guía para colaboradores

3
Guía para Colaboradores Consejos Generales: -Los artículos deben tener una buena calidad de ortografía y ser originales. -En cada artículo se debe incluir la etiqueta Portada, para que aparezca destacado así como la etiqueta de la sección en la que deba ubicarse. Ejemplo: un artículo sobre la evolución del Ibex 35 a lo largo del último año, debe incluir también la etiqueta Bolsa. Y aparecerá publicado en dicha sección. Pueden consultar las distintas secciones en la página principal de http://www.eleconomist.com Para Bloggers y Profesionales: Si es Blogger y su Blog tiene una temática de Economía, Finanzas, Tecnología o Marketing y quiere publicar sus artículos en El Economist, debe seguir los siguientes pasos: 1.- Facilitar una dirección e-mail a: [email protected] para que le podamos enviar la invitación a la plataforma de redactores. 2.- Enviarnos el logo de su Blog o su fotografía para que aparezca en el apartado Red de Colaboradores, puede facilitarnos un enlace para ganar visibilidad y posicionamiento en los motores de búsqueda.

Upload: carlos-benjamin-martin-colorado

Post on 05-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para colaboradores

Guía para Colaboradores

Consejos Generales:

-Los artículos deben tener una buena calidad de ortografía y ser originales.

-En cada artículo se debe incluir la etiqueta Portada, para que aparezca

destacado así como la etiqueta de la sección en la que deba ubicarse.

Ejemplo: un artículo sobre la evolución del Ibex 35 a lo largo del último

año, debe incluir también la etiqueta Bolsa. Y aparecerá publicado en dicha

sección.

Pueden consultar las distintas secciones en la página principal de

http://www.eleconomist.com

Para Bloggers y Profesionales:

Si es Blogger y su Blog tiene una temática de Economía, Finanzas,

Tecnología o Marketing y quiere publicar sus artículos en El Economist,

debe seguir los siguientes pasos:

1.- Facilitar una dirección e-mail a: [email protected] para que le

podamos enviar la invitación a la plataforma de redactores.

2.- Enviarnos el logo de su Blog o su fotografía para que aparezca en el

apartado “Red de Colaboradores”, puede facilitarnos un enlace para ganar

visibilidad y posicionamiento en los motores de búsqueda.

Page 2: Guía para colaboradores

El tamaño del banner es de 60x60 píxeles y será visible en todas las

páginas de El Economist.

Referente a los Artículos:

Los artículos deben ser originales y su contenido exclusivo, no podrán

contener enlaces de ningún tipo (salvo excepciones que siempre deberán

ser supervisadas).

El artículo no puede ser un plagio de ningún otro artículo periodístico o de

investigación , ya sea de prensa escrita o digital (Blogs/Webs).

No puede haber sido copiado de su propio Blog/Web (Auto plagio)

Para Estudiantes y Profesores:

Podréis compartir vuestros artículos académicos o consultar dudas acerca

de conceptos económico-financieros que serán resueltas para toda la

comunidad de El Economist.

Estas serán expuestas en el apartado Formación.

Page 3: Guía para colaboradores

Para Traders y Analistas Financieros:

Pueden publicar sus operativas y análisis técnicos y fundamentales en la

sección de Bolsa y comparar resultados con los del resto de inversores.

Muchas Gracias por formar parte de El

Economist!