guia para usuarios de la cartografia del observatorio … · adicionan años o indicadores a la...

8
GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL ESTADO DE VERACRUZ Facultad de Nutrición-Xalapa Mayo de 2011

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO … · adicionan años o indicadores a la base de datos. DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS Contactar a MC Lol ki Itzel López

GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO EN

SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL ESTADO DE VERACRUZ

Facultad de Nutrición-Xalapa

Mayo de 2011

Page 2: GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO … · adicionan años o indicadores a la base de datos. DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS Contactar a MC Lol ki Itzel López

La presente Guía tiene por objetivo ser un auxiliar en el manejo del Mapa

Cartográfico del Observatorio en Seguridad Alimentaria del Estado de Veracruz.

Pretende que, mediante sencillos pasos, el usuario obtenga la mayor

información posible de esta herramienta.

La interpretación y uso de los datos generados por el programa, es

responsabilidad del usuario

1.- Dar clic en la liga Mapa de la Seguridad alimentaria del Estado de Veracruz

2.- En caso de que aparezca una pantalla como la siguiente:

Page 3: GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO … · adicionan años o indicadores a la base de datos. DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS Contactar a MC Lol ki Itzel López

Elegir “Hacer clic para ver opciones” y seleccionar “Permitir contenido

bloqueado”

3.- Entonces se podrá ver la cartografía el Observatorio en Seguridad

alimentaria del Estado de Veracruz.

Page 4: GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO … · adicionan años o indicadores a la base de datos. DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS Contactar a MC Lol ki Itzel López

Se puede observar las siguientes partes:

La parte de “Datos” y “filtros”, en la parte superior izquierda

Categorías dadas al indicador seleccionado (por colores)

2 mapas del Estado de Veracruz, dividido por municipios

Una tabla que consta de 3 columnas, la primera se refiere a los

municipios del Estado de Veracruz. La segunda a los datos que se

seleccionarán para el mapa superior y la tercera corresponde a los datos

que se seleccionarán para el mapa inferior.

Gráfico que correlaciona ambos indicadores, proporcionando coeficiente

de correlación (r), r-cuadrado y ecuación de regresión.

4.- Para comenzar a operar el OBSAN, deberá seleccionar un indicador. Para

ello dar clic en el cuadro de “Datos” y se desplegaran los pilares de la SAN, al

seleccionar alguno de ellos, aparecerá a su vez los indicadores de dicho pilar.

Page 5: GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO … · adicionan años o indicadores a la base de datos. DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS Contactar a MC Lol ki Itzel López

5.- Dentro de cada indicador, se despliegan los años de los que se tiene

información.

A la izquierda de cada año, aparece el icono de una hoja de papel, la cual al

seleccionarla aparecerá la ficha técnica del indicador

Page 6: GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO … · adicionan años o indicadores a la base de datos. DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS Contactar a MC Lol ki Itzel López

Al seleccionar el año deseado, aparecerá en el mapa superior cada uno de los

municipios con un color dependiendo de la categoría que le corresponda, según

la tabla superior izquierda

6.- Si se desea ver el dato en especial de algún municipio, simplemente colocar

el mouse en el municipio del mapa o en la tabla de la derecha, el municipio

cambiará de color en el mapa, la tabla y en la gráfica inferior.

Page 7: GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO … · adicionan años o indicadores a la base de datos. DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS Contactar a MC Lol ki Itzel López

6.- Si se desea establecer alguna correlación con algún otro indicador, se

deberá realizar el mismo procedimiento para el mapa inferior.

7.- En la parte inferior derecha aparece la grafica de correlación entre los

indicadores seleccionados y automáticamente se calcula el coeficiente de

correlación (r).

Page 8: GUIA PARA USUARIOS DE LA CARTOGRAFIA DEL OBSERVATORIO … · adicionan años o indicadores a la base de datos. DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS Contactar a MC Lol ki Itzel López

De esta manera simple, a partir de cualquier computadora con conexión a

internet se puede acceder al Observatorio en Seguridad Alimentaria del Estado

de Veracruz

Se recomienda consultarlo continuamente, ya que los datos se actualizan y se

adicionan años o indicadores a la base de datos.

DUDAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS

Contactar a MC Lol ki Itzel López Galindo

Responsable de la publicación cartográfica del Observatorio en Seguridad

Alimentaria de la Universidad Veracruzana

Facultad de Nutrición

Médicos y Odontólogos S/N

Unidad del Bosque

Xalapa, Veracruz

Tel (228) 8 15 34 21

Correo: [email protected]