guía neumología, fisiología, anatomía

12
Universidad Autónoma de Nayarit Unidad Académica de Medicina Primer quincenal de Neumología grupos B Y D NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________GRUPO:_______ INSTRUCCIONES: ENCIERRA EN UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA 1.- ¿CUANTOS SEGMENTOS TIENE LA LINGULA (DIVISION INFERIOR DEL LOBULO SUPERIOR IZQUIERDO)? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 2.-¿ CUANTAS GENERACIONES SE ENCUENTRAN EN LA ZONA RESPIRATORIA DE LAS VIAS AEREAS INFERIORES? A) 23 B) 16 C) 7 D) 0 3.- ¿QUE ESTRUCTURA NO PERTENECE A LA ZONA DE CONDUCCION? A) BRONQUIOLO TERMINAL B) BRONQUIOLO RESPIRATORIO C) TRAQUEA D) BRONQUIOS 4.- CARACTERISTICA PRINCIPAL DEL BRONQUIO DERECHO EXCEPTO A) MÁS LARGO

Upload: euripides-laotze-martinez-alvarez

Post on 04-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Manual cuestionario de neumología

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

Universidad Autónoma de Nayarit

Unidad Académica de Medicina

Primer quincenal de Neumología grupos B Y D

NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________GRUPO:_______

INSTRUCCIONES: ENCIERRA EN UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA

1.- ¿CUANTOS SEGMENTOS TIENE LA LINGULA (DIVISION INFERIOR DEL LOBULO SUPERIOR IZQUIERDO)?

A) 2

B) 3

C) 4

D) 5

2.-¿ CUANTAS GENERACIONES SE ENCUENTRAN EN LA ZONA RESPIRATORIA DE LAS VIAS AEREAS INFERIORES?

A) 23

B) 16

C) 7

D) 0

3.- ¿QUE ESTRUCTURA NO PERTENECE A LA ZONA DE CONDUCCION?

A) BRONQUIOLO TERMINAL

B) BRONQUIOLO RESPIRATORIO

C) TRAQUEA

D) BRONQUIOS

4.- CARACTERISTICA PRINCIPAL DEL BRONQUIO DERECHO EXCEPTO

A) MÁS LARGO

B) MÁS VERTICAL

C) MAS ANCHO

Page 2: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

D)MÁS FRECUENTE SITIO PARA BRONCOASPIRAR (CUERPO EXTRAÑO)

5.- NO PERTENECE A LA ZONA RESPIRATORIA:

A) MACROFAGO

B) CELULA DE CLARA

C) NEUMOCITO TIPO 1

D) SURFACTANTE

6.- SE CARACTERIZA POR PRODUCCIR MOCO A NIVEL DE LOS BRONQUIOS:

A) CELULAS CILIADA

B) CELULA DE CLARA

C) CELULA CALICIFORME

D) CELULA BASAL

7.- SE CARACTERIZA POR LA LIMPIEZA A NIVEL ALVEOLAR:

A) NEUMOCITO TIPO 2

B) MACROFAGO

C) SURFACTANTE

D) INTERSTICIO

8.- LAS ARTERIAS BRONQUIALES SE ORIGINAN DE A:

A) VENTRICULO DERECHO

B) VENTRICULO IZQUIERDO

C) ARTERIA PULMONAR

D) ARTERIA AORTA

9.- EN RELACION A LAS VENAS PULMONARES ES INCORRECTO:

A) SE ORIGINAN EN LOS CAPILARES

B) CONTIENE SANGRE OXIGENADA

C) SON 2

D) TIENEN DIRECCION CENTRIPETA

Page 3: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

10.- CARACTERISTICAS DE LA ESTIMULACION VAGAL EN LOS BRONQUIOS EXCEPTO:

A) BRONCOCOSTRICCION

B) VASODILATACION Y EDEMA

C) DISMINUCION DE LA SECRECCION DE LAS GLANDULAS MUCOSAS

D)LA ATROPINA ES PARASIMPATICOLITICO

11.-EN RELACION A LAS PLEURAS:

A) LA PLEURA VISCERAL TIENE RECEPTORES PARA EL DOLOR

B) TIENE PRESION NEGATIVA DE -5

C) SON 2 PLEURAS

D) TIENE LÍQUIDO NORMALMENTE

12.- SI LA VENTILACION MINUTO EN UN ADULTO EN REPOSO ES DE 10L. A UNA FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 20 CUANTO CORRESPONDE A LA VENTILACION QUE QUEDA EN LAS VIAS AEREAS SUPERIORES:

A) 3000

B) 7000

C) 1600

D) 1400

13.- LOS MUSCULOS ESCALENOS SON:

A) PRINCIPALES DE LA INSPIRACION

B) ACCESORIOS DE LA ESPIRACION

C) PRINCIPALES DE LA ESPIRACION

D)ACCESORIOS DE LA INSPIRACION

14.- ¿CUAL ES LA CONCENTRACION DE OXIGENO EN mmHg EN LAS VIAS AEREAS A NIVEL DEL MAR?

A) 160mmHg

B) 150mmHg

C) 100mmHg

Page 4: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

D) 90 mmHg

15.- ¿CUAL ES EL CO2 ALVEOLAR EN LA CIUDAD DE TEPIC CON UN CO2 ARTERIAL DE 36 mmHg?

A) 50

B) 45

C) 40

D) 35

16.- SI TRIPLICO MI FRECUENCIA CARDIACA Y AUMENTO MI FRECUENCIA RESPIRATORIA AL DOBLE, ¿CUAL ES EL TIEMPO QUE PERMANECE EL GLOBULO ROJO EN EL CAPILAR PULMONAR?

A) UN CUARTO DE SEGUNDO

B) MEDIO SEGUNDO

C) TRES CUARTOS DE SEGUNDO

D) UN SEGUNDO

17.- ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES NO ALTERA LA PERFUSION?

A) INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA

B) EPOC

C) ASMA

D) TEP

18.- ¿CUANTOS VOLUMENES DE OXIGENO TRANSPORTA 7.5 gr DE HB?

A) 5

B) 10

C) 15

D) 20

19.- ¿CUANDO EL PH ESTA NORMAL, EL CO2 ESTA ELEVADO, EL BICARBONATO ESTA ELEVADO SE DICE QUE TIENE UNA? :

A) ALCALOSIS METABOLICA

B) ACIDOSIS RESPIRATORIA COMPENSADA

Page 5: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

C) ACIDOSIS RESPIRATORIA NO COMPENSADA

D) NORMAL

20.- ¿CUAL ES LA CAUSA MAS COMUN DE ACIDOSIS RESPIRATORIA?

A) ASMA BRONQUIAL

B) BRONQUITIS CRONICA

C) FIBROSIS PULMONAR

D) INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA

21.- ¿CUAL ES EL VOLUMEN ESPIRATORIO FORZADO EN EL PRIMER SEGUNDO DE UN PACIENTE QUE TIENE UNA CAPACIDAD VITAL NORMAL DE 5L?

A) 4L

B) 3500 mL

C) 3000 mL

D) 2500 mL

22.- CAUSA MÁS FRECUENTE DE RESTRICCION DE LA VENTILACION EXTRATORACICA:

A) FIBROSIS

B) DERRAME

C) OBESIDAD

D) CIRROSIS

23.- ¿CUAL ES EL VIRUS QUE TIENE RIESGO POTENCIAL DE UNA PANDEMIA DE VIRUS AVIAR?

A) H1N1

B) H3N2

C) H5N1

D) H2N2

24.- ¿CUAL ES EL VIRUS CON MAS DEFUNCIONES EN LA HISTORIA?

A) INFLUENZA ASIATICA

B) INFLUENZA EN HONG KONG

Page 6: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

C) INFLUENZA ESPAÑOLA

D) INFLUENZA MEXICANA

25.- EN RELACION A SU NOMENCLATURA DE LOS VIRUS DE INFLUENZA LA N ES:

A)EL GENERO O TIPO DEL VIRUS

B) AREA GEOGRAFICA DE PROCEDENCIA

C) GLICOPROTEINA DE SUPERFICIE (SUBTIPO)

D)NUMERO DE CEPA

26.- EN RELACION A LAS CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS DE LA INFLUENZA ES INCORRECTO:

A) SU TAMAÑO OSCILA ENTRE 80 A 120 NM

B) COMPUESTOS DE ADN

C) TIENEN ENVOLTURA

D) LA REPLICACION LA REALIZAN EN EL NUCLEO

27.- CARACTERISTICAS DEL VIRUS AH5N1 EXCEPTO:

A) ALTAMENTE PATOGENO

B) A CRUZADO LA BARRERA ENTRE ESPECIES

C) LETALIDAD DE 100% EN HUMANOS

D) RIESGO DE PANDEMIA

28.- TRATAMIENTO MÁS COMUN A BASE DE INHIBIDORES DE LA NEUROAMINIDASA EN PRESENTACION INHALADA:

A) AMANTADINA

B) ACICLOVIR

C) OSELTAMIVIR

D) ZANAMIVIR

29.- PROYECCION DE LOS PULMONES POR SU CARA POSTERIOR EN UNA PERSONA ACOSTADA

A) TERCER ESPACIO INTERCOSTAL

B) QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL

Page 7: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

C) SEPTIMO ESPACIO INTERCOSTAL

D) NOVENO ESPACIO INTERCOSTAL

30.- SITIO DONDE SE RECOMIENDA LA COLOCACION DE LA SONDA EN CASO DE EMPIEMA ESTANDO SENTADO

A) SEGUNDO ESPACIO INTERCOSTAL LINEA MEDIO CLAVICULAR

B) QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL LINEA MEDIO AXILAR

C) OCTAVO ESPACIO INTERCOSTAL LINEA MEDIO ESCAPULAR

D) NO SE PONE SONDA SE HACE TORACOCENTESIS

31. ¿QUE SEGMENTO ESTA LOCALIZADO ABAJO, ATRAS Y PEGADO A LA LINEA MEDIA?:

A) LINGULA

B) LOBULO MEDIO

C) SEGMENTOS POSTERIORES DE AMBOS LOBULOS INFERIORES

D) SEGMENTO SUPERIOR DEL LOBULO INFERIOR DERECHO

32.- ESTUDIO INDICADO PARA LA DILATACION PERMANENTE E IRREVERSIBLE DE LA VIA AEREA

A) RX Y PALATERAL DEL TORAX

B) ANGIOGRAFIA

C) BRONCOGRAFIA

D) DECUBITO LATERAL

33. ¿COMO HACES DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE UN DERRAME CON UNA NEUMONIA?:

A) RX DE TORAX PA Y LATERAL

B) TOMOGRAFIA

C) DECUBITO LATERAL

D) CLINICO

34. CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS EN CASO DE EMBOLIA EXCEPTO:

A) ENSANCHAMIENTO DE LA ARTERIA PULMONAR DE LADO IZQUIERDO

B) DISMINUCION DE VOLUMEN

Page 8: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

C) CARDIOMEGALIA A EXPENSAS DE CAVIDADES DERECHAS

D) SIGNO DE OLIGOEMIA ( WESTERM MAN)

35. ESTUDIO INDICADO EN CASO DE TROMBOEMBOLIA:

A) BRONCOGRAFIA

B) TAC

C) ANGIOGRAFIA

D)PA Y LATERAL IZQUIERDA DEL TORAX

36.- EN CASO DE ATELECTASIA DEL LOBULO MEDIO EN LA RADIOGRAFIA SE PROYECTARIA EN:

A) ABAJO, ATRÁS Y A LA DERECHA

B) ARRIBA, ADELANTE Y A LA IZQUIERDA

C) ABAJO, ADELANTE Y ALA IZQUIERDA

D) HACIENDO PERFIL DE LADO DERECHO DEL CORAZON

37.- SINTOMA MÁS COMUN EN NEUMOLOGIA:

A) DISNEA

B) CIANOSIS

C) EXPECTORACION

D) TOS

38.- LA EXPECTORACION ACHOCOLATADA GENERALMENTE PROVIENE DE

A) SINUSITIS

B) TB

C)ABSCESO HEPATICO

D) EDEMA PULMONAR

39.- ¿QUE CANTIDAD DE SANGRE SE CONSIDERA GRAVE EN HEMOPTISIS Y PONE EN RIESGO LA VIDA?:

A) 200

B) 400

Page 9: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

C) 600

D) 800

40.-¿ QUE TIPO DE RESPIRACION SE PRESENTA EN LA CETOACIDOSIS DIABETICA?:

A) KUSSMAUL

B) BIOT

C) CHEYNE STOKES

D) SUPERFICIAL

41.- LA CIANOSIS DE ORIGEN CARDIOLOGICO ES CAUSADA POR:

A) TRASTORNO DE DIFUSION

B) ANEMIA

C) CORTOCIRCUITO

D) VASOCONTRICCION GENERALIZADA

42.- EL DOLOR TORACICO ORIGINADO EN EL PULMON PROVIENE DE:

A) HOJA VISCERAL DE LA PLEURA

B) PLEURITIS PARIETAL

C) CONTUSION TORACICA CON FRACTURA

D) HERPES SOZTER

43.- DURANTE LA PALPACION CUANDO SE BUSCA LA MOVILIDAD TORACICA EN SU EJE ANTEROPOSTERIOR SE LLAMA :

A) AMPLEXION

B) AMPLEXACION

C) FREMITO VOCAL

D) PECTORILOQUIA

44. SONIDO QUE SE OBTIENE AL PERCUTIR

A) SUBMATE

B) TIMPANICO

Page 10: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

C) CLARO PULMONAR

D) MATE

45. ESTERTOR BRONQUIAL EXCEPTO:

A) ROCANTE

B) PIANTE

C) CREPITANTE

D) SUBCREPITANTE

46. SINDROME DE CONDESACION PULMONAR EXCEPTO:

A) AMPLEXACION DISMINUIDA

B) SUBMATIDEZ

C) SOPLO TUBARIO

D) FREMITO VOCAL DISMINUIDO

47. SINDROME DE ATELECTASIA PULMONAR CAUSAS EXCEPTO:

A) COMPRENSION EXTRINSECA

B) AUMENTO DEL TENSIOACTIVO PULMONAR (ATELECTASIA ADHESIVA)

C) RETRACCION Y VOLUMEN DISMINUIDO

D)FIBROSIS

48. SINDROME DE DERRAME PLEURAL EXCEPTO:

A) MATIDEZ

B) DISMINUCION DEL RUIDO RESPIRATORIO

C) TRANSMISION DE VOZ AUMENTADA

D) AMPLEXION DISMINUIDA

49. SE LE LLAMA LA HIPERSONORIDAD ENCIMA DEL DERRAME:

A) DAMOISEAU

B) SKODISMO

C) GROCCO

Page 11: Guía Neumología, Fisiología, Anatomía

D) TRAUBE

50. SINDROME DE NEUMOTORAX EXCEPTO:

A) RETRACCION DEL HEMITORAX

B) DILATACION DE LAS VENAS DEL CUELLO

C) DISMINUCION DEL RUIDO RESPIRATORIO

D) HIPERSONORIDAD O TIMPANISMO