guÍa para el examen de formaciÓn cÍvica y Ética ii

2
GUÍA PARA EL EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II, 3 GRADO, I BIMESTRE 1.- ¿qué significa comunicar? R: “poner en común” dar a compartir a otros lo que uno posee. 2.- ¿Qué es la comunicación? R: Es la relación entablada entre un emisor y un receptor con el fin de transmitir un mensaje a través de un canal o medio. 3.- Cuando una persona pone en común algo con otra, la está haciendo partícipe de lo que es, y esta participación en la vida es lo que llamamos R: comunidad o vida en común. 4.- ¿Qué es la Asertividad? R: es la capacidad para expresar y defender un punto de vista sin agredir a los demás ni renunciar a las propias opiniones. 5.- ¿Qué es la Empatía? R: Es la capacidad para ponerse en el lugar de los demás y comprender así sus motivaciones, sentimientos y opiniones. 6.- pensador griego, que consideraba que a la verdad se accedía por medio del diálogo. R: Platón 7.- ¿Qué significa convivir? R: “vivir con…”, es decir, es vivir en compañía de otra o de otras personas. 8.- ¿Qué son las TIC? R: tecnologías de la información y la comunicación 9.- Entre las ventajas y riesgos que ofrecen las TIC a los y las adolescentes en su forma de convivencia y comunicación se encuentran éstas: 10.- Ventajas Favorecen las relaciones sociales. Promueven el aprendizaje cooperativo. Desarrollan nuevas habilidades. Ofrecen nuevas formas de construcción del conocimiento. Desarrollan la creatividad, la comunicación y el razonamiento. 11.- riesgos: Generan aislamiento. Promueven el aprendizaje de conductas violentas. Permiten consumir contenidos no aptos para todo público. Generan adicción al medio de comunicación. Causan pérdida de la privacidad. 12.- ¿Qué necesita una persona para vivir como individuo? R: Requiere salud, educación y bienestar. 13.- ¿Qué es La educación? R: Es el proceso por el cual una persona se desarrolla y crece de manera integral, es decir, en todos sus aspectos: físico, intelectual, ético, social, cultural, etcétera. 14.-¿Qué espera la educación de las personas? R: Formarlas en los aspectos físicos, intelectuales y éticos, involucrando a los demás, quienes nos transmiten experiencias y afecto, quienes nos enseñan a vivir y convivir, en fin, quienes nos hacen partícipes de la comunidad. 15.- ¿Qué significa Bienestar? R: significa “estar bien”, es decir, vivir dignamente. 16.- ¿Qué es lo Público? R: es lo que concierne a todo el pueblo, lo que ha hecho o logrado todo el pueblo, o bien lo que está destinado al uso y consumo de todo el pueblo. 17.- ¿Qué es la (ONU)? R: Organización de las Naciones Unidas

Upload: eric-v-yah-c

Post on 02-Aug-2015

94 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PARA EL EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

GUÍA PARA EL EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II, 3 GRADO, I BIMESTRE 1.- ¿qué significa comunicar?R: “poner en común” dar a compartir a otros lo que uno posee.2.- ¿Qué es la comunicación? R: Es la relación entablada entre un emisor y un receptor con el fin de transmitir un mensaje a través de un canal o medio.3.- Cuando una persona pone en común algo con otra, la está haciendo partícipe de lo que es, y esta participación en la vida es lo que llamamos R: comunidad o vida en común.4.- ¿Qué es la Asertividad? R: es la capacidad para expresar y defender un punto de vista sin agredir a los demás ni renunciar a las propias opiniones.5.- ¿Qué es la Empatía? R: Es la capacidad para ponerse en el lugar de los demás y comprender así sus motivaciones, sentimientos y opiniones.6.- pensador griego, que consideraba que a la verdad se accedía por medio del diálogo.R: Platón7.- ¿Qué significa convivir? R: “vivir con…”, es decir, es vivir en compañía de otra o de otras personas.8.- ¿Qué son las TIC? R: tecnologías de la información y la comunicación9.- Entre las ventajas y riesgos que ofrecen las TIC a los y las adolescentes en su forma de convivencia y comunicación se encuentran éstas: 10.- Ventajas • Favorecen las relaciones sociales.• Promueven el aprendizaje cooperativo.• Desarrollan nuevas habilidades.• Ofrecen nuevas formas de construcción del conocimiento.• Desarrollan la creatividad, la comunicación y el razonamiento.11.- riesgos:• Generan aislamiento.• Promueven el aprendizaje de conductas violentas.• Permiten consumir contenidos no aptos para todo público.• Generan adicción al medio de comunicación.• Causan pérdida de la privacidad.12.- ¿Qué necesita una persona para vivir como individuo? R: Requiere salud, educación y bienestar.13.- ¿Qué es La educación? R: Es el proceso por el cual una persona se desarrolla y crece de manera integral, es decir, en todos sus aspectos: físico, intelectual, ético, social, cultural, etcétera.14.-¿Qué espera la educación de las personas? R: Formarlas en los aspectos físicos, intelectuales y éticos, involucrando a los demás, quienes nos transmiten experiencias y afecto, quienes nos enseñan a vivir y convivir, en fin, quienes nos hacen partícipes de la comunidad.15.- ¿Qué significa Bienestar? R: significa “estar bien”, es decir, vivir dignamente.16.- ¿Qué es lo Público? R: es lo que concierne a todo el pueblo, lo que ha hecho o logrado todo el pueblo, o bien lo que está destinado al uso y consumo de todo el pueblo.17.- ¿Qué es la (ONU)? R: Organización de las Naciones Unidas18.- ¿Qué es la Justicia? R: Es la voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde conforme a derecho, es decir, consiste en cumplir todas aquellas responsabilidades que competen al individuo en tanto miembro de la comunidad.19.- ¿Qué es la Igualdad? R: Es el reconocimiento de que los distintos miembros de la comunidad poseen la misma dignidad, los mismos derechos y responsabilidades. Es la condición para el bienestar de todos, pues de lo contrario el bienestar será sólo de algunos.20.- ¿Qué es la Solidaridad? R: Es la ayuda efectiva que recibimos de los demás, o que damos a los demás. Esta ayuda se traduce en la corresponsabilidad, es decir, en la construcción por parte de todos del proyecto de comunidad y de los medios para lograr el bienestar.21.-¿Qué la Sustentabilidad? R: Se llama sustentable el esfuerzo que genera las condiciones necesarias para que haya desarrollo, sin afectar el ambiente ni comprometer a las generaciones venideras. Un desarrollo económico sustentable genera riqueza adecuada, la distribuye correctamente, no sobre produce ni tampoco desperdicia recursos22.- ¿Qué es la Equidad de género? R: Igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres.