guÍa para el aprendizaje en lÍnea · la contraseña columbia (letra “c” mayúscula) y los...

23
GUÍA PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA Pasos para el manejo y uso de la plataforma Moodle Revisión 2017

Upload: truongnhi

Post on 02-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 | p á g .

GUÍA PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA Pasos para el manejo y uso de la plataforma Moodle

Revisión 2017

2 | p á g .

Mensaje de EduVirtual:

Le damos la más cordial bienvenida a la plataforma Moodle del Columbia Central University.

EduVirtual es la división encargada de facilitarles a los estudiantes y profesores las mejores

habilidades en el uso y manejo de la plataforma de estudios en línea. Nuestro personal está

preparado, capacitado y comprometido para apoyarlos en todo momento.

Introducción:

A continuación, encontrarás una guía diseñada para facilitar a los estudiantes la navegación en los

cursos en línea ofrecidos por Columbia Central University. Esta guía abarca los aspectos básicos del

uso y el manejo de la plataforma Moodle.

3 | p á g .

Contenido ¿Cómo es el aprendizaje en línea? ........................................................................................ 4

Ventajas del aprendizaje en línea .......................................................................................... 4

¿Cómo navegar dentro de un curso en línea? ........................................................................ 5

Infórmate quiénes estarán en el curso ................................................................................... 5

¿Cómo acceder a la plataforma de cursos en línea? .............................................................. 6

¿Cómo navegar en la plataforma? ......................................................................................... 7

Estructura de un curso ............................................................................................... 7

Navegación en los bloques de izquierda .................................................................... 8

Navegación en los bloques de derecha ....................................................................... 10

Navegación en los bloques de centro ......................................................................... 13

¿Cómo enviar un mensaje interno en la plataforma? ............................................................ 14

Herramientas a utilizar .......................................................................................................... 15

¿Cómo visualizar y/o enviar una tarea (Assignment)? .......................................................... 16

¿Cómo visualizar y/o enviar una tarea (Foro)? ..................................................................... 19

¿Cómo visualizar y/o enviar una tarea (Cuestionario/exámenes)? ....................................... 20

¿Cómo participar en un chat? ................................................................................................ 21

¿Cómo visualizar y/o enviar una tarea (Encuesta)? .............................................................. 22

Recomendaciones básicas ..................................................................................................... 23

Apoyo técnico ....................................................................................................................... 23

4 | p á g .

¿Cómo es el aprendizaje en línea?

Esta metodología de aprendizaje en línea “e-learning” ofrece a los participantes la

flexibilidad de estudio desde cualquier lugar, permitiendo manejar el tiempo de manera equitativa.

En los estudios en línea se requiere sólo una computadora con conexión al Internet, un navegador

Web (“Internet Explorer”, “Mozilla Firefox”, entre otros) y los programas básicos de escritorios

tales como procesador de palabras (“Word”), hojas de cálculos (“Excel”) y presentación de

diapositivas (“PowerPoint”). De esta forma podrás acceder a sitios “Web” donde encontrarás

información adicional, herramientas y materiales necesarios para tomar un curso en línea. Aunque

en algunos casos se requiera el libro de texto del curso.

Los participantes estudian a su ritmo, pero es necesario e importante la disciplina,

organización y dedicación en los cursos en línea. Los cursos varían en estilos, ya que las personas

aprenden de diferentes maneras. En Columbia, se utiliza la plataforma Moodle (Versión 3.1.1+)

para organizar y ofrecer los cursos en línea. La relación de los créditos académicos es la misma que

en el aprendizaje presencial, sólo se debe cumplir con los estándares establecidos.

Ventajas del aprendizaje en línea:

▪ Se toma la clase en cualquier momento o lugar–Tienes acceso al material del curso 24/7

(24 horas, los 7 días de la semana).

▪ El participante puede administrar su tiempo, pero en algunos casos el profesor asigna

un horario para realizar algunas actividades del curso.

▪ Menos costos – al estudiar en esta metodología, no tienes que incurrir a tantos gastos como

de cuido de niños (si aplica), transportación, combustible, peajes y otros costos que conlleva

asistir a una clase “presencial”.

▪ Calificaciones instantáneas – en algunos casos al tomar pruebas/exámenes obtienes la

calificación al momento. También, se les asigna tareas que tienen que ver con análisis e

investigación, los cuales van a requerir revisión de los profesores con más tiempo, es decir, la

calificación puede tardar varias semanas.

▪ Ambiente interactivo – los estudiantes y el profesor pueden colaborar entre sí, compartir

ideas, opiniones y consultas. Este ambiente colaborativo permite que el aprendizaje sea uno

constructivo.

5 | p á g .

¿Cómo navegar dentro de un curso en línea?

Al estar matriculado puedes navegar dentro del curso para poder visualizar el contenido del mismo.

Esto puede incluir: lecturas, enlaces, videos, tareas, chats, videoconferencias, foros, exámenes, entre

otros. La estructura utilizada hace que el ambiente sea uno natural y de intercambio para que la

comunicación sea efectiva entre la comunidad.

Por ejemplo:

1. La comunicación entre estudiante-profesor o estudiante-estudiante es dentro del mismo

curso. Puede darse por mensajería interna de la plataforma, por chat o videoconferencia

(con una cita planificada), en los foros de discusión y en ocasiones puede ser por correo

electrónico de la institución. Estas herramientas facilitan la comunicación y colaboración

tanto grupal como individual.

En este ambiente de cursos en línea se integran presentaciones, documentos, artículos, videos, entre

otros, en los cuales debes acceder para poder estudiar y realizar las tareas asignadas. La

comunicación con el profesor (a) es muy importante y te ayuda a mantener una buena disciplina en

el curso. Si tienes dudas con el material o actividades, déjaselo saber al profesor para que te brinde

la ayuda necesitada. Cada vez que accedas a la plataforma podrás ver si tienes mensajes, de tener

alguno, el sistema te enviará automáticamente una copia del mensaje a tu correo electrónico de la

institución.

Infórmate quiénes estarán en el curso:

▪ Profesor (a) - es responsable de administrar el curso, califica las tareas de los estudiantes,

evalúa y aplica el desempeño del proceso de enseñanza y aprendizaje, se mantiene en

comunicación constante con los estudiantes y puede referirlos a retención si no acceden al

curso constamtemente.

▪ Participantes / Compañeros de curso – son todos los estudiantes matriculados en el curso.

Pueden tener interacción y comunicación dentro del curso tanto en la sala virtual, mensajería

instantánea (privado), como en los foros de discusión.

6 | p á g .

¿Cómo acceder a la plataforma de cursos en línea?

Puedes acceder desde cualquier navegador de Internet, tales como: Internet Explorer, Mozilla

Firefox, Chrome, Safari, entre otros

Escribe la siguiente dirección en el “Address Bar”: http://eduvirtual.columbiacentral.edu

¿Cuáles son mis datos de acceso?

▪ Su nombre de usuario

o Ejemplo: ([email protected]) *correo electrónico que le provee la

institución.

▪ La contraseña Columbia (letra “C” mayúscula) y los últimos 4 dígitos del número de

estudiante. La contraseña y procedimientos serán entregados por correo electrónico.

o Ejemplo: Columbia3574

7 | p á g .

¿Cómo navegar en la plataforma?

Al iniciar sesión en la plataforma, automáticamente se visualiza el “área personal”. En esta área se

visualizan los cursos matriculados.

Estructura de un curso:

Al presionar encima del

nombre del curso accedes al

mismo.

8 | p á g .

Navegación en los bloques de izquierda:

9 | p á g .

10 | p á g .

Navegación en los bloques de derecha:

11 | p á g .

12 | p á g .

13 | p á g .

Navegación en los bloques de centro:

14 | p á g .

¿Cómo enviar un mensaje interno en la plataforma?

Se presiona “participantes”:

Luego, buscamos a la persona (en este caso al profesor):

Se presiona encima del nombre de la persona y luego en “mensaje”

Finalmente se escribe el mensaje y se presiona “enviar”.

Cabe destacar que el profesor tiene un periodo de 72 horas

para contestar en mensaje enviado.

15 | p á g .

Herramientas a utilizarse:

16 | p á g .

¿Cómo visualizar y/o enviar una tarea?

• Assignment

Se selecciona la tarea en la unidad correspondiente. La tarea debe ser realizada en programas

básicos como un procesador de palabras, hoja de cálculo o presentación de dispositiva (Word, Excel

o PowerPoint) según solicite e indique el profesor. Una vez se realice la tarea debe ser guardada en

algún dispositivo de almacenamiento, por ejemplo: “Pendrive” o en la computadora (“document”) y

enviada de la siguiente manera:

▪ En el mismo lugar donde se descargó la tarea (al final de la página) hay un botón llamado

“Agregar entrega” debe ser presionado para poder enviar la tarea.

▪ Nuevamente hay que dirigirse al final de la página. Se puede hacer dos maneras de subida:

1. Arrastrar el documento de una carpeta hasta el recuadro (drag and drop) y solamente hay

que presionar guardar cambios.

2. Se debe presionar en la página blanca con el signo de más (plus), presionar la opción de

subir un archivo y luego presionar la opción de “browse” para buscar el archivo (tarea)

correspondiente.

17 | p á g .

18 | p á g .

19 | p á g .

¿Cómo visualizar y/o enviar una tarea?

• Foro

1. Para participar de un foro se debe presionar el botón que dice:

2. Luego en el asunto se coloca el título indicado por el profesor o el nombre de la tarea. En el

mensaje, se colocará la contestación a la tarea según indicado por el profesor. Finalmente,

para enviarlo solo se debe presionar "enviar al foro".

3. Para contestar a los compañeros se debe ir al tema de su compañero y presionar

"responder".

Si hay varios estudiantes que respondieron, se debe buscar el recuadro del estudiante al cual

queremos contestarle.

20 | p á g .

¿Cómo visualizar y/o enviar una tarea?

• Cuestionarios/exámenes

Esta herramienta permite a los alumnos realizar la actividad y obtener de inmediato la

calificación del mismo. El profesor por lo regular tiene un período de hasta 2 semanas

(después que cierra la unidad) para corregir sus tareas. En este caso una vez lo finalice y

someta el cuestionario, puede ver su calificación. En algunos casos, la calificación puede demorar

hasta que el profesor logre corregir algunas partes en las que debían los alumnos escribir sus

respuestas.

Debe el alumno contar con un Internet estable (de bueno a excelente) para poder hacer uso de esta

herramienta. Por ningún motivo o circunstancia realice cuestionarios con algún dispositivo móvil

(celulares/tabletas) ya que no hay estabilidad en los mismos. Sugerimos que utilice el Internet con

la conexión directa o "cableado" y solo usted lo esté utilizando para evitar interrupciones.

Recuerde que no puede abrir el cuestionario a menos que no lo vaya a realizar ya que estaría

utilizando la única oportunidad.

Debe contactarnos inmediatamente si ocurre alguna interrupción en el cuestionario para poder

asistirle. Recuerde que estamos en 5 canales de comunicación para proveerles el mejor apoyo

técnico (cuadro telefónico, email, mensajería de plataforma, videoconferencia y WhatsApp o texto).

Ejemplo de un cuestionario finalizado:

21 | p á g .

¿Cómo participar en un chat?

22 | p á g .

¿Cómo visualizar y/o enviar una tarea?

• Encuesta

Se trata de preguntas y posibles respuestas a escoger como alternativas que creas pertinente para

que el profesor obtenga una muestra sobre los datos recolectados. No es calificable.

Pasos:

1. Acceder a la encuesta presionando “responder a las preguntas” en color azul:

2. Luego de contestar completamente de debe presionar en enviar sus respuestas.

Las mismas van a ser enviadas inmediatamente.

23 | p á g .

Recomendaciones básicas:

Si tienes poca o ninguna experiencia en el aprendizaje en línea te recomendamos:

▪ Acceder constantemente (no exceda más de 4 días fuera de los cursos).

▪ Navegar dentro del curso de manera secuencial y organizada.

▪ Verificar constantemente la sala virtual y la mensajería para corroborar si el profesor ha

enviado algún comunicado (puede utilizar el móvil).

▪ Cuando tienes clases en línea tienes la ventaja en (algunos casos), de descargar el contenido

y las tareas, almacenar estos documentos en tu computadora y/o en cualquier dispositivo de

almacenamiento para poder trabajarlas sin requerir conexión. Luego de finalizar la tarea

debes tener conexión a Internet para subirlas a la plataforma.

▪ Realizar y enviar las actividades siguiendo las fechas indicadas por el profesor. Es

importante que veas el temario del curso para conocer las fechas que debes entregar tus

trabajos a través de la plataforma.

▪ Personalizar tu perfil: insertas tu foto y puedes describirte para que todos tus compañeros de

clase sepan quién eres, en qué trabajas, entre otras. El que te identifiques es importante, ya

que el profesor y tus compañeros pueden saber quién eres.

Apoyo Técnico

De necesitar ayuda acerca del manejo de las herramientas en la plataforma o tener alguna

sugerencia, puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes canales de comunicación:

▪ Teléfono: 1-888-389-5680 Ext. 1

▪ Correo electrónico: [email protected]

▪ Mensajería en la plataforma

▪ Whatsapp: 787-415-2777

▪ Vía Skype: edu21pr

Recuerda que puedes comunicarte con nosotros los 7 días, las 24 horas del día que uno de nuestros

oficiales le asistirá.