guía módulo 4 rol tutor

1
UNIVERSIDAD PANAMERICANA PFPD USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC Y EDUCACIÓN VIRTUALACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MÓDULO 4: ROL DEL TUTOR i LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LAS PRÁCTICAS EVALUATIVAS DE LOS APRENDIZAJES GUIA No. 01 1. Contextualicemos Sea cual sea el concepto de evaluación, un punto en el cual siempre se está de acuerdo es en la necesidad de contar con información para poder emitir la valoración. Para recoger esta información es preciso seleccionar o construir técnicas adecuadas al área y al nivel. Cada una de esas técnicas toma cuerpo en determinados instrumentos. La información recogida debe ser coherente con los objetivos propuestos y con las actividades diseñadas. La información se recoge utilizando técnicas diversas, que se concretan mediante diferentes instrumentos. No se trata de renunciar a ninguna técnica en particular sino de tener criterio de selección o construcción. Se trata de pensar en la importancia de reconocer características y criterios en el momento de planear la evaluación más allá de los instrumentos o de la instrumentalización de la evaluación. 2. Nos Proponemos Identificar y analizar las principales características que se deben tener en cuenta en el momento de la planeación de la evaluación de los aprendizajes y de los principales instrumentos que se pueden utilizar para contribuir a la reorientación de las prácticas evaluativas. 3. Actuemos 1. Desde su experiencia docente para iniciar piense en las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es evaluar el aprendizaje? 2. ¿Cuándo planea la evaluación a qué le dedica más tiempo o le da mayor importancia? 3. ¿Cómo evalúa y por qué lo hace con esos instrumentos? 2. Después de pensar desde su práctica evaluativa como docente qué concepto tiene sobre evaluación, la planeación que hace y los instrumentos que utiliza. Ilumine sus respuestas con la lectura del texto La Calidad de los Programas de evaluación y de los instrumentos que los integranCamilloni, A (1998). Este texto lo encuentra publicado en el blog http://ladocenciaylaevaluacindelaprendizaje.blogspot.com/ 3. A partir de la comprensión del tema elabore un comentario en donde señale y describa breve pero suficientemente las cuatro principales características que deben reunir las técnicas e instrumentos que se diseñan para evaluar los aprendizajes. Publique el avance de su reflexión en el blog http://ladocenciaylaevaluacindelaprendizaje.blogspot.com/ 4. Evaluemos A partir de lo trabajado ¿Cuál es el criterio que usted puede aplicar de ahora en adelante en las planeaciones que realiza de los aprendizajes de sus estudiantes? i Esta guía hace parte de las dedicadas a analizar y comprender los instrumentos de evaluación como un componente esencial en la reorientación de las prácticas evaluativas. A medida que avancemos en el estudio se irán articulando gradualmente. Elaborada por Luz Helena Pastrana A. Bogotá, abril 2011.

Upload: luz-helena-pastrana-armirola

Post on 04-Aug-2015

253 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía módulo 4 rol tutor

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

PFPD “USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC Y EDUCACIÓN VIRTUAL”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MÓDULO 4: ROL DEL TUTORi

LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN LAS PRÁCTICAS EVALUATIVAS DE LOS APRENDIZAJES GUIA No. 01

1. Contextualicemos

Sea cual sea el concepto de evaluación, un punto en el cual siempre se está de acuerdo es en la necesidad de contar con información para poder emitir la valoración. Para recoger esta información es preciso seleccionar o construir técnicas adecuadas al área y al nivel. Cada una de esas técnicas toma cuerpo en determinados instrumentos. La información recogida debe ser coherente con los objetivos propuestos y con las actividades diseñadas. La información se recoge utilizando técnicas diversas, que se concretan mediante diferentes instrumentos. No se trata de renunciar a ninguna técnica en particular sino de tener criterio de selección o construcción. Se trata de pensar en la importancia de reconocer características y criterios en el momento de planear la evaluación más allá de los instrumentos o de la instrumentalización de la evaluación.

2. Nos Proponemos Identificar y analizar las principales características que se deben tener en cuenta en el momento de la planeación de la evaluación de los aprendizajes y de los principales instrumentos que se pueden utilizar para contribuir a la reorientación de las prácticas evaluativas.

3. Actuemos 1. Desde su experiencia docente para iniciar piense en las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es evaluar el aprendizaje? 2. ¿Cuándo planea la evaluación a qué le dedica más tiempo o le da mayor importancia? 3. ¿Cómo evalúa y por qué lo hace con esos instrumentos?

2. Después de pensar desde su práctica evaluativa como docente qué concepto tiene sobre evaluación, la planeación que hace y los instrumentos que utiliza. Ilumine sus respuestas con la lectura del texto “La Calidad de los Programas de evaluación y de los instrumentos que los integran” Camilloni, A (1998). Este texto lo encuentra publicado en el blog http://ladocenciaylaevaluacindelaprendizaje.blogspot.com/ 3. A partir de la comprensión del tema elabore un comentario en donde señale y describa breve pero suficientemente las cuatro principales características que deben reunir las técnicas e instrumentos que se diseñan para evaluar los aprendizajes. Publique el avance de su reflexión en el blog http://ladocenciaylaevaluacindelaprendizaje.blogspot.com/ 4. Evaluemos A partir de lo trabajado ¿Cuál es el criterio que usted puede aplicar de ahora en adelante en las planeaciones que realiza de los aprendizajes de sus estudiantes?

i Esta guía hace parte de las dedicadas a analizar y comprender los instrumentos de evaluación como un componente esencial en la reorientación de las prácticas evaluativas. A medida que avancemos en el estudio se irán articulando gradualmente. Elaborada por Luz Helena Pastrana A. Bogotá, abril 2011.