guía para la elaboración del plan anual de trabajo

5
M IN ISTERIO D E ED U C A C IÓ N U N IVER SID AD N AC IO N A L D E PIU R A CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR Año: 2015 1. Definición El Plan Anual de Trabajo es un instrumento de gestión de corto plazo que viabiliza la ejecución del Proyecto Estratégico Institucional, una herramienta de gestión operativa, funcional y articuladora que expresa el accionar de la institución educativa para la mejora de los aprendizajes. Es el equipo directivo el que lidera la elaboración del PAT y engloba todos los compromisos de gestión de la institución educativa incluyendo: i) la elaboración y/o revisión del diagnóstico de la IE ii) las metas y estrategias de gestión para la mejora de aprendizajes; iii) la evaluación y medición del cumplimiento y seguimiento de las metas y estrategias, involucrando a todos los integrantes de la comunidad educativa para que cada uno asuma sus responsabilidades desde el rol que le corresponde. El PAT se organiza en función de: - El buen inicio del año escolar. - Los aprendizajes fundamentales y la escuela que queremos. - El balance del año escolar anterior y rendición de cuentas. - De la Asociación de Padres de familia (APAFA): Los padres participan en la gestión de la IE a través de la APAFA y los Comités de Aula y se involucran en la elaboración del PAT incorporando sus acciones en esta planificación. 1

Upload: aurelio-miro

Post on 19-Jun-2015

177 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Una breve recomendación de lo que se debe incluir en un plan anual de trabajo en la gestión escolar de un coleguio

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para la elaboración del plan anual de trabajo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

REGULAR

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR

Año: 2015

1. Definición

El Plan Anual de Trabajo es un instrumento de gestión de corto plazo que viabiliza la ejecución del Proyecto Estratégico Institucional, una herramienta de gestión operativa, funcional y articuladora que expresa el accionar de la institución educativa para la mejora de los aprendizajes.

Es el equipo directivo el que lidera la elaboración del PAT y engloba todos los compromisos de gestión de la institución educativa incluyendo:

i) la elaboración y/o revisión del diagnóstico de la IEii) las metas y estrategias de gestión para la mejora de aprendizajes;iii) la evaluación y medición del cumplimiento y seguimiento de las metas y estrategias,

involucrando a todos los integrantes de la comunidad educativa para que cada uno asuma sus responsabilidades desde el rol que le corresponde.

El PAT se organiza en función de:

- El buen inicio del año escolar.- Los aprendizajes fundamentales y la escuela que queremos.- El balance del año escolar anterior y rendición de cuentas.

- De la Asociación de Padres de familia (APAFA): Los padres participan en la gestión de la IE a través de la APAFA y los Comités de Aula y se involucran en la elaboración del PAT incorporando sus acciones en esta planificación.

- De la aplicación de la gestión ambiental y la gestión del riesgo: Se incorporan en el PAT todas las acciones de gestión ambiental.

2. Contenidos básicos del PAT

I. Diagnóstico de la IE en relación a los indicadores de gestión.II. Objetivos y metas por cada compromiso de gestión escolar como resultado del

diagnóstico.III. Actividades:

1

Page 2: Guía para la elaboración del plan anual de trabajo

III.1. Buen inicio del año escolar: Corresponden a las tareas orientadas a asegurar y mantener las condiciones institucionales y pedagógicas para el inicio del año escolar de manera adecuada y oportuna.

- Se refiere al inicio del año escolar enero – marzo 2015.- Formula actividades para asegurar la matrícula escolar y sin condicionamientos.- Actividades de preparación y acogida a los estudiantes, con el objetivo de generar

condiciones para un buen clima escolar. - Actividades para la distribución de los materiales educativos.- Actividades de mantenimiento del año escolar.

III.2. Aprendizajes fundamentales y la Escuela que queremos: Corresponde a acciones conjuntas que deben realizarse en el año escolar.

- Comprende período marzo - noviembre 2015. - Primera Jornada de Reflexión Pedagógica para realizar el ajuste y/o actualización del PAT

y el establecimiento de metas de aprendizaje, estrategias (rutas de aprendizaje) y compromisos de los diferentes actores de la comunidad educativa.

- Evaluación de estudiantes (primer semestre).- Primer día del logro (primer semestre).- Segunda Jornada de Reflexión para realizar un balance de los compromisos e indicadores

de gestión (vacaciones de medio año).- Evaluación censal (segundo semestre).- Actividades para el fomento de la lectura y la escritura como el Plan lector.- Actividades de tutoría y orientación educativa.- Actividades de cuidado ambiental, prevención de riesgos y simulacros.- Actividades de promoción de la cultura y el deporte.- Semana de la democracia.- Actividades relacionadas con Aprende Saludable.

III.3. Balance del Año Escolar y Rendición de Cuentas: Corresponde a las tareas relacionadas al balance del año escolar y a dar cuenta de los compromisos e indicadores de gestión de la IE.

- Tercera Jornada de reflexión, balance y rendición de cuentas en relación a los compromisos e indicadores de gestión.

- Día de Logro en el marco de la clausura del año escolar.

IV. Distribución del tiempo en la IEIV.1. Calendarización del año escolarIV.2. Cuadro de Distribución de Secciones.IV.3. Horas de Clase.

V. Anexos:- Actividades del CONEI, APAFA, uso de recursos propios, etc.

----------------------------------------------- Fuente: Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año escolar 2014 en la

Educación Básica (R.M. 0622 – 2013 – ED. Ministerio de Educación del Perú).

2

Page 3: Guía para la elaboración del plan anual de trabajo

ANEXOFORMATO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO

I. Datos informativosII. Diagnóstico en relación a los indicadores

N° Compromisos Fortalezas Debilidades Causas

III. Objetivos y metas para cada compromiso

N° Compromisos Indicadores Objetivos Metas

IV. Actividades

N° Actividades

Compromisos Responsable Cronograma Fuente de verificaciónInicio Fin

V. Distribución del tiempoa. Calendarización del año escolar.b. Cuadro de Distribución de Secciones. c. Horas de Clase.

VI. Anexos

Actividades Compromisos Responsable Cronograma Fuente de verificaciónInicio Fin

3

Page 4: Guía para la elaboración del plan anual de trabajo

(Nota: Las actividades deben estar relacionadas con los compromisos de gestión)

4