guia tecnica de arlita

Upload: mulito777

Post on 21-Jul-2015

719 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

4

INTRODUCCIN

Los ridos ligeros se utilizan desde los das del Imperio Romano. Todava hoy pueden encontrarse ejemplos asombrosos de obras realizadas con estos ridos ligeros primitivos, como el Panten de Roma o la cpula de Santa Sofa en Estambul. Sin embargo, habra que esperar hasta el S. XX para que Stephen J. Hayde, contratista y fabricante de ladrillos de Kansas City (Estados Unidos), aplicara un proceso industrial a la produccin de rido ligero. La primera aplicacin de este rido ligero manufacturado fue la fabricacin de cascos de barco de hormign armado. Hacia el nal de la I Guerra Mundial, el rido ligero empez a comercializarse en Estados Unidos. La Compaa Haydite en Kansas City fue la primera que obtuvo una patente para la fabricacin de pizarra expandida, suministrando en 1925 material para el primer edicio con estructura de hormign ligero: la ampliacin del edicio de la Southwestern Bell Telephone Company en Kansas City. Sin embargo, las propiedades aislantes de estos ridos no se empezaron a aprovechar hasta 1923, ao en que vi la luz el primer bloque de hormign ligero. Este bloque no se diferenciaba mucho en su composicin de los bloques modernos, aunque los sistemas de fabricacin eran mucho ms artesanales. Desde entonces se han multiplicado los usos aislantes de los hormigones ligeros, hasta llegar a las aplicaciones modernas de formacin de pendientes y aislamiento de cubiertas, la rehabilitacin de forjados antiguos o los recrecidos aislantes; y a stas se les han unido otras, como las bovedillas y casetones ligeros, los morteros refractarios, etc.

5

PROCESO DE FABRICACINDE LA ARCILLA EXPANDIDALa arcilla expandida es un material aislante de origen cermico con una estructura altamente porosa consecuencia de la expansin a altas temperaturas. Su elevada resistencia intrnseca la hace apta para su utilizacin tanto en morteros aislantes ultraligeros como en hormigones ligeros de altas prestaciones.

1. MOLTURACIN DE LA ARCILLA La arcilla expandida se fabrica a partir de arcilla pura extrada de canteras a cielo abierto. Tras un primer proceso de desbaste, esta arcilla pura se almacena en naves cerradas para su homogeneizacin y secado. Una vez seca, la arcilla se muele hasta obtener un polvo impalpable denominado crudo.

2. ELABORACIN DE LA ARCILLA Tras un proceso de mezcla de la arcilla con aceite, la masa queda preparada para su coccin en el hormo y posterior proceso de extrusin.

3. COCCIN DE LA ARCILLA La expansin de la arcilla se produce en hornos rotatorios gracias a un choque trmico a 1.200 C. A esta temperatura, la arcilla comienza a fundir al tiempo que se produce la combustin de la materia orgnica en el interior de la arcilla. Los gases de la combustin expanden la bola de barro hasta alcanzar 5 veces su tamao original.

6

GAMA DE PRODUCTOSDE ARCILLA EXPANDIDA

Denominacin ARLITA Leca L ARLITA Leca M ARLITA Leca MS ARLITA Leca S ARLITA Leca HS

Granulometra 10 - 20 mm 4 - 12 mm 2 - 11 mm 1 - 5 mm 4 - 12 mm

Densidad _ 275 + 15 kg/m3 _ 330 + 15 kg/m3 _ 465 + 15 kg/m3 _ 430 + 15 kg/m3

Aplicaciones Rellenos ligeros, Aislamiento de cubiertas, Jardinera y horticultura Prefabricados, Recrecidos y hormigones aislantes Capas de compresin, Hormigones ligeros Morteros refractarios, Hormigones Superligeros Pretensados, Obra civil, Hormign estructural

_ 610 + 15 kg/m3

9

ARLITA Leca LARCILLA EXPANDIDA

ARLITA LECA L es la arcilla expandida ms ligera y aislante. Se reconoce fcilmente por su tamao grueso, de 10 a 20 mm. Su uso est especialmente indicado en aquellas unidades de obra donde el aislamiento y/o la ligereza son los factores ms importantes.

Caractersticas Tcnicas de ARLITA Leca L

CARACTERSITCASForma de las partculas Granulometra Densidad seca aparente % Partculas machacadas Resist. a la fragmentacin y machaqueo Composicin / Contenido Cloruros Sulfatos solubles en cido Azufre total Resistencia a la desintegracin Absorcin de agua Resistencia al ciclo hielo y deshielo Comportamiento al fuegoPND: Prestacin No Determinada.

DATOS TCNICOSAproximdamente esfricas 10 - 20mm [15-90]% pasan _ 275 kg/m3 (+ 15%) 25 % masa 0,7 N/mm2