que el NETDIR en todos los BDE debe ser:\\servidor2000\carpeta1\carpeta2\ Todos los BDE deben apuntar con este parámetroal servidor y al mismo sitio, con la finalidad de que todos localicen el archivo .NET quese crea para controlar al PARADOX en red. Lo mismo hay que hacer con el alias.

EL WINDOWS 2000 Server: Hasta aquí, todo lo que hemos hecho no sirve de nadasin que “toquemos” ciertas cosas que el w2000 Server tiene “ocultas”. Si no hacemosesto, las consecuencias son entre otras: lentitud desesperante para entrar en elprograma, roturas en tablas, índices y generadores de campos AUTOINC. con elfamoso “KEY VIOLATION”, rendimiento PESIMO del servidor, cuelgues momentáneos,QUERYS lentísimos, limitaciones al numero de usuarios-clientes, caídas aleatorias, etc.etc. etc. Deberemos, en definitiva, primero de todo ponernos al día con los SERVICESPACK y luego ir al registro del sistema con el “REGEDIT32.EXE” e ir a la rama

“\HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentcontrolSet\services\Lanmanserver\parameters” e introducir:

Parámetro Tipo Valor--EnableOpLocks REG_WORD 0MinLinkThroughput REG_WORD 0MaxLinkDelay REG_WORD 20OpLockBreakWait REG_WORD 35CachedOpenLimit REG_WORD 0Autodisconnect (8 veces f) REG_WORD ffffffff

Más información: Si desean mas información sobre este aspecto pueden ver eldocumento Q129202 de MICROSOFT. OJO: los bloqueos oportunistas están presentesen WORKSTATION, NT, 2000 Server y 2000 profesional. Una vez pasadas estasentradas al registro debemos ir a las propiedades de “Mi PC” dentro de lo que es laconfiguración de tareas en primer y segundo plano, dejando las tareas de segundoplano prácticamente sin prioridades y pasar la mayor parte del uso del procesador atareas de primer plano. No olviden Reiniciar el servidor.

Page 11: Guia técnica Valery® Julio-2001

Problemas y Soluciones presentados en Valery®

Error o Problemas Posible Solución

Index out of date o index corrupt o table headercorrupt

Ordene Indices

Aparecen inconsistencias numéricas Reorganice DocumentosCanvas does not allow drawing Para solucionar este problema configure el

directorio temporal (TEMP) a C:\TEMP.Nota: El directorio debe existir.

Multiples files net in use • Borre del disco duro todos losarchivos que comiencen porPDO*.*

• Si Valery® está instalado en REDcerciórese que esté correctamenteinstalado.

Error en el reporte falta algún componente El archivo del reporte esta dañado. Debeinstalar el reporte nuevamente. InstaleValery® en otra computadora y copiedesde el subdirectorio C:\Valery\Reportesel archivo dañado.

Access Violation Intente y descarte con algunas de estasposibles soluciones:

1. Cierre Valery® y reinicie el equipo2. Verifique el directorio temporal (TEMP)

que apunte a C:\TEMP. Nota: Eldirectorio debe existir.

3. Repare Tablas4. Vuelva a Instalar el Sistema5. Verifique el funcionamiento del

hardware.6. Verifique el funcionamiento del sistema

operativo7. Comuníquese con soporte técnico

El mes de trabajo no coincide con el mes de lafecha actual. Mes de Trabajo: 06

Verifique que la fecha del computador seala correcta. En caso de estar correctaquiere decir que no ha efectuado el cierrede mes. Para ejecutar el cierre de mes,debe colocar la fecha en el último día delmes anterior y ejecutar la opción cierre demes en el men

Cannot Focus on disable control Reporte el problema a soporte técnicoRuntime Error Reporte el problema a soporte técnico