guía práctica de cultura 2

4
ROCÍO ANGELA REYES CHUQUÍN GUÍA PRÁCTICA DE CULTURA

Upload: angela-reyes

Post on 31-May-2015

69 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Guía práctica de cultura de una empresa.

TRANSCRIPT

Page 1: Guía práctica de cultura 2

ROCÍO ANGELA REYES CHUQUÍN

GUÍA PRÁCTICA DE CULTURA

Page 2: Guía práctica de cultura 2

ROCÍO ANGELA REYES CHUQUÍN

Dimensión I: Reclutamiento y Bienvenida Programa 1.1: Reclutamiento Contar con candidatos que tengan algo único y especial; por lo que no sólo se mide las habilidades, sino también la capacidad de adaptación a la cultura de la empresa. Con el objetivo de continuar cubriendo las posiciones de cada sección y crear mayor estabilidad en las secciones y en la empresa se realiza el proceso de evaluación. Para ello se recluta y selecciona el personal idóneo y operativo para las secciones. Iniciando con el volanteo en lugares estratégicos (mercados, calles principales y otros) y con la recepción de curriculums vitaes en Servicio al cliente y Contralor, luego se revisa los curriculums vitaes para enseguida llamarlos e indicarles la fecha y hora de evaluación (Asistente de R&S) y entrevistas por Asistente de R&S y Jefes de secciones; además se evalúa a los jóvenes que pertenecen a Jóvenes a la Obra (MINTRA). También se recluta personal referido (hermanos, parejas, primos, amistades u otros). Bienvenida:

Buscar la incorporación de los colaboradores nuevo y hacer sentir confianza y seguridad a las personas, mediante la percepción que éstos tienen sobre cómo son recibidos.

Programa 1.2: Tarjeta de bienvenida

Programa 1.3: Pasantía

Programa 1.4: Jugo con mi Gerente

Dimensión II: Inspiración Programa 2.1: Cuadro de valores Nuestros valores: Honestidad, Ser un buen miembro del equipo, Ser creativo e innovador, Ser cuidadoso y ordenado, Ser muy trabajador, y ser servicial inspiran a todo el equipo de la empresa, para trabajar con más ahínco. Nuestros valores son el pilar de crecimiento de nuestra empresa.

Page 3: Guía práctica de cultura 2

ROCÍO ANGELA REYES CHUQUÍN

Dimensión III: Discurso Sabemos de la importancia de mantener informados a nuestros colaboradores, por eso usamos diversas herramientas con el fin de llevar los resultados y novedades al 100% de los integrantes del equipo. Programa 3.1: Briefing de Tienda En los briefing de tienda, que se realiza dos por día compartimos con nuestros colaboradores nuestros indicadores de gestión día, logros y temas por reforzar como tienda; los datos que compartimos en los briefing son:

- Venta/Presupuesto. - Ticket promedio/Transacciones. - Ofertas de cada area. - Cumpleaños/Premiaciones - Dinámicas basadas en los PILARES DE CULTURA.

Programa 3.2: Briefing por Secciones Cada sección tiene su propio briefing donde tratan temas más a detalle de cada una de sus secciones. Programa 3.3: Paneles Informativos

- Monto de donaciones de cada mes. - Actividades de tienda como invitaciones - Beneficios. - Cumpleaños.

Programa 3.4: Buzón de Sugerencias Nuestro buzón de sugerencias también es un espacio donde nuestros colaboradores colocan sus sugerencias y nos apoyan a mejorar puntos que muchas veces no nos damos cuenta.

Page 4: Guía práctica de cultura 2

ROCÍO ANGELA REYES CHUQUÍN

Dimensión IV: Desarrollo Programa 4.1: Horarios para Colaboradores Estudiantes Muchos de nuestros colaboradores no sólo laboran en la empresa, sino también estudian, y es importante que tengan las facilidades y el apoyo para que lleven de manera exitosa sus responsabilidades como estudiantes y como colaboradores de la organización Programa 4.2: Línea de Carrera (Promociones) para nuestros Colaboradores:

Con el fin de apoyar y continuar desarrollando en nuestros colaboradores capacidades

intelectuales, actitudinales, aptitudinales, creativos, morales y otros, se informa que existen

procesos justos y objetivos que les garantiza la posibilidad de desarrollarse y ser

promocionados a un puesto con mayores responsabilidades.

Programa 4.3: Capacitaciones En la empresa se cuenta con un cronograma de capacitaciones en Gestión, temas operativos, temas de logística y superación personal que ayudan en la formación de nuestro personal para que puedan alcanzar puestos de mayor jerarquía en la compañía. Asimismo se brinda las facilidades para que asistan a las capacitaciones de la malla curricular que es publicado por la Dirección de Gestión Humana y Desarrollo humano.