guia no.2 administración de proyectos

4
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCION DE FORMACION PRFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Administración de Proyectos : Características, factores de éxito, técnicas y herramientas administrativas Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Evaluación de Proyecto como Herramienta para Asegurar las Inversiones. Duración en horas10 Actividad del Proyecto En este tema, se analizarán las responsabilidades del administrador de proyectos y las diferentes formas de asumir riesgos en la dirección de proyecto. Para cualquier proyecto de inversión debe hacerse una evaluación que presente varias alternativas de inversión, para seleccionar una de esta de acuerdo con la eficiencia económica y financiera de cada una para cumplir con los objetivos de la investigación. En algún caso las consideraciones socio políticas, no sujeta a cuantificación hace que un proyecto no rentable en termino financiero y/o económico aunque si social se ejecute esta no anula lo necesario de evaluar proyecto los más objetivamente posible. Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad N/A Estudiar las diferentes herramientas que componer la evaluación de proyecto. Describir la fase que sigue el proceso del proyecto. Reconocer la diferencia entre la evaluación social y la evaluación financiera. Analizar los tipos de métodos y técnica que se utilizan para reducir el riesgo en un proyecto de inversión. 10

Upload: gloria-matilde-lee-mejia

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Planeación

TRANSCRIPT

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCION DE FORMACION PRFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Administración de Proyectos : Características, factores de éxito, técnicas y herramientas administrativas

Duración en horas 40

Fase del Proyecto: Evaluación de Proyecto como Herramienta para Asegurar las Inversiones.

Duración en horas10

Actividad del Proyecto En este tema, se analizarán las responsabilidades del administrador de proyectos y las diferentes formas de asumir riesgos en la dirección de proyecto.

Para cualquier proyecto de inversión debe hacerse una evaluación que presente varias alternativas de inversión, para seleccionar una de esta de acuerdo con la eficiencia económica y financiera de cada una para cumplir con los objetivos de la investigación.

En algún caso las consideraciones socio políticas, no sujeta a cuantificación hace que un proyecto no rentable en termino financiero y/o económico aunque si social se ejecute esta no anula lo necesario de evaluar proyecto los más objetivamente posible.

Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

N/A Estudiar las diferentes herramientas que componer la evaluación de proyecto.

Describir la fase que sigue el proceso del proyecto.

Reconocer la diferencia entre la evaluación social y la evaluación financiera.

Analizar los tipos de métodos y técnica que se utilizan para reducir el riesgo en un proyecto de inversión.

10

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCION DE FORMACION PRFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 4

2. PRESENTACIÓN

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS: Haber realizado la Unidad No.1, correspondiente a la

primera semana.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

La evaluación de un proyecto consiste en analizar las acciones propuestas en el proyecto de acuerdo con cierto criterios con el propósito de verificar los efectos sociales que el mismo al ejecutarse puede crear para el país y no-región en que se programe los beneficios y riesgo económico que los promotores del mismo pueden percibir o soportar.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

1. De acuerdo a las tres estructuras organizacionales que se presentan en el material de

estudio:

Por Proyecto

Funcional

Matricial Describa una lista de ventajas y desventajas para el desarrollo de un proyecto. Realice la lista analizando:

Autoridad en el proyecto. Quién ejerce la autoridad en el proyecto y si el participante tiene una dualidad de responsabilidades

Poder político del administrador del proyecto Influencia del administrador sobre las prioridades del proyecto Prioridad del participante en el equipo, en cuanto a su trabajo y a su proyecto

Preguntas

1. ¿Cuáles son las diferentes herramientas que compone la evaluación de proyecto? 2. ¿Qué fase describe el proceso de un proyecto? 3. ¿Qué diferencia existe entre la evaluación social, económica y financiera 4. ¿Cuáles son los diferentes métodos que se utilizan en la evaluación de un proyecto? 5. ¿Qué tipo de métodos y técnicas se utilizan para la reducción de riesgo en un proyecto?

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCION DE FORMACION PRFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 4

5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Formación

Material requerido: 1. Realice las lecturas previstas para esta semana, en el material del curso, documentos

de apoyo y enlaces externos.

2. Apóyese en medios de consultas interactivas.

Producto entregable:

Al terminar la actividad No.2 el aprendiz obtendrá los conocimientos y

conceptos comprendidos dentro de este módulo. Que conozca los

diferentes aspectos y criterios necesarios para evaluar un proyecto.

Forma de entrega:

Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas Tema 2: Evaluación de Proyecto como Herramienta para asegurar las inversiones. El documento debe contener:

Portada, con los datos de la persona o personas que entregan el

documento. Estructura que contenga: Documento en el que se incluyen las

preguntas y respuestas de las actividades completas. Conclusiones, que permitan verificar que tan claro le quedaron los

temas. Bibliografía. Anexos si los hay virtual. Archivo adjunto por medio del enlace creado en

plataforma, propuesto por el tutor.

Criterios de Evaluación:

Estudio las diferentes herramientas que componer la evaluación de proyecto.

Describe la fase que sigue el proceso del proyecto

Establece la diferencia entre la evaluación social y la evaluación financiera

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCION DE FORMACION PRFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 4

6. BIBLIOGRAFIA CONTROL DE DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Gloria Matilde Lee Mejía

Tutora Virtual

Centro de Comercio y Turismo SENA Regional Quindío

17 de septiembre de 2011.