guia para la primera confesión

3
GUÍA PARA LA PRIMERA CONFESIÓN. ¿Qué es la Confesión? La Confesión o Reconciliación es el sacramento por el cuál recibimos de Dios y a través de un ministro (sacerdote u obispo) el perdón por nuestras faltas y pecados graves. El pecado es el rechazo de Dios demostrado por el respeto a sus mandamientos. Solo Dios puede perdonar los pecados, pero Jesús les dio a los sacerdotes el permiso para poder oficiar este sacramento. ¿Por qué hace falta confesar los pecados? Para vivir una vida agradable a Dios y poder recibir la Eucaristía con dignidad se debe tener el alma libre de pecado, por ello es necesario confesar los pecados. ¿Qué pecados tengo que confesar? Todos. Sobre todo los graves, pero también los que no son tan graves. Se considera pecado toda acción contraria a los mandamientos realizada con plena conciencia de que es mala y con plena libertad de elección, osea que pudiéramos elegir no cometerlo si hubiéramos querido. Recordamos que los diez mandamientos son: 1. Amar a Dios sobre Todas las cosas 2. No tomar su Nombre en vano (no jurar) 3. Santificar las fiestas (ir a Misa, por ejemplo) 4. Honrar al Padre y a la Madre 5. No Matar 6. No cometer actos impuros 7. No Robar 8. No dar falso testimonio ni mentir 9. No desear a la mujer del prójimo (consentir pensamientos y deseos impuros) 10. No codiciar los bienes ajenos (ser envidioso) Así también, tenemos que confesar todas aquellas cosas buenas que no hayamos querido hacer, por ejemplo, si tuvimos la oportunidad de ayudar a alguien y no lo hicimos. Para recordarlo más fácil, todos los Cristianos tenemos tres tipos de obligaciones que resumen los mandamientos, estas son: Obligaciones con Dios: cuando faltamos al amor de Dios, fallando en demostrarle nuestro amor. Obligaciones con el Prójimo: faltas contra nuestros

Upload: antonio-martin-figueroa-falque

Post on 25-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Breve guia para orientar a los niños en su primera confesión.

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Para la Primera Confesión

GUÍA PARA LA PRIMERA CONFESIÓN. ¿Qué es la Confesión?La Confesión o Reconciliación es el sacramento por el cuál recibimos de Dios y a través de un ministro (sacerdote u obispo) el perdón por nuestras faltas y pecados graves. El pecado es el rechazo de Dios demostrado por el respeto a sus mandamientos. Solo Dios puede perdonar los pecados, pero Jesús les dio a los sacerdotes el permiso para poder oficiar este sacramento.

¿Por qué hace falta confesar los pecados?Para vivir una vida agradable a Dios y poder recibir la Eucaristía con dignidad se debe tener el alma libre de pecado, por ello es necesario confesar los pecados.

¿Qué pecados tengo que confesar?Todos. Sobre todo los graves, pero también los que no son tan graves. Se considera pecado toda acción contraria a los mandamientos realizada con plena conciencia de que es mala y con plena libertad de elección, osea que pudiéramos elegir no cometerlo si hubiéramos querido. Recordamos que los diez mandamientos son:

1. Amar a Dios sobre Todas las cosas2. No tomar su Nombre en vano

(no jurar)3. Santificar las fiestas

(ir a Misa, por ejemplo)4. Honrar al Padre y a la Madre

5. No Matar6. No cometer actos impuros

7. No Robar8. No dar falso testimonio ni mentir9. No desear a la mujer del prójimo

(consentir pensamientos y deseos impuros)

10.No codiciar los bienes ajenos(ser envidioso)

Así también, tenemos que confesar todas aquellas cosas buenas que no hayamos querido hacer, por ejemplo, si tuvimos la oportunidad de ayudar a alguien y no lo hicimos. Para recordarlo más fácil, todos los Cristianos tenemos tres tipos de obligaciones que resumen los mandamientos, estas son:

Obligaciones con Dios: cuando faltamos al amor de Dios, fallando en demostrarle nuestro amor.

Obligaciones con el Prójimo: faltas contra nuestros padres, hermanos y amigos, y contra todas las personas que nos rodean.

Obligaciones con Nosotros Mismos: todos los pecados con los que nos perjudicamos a nosotros mismos.

¿Cuáles son los pasos de la Confesión?El Examen de Conciencia es el primer paso para hacer una buena confesión. Consiste en pensar cuáles son los pecados por los cuales tenemos que pedir perdón. Eso nos lleva a sentirnos mal por haber ofendido a Dios, esto se llama el Dolor del Corazón, que es el segundo paso. Después de ello, surge en nuestro corazón el deseo de arreglar lo que hicimos mal y pedir perdón a Dios. Este es el tercer paso y se llama Propósito de Enmienda. Después de esto, se hace la Confesión al sacerdote y, por último, se cumple una Penitencia, que consiste en una oración en compensación por nuestros pecados.

Page 2: Guia Para la Primera Confesión

¿Cómo se hace una buena confesión?Primero, nos acercamos al sacerdote y hacemos la señal de la cruz. El sacerdote dirá “Ave María Purísima” y nosotros respondemos “Sin pecado concebida”. Primero debemos decirle al sacerdote hace cuanto que no nos confesamos. Después de ello hay que confesar todos los pecados, sin ocultar nada. Ocultar un pecado es un pecado muy grave. Después de ello el sacerdote quizás nos de un consejo y nos dará una Penitencia, una pequeña oración o gesto con el cual demostramos nuestro arrepentimiento y nuestro compromiso con mejorar. Finalmente, nos pedirá que recemos nuestro acto de contrición y nos dará la absolución mediante la formula. Finalmente, terminamos con la señal de la cruz. No olvidemos cumplir la penitencia lo antes posible.

¿Qué es el “sigilo sacramental”?El sigilo sacramental tiene que ver con el secreto de todo lo que se dice durante la confesión. El sacerdote no puede contar ninguno de todos los pecados que escuche durante la confesión, ni siquiera insinuarlo. Por ello se puede confesar con tranquilidad todos los pecados al ministro.

¿Qué es el acto de contrición o pésame?Es la oración que se reza al final de la confesión, para pedir perdón a Dios de todo corazón. Generalmente se reza el Pésame:“Pésame Dios Mio, y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido. Pésame por el

infierno que merecí, por el cielo que perdí, pero mucho más me pesa porque pecando ofendí a un Dios tan bueno y tan grande como vos. Antes querría haber muerto que haberte ofendido, y propongo firmemente no pecar más y evitar todas las ocasiones

próximas de pecado. Amen.”

¿Cuántas veces me tengo que confesar?La Iglesia nos pide que nos confesemos por lo menos una vez al año, si es posible para la Pascua. Lo ideal sería confesarse cada vez que se va a recibir la eucaristía. Lo mejor es preguntarle a nuestro confesor (el sacerdote con el que nos confesamos) con que frecuencia cree que sería conveniente que nos confesemos.