guia para la presentacion de tesis y monografias

Upload: julio-carrasco

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Guia Para La Presentacion de Tesis y Monografias

    1/3

     

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SURFACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTALCURSOS VARIOS 

    GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN FÍSICA DE TESIS / TRABAJOS

    MONOGRÁFICOS

    PAPEL Y TAMAÑO :   Presentar en papel bond.  Tamaño A4.

      75 gr (80 gr cuando presenten la Tesis para titularse).

    CARÁTULA :   Según modelo para Plan de Tesis / Tesis.

      Según modelo para monografías.

    TÍTULO EN LACARÁTULA

    :   De la Tesis: no más de 20 palabras (según modelo). Ennegritas (en la carátula).

      De las monografías: sólo lo necesario (según modelo). En

    negritas (en la carátula).TÍTULOS YSUBTÍTULOS

      Los títulos y subtítulos de los capítulos en negritas. Arial 12.

    RESUMEN :   Para la Tesis: indicar el problema, objetivo, metodología yresultados. No más de 120 palabras.

      Para las monografías: el necesario.

    PALABRAS CLAVES: :   Sólo para las Tesis: No más de 6. Se coloca en la mismapágina del resumen, en la parte inferior.

    ÍNDICES :   Para la Tesis: [1]: Índice Temático. [2]: Índice de Tablas. [3]:

    Índice de Figuras.  Para las monografías: Índice Temático.

    MÁRGENES :   Superior, Inferior, Derecho: 2,5 cm

      Izquierdo: 3,5 cm (4 cm cuando presenten la Tesis paratitularse).

    ESPACIOS :   Espacio y medio en todo el cuerpo del documento.

      Espacio simple en los títulos de las tablas y figuras; y anexos.

    LETRA :   Arial 12 en todo el cuerpo del documento. No cursiva.

      Arial Narrow 12 en los títulos de las tablas y figuras; en lasreferencias bibliográficas: en los anexos. No cursiva.

      Cursiva: sólo para nombres etimológicos, científicos, en otroidioma, título de tesis o documentos científicos que sonmencionados en las referencias.

    PAGINACIÓN :   Sin Paginación: la Carátula.

      Números romanos: para el resumen / índice (i,ii, iii, …).Comienza de i.

      Números arábigos: para todo el cuerpo del documento y los

    anexos (1, 2, 3, …). Comienza de 1.   No existe páginas en blanco entre los capítulos.

  • 8/16/2019 Guia Para La Presentacion de Tesis y Monografias

    2/3

      La paginación se coloca en la parte inferior y central deldocumento. Arial Narrow 10. En negritas.

    REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS

    :   Se colocan al final de página.

      Palabras empleadas por una sola vez, deben ser indicadas.

      Textos de documentos (libros / revistas / tesis / páginas web)empleados en el cuerpo del documento, deben ser indicados.

    ABREVIATURAS :   Únicamente abreviaturas normalizadas.  No emplear en los títulos.

      Se recomienda emplear el término compelo la primera vez quese menciona en todo el documento, antes de abreviarse einmediatamente después anotarse en paréntesis laabreviación.

    ORTOGRAFÍA :   En concordancia con la Real Academia Española v.2016UNIDAD DEMEDIDAS

    :   Emplear el Sistema Internacional de Unidades.

      Emplear la coma decimal.

    TABLAS :   Numerar correlativamente según el orden en el que aparecenpor primera vez en el texto.

      Asignar un título breve a cada una, en la parte superior (fuerade la tabla).

      Los títulos no van subrayados. Arial Narrow 12. Mayúsculas.Negritas. A un espacio antes de la tabla.

      Indicar fuente y elaborado por; en la parte inferior, de la tabla(fuera de la tabla).

      La fuente y elaboración, no van subrayados. Arial Narrow 12. A un espacio después de la tabla.

      No existen los “cuadros”. 

      Para la Tesis: No existen el “pegado” (copy page) de lastablas.

      Ejemplo: TABLA N° 5: VALORES DE LA TEMPERATURA 

    FIGURAS :   Numerar correlativamente según el orden en el que aparecenpor primera vez en el texto.

      Asignar un título breve a cada una, en la parte superior (fuera

    de la figura).  Los títulos no van subrayados. Arial Narrow 12. Mayúsculas.

    Negritas. A un espacio antes de la figura.

      Indicar fuente y elaborado por; en la parte inferior, de la figura(fuera de la figura).

      La fuente y elaboración, no van subrayados. Arial Narrow 12. A un espacio después de la figura.

      En caso de haber gráficos, van dentro de figuras, salvo, seanmás de 20 en un mismo capítulo.

      Para la Tesis: No existen el “pegado” (copy page) de los

  • 8/16/2019 Guia Para La Presentacion de Tesis y Monografias

    3/3

    gráficos.

      Ejemplo: FIGURA N° 21: VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA VS.PRESIÓN INTERNA 

    BIBLIOGRAFÍA :   Apellidos (mayúscula) y nombres (minúscula). Año depublicación (en paréntesis). Título del libro. Editorial. Ciudad,País.

      En orden alfabético.  Los documentos bibliográficos indicados (libros / revistas /

    tesis / páginas web) deben de haberse empleado en el cuerpodel documento.

    ORDEN DE LAPRESENTACIÓN

    :   Primera página: carátula.

      Segunda página: resumen y palabras claves (sólo para lastesis).

      Tercera página: índice.

      Cuarta página (o la sucesiva al índice) y demás: cuerpo del

    documento y anexos.  Última página: en blanco.

    REDACCIÓN :   Para el Plan de Tesis: en tiempo futuro.

      Para le Tesis: en tiempo pasado.

      Para las monografías: en tiempo presente.

    DIAGRAMACIÓN DELDOCUMENTO

    :   Inicio de cada capítulo: en una nueva página. Altura 7 cm delmargen superior.

      Texto: sólo por un lado de la página.

      Utilizar tres niveles de encabezados:

      El primer nivel: en mayúsculas y en negritas, antecedido por elnumeral correspondiente, separados de este por dos espacios(de espacio y medio). Ejemplo: 1. 

      El segundo nivel: se escribe con mayúscula la inicial de laprimera palabra (todo en negritas), antecedido por el numeralcorrespondiente y separados por un espacio (de espacio ymedio). Ejemplo: 1.1. 

      El tercer nivel: Ejemplo: 1.1.1. 

      Dentro de los niveles, sólo de ser el caso, emplear viñetas oletras.

    PARA LO NOINDICADO

    :   Aquellos que no esté indicado en el presente documento, serecurre a las Normas de APA ( American Psychological Association) v.2016, y en forma complementaria, las NormasVancouver v.2016.

    Versión 2016.05.16

    Drt. Ing. Mariano Sal y Rosas JulcaCIP N° 181018Profesor del curso