guia ley de gravedad

4
NATURALEZA 2011-I PROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO SEDE FAC. EDUCACIÓN 09 de junio de 2012 Formato de Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias Físicas Conceptos Clave: - Fuerza de gravedad: Fenómeno por el cual todos los objetos de una masa determinada se atraen entre ellos. - Masa: Es la cantidad de materia de un cuerpo que se mide en una balanza. - Peso: Es la cuantificación de la fuerza de atracción gravitacional ejercida sobre un cuerpo que se mide en un dinamómetro. - Dinamómetro: Se denomina dinamómetro a un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. Describa el Objetivo de Aprendizajes en las tres dimensiones del aprendizaje Procedimientos básicos y distribución de roles Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra sus ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase) Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de administrar los tiempos, sacar fotos. Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten. Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada. Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas. Nombre de la Actividad: Identificar por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos en situaciones concretas. Peso (fuerza de gravedad) ¿La gran Pregunta?: ¿Por qué todo cae al suelo? Objetivo de Aprendizaje Esperados Para Hoy: Conocimiento . -Identificar qué es la fuerza de gravedad. Diferenciar entre peso y masa. Habilidades. -Identificar. - -Comparar. Actitudes. -Compromiso con el trabajo grupal. - Asumir un trabajo ordenado metódico y eficiente. - Valorar los conocimientos y las ideas de sus pares.

Upload: 19841994

Post on 30-Jul-2015

806 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia ley de gravedad

NATURALEZA 2011-IPROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO

SEDE FAC. EDUCACIÓN09 de junio de 2012

Formato de Guía para una actividad de experimentación Guiada en el Eje de Ciencias Físicas

Conceptos Clave:- Fuerza de gravedad: Fenómeno por el cual todos los objetos de una masa determinada se atraen

entre ellos. - Masa: Es la cantidad de materia de un cuerpo que se mide en una balanza. - Peso: Es la cuantificación de la fuerza de atracción gravitacional ejercida sobre un cuerpo que se

mide en un dinamómetro. - Dinamómetro: Se denomina dinamómetro a un instrumento utilizado para medir fuerzas o para

pesar objetos.

Describa el Objetivo de Aprendizajes en las tres dimensiones del aprendizaje

Procedimientos básicos y distribución de roles

Antes de comenzar la actividad, cubran su mesa de trabajo con uno de los protectores plásticos, cubra sus ojos y distribuyan los siguientes roles entre las integrantes del equipo: (se rotan clase a clase)

• Coordinadora/0: Responsable de coordinar la ejecución de las actividades dentro del equipo y de administrar los tiempos, sacar fotos.

• Administradora/o: Responsable de proveer los elementos para el experimento, cuando se necesiten.

• Escritora/o: Encargado de completar la ficha de actividades y la guía de indagación guiada.

• Operadora/0: A cargo de preparar los montajes o sistemas.

• Administradora/0: Se asegurará de contar con lo requerido, completando la siguiente lista de chequeos.

Nota: si su equipo es menor a 5 compañeras/0s alguna debe cumplir más de una función,

Cuadro para el control de Materiales:

Proporcionados por Escuela SI NO

Data X

Nombre de la Actividad: Identificar por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos en situaciones concretas. Peso (fuerza de gravedad)

¿La gran Pregunta?: ¿Por qué todo cae al suelo?

Objetivo de AprendizajeEsperadosPara Hoy:

Conocimiento.

-Identificar qué es la fuerza de gravedad.Diferenciar entre peso y masa.

Habilidades.-Identificar.- -Comparar.

Actitudes.-Compromiso con el trabajo grupal.- Asumir un trabajo ordenado metódico y eficiente. - Valorar los conocimientos y las ideas de sus pares.

Page 2: Guia ley de gravedad

NATURALEZA 2011-IPROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO

SEDE FAC. EDUCACIÓN09 de junio de 2012

Materiales:

Computador X

Proporcionados por Estudiante: SI NO

Indicaciones para la actividad Experimental:

¡Que Hacer!

Paso Nº 1Se pregunta a los estudiantes ¿Por qué al caminar no flotamos como en el agua?¿Por qué lo que lanzamos al aire, tiene que caer?Observan video educativo del concepto de fuerza de gravedad. (www.youtube.com/watch?v=PwPw-5tnwsE)

Paso Nº 2:Se pregunta a los estudiantes ¿Qué crees tú que nos mantiene adheridos a la tierra?¿Por qué crees tú que los astronautas que fueron a la luna flotaban?(www.youtube.com/watch?v=G5Fyw2z5HM8)Luego de ver el video se pregunta a los estudiantes ¿Es lo mismo la masa y el peso?

Paso Nº 3:Se solicita a los estudiantes realizar un dibujo sobre: La fuerza de gravedad y la diferencia entre el peso y la masa.

Paso Nº 4: Los estudiantes realizan el siguiente experimento:

Experimenta con la ley de gravedad“¿Te has fijado que parece que hubiera una fuerza de atracción oculta adentro la Tierra que hace que todo tienda a pegarse al suelo? Por más alto que saltes siempre vuelves a la Tierra. Esa fuerza es conocida como gravedad. “

Paso Nº 5:Materiales Canicas, limones, o pelotas del tamaño de un limón.Los dos deben de tener la misma forma y el mismo peso.

Paso Nº 6:Sujetan los dos objetos esféricos con una mano entre el dedo índice y el pulgar, cuidando que su palma esté hacia abajo. Con la otra mano dan un golpe fuerte a uno de ellos, tiene que ser horizontal, de tal manera que salga disparado. Paso Nº 7:

En el momento que separas las dos esferas una de ellas cae al suelo verticalmente y la otra sale hacia el frente. Las dos caerán al mismo tiempo a pesar de que una de ellas recorre una distancia mayor.

Page 3: Guia ley de gravedad

NATURALEZA 2011-IPROF. ADRIÁN JARA HORTENCIA SOTO

SEDE FAC. EDUCACIÓN09 de junio de 2012

Diseño de la Actividad Experimental (para entender este experimento y conocer otros muy interesantes ingresar en el siguiente link http://www.geociencias.unam.mx/~alaniz/ExpGalileoWEB.pdf

Reflexión Individual:

Preguntas Individuales Repuestas Individuales

¿Porqué las bolitas caen a la tierra?Porque la tierra tiene un imán que atrae los objetos

¿Porqué una de las bolitas cae más fuerte que la otra?

Por la fuerza con que se lanzó una de ellas.

Puedo aplicar este experimento con otros objetos

Si porque al final todo cae al suelo

Si hago este experimentos con bolitas de pluma vit, ¿caerán igual al suelo?

Si por que la ley de gravedad actúa sobre objetos pesados y livianos.

Entonces…aquí en la tierra nada flota por si solo?

No porque todo es atraído por la fuerza de gravedad que posee la tierra.

Reflexión en Equipo:

Preguntas para el Equipo Respuestas del EquipoQué les pareció el experimento. Entretenido y curioso

Y por qué curioso? Porque a pesar de que fueron lanzadas las bolitas a distinta velocidad igual terminaron las dos en el suelo.

Qué les parece quela tierra tenga este gran imán

Súper bueno porque o sino todo sería complicado flotando en el aire.

No olviden completar Ficha de Actividades AAJK; Profesor de Ciencias Natural