guia ospf.pdf

Download Guia OSPF.pdf

If you can't read please download the document

Upload: lilian-martinez

Post on 26-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS COMUNICACIONES I Gua de Laboratorio N 7: OSPF Elaborado por: Inga. Nelly Henrquez Duracin del Laboratorio: 1 Hora Clase Fecha de desarrollo: del 15 al 19 de Noviembre 2011 Fecha de Publicacin: Noviembre /2011 Objetivos:

    a) Armar la topologa propuesta en Packet Tracer

    b) Realizar configuraciones bsicas en los routers e incluir otros parmetros indicados en clases.

    c) Configurar protocolos de enrutamiento dinmicos de vector distancia (Rip v2)

    d) Investigar y aplicar los conceptos de wildcard mask para configuracin de OSPF

    e) Configurar protocolos de enrutamiento de estado de enlace (OSPF) con los parmetros solicitados

    f) Configurar OSPF en una red de accesos mltiples

    g) Configurar ruta esttica por defecto y propagarla

    h) Establecer comunicacin entre routers configurados con diferentes protocolos

    Herramientas a utilizar: Instalador Packet Tracer 5.3.2

    Ejercicio elaborado en Packet Tracer con Datos de Prueba

    2 Cables directos UTP de 1 o 1.5 metros para conectarse a Internet.

    Indicaciones Generales

    Cada asistente al laboratorio deber portar la distribucin de Packet Tracer 5.3.2.

    Para solventar dudas de este laboratorio, se recomienda utilizar la Currcula de la asignatura y otros materiales que se encuentran publicados en Internet.

    El estudiante deber llevar el ejercicio propuesto totalmente desarrollado en Packet Tracer. Dicho ejercicio ser la base para la realizacin del laboratorio, al cual deber borrarle la NVRAM el da de su sesin. En dicha sesin el instructor indicar nuevo juego de datos para las configuraciones.

    El instructor Indicar al inicio de la sesin el nombre del archivo y el enlace en el cual deber entregar y subirlo.

    Para tener derecho a que se le califique el ejercicio, se debern subir los archivos en Packet Tracer al Aula Virtual y antes de terminada la hora del laboratorio.

    Si en algn momento el asistente termina el ejercicio antes del tiempo lmite programado para su laboratorio, El instructor no est obligado a calificar el ejercicio dentro de su hora de laboratorio.

  • 2

    Para realizar la prctica es requisito indispensable PRESENTARSE PUNTUALMENTE Y CUMPLIR con todas las indicaciones sealadas en esta gua. PASADOS 20 MINUTOS DESPUS DEL INICIO DEL LABORATORIO PIERDE EL DERECHO DE ENTREGA DEL MISMO.

    El producto final de la gua son dos archivos, el primero: archivo de packet tracer conteniendo el ejercicio elaborado y el segundo : un archivo de documento en el que conteste y/o explique las preguntas realizadas en el ejercicio.

    Indicaciones para el Ejercicio :

    En la topologa propuesta tenemos dos routers con protocolo de enrutamiento RIP v2 y todos los dems con OSPF, entre los cuales podemos observar conexiones punto a punto y conexiones a una red de accesos mltiples a travs del router Rumana.

    Utilice los datos de prueba para realizar el ejercicio.

    Investigue el concepto y calcule las wildcard- mask adecuadas para el enrutamiento OSPF

    Ejercicio

    1. Construya la topologa siguiente en Packet Tracer.

    2. Realice el deployment para la topologa de red que se muestra, aplicando VLSM.

    3. Realizar configuraciones bsicas a los routers: Nombre del router, Acceso a consola, acceso a EXEC privilegiado cifrado, acceso a telnet, servicio de cifrado de contraseas, Banner, configuraciones conocidas de interfaces, incluyendo descripciones de las interfaces, incluyendo aquellos parmetros que han sido recomendados en clase y los que hasta ahora se han aplicado en los

  • 3

    laboratorios y prcticas anteriores. Respete las asignaciones de DCE, coloque con etiquetas las redes a utilizar en el diagrama realizado para cada una de las redes.

    4. Configurar interfaces de los routers

    5. Configurar Rip V2 en los Routers de la nube amarilla.

    6. Verificar el enrutamiento RIP por medio de los comandos show y debug

    7. Configurar OSPF en los Routers con enlace punto a punto (nube morada), asignando : ID de proceso, wildcard mask, ID de rea, Temporizadores Hello y Dead, prioridad, ancho de banda.

    8. Explique cuando se establece una relacin de vecino en OSPF

    9. Cul es el ID de los routers:

    Finlandia: _______________________

    Turqua : _______________________

    Rumana: _______________________

    ( show ip pr oto col s, show ip ospf y show ip ospf interfaces .)

    10. Cambie la ID de los Routers Finlandia, Turqua y Rumana, asignando una ip de loopback (ver datos de prueba)

    11. Guarde la configuracin y recargue los routers de la nube morada

    12. Verifique y escriba cual es la nueva ID de los routers del literal 9

    13. Investigue y documente otras formas de cambiar el ID del router

    14. Asigne los anchos de banda, segn topologa

    15. Configurar una ruta esttica por defecto en router Turqua y propagarla

    16. Verificar el enrutamiento OSPF por medio de los comandos show

    17. Configurar clientes de los routers, fsicos y de loopback.

    18. Verificar y documentar el costo OSPF para llegar desde el router Rumana hasta la red 100.0.0.1 con comando show ip route

    19. Verificar y documentar el costo de los enlaces seriales desde el router Rumana con comando show ip ospf interface

    20. Si el costo es diferente en router Finlandia, cambie el costo de los enlaces seriales para igualarlo. Documente otra forma de cambiar ancho de banda.

    21. Cambie el ancho de banda segn datos mostrados en la topologa

    22. Verifique y documente el temporizador dead time actual en router Finlandia

    23. Configure los intervalos hello y dead segn datos de prueba en router Finlandia

    24. Verifique los cambios con el comando Show ip ospf interface en cada interface serial

    25. Documente que es la adyacencia entre routers y explique en que momento se perdi y se restableci en este ejercicio.

    26. Configurar OSPF en una red de accesos mltiples (nube color salmn)

  • 4

    27. Configure ip de loopback en los routers Holanda, Chipre y Croacia segn datos de prueba

    28. Verifique y documente Cul Router es BR?, Cul router es el BDR?

    29. Configure Router Chipre como DR , router Croacia como BDR y Holanda como DROther

    30. Investigue y documente como asignar DR Y BDR asignando prioridades, realice pruebas.

    31. Las redes LAN no deben recibir informacin de enrutamiento

    32. Verificar conectividad con todas las interfaces.

    33. Verificar la ejecucin de OSPF en los routers con OSPF

    34. Realice trazo de rutas entre las interfaces de la topologa.

    35. Documente con los comandos

    show running-config

    show ip route

    show ip protocols

    show ip interface brief

    Datos de Prueba: 1 Redes

    170.25.0.0 para nube RIP

    68.0.0.0 para nube OSPF punto a punto

    130.23.0.0 para red OSPF de accesos mltiples

    2. Parmetros a configurar en los Routers:

    a. Nombre de los Routers: segn los mostrados en la topologa b. Contraseas: Enable Password: cos115; Enable Secret: COS115; Consola: cos115,

    c. Acceso Telnet al router y su respectiva contrasea: cos115

    d. Configuracin de interfaces Seriales del router con clock rate : 128000

    f. Banner o Mensaje del da: "Solo personal Autorizado"

    g. Configurar servicio de cifrado de contraseas en todos los routers.

    i. Routers con OSPF

    Ancho de Banda: segn mostrados en topologa

    ID de proceso: 1

    ID de Area : 0

    Direcciones de Loopback para los routers Finlandia, Turqua y Rumana: 10.0.0.1, 10.1.1.1,10.2.2.2 respectivamente Intervalos Hello 5 seg

    Dead 15seg

    Direcciones de Loopback para los routers Holanda 192.168.60.10 Chipre 192.168.60.20 Croacia 192.168.60.30