guía integrada de actividades de la cátedra región

Upload: cuki

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Guía Integrada de Actividades de La Cátedra Región

    1/4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría de Desarrollo Regional y ProyecciónComunitaria – VIDR!istema de !ervicio !ocial Unadista- !I!!U  Programa: Prestación del Servicio Social

    "uía Integrada de Actividades de la C#tedra ReConte%to de la estrategia de a&rendi'a(e a desarrollar en la C#tedra)

    Las actividades se desarrollarán aplicando la estrategia didáctica de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), este mtodo de ense!anza pelos est#diantes constr#yan s# aprendizaje a partir del análisis y disc#sión de e$periencias y sit#aciones de la vida real%

    Los est#diantes se g#iarán con las sig#ientes preg#ntas orientadoras:

    &l est#diante de'erá comprender la importancia de los diagnósticos solidarios para el desarrollo de la acción solidaria, como p#nto de parttransormación social en s#s conte$tos locales cotidianos%

     &s #ndamental tener en c#enta los sig#ientes elementos esenciales:omprensión de las realidades locales a travs del diagnóstico solidario%*ise!o de #n plan de acción social solidaria orientado en los o'jetivos de desarrollo sosteni'le%*esarrollo de la Acción solidaria enmarcada en la era del desarrollo para la transormación social%

    La cátedra consta de *+S ases:

    ase -: *iagnósticos Solidarios%ase .: Acciones Solidarias%

    RECUERDE QUE: El desarrollo de las actividades no tiene una ponderación cuantitativa, sin embargo para la APROBACIÓN  de la Cátedra Región debe desarrollar por lo menos SATISFACTORIAMENTE  todas propuestas en la guía de actividades.

    1

    ¿Cuál es el estado actual de mi comunidad Vrs el estado ideal de mi comunidad?¿Puede un diagnóstico Solidario aportar a la comprensión de las problemáticas de mi comunidad?

    ¿Puedo desde una acción solidaria aportar a la transformación social emprendimiento! arraigo comunitario! asociati"i 

  • 8/16/2019 Guía Integrada de Actividades de La Cátedra Región

    2/4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría de Desarrollo Regional y ProyecciónComunitaria – VIDR!istema de !ervicio !ocial Unadista- !I!!U  Programa: Prestación del Servicio Social

    Temáticas a desarrollar:Realidad Local y Diagnósticos Solidarios. Número de semanas: 4 Fecha: Ver genda !omento: "nicial #ntorno: FS# 1.

    Fase de la estrategia de a$rendi%a&e: Fase 1: Diagnósticos Solidarios. 

    ct i'idad indi'id(a l )rod(ctos acad*micos de la act i' idad indi'id(a l ct i'idad cola+orat i'a, )rod(ctos acad*micos de moti'ación de la act i' id

    1. Reconocimiento Local: #l est(diante con +ase en losre-erentes $resentados $ara la Fase 1 en el entorno de

    conocimiento reali%ará (na re-le/ión so+re el estado de s(com(nidad en relación con las $ro+lemáticas 0(e a0(e&anal m(ndo según la N2.

    1. #nsayo de 1 $ágina en donde $resente(na re-le/ión so+re el estado act(al de s(

    com(nidad Vs las $ro+lemáticasm(ndiales según la N2.)(+licar s( comentario en la red de Face+oo3 2ND Solidaria.

    - #n (n doc(mento -inal se entregará elensayo &(nto con el $antalla%o delcomentario reali%ado en la red y se s(+iráen el rec(rso tarea Entrega 15 Fase 1.

    6onsolidar todos losdiagnósticos solidarios reali%ados

    en (n li+ro digital $ara lo c(al se $(eden a$oyar en la herramientacalameo 7888.calameo.com9.

    Lin3 del li+ro 0(e se de+e $(+licar en la $ágina de 2ND Solidaria en el 0(e se $resenten los diagnó

    solidarios desarrollados. #l $rod(cto -inal se de+e en'iar en $d- el

    contener la dirección electrónica del li+ro  $antalla%o de la $(+licación en Face+oo3.

    #l doc(mento -inal será s(+ido a la -ase 1llamado Entrega !".

    #. Ela$oraci%n &el &iagn%'tico 'oli&ario en '( conte)tolocal coti&iano: De ac(erdo a los lineamientos dados en lag(;a de tra+a&o 1 ela+oración el diagnóstico solidario de s(com(nidad. 7

  • 8/16/2019 Guía Integrada de Actividades de La Cátedra Región

    3/4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría de Desarrollo Regional y ProyecciónComunitaria – VIDR!istema de !ervicio !ocial Unadista- !I!!U  Programa: Prestación del Servicio Social

    .ineamientos &ara el desarrollo del traba(o colaborativo

     Planeación de actividades &ara el desarrollo del traba(o colaborativoRoles a desarrollar &or el estudiante dentro

    del gru&o colaborativo

    Roles y res&onsabilidades&roducción de entregables

    estudianteso Act#alizar el per/l con otogra8a reciente% 9es#lta más ácil

    com#nicarse con alg#ien "#e permite conocer s# rostro%o ompartir datos de contacto con los pares a /n "#e se acilite lacoordinación del gr#po%

    o Aplicar constantemente la neti"#eta%o Las participaciones "#e se evalan son las "#e se 1acen a travs del

    oro en el entorno de aprendizaje cola'orativo%o Los prod#ctos cola'orativos se constr#yen con los prod#ctos

    ela'orados en la ase individ#al% &l est#diante de'e entregar en el j#sto tiempo s#s aportes individ#ales% Si no lo 1ace, no p#edeparticipar en la constr#cción colectiva y se dará la actividad como ;+c#mplida%

    o &l gr#po es el responsa'le de velar por la originalidad de los te$tossocializados por cada est#diante% Si se desc#'re plagio, el est#diante"#e lo ca#só tendrá perderá la cátedra%

    o Solo se reci'en tra'ajos en los espacios creados para tal /n, y dentro

    de las ec1as esta'lecidas% Se e$ceptan los casos por pro'lemastcnicos claramente identi/cados, o de #erza mayor, j#sti/cados 'ajosoporte escrito%

    o &$c#sas mdicas, la'orales, por de#nción # otra calamidad, por nopresentar #na actividad, se tramitan ante la dirección de la cátedra%

    o  

  • 8/16/2019 Guía Integrada de Actividades de La Cátedra Región

    4/4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría de Desarrollo Regional y ProyecciónComunitaria – VIDR!istema de !ervicio !ocial Unadista- !I!!U  Programa: Prestación del Servicio Social

    4

    Recomen&acione' or el &ocente: 

    $reciados est(diantes tengan en c(enta 0(e los $rod(ctos solicitados se encadenan hacia adelante es decir son $rerre0(isitos $ara $oder reali%ar el sig(iente con lo c( $rod(cto de cada (nidad carga con toda la constr(cción de la misma. )or ello si (sted no reali%a alg(no ya inter-iere no solo en s( tra+a&o $(es se 'erá ac(m(lado sino  $rod(cción colecti'a de s( gr($o.s; mismo los $rod(ctos tienen dos -ases (na indi'id(al y otra cola+orati'a siendo el $rimer ins(mo necesario $ara la constr(cción de la seg(nda. )or ello es indis$ensrealice s(s a$ortes a tiem$o.Uso de la norma APA/ versión 0 en es&a1ol 23raducción de la versión 4 en ingl5s6

    P#ede cons#ltar: Silva 9am8rez, B% (oord%) y >#árez Ag#ilar, >% (.?-@): =an#al del modelo de doc#mentación de la Asociación de PsicoloAmericana (APA) en s# se$ta edición: =$ico,P#e'la: entro de Leng#a y Pensamiento r8tico UPA&P% *isponi'le en 1ttp:22online%#paep%m$2LP2online2apa2APAimp%pd   Poltica' &e lagio: 23(4 e' el lagio ara la 5NA*6 #l $lagio está de-inido $or el diccionario de la Real cademia como la acción de Cco$iar en lo s(stancial o+ras a&dándolas como $ro$iasC. )or tanto el $lagio es (na -alta gra'e: es el e0(i'alente en el ám+ito acad*mico al ro+o. 2n est(diante 0(e $lagia no se toma s( ed(cación en serres$eta el tra+a&o intelect(al a&eno.

     No e/iste $lagio $e0(eo. Si (n est(diante hace (so de c(al0(ier $orción del tra+a&o de otra $ersona y no doc(menta s( -(ente está cometiendo (n acto de $lagio. hora0(e todos contamos con las ideas de otros a la hora de $resentar las n(estras y 0(e n(estro conocimiento se +asa en el conocimiento de los demás. )ero c(ando nos a$oyatra+a&o de otros la honestidad acad*mica re0(iere 0(e an(nciemos e/$l;citamente el hecho 0(e estamos (sando (na -(ente e/terna ya sea $or medio de (na cita o $or me $ará-rasis anotado 7estos t*rminos serán de-inidos más adelante9. 6(ando hacemos (na cita o (n $ará-rasis identi-icamos claramente n(estra -(ente no sólo $ara dar recos( a(tor sino $ara 0(e el lector $(eda re-erirse al original si as; lo desea.

    #/isten circ(nstancias acad*micas en las c(ales e/ce$cionalmente no es ace$ta+le citar o $ara-rasear el tra+a&o de otros. )or e&em$lo si (n docente asigna a s(s est(dianen la c(al se $ide claramente 0(e los est(diantes res$ondan (tili%ando s(s ideas y $ala+ras e/cl(si'amente en ese caso el est(diante no de+erá a$elar a -(entes e/ternas aest('ieran re-erenciadas adec(adamente.

    http://online.upaep.mx/LPC/online/apa/APAimp.pdfhttp://online.upaep.mx/LPC/online/apa/APAimp.pdf