guia n° 12 axiologia juridica

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES INTRODUCCION AL DERECHO (Cátedra 2) GUIA Nº 12 (Unidad 12) OBJETIVOS DE LA UNIDAD, TEMAS FUNDAMENTALES DE DESARROLLO Y BIBLIOGRAFIA OBJETIVOS DE LA UNIDAD: Esta unidad está destinada a analizar uno de los problemas centrales de la Filosofía Jurídica y de la Teoría General del Derecho: la vinculación entre el Derecho positivo y la Moral, o los valores. En varias unidades anteriores, especialmente en las unidades 1, 3 y 4 se ha abordado el problema de la relación o distinción entre Moral y Derecho. Lo que ahora se analiza es el origen y desarrollo de la teoría de los valores y su relación con la problemática jurídica. Para ello es necesario además examinar las distintas perspectivas o enfoques que pueden darse al problema. Esos enfoques son tres: la perspectiva de la metaética, la visión de la ética normativa, y el enfoque de la ética sociológica: tres puntos de vista de un mismo problema: la relación entre el Derecho y la Moral. Finalmente, no puede omitirse considerar el problema axiológico central en la Teoría del Derecho: la problemática de la Justicia y la visión que sobre la misma han aportado las distintas concepciones iusfilosóficas. Se pretende, en síntesis, que el alumno reflexione sobre los valores y su vinculación con el Derecho. TEMAS FUNDAMENTALES : 1. Etica: concepto. Su relación con el Derecho. Posición de distintos autores: el Jusnaturalismo, Kant, Hart, Kelsen. 2. La ética y el Derecho como ordenadores de la cultura humana: breve noción de los distintos sistemas éticos y su ubicación histórica. 3. Distintos niveles de tratamiento del problema ético: Metaética, ética normativa y ética sociológica. Perspectiva de cada una de ellas. 4. Metaética: concepto y direcciones. Descriptivismo naturalista y no naturalista (a su vez en sus direcciones subjetivista y objetivista). Posición de cada corriente y aspectos críticos. No descriptivismo emotivista y prescriptivista . Posición de cada corriente y aspectos críticos.

Upload: maxi-luck

Post on 19-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

INTRODUCCION AL DERECHO

(Ctedra 2)

GUIA N 12 (Unidad 12)

OBJETIVOS DE LA UNIDAD, TEMAS FUNDAMENTALES DE DESARROLLO Y BIBLIOGRAFIA

OBJETIVOS DE LA UNIDAD:

Esta unidad est destinada a analizar uno de los problemas centrales de la Filosofa Jurdica y de la Teora General del Derecho: la vinculacin entre el Derecho positivo y la Moral, o los valores.

En varias unidades anteriores, especialmente en las unidades 1, 3 y 4 se ha abordado el problema de la relacin o distincin entre Moral y Derecho. Lo que ahora se analiza es el origen y desarrollo de la teora de los valores y su relacin con la problemtica jurdica.

Para ello es necesario adems examinar las distintas perspectivas o enfoques que pueden darse al problema. Esos enfoques son tres: la perspectiva de la metatica, la visin de la tica normativa, y el enfoque de la tica sociolgica: tres puntos de vista de un mismo problema: la relacin entre el Derecho y la Moral.

Finalmente, no puede omitirse considerar el problema axiolgico central en la Teora del Derecho: la problemtica de la Justicia y la visin que sobre la misma han aportado las distintas concepciones iusfilosficas.

Se pretende, en sntesis, que el alumno reflexione sobre los valores y su vinculacin con el Derecho.

TEMAS FUNDAMENTALES:

1. Etica: concepto. Su relacin con el Derecho. Posicin de distintos autores: el Jusnaturalismo, Kant, Hart, Kelsen.

2. La tica y el Derecho como ordenadores de la cultura humana: breve nocin de los distintos sistemas ticos y su ubicacin histrica.

3. Distintos niveles de tratamiento del problema tico: Metatica, tica normativa y tica sociolgica. Perspectiva de cada una de ellas.

4. Metatica: concepto y direcciones. Descriptivismo naturalista y no naturalista (a su vez en sus direcciones subjetivista y objetivista). Posicin de cada corriente y aspectos crticos. No descriptivismo emotivista y prescriptivista . Posicin de cada corriente y aspectos crticos.

5. Etica Normativa: concepto y direcciones. Teleologismo: Santo Toms y la perfeccin del hombre; el Utilitarismo (Bentham y Stuart Mill) y la felicidad general. Crticas. Deontologismo: Kant y el reino de los fines; Rawls y la posicin originaria. Crticas.

6. El problema axiolgico especfico del Derecho: la justicia y los valores jurdicos.

7. Diversas concepciones sobre la Justicia. Platn (Justicia como virtud), Aristteles (Justicia como alteridad, clasificacin de la justicia), Santo Toms (influencias de Aristteles y Ulpiano), Stammler (Justicia como Deontologa Jurdica, el Derecho Justo), Kelsen (su nocin de Justicia en relacin con su concepto ontolgico del Derecho, crtica a otras posturas se relaciona con la Bolilla 4, purificaciones metodolgicas-)

8. El plexo axiolgico jurdico segn la Teora Egolgica del Derecho. Los valores segn los distintos planos de coexistencia: como circunstancia (seguridad y orden), como personas (paz y poder), como sociedad (solidaridad y cooperacin). Distincin entre valores fundantes y fundados. El papel de la Justicia segn Cossio.

BIBLIOGRAFIA BASICA:

1. NINO, Carlos S.: Introduccin al anlisis del Derecho (Cap.VI)

2. SMITH, Juan Carlos: La perspectiva histrica de la Filosofa del Derecho y de las concepciones sobre la Justicia (Artculo editada en Revista Jurdica el Derecho).

3. VILANOVA, Jos: Elementos de Filosofa del Derecho (Cap. VII).

4. SMITH, Juan Carlos: Voz Etica (Enciclopedia Jurdica OMEBA)

5. KELSEN, Hans: Qu es la Justicia?