guía obtención y recolección de co2

3
GUÍA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE CO 2 . 1-OBJETIVOS •Obtener y recolectar dióxido de carbono experimentalmente. •Identificar y reconocer algunas propiedades de los gases. 2-INTRODUCCIÓN A lo largo del periodo hemos trabajado sobre la combustión y los productos que resultante de este proceso y nos hemos preguntado por la obtención del dióxido de carbono. Ahora para esta práctica vamos a producir y recolectar CO 2 ; por otros métodos distintos a la combustión, utilizando sustancias cotidianas y caceras. El CO2 es un componente común en la atmosfera y muy importante en la naturaleza para la vida en la tierra, no solo porque mantiene la temperatura promedio de la tierra; sino como fuente de carbono para que las plantas produzcan carbohidratos. Vamos a estudiar entonces otras formas particulares de producir, recolectar e identificar el CO2 en el laboratorio. 3-MATERIALES • Jabón de manos. • Toalla de manos. • Bata de laboratorio. • Gaseosa (tapa rosca y fría) • Dos globos (bombas de caucho, grandes). • Dos cauchos (banda elástica). • 1Jeringa (10 mL. sin aguja). •Vinagre (acido acético). •Bicarbonato de sodio. • Un erlenmeyer. • Una cuchara (sopera). 4-ANTES DE LA PRÁCTICA -Leer completamente la guía de laboratorio. -Preparar los materiales para la práctica. -Consultar las formulas químicas y estructurales de los compuestos a usar en el laboratorio. 5. OBTENCION DE DIOXIDO DE CARBONO 5.1- En grupos de 4 personas tomar la botella de coca-cola (bien fría) agitarla vigorosamente, tomar un globo y colocarlo en la boca de la botella de gaseosa y sellarlo con la banda de caucho, de forma de que no le entre aire al globo, destapar la gaseosa (evitando el escape de gas) y observar que sucede, describa sus observaciones detalladamente. 5.2-Ahora tomar un erlenmeyer (o botella) y adicionar 30 mL de vinagre (acido acético, con la jeringa). Tomar un globo, abrirle la boca e introducir aproximadamente dos cucharadas de bicarbonato de sodio, ahora introduzca la boca del globo dentro de la punta del erlenmeyer (de forma que no se deposite el bicarbonato en la botella), y sellarlo con el caucho o banda de goma evitando la entrada de aire en el erlenmeyer, depositar el bicarbonato dentro del recipiente, prestar atención que sucede y anotar observaciones.

Upload: elprofesorjuanpablo

Post on 25-Jul-2015

496 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía obtención y recolección de co2

GUÍA OBTENCIÓN Y RECOLECCIÓN DE CO2

.1-OBJETIVOS •Obtener y recolectar dióxido de carbono experimentalmente. •Identificar y reconocer algunas propiedades de los gases.

2-INTRODUCCIÓN A lo largo del periodo hemos trabajado sobre la combustión y los productos que resultante de este proceso y nos hemos preguntado por la obtención del dióxido de carbono. Ahora para esta práctica vamos a producir y recolectar CO2; por otros métodos distintos a la combustión, utilizando sustancias cotidianas y caceras. El CO2 es un componente común en la atmosfera y muy importante en la naturaleza para la vida en la tierra, no solo porque mantiene la temperatura promedio de la tierra; sino como fuente de carbono para que las plantas produzcan carbohidratos. Vamos a estudiar entonces otras formas particulares de producir, recolectar e identificar el CO2 en el laboratorio. 3-MATERIALES • Jabón de manos.• Toalla de manos.• Bata de laboratorio.• Gaseosa (tapa rosca y fría) • Dos globos (bombas de caucho, grandes). • Dos cauchos (banda elástica).

• 1Jeringa (10 mL. sin aguja).•Vinagre (acido acético).•Bicarbonato de sodio. • Un erlenmeyer. • Una cuchara (sopera).4-ANTES DE LA PRÁCTICA-Leer completamente la guía de laboratorio.-Preparar los materiales para la práctica. -Consultar las formulas químicas y estructurales de los compuestos a usar en el laboratorio. 5. OBTENCION DE DIOXIDO DE CARBONO5.1- En grupos de 4 personas tomar la botella de coca-cola (bien fría) agitarla vigorosamente, tomar un globo y colocarlo en la boca de la botella de

gaseosa y sellarlo con la banda de caucho, de forma de que no le entre aire al globo, destapar la gaseosa (evitando el escape de gas) y observar que sucede, describa sus observaciones detalladamente.

5.2-Ahora tomar un erlenmeyer (o botella) y adicionar 30 mL de vinagre (acido acético, con la jeringa). Tomar un globo, abrirle la boca e introducir aproximadamente dos cucharadas de bicarbonato de sodio, ahora introduzca la boca del globo dentro de la punta del erlenmeyer (de forma que no se deposite el bicarbonato en la botella), y sellarlo con el caucho o banda de goma evitando la entrada de aire en el erlenmeyer, depositar el bicarbonato dentro del recipiente, prestar atención que sucede y anotar observaciones.

PREGUNTAS• ¿Qué sustancias se producen durante cada experimento y cuál puede ser este gas que infla el globo? • ¿Por qué se infla el globo en ambos experimentos? • ¿Qué tipo de residuo queda después de

Page 2: Guía obtención y recolección de co2

producirse la reacción de las sustancias? • ¿Por qué se le adicionara algún tipo de gas a las gaseosas? •Describa la apariencia y características de cada sustancia utilizada en la práctica.

Page 3: Guía obtención y recolección de co2