guia seccion2 tarea 1 eva 2 0115 desafios serial leds.docx

4

Click here to load reader

Upload: nestor-oved-salazar-castillo

Post on 29-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electronica

TRANSCRIPT

Universidad Tecnolgica de El SalvadorFacultad de Informtica y Ciencias Aplicadas Escuela de Informtica

Asignaturas:Microcontroladores (Sistemas Digitales)Seccin 02 Ciclo 01-2015Aula:varias

ProfesorOmar Otoniel Flores Cortez

Ponderacin60% del promedio de la EVA2

Gua para Actividades Acadmicas: Proyecto Pedaggico de Aula (PPA)

Tarea-1 EVA-2:Desafos sobre uso de Serial y Leds con Arduino.

Apellidos, NombresCarnetFirmaSeccinNOTA

Indicaciones Generales de la gua:a. Entrega y Recepcin de tareas: Asignacin a los estudiantes Domingo 15 MArzo Entrega asignaciones terminado : CIDI seccin 2 --- Domingo 22 Marzo, 12 medianoche limite.b. Tarea: La tarea consiste en desarrollar los desafos que se plantean y demostrar su funcionamiento.c. Detalles de entrega: Realizar la tarea en equipos de mximo 2 estudiantes. La calificacion sera que uds. demuestren el correcto funcionamiento del sistema y la revisin del sketch.--- la entrega debe hacerse via video y el archivo INO de cada desafo, ud debe subirlos al drive y compartirlos con el profesor antes de la fecha lmite. el formato debe ser una unica carpeta llamada DIGITALES_TAREA1_EVA2_apellidos_apellidos , dentro de esta carpeta, una carpeta por desafo, con dos archivos el video y el cdigo de cada uno.---- el video puede ser capturado (camstudio) o con camara de video o telfono. (pero que se vea BIEN el funcionamiento y no queden dudas.) - deben explicar en voz o texto - adems la demostracin debe incluir multiples corridas con mltiples datos de entrada.--- los componentes electrnicos extras a utilizar (leds y resistencias y botones) se pueden prestar en el laboratorio, pero tome nota que hay existencias limitadas.

d. Parmetros para la evaluacin de la ActividadDOCUMENTOPONDERACIONObservacin

Portada00%

4 desafios completos100%

-entrega fuera de la hora estipulada- 20% por da de retraso

-tems a iguales a otros trabajos- 50%

e. Enunciados de Desafos.

1 - Sistema de Conversion de numeros en HEXADECIMAL a DECIMAL y viceversa.Requisitos de funcionamiento: Arduino debe solicitar un nmero a convertir, ya sea en binario o en decimal (si es hexadecimal no ms de FF y en decimal no mas de 255, arduino debe dar ERROR si esto es violado por el usuario). Luego Arduino debe responder con el nmero convertido al sistema numrico decimal o hexadecimal segn el caso.Por ejemplo: si se introduce el nmero A Arduino debe responder la conversin en decimal es 10 Por ejemplo: si se introduce el nmero 16 Arduino debe responder la conversin en hexa es F--- el programador debe decidir los mensajes y la forma de pedir la informacin al usuario, adems si desean pedir mas informacion al usuario pueden incluirlo en su solucin.2 - Calculadora decimal en Arduino.Requisitos de funcionamiento: Arduino debe solicitar al usuario los datos para realizar una operacion aritmetica: suma resta multiplicacion o division. - Luego Arduino debe respondere con el resultado de esa operacion, NO debe de haber limite en el tamao de las cifra a operar.--- el programador debe decidir los mensajes y la forma de pedir la informacin al usuario, adems si desean pedir ms informacin al usuario pueden incluirlo en su solucin.

3 - Generador de efectos luminosos en Leds.Requisitos de funcionamiento: Arduino debe controlar 15 Leds de forma independiente, y al inicio debe solicitar a un usuario el numero de efecto a realizar, una letra A, B, C, o D. - Luego Arduino debe realizar un efecto diferente segn la letra enviada, cada efecto debe durar al menos un total de 2 minutos.--- el programador debe decidir los mensajes y la forma de pedir la informacin al usuario, adems de los pines a conectar los Leds.

4 - Comunicacin CSharp + Arduino: Control para parpadeo de uno de 15 LEDs.Requisitos de funcionamiento: Desarrolle una interface en CSharp que enve y reciba datos desde y hacia Arduino. La interfaz debe permitir al usuario elegir un nmero de LED, nmero de veces a parpadear y tiempo de parpadeo.--- el programador debe decidir la forma visual de su interface CSharp, as como de las formas de ingreso y envio de la informacion.---En este sistema NO se debe abrir ni usar el Monitor serial de IDE Arduino.

TIPS:Todas las DEMOSTRACIONES deben ser REALES ..NO SIMULADOR.Para los videos de demostracin se sugiere ejemplos:https://youtu.be/oafch6QNXvghttps://youtu.be/0j-oU9dyYiohttps://drive.google.com/a/mail.utec.edu.sv/file/d/0Bw3lmIsfCdKBTXpYMjBhNEJ2SzQ/view

Pgina de Ing. Otoniel Flores / Ctedra de Electrnica / UTEC