guía obs antrpo antropologia-1romedio-1er semestre

3
Observación Antropológica Como ya hemos revisado en dos ocasiones, los antropólogos se dedican a observar el hombre y su comportamiento en situaciones cotidianas, para luego interpretar estas observaciones a la luz de la razón y, finalmente, desarrollar una teoría referente a lo que sucede. Este trabajo -3 personas máximo- requerirá que nosotros nos transformemos en observadores antropólogos de las situaciones que nos rodean. Debemos entonces hacer Una observación antropológica de un suceso de la vida cotidiana -El recreo-, de donde podamos obtener el sentido de algunas cosas que ahí suceden y su una interpretación racional. Para eso debemos seguir los siguientes pasos: 1ro: Arman equipo de trabajo -3 personas máximo- 2do: Acuerdan un evento a observar en el recreo. 3ro: Observan un suceso cotidiano del recreo, anotando qué y cómo sucede, qué protagonistas o actores hay implicados. Y otros detalles que puedan ayudar a su explicación. 4to: Reunirse para juntar sus observaciones y fundir todo en un solo texto indicando: de dónde viene esa costumbre y/o que finalidad tiene para los estudiantes. 5to: Escriben Conclusiones para los hechos sucedidos y finalmente generan una interpretación racional de los hechos. La evaluación de este trabajo será por la siguiente pauta: Área Indicador Puntaje asignado Logrado No Logrado Del Objeto Observado Declaran el suceso a trabajar con claridad. 2 El suceso a observar el comprobable en su 2 Antropología y Ética – Primero Medio – Profesor(a) Claudio Yáñez O’Shee 1 Taller de Trabajo antropológico– 1ro Medio – Antropología y Ética Unidad: La Visión Antropológica Cristiana En Diálogo. Objetivo: Comprender los mecanismos de trabajo del ramo que estamos cursando. Habilidades a desarrollar: Observación, descripción, contrastación, argumentación, justificación, análisis crítico.

Upload: profeclaudioy

Post on 11-Aug-2015

33 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía obs antrpo   antropologia-1romedio-1er semestre

Observación Antropológica

Como ya hemos revisado en dos ocasiones, los antropólogos se dedican a observar el hombre y su comportamiento en situaciones cotidianas, para luego interpretar estas observaciones a la luz de la razón y, finalmente, desarrollar una teoría referente a lo que sucede.

Este trabajo -3 personas máximo- requerirá que nosotros nos transformemos en observadores antropólogos de las situaciones que nos rodean. Debemos entonces hacer Una observación antropológica de un suceso de la vida cotidiana -El recreo-, de donde podamos obtener el sentido de algunas cosas que ahí suceden y su una interpretación racional.

Para eso debemos seguir los siguientes pasos:

1ro: Arman equipo de trabajo -3 personas máximo-2do: Acuerdan un evento a observar en el recreo.3ro: Observan un suceso cotidiano del recreo, anotando qué y cómo sucede, qué protagonistas o actores hay implicados. Y otros detalles que puedan ayudar a su explicación.4to: Reunirse para juntar sus observaciones y fundir todo en un solo texto indicando: de dónde viene esa costumbre y/o que finalidad tiene para los estudiantes.

5to: Escriben Conclusiones para los hechos sucedidos y finalmente generan una interpretación racional de los hechos.

La evaluación de este trabajo será por la siguiente pauta:

Área Indicador Puntaje asignado Logrado No Logrado

Del Objeto Observado

Declaran el suceso a trabajar con claridad. 2 El suceso a observar el comprobable en su ocurrencia y fácilmente observable 2 El suceso a observar es sencillo de comprender como un suceso Antropológico –no es un hecho que sucedió sin sentido o que no pueda ser explicado racionalmente con posterioridad- 2

Del mecanismo de trabajo

Registran sin entregar juicios lo observado 4 Anotan los detalles importantes de lo observado 4 Son ordenados con la cronología de los sucesos a describir. 3 Todos los participantes trabajan en la observación agregando datos 3

Del análisis de datos

Resumen la generalidad de lo escrito en un texto "Los hechos más importantes del recreo fueron…" 5 Anotan a lo menos 3 conclusiones basadas en los datos obtenidos, Indicando que cosas hacen que piensen eso "al ver cómo se comportan los compañeros al salir de la 5

Antropología y Ética – Primero Medio – Profesor(a) Claudio Yáñez O’Shee 1

Taller de Trabajo antropológico– 1ro Medio – Antropología y Ética

Unidad: La Visión Antropológica Cristiana En Diálogo. Objetivo: Comprender los mecanismos de trabajo del ramo que estamos cursando. Habilidades a desarrollar: Observación, descripción, contrastación, argumentación, justificación, análisis crítico.

Page 2: Guía obs antrpo   antropologia-1romedio-1er semestre

sala podemos concluir…"Generan una explicación general de las cosas que suceden en el hecho observado, como por ejemplo: Las peleas del recreo suceden por… O los compañeros comparten su colación por… Entre otras 5

Puntaje total: 35

El tema que seleccionamos de todo lo que ocurre en el recreo es: ______________________________________________

El trabajo debe ser entregado el día (Anotar la fecha que el profesor indique en la pizarra):___________________________

Los integrantes del grupo son:

1.-__________________________________________Número de lista_____

2.-__________________________________________ Número de lista____

3.-__________________________________________ Número de lista____

En el momento de la entrega, Una guía debe venir con los datos y el informe etnográfico para ser leído por el profesor.

Cualquier copia o plagio –ya sea desde internet o desde el trabajo de ambos compañeros- ameritará la sanción dispuesta en el reglamento de evaluación y promoción de nuestro colegio.

Ante dudas o preguntas, remitirse a: Profesor Claudio Yáñez, quién está todos los días en el colegio. O Escribirle a [email protected]

Antropología y Ética – Primero Medio – Profesor(a) Claudio Yáñez O’Shee 2