guÍa sociedad 4° bÁsico geografÍa de amÉrica

11
GUÍA DE REPASO SOCIEDAD 1.- ¿Cómo es América? América es el segundo continente más grande del planeta. Está constituido por tres subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur. Se encuentra rodeado de océanos: el océano Pacífico, el Atlántico, el Glaciar Ártico y el Austral. 2.- ¿Por qué se divide América? Porque existen distintos tipos de paisajes. Una de las características de los países que forman este continente es que todos fueron colonias de otros Estados durante un tiempo. 3.- Relieve de América América del norte América central América del sur Entre las unidades de relieve de América del Norte se encuentran las Montañas Rocosas, los montes Apalaches, el escudo canadiense y la Sierra Madre. Centroamérica es una zona montañosa en la que destacan los istmos de Nicaragua y Panamá. • En el Caribe se encuentran las pequeñas y grandes Antillas Una de las formas de relieve más importantes de América del Sur es la cordillera de los Andes. Las unidades de relieve más antiguas de América del Sur son el escudo brasileño y el 1

Upload: jaranax

Post on 14-Sep-2015

20 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

=)

TRANSCRIPT

GUA DE REPASO SOCIEDAD

1.- Cmo es Amrica?

Amrica es el segundo continente ms grande del planeta.

Est constituido por tres subcontinentes: Amrica del Norte, Amrica Central y Amrica del Sur.

Se encuentra rodeado de ocanos: el ocano Pacfico, el Atlntico, el Glaciar rtico y el Austral.

2.- Por qu se divide Amrica?

Porque existen distintos tipos de paisajes. Una de las caractersticas de los pases que forman este continente es que todos fueron colonias de otros Estados durante un tiempo.

3.- Relieve de Amrica

Amrica del norteAmrica centralAmrica del sur

Entre las unidades derelieve de Amrica delNorte se encuentran lasMontaas Rocosas, losmontes Apalaches, elescudo canadiense y laSierra Madre.

Las distintas formas derelieve han posibilitadola existencia de una grancantidad de recursosminerales, forestales ysilvoagropecuarios. Centroamrica es unazona montaosa en la quedestacan los istmos deNicaragua y Panam.

En el Caribe se encuentranlas pequeas y grandesAntillas Una de las formas de relieve ms importantes de Amrica del Sur es la cordillera de los Andes.

Las unidades de relieve ms antiguas de Amrica del Sur son el escudo brasileo y el escudo guayans.

2.- Qu son los escudos?, en qu se diferencian de una cadena montaosa? Ejemplifica a partir del caso de Amrica del Sur.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Escoge dos elementos del relieve de Amrica Central y el Caribe, y descrbelos.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Completa:

Formas de relieveEn qu continente se ubica?Caractersticas

Cordillera de los Andes

Escudo Guayans

Sierra Madre

CLIMA E HIDROGRAFA DE AMRICA

El CLIMA es el estado en que se encuentra la atmsfera durante un perodo de tiempo y en un determinado lugar.

Comprende ELEMENTOS tales como la temperatura, la humedad, las precipitaciones, la presin atmosfrica y los vientos.

Intervienen distintos FACTORES, como la altitud, la cercana o lejana del mar, la latitud y las corrientes marinas.

DIVERSIDAD DE CLIMAS relaciones que se dan entre factores y elementos.

AMERICA DEL NORTE

CLIMAHIDROGRAFA

existen prcticamente todos los climas del mundo y la continentalidad es la caracterstica dominante.

En el norte canadiense los veranos son frescos y los inviernos muy fros.

Avanzando hacia Estados Unidos aparecen en el litoral atlntico y en el centro del continente los climas templados y los tropicales.

La costa del Pacfico destacan los climas templados clidos, semidesrticos y desrticos clidos.

Entre Estados Unidos y Canad se ubica la regin hidrogrfica ms importante de Amrica del Norte: la zona de los Grandes Lagos, que son el Erie, el Hurn, el Ontario, el Michigan y el Superior.

Los ros Mississippi y Missouri han contribuido al desarrollo de la actividad agrcola de Estados Unidos.

El ro Colorado aport el aguanecesaria para la actividad agrcola de la costa del Pacfico.

Los ros y los lagos de Amrica del Norte son importantes, pues la sociedad hace un uso intensivo de las aguas, tanto para la generacin de energa hidroelctrica

Cules son los rasgos hidrogrficos ms destacados de Amrica del Norte?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu factores intervienen en los tipos de climas existentes?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cules son los recursos hdricos ms destacados de Amrica del Norte?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

AMRICA DEL CENTRAL Y DEL SUR

CLIMAHIDROGRAFA

Los factores ms importantes en la distribucin de los climasson la influencia de masas de aire ocenicas, los grandescordones montaosos y la latitud.

En el norte predominan los climastropicales, mientras que hacia el sur se dan climas templados, fros y polares con influencia ocenica. Amrica del Sur concentra a nivel mundial grandes reservas de agua dulce, tanto en sus ros y lagos, como en los acuferos, glaciares y campos de hielo.

En hidrografa destacan los ros Amazonas, Paran y Orinoco, y los lagos Titicaca, Nicaragua y Maracaibo.

El paisaje es diverso, existen selvas, desiertos, llanuras y bosques.

POBLACIN DE AMRICA

Existen tres factores que influyen en el crecimiento de la poblacin: los nacimientos, las defunciones y las migraciones.

MIGRACIONES Desplazamientos permanentes de poblacin de una zona a otra.

EMIGRACINOcurre cuando la poblacin se desplaza desde su localidad a otra regin o pas en forma temporal o permanente.

INMIGRACINSe refiere al proceso en que una poblacin se establece en un lugar distinto al de su origen.

Caractersticas de la poblacin

SE CLASIFICA SEGN GRUPOS DE EDAD

Poblacin infantil (hasta los 15 aos),

Poblacin adulta (entre los 15 y los 65 aos de edad)

Poblacin adulta mayor (ms de 65 aos).

Para apreciar mejor la distribucin de los habitantes se utiliza el concepto de DENSIDAD DE POBLACIN, que establece una relacin entre el nmero de habitantes y una superficie determinada, sea una ciudad, una regin o un pas.

La distribucin de la poblacin depende, entre otros factores, de las caractersticas fsicas del territorio.

La poblacin americana tiende a concentrarse en zonas urbanas.

Campo o ciudadCIUDADCAMPO

Las ciudades o zonas urbanasconcentran mucha poblacin, viviendas y otras construcciones.

Se realizan actividades econmicas como industrias, comercio, colegios, bancos y hospitales, entre otros.

Existen importantes oportunidades de trabajo, Tienen menos poblacin y por lo comn las viviendas estn dispersas.

Los caminos y el transporte pblicosuelen ser escasos, por lo que las comunicaciones se dificultan.

Las personas debentrasladarse grandes distanciaspara acceder a salud y educacin.

Recursos naturalesPara vivir los seres humanos requerimos satisfacer muchas necesidades. La mayor parte de estas son satisfechas con recursos propios de la naturaleza, los que reciben el nombre de recursos naturales. En nuestras vidas cotidianas utilizamos los recursos naturales de manera directa (como cuando comemos fruta) o procesados (por ejemplo, cuando el trigo se muele para hacer la harina con la que se hace el pan)

Recursos renovablesRecursos no renovables

Son aquellos que la naturaleza constantemente est reproduciendo a travs de ciclos, como por ejemplo, las plantas, los rboles y los animales.Son aquellos que la naturaleza no renueva rpidamente, incluso pueden demorar millones de aos en volver a aparecer. Entre estos estn el petrleo, el gas y los recursos minerales

TIPOS DE RECURSOS EN AMRICAHdricosEn Amrica del Sur se encuentra el ro Amazonas,una de las reservas ms importantes, mientras que en Amrica delNorte se encuentran los Grandes Lagos y el ro Mississippi.

ForestalesSelva del Amazonas y los bosques tropicales, pues de ellos se extrae madera de gran valor.

MineralesLos escudos de Canad, Guyana y Brasil; las Montaas Rocosas, la Sierra Madre y la cordillera de los Andes. Los principales recursos de este tipo son oro, plata, uranio, cinc, carbn, hierro, estao y cobre.Existen importantes reservas de petrleo y gas natural enpases como Estados Unidos, Venezuela, Bolivia, Brasil y Argentina.

MarinosEn los ocanos que rodean a Amrica hay gran diversidad de especies, como la merluza, el jurel, el atn, la sardina y el bacalao.

Agropecuarios Los principales cultivos de Amrica son el maz, la soya, el caf, el azcar, la vid, el trigo y distintos tipos de frutas, entre otros. Entre los animales que se cran para ganadera se encuentran las vacas, ovejas, cerdos y cabras.

Completa la siguiente tabla: Recurso naturalProducto o bien que se entrega a partir de l.Necesidades que permite satisfacer.

Vaca

Agua

Petrleo

Trigo

Qu recursos naturales encontramos en CHILE?

En el NORTE existen grandes yacimientos de cobre (como Chuquicamata), oro, plata y salitre. En la ZONA CENTRAL, el frtil suelo agrcola permite el cultivo de especies diversas, entre las que destacan el trigo, la cebada, la remolacha, frutas y verduras. Adems, es favorable la cra de diferentes tipos de ganado (caballos, vacas, cerdos, etctera). Hacia la ZONA SUR encontramos yacimientos petroleros y de gas. Y a lo largo de todas nuestras costas hay abundancia de recursos marinos.

Actividades econmicas de Amrica

Las actividades econmicas se clasifican en primarias, secundarias o terciarias.

LAS PRIMARIAS son aquellas que se dedican a la extraccin de recursos naturales, entre ellas encontramos: SILVICULTURA; PESCA; GANADERA, AGRICULTURA, MINERA.

LAS SECUNDARIAS se refieren al trabajo en las industrias, donde se procesan los recursos de la naturaleza,

LAS TERCIARIAS corresponden a los servicios.

PAISAJES ECONMICOSLos paisajes econmicos dependen de la localizacin y las actividades econmicas.ESPACIO RURALESPACIO URBANO

Pueden ubicarse de manera dispersa, concentrarse en un camino, una aldea o una caleta.Las industrias pueden localizarse dentro o fuera de las ciudades. Los servicios, en cambio, siempre estn en la ciudad, algunos se concentran en el centro urbano.

8