guia simce 2

4
Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUIA SIMCE OCTAVO BÁSICO Colegio San Agustín GUIA SIMCE N°2 Nombre: ____________________________________________ Curso: ______ Fecha: __________ LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA, ELIGE LA ALTERNATIVA CORRECTA Y LUEGO ENCIERRA EN UN CÍRCULO. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas (Publicado en Revista Creces, Mayo 2000) Ya que no es posible lograr un dinosaurio a partir del ADN, como señalaba la película Jurassic Park, ahora tratan de construir uno electrónico. Vassilios Papantonium, junto a un equipo de ingenieros del European Association for Research, de Legged Robot en Lamia, Grecia, están construyendo uno que será capaz de caminar por el museo. Será similar al iguanodón, de 3.5 metros de largo y pesará 80 kilos. Será autónomo y tomará sus propias decisiones acerca de dónde ir y qué hacer. Se aproximará a los visitantes y los mirará. Se parará en sus patas traseras y comerá hojas de un árbol. Se trata de un robot construido de resinas compuestas y aluminio de alto grado. Sus movimientos se basarán en lo que se sabe de los fósiles del iguanodón. "Un dinosaurio real tiene cientos de músculos y todos ellos se van a reproducir", dice el zoólogo McNeil Alexander, un consejero científico del proyecto. Los músculos principales se van a imitar, moviendo las diferentes partes por medio de baterías y serán controlados por sus propios microprocesadores, conectados a un procesador central. Ya se ha completado un prototipo, pero aún no han logrado que camine tan rápido como desean. Este iguanodón detectará ecos de ultrasonido en la medida que camina, y de este modo esquivará los obstáculos. También estará provisto de cámaras, que le darán una especie de visión, mientras que sensores infrarrojos le permitirán detectar la presencia de cuerpos humanos para mirarlos y acercarse a ellos. Por si se llega a desplazar en un radio mayor que lo programado, se producirá una señal radial que lo detendrá. Todo estará listo y recubierto para el próximo año. Sin duda que será una gran atracción para los visitantes. Realizado por: Gabriela Pino Fuentes. Aprobado por Claudia Vivanco. Aprobado por Dir. Académico Fecha 30-08-2022 Nº Página 1

Upload: gabriela-pino-fuentes

Post on 12-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios tipo simce 8° lenguaje

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Simce 2

Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNGUIA SIMCE

OCTAVO BÁSICO

Colegio San Agustín

GUIA SIMCE N°2

Nombre: ____________________________________________ Curso: ______ Fecha: __________

LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA, ELIGE LA ALTERNATIVA CORRECTA Y LUEGO ENCIERRA EN UN CÍRCULO.

Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas

(Publicado en Revista Creces, Mayo 2000)

Ya que no es posible lograr un dinosaurio a partir del ADN, como señalaba la película Jurassic Park,

ahora tratan de construir uno electrónico. Vassilios Papantonium, junto a un equipo de ingenieros del European Association for Research, de Legged Robot en Lamia, Grecia, están construyendo uno que será capaz de caminar por el museo.

Será similar al iguanodón, de 3.5 metros de largo y pesará 80 kilos. Será autónomo y tomará sus propias decisiones acerca de dónde ir y qué hacer. Se aproximará a los visitantes y los mirará. Se parará en sus patas traseras y comerá hojas de un árbol.

Se trata de un robot construido de resinas compuestas y aluminio de alto grado. Sus movimientos se basarán en lo que se sabe de los fósiles del iguanodón. "Un dinosaurio real tiene cientos de músculos y todos ellos se van a reproducir", dice el zoólogo McNeil Alexander, un consejero científico del proyecto. Los músculos principales se van a imitar, moviendo las diferentes partes por medio de baterías y serán controlados por sus propios microprocesadores, conectados a un procesador central.

Ya se ha completado un prototipo, pero aún no han logrado que camine tan rápido como desean. Este iguanodón detectará ecos de ultrasonido en la medida que camina, y de este modo esquivará los obstáculos. También estará provisto de cámaras, que le darán una especie de visión, mientras que sensores infrarrojos le permitirán detectar la presencia de cuerpos humanos para mirarlos y acercarse a ellos. Por si se llega a desplazar en un radio mayor que lo programado, se producirá una señal radial que lo detendrá. Todo estará listo y recubierto para el próximo año. Sin duda que será una gran atracción para los visitantes.

1.- ¿Cuál es el fin de construir un robot de estas características?

a) Poder duplicar a los dinosauriosb) Para filmar la película Jurassic Parkc) Porque lo necesitan para entretener al públicod) Para poder entender la vida de los dinosaurios

2.- ¿Cuál es el objetivo principal de construir un dinosaurio?

a) Entretener al públicob) Desarrollar investigación científicac) Poner en práctica nuevos adelantosd) Hacer real el planteamiento de la película Jurassic Park

Realizado por:Gabriela Pino Fuentes.

Aprobado por Claudia Vivanco.

Aprobado porDir. Académico

Fecha21-04-2023

Nº Página1

Page 2: Guia Simce 2

Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNGUIA SIMCE

OCTAVO BÁSICO

Colegio San Agustín

3.- ¿En qué se basarán para desarrollar el proyecto?

a) En un modelo anteriorb) En resina y aluminio de alto gradoc) En el tamaño y peso del iguanodónd) En lo que se conoce acerca del iguanodón

4.- En la oración: “…esquivará los obstáculos…” ¿Cuál de las siguientes palabras puede reemplazar a la que está destacada sin cambiar el sentido?

a) Evadiráb) Escurrirác) Obviarád) Prescindirá

5.- En la oración: “… ya se ha completado un prototipo…” ¿Cuál de las siguientes palabras puede reemplazar a la que está destacada sin cambiar el sentido?

a) Robotb) Modeloc) Ensayod) Dinosaurio

6.- ¿Qué falta para que esté listo el robot final?

a) Que se desplace solob) Que camine más rápidoc) Que tenga visión propiad) Que esquive los obstáculos

7.- ¿Qué se espera de este robot?

a) Que pese 80 kilosb) Que sea un éxito en el públicoc) Que camine independientemented) Que tenga ADN de un dinosaurio real

300 el regreso del cine épico

Jorge Flores

Una película desarrollada en forma artística y desde la visión de su director, la cual nos entrega un mensaje: combatir la adversidad venga lo que venga, y cómo un puñado de hombres unidos por la voluntad y la moral de jamás rendirse, logran avanzar ante un enemigo mucho más poderoso en número hasta la muerte. Una de las pocas películas dignas de culto después del decadente cine de Hollywood, que nos entrega sólo efectos especiales y diálogos absurdos infantiles. Tratada en ángulos y tiempos precisos, sólo recomendable para quienes logren encontrar el código moral y el ideal que transmite la cosmovisión de la civilización espartana.

Realizado por:Gabriela Pino Fuentes.

Aprobado por Claudia Vivanco.

Aprobado porDir. Académico

Fecha21-04-2023

Nº Página2

Page 3: Guia Simce 2

Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNGUIA SIMCE

OCTAVO BÁSICO

Colegio San Agustín

8.- ¿Qué opina el autor del cine de Hollywood?

a) Que puede mejorar muchob) Que es un cine debilitadoc) Que está lleno de efectos especialesd) Que contiene muchos diálogos infantiles

9.- De acuerdo al contexto, ¿Qué significa el vocablo cosmovisión?

a) El código moral de un pueblob) La manera de interpretar el mundoc) La forma de vida de los Espartanosd) La forma de relacionarse de los espartanos

10.- ¿Cuál de las siguientes ideas pueden inferirse del texto?

a) El cine de Hollywood es poco atractivo para el públicob) El cine épico es lo único rescatable del cine de Hollywoodc) A las películas de Hollywood les falta incluir un código moral que atraiga al públicod) La película comentada se escapa de los patrones esperables del cine de Hollywood

11.- De acuerdo al texto, ¿Cuál es el mensaje entregado por la película?

a) La adversidad debe ser combatida sin importar nadab) La esperanza es lo único que nos puede salvar de la muertec) Hombres unidos por la moral y la voluntad son capaces de vencer todo obstáculod) El cine de Hollywood debiera dedicarse únicamente al desarrollo de películas épicas

12.- ¿Qué destaca el post it en la frente de Don Francisco?

a) La fecha de la Teletónb) El verbo ¡Acuérdate!c) La memoria de Don Franciscod) Nada. Es sólo un recurso publicitario

13.- ¿Cuál es la función del lenguaje que predomina en el afiche?

a) Emotivab) Apelativac) Poéticad) Fática

14.- ¿Cuál es la función del lenguaje que predomina en la expresión “ACUÉRDATE”?

a) Emotivab) Apelativac) Referenciald) Fática

Realizado por:Gabriela Pino Fuentes.

Aprobado por Claudia Vivanco.

Aprobado porDir. Académico

Fecha21-04-2023

Nº Página3