guia integrada de actividades balance de ,materia y energia

8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso de Balance de Materia y Energía se ha construido con base en la estrategia de aprendizaje por proyecto. El estudiante construirá un proyecto en cuatro fases que desarrollara como producto final de cada unidad. Temáticas a desarrollar: En esta primera fase se tratarán las siguientes temáticas: Selección del proceso industrial. Elaboración de diagrama de bloques de proceso. Número de semanas: 4 semanas Fecha: Agosto 03 de 2015 - Septiembre 1 de 2015 Momento de evaluación: Inicial Entorno: Entorno de Aprendizaje Colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 1 Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Cada estudiante pondrá a consideración de sus compañeros en el foro: Una alternativa para el proceso industrial asignado para ser trabajado a lo largo del curso: En su aporte incluirá una breve justificación de las ventajas de seleccionar su Entregable: Presentación en el foro de la propuesta individual en un documento en Word que no sobrepase tres páginas, sin portada, marcado únicamente con el nombre del estudiante. En el archivo excel, presentara el diagrama de flujo de bloque, empleando las herramientas de dibujo que tiene esta hoja de Luego de un corto consenso, el grupo seleccionará uno de los procesos industriales y elaborará una pequeña descripción de este en no más de dos hojas carta. Adicionalmente el grupo elaborará el diagrama de bloques seleccionado para subir a la tarea donde se incluyan los siguientes aspectos: Un bloque para cada etapa del proceso industrial. Línea de proceso que vincule las etapas de forma secuencial. Líneas de entrada de materias primas e insumos en las etapas Entregable: El grupo entregará un solo trabajo colaborativo presentado en carpeta comprimida que será dejada en el foro especificando que se trata de la entrega final. El trabajo está conformado por los siguientes documentos: 1. Documento en Word con descripción del proceso industrial, disponiendo de la hoja de presentación 1

Upload: maurico-cardona

Post on 16-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tranferencia de momentum

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuelaEscuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera!rograma Ingeniera de AlimentosCurso Balance de Materia y Energa Cdigo "#$$#"%ua Integrada de Actividades Conte&to de la estrategia de a'rendi(a)e a desarrollar en el curso El curso de Balance de Materia y Energa seha construido con base en la estrategia de aprendizaje por proyecto. Elestudiante construir un proyecto en cuatroases !ue desarrollara como producto "nal de cada unidad. *em+ticas a desarrollar En esta primera ase se tratarn las siguientes temticas# $elecci%n del proceso industrial. Elaboraci%n de diagrama de blo!ues de proceso.N,mero de semanas & semanas-ec.a Agosto '( de )'*+,$eptiembre * de )'*+/omento de evaluacin# InicialEntorno Entorno de Aprendizaje Colaborati-o-ase de la estrategia de a'rendi(a)e .ase *Actividadindividual!roductosacadmicos y'onderacin de laactividad individual Actividad colaborativa0!roductos acadmicos y'onderacin de la actividadcolaborativa Cadaestudiante pondra consideracin de suscompaeros en el foro: Unaalternativaparael proceso industrialasignado para sertrabajado a lo largodel curso: En suaporte incluir unabreve justificacin delas ventajas deseleccionar suproceso. El diagramadeflujode bloques Entregable: Presentacin enel foro de la propuesta individual en un documento en Word que no sobrepase trespginas sin portada marcado !nicamente con el nombre del estudiante.En el arc"ivo e#cel presentara el diagrama de flujo de bloque,empleando las "erramientas de dibujo que tiene esta "oja de clculo!unta)e m+&imo *' puntos/a cali"caci%n de l acti-idad para un estudiante est sujeta ala presentaci%n del trabajo indi-idual en el oro. Estudiante !ue no presente trabajo $uego de un corto consenso el gruposeleccionar uno de los procesos industriales %elaborar una pequea descripcin deeste enno ms de dos "ojas carta.&dicionalmente elgrupoelaborar eldiagramadebloquesseleccionadoparasubir alatareadonde se inclu%an los siguientes aspectos: Un bloque para cada etapa del procesoindustrial. $'nea de proceso que vincule las etapas deforma secuencial. $'neas de entrada de materias primas einsumos en las etapas en que seapertinente. $'neas de salida de productossubproductos%residuosenlasetapasenque sea pertinente $'neasdeingresooegresodefluidosdeservicio entendidos como: vapor decalentamiento gas natural aguaEntregable: El grupo entregar un solo trabajo colaborativo presentado en carpeta comprimida que ser dejada en el foro especificando que se trata de la entrega final. El trabajoest conformado por los siguientes documentos:(. )ocumento en Word condescripcin del proceso industrialdisponiendo de la "oja depresentacin % la respectivabibliograf'a.*. )iagrama de bloques con lasespecificacionesmencionadasenE#cel.El arc"ivo debe tener una "oja depresentacin!unta)e m+&imo )' puntos.1Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuelaEscuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera!rograma Ingeniera de AlimentosCurso Balance de Materia y Energa Cdigo "#$$#"indi-idual en el oro0 tendr cero 1'2como nota de la Acti-idad!unta)e m+&imo &' puntosrefrigerante electricidad etc.*em+ticas a desarrollar En esta segunda ase se tratarn las siguientes temticas# 3lanteamiento del balance de materia del proceso Elaboraci%n de hoja de clculo para el balance de materia del procesoN,mero de semanas & semanas-ec.a $eptiembre * de )'*+ 4 5ctubre & de )'*+/omento de evaluacin IntermedioEntorno Entorno de Aprendizaje Colaborati-o-ase de la estrategia de a'rendi(a)e .ase ) Actividad individual!roductosacadmicos y'onderacin de laactividadindividual Actividad colaborativa0!roductosacadmicos y'onderacin de laactividadcolaborativa Cada estudiante debe presentar en el foro una propuesta elaborada en otra "oja del arc"ivoe#cel presentado en la fase anterior con un formato del balance de materia para ser diligenciado ms adelante Cada estudiante debe presentar un balance en formato diferente enque se establezcan claramente las entradas y salidas de cada etapa del proceso.)ebe reali+ar las memorias de clculo. En que se e#plica brevemente cual es la base de clculo % porque la escogi.EntregablePropuesta en E#cel con la propuesta del balance de materia.En Word debe entregar las memorias de clculoPuntaje mximo: ,- puntosEn esta faseel grupo colaborativo debe elaborar el balance de materia en todas % cada una de las etapas del proceso seleccionado Espec'ficamente se debe tomar una base de clculo que definir la cantidad de materia prima principal que ingresa a la primera etapa del proceso con este valor se debe calcular la cantidad de materia que sale de esta primera etapa % que es la que ingresa a la segunda de esta forma se calculan los valores de entrada % salida para cada etapa. El grupo debe definir un porcentaje de merma o p.rdida en cada una de las etapas se recomienda que no sea ma%or al ,/.El trabajo se desarrolla e#clusivamente en E#celcon la elaboracin de una "oja de clculo cadaclculodebeenla+arlosvaloresdelacelda detalforma que cuando se revise pueda identificar lasfrmulas matemticas utili+adas. Una forma deverificar queel balanceescorrectoencadaetapa Entregable&rc"ivo en E#cel con la siguiente distribucin: 0oja (: Portada 0oja *: 1alance de 2ateria del proceso.Puntaje mximo: *- puntos/a cali"caci%n para un estudiante est sujeta a la presentaci%n del trabajo indi-idual en eloro. Estudiante !ue nopresente trabajo 2Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuelaEscuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera!rograma Ingeniera de AlimentosCurso Balance de Materia y Energa Cdigo "#$$#"es comparar la sumatoria de entradas con lasumatoria de salidas los valores deben ser igualessi noloson e#isteunamalacuantificacindelamateria. $uegodegenerar losclculos sedebenregistrar los resultados en un segundodiagrama debloquessobrecadal'neadeflujo. )ebeaclararsequecadaestudiantedebepresentar unapropuestainicial del formato enlafasedeconsolidacinsepuedeescoger lamejor %seguir trabajandosobreella para lograr un solo trabajo consolidado porgrupo que deber ser dejado en el foroespecificando que se trata de la entrega final.indi-idual en el oro0 tendr cero 1'2como nota de la Acti-idad*em+ticas a desarrollar En esta tercera ase se tratarn las siguientes temticas# 3lanteamiento del balance de energa del proceso. Elaboraci%n de memoria de clculo del balance de energa.N,mero de semanas & semanas-ec.a 5ctubre & de )'*+ ,6o-iembre 7de )'*+/omento de evaluacin IntermedioEntorno Entorno de Aprendizaje Colaborati-o-ase de la estrategia de a'rendi(a)e .ase ( Actividadindividual!roductosacadmicos y'onderacin de laactividadindividual Actividad colaborativa0!roductos acadmicos y'onderacin de laactividad colaborativa Cada estudiante debe proponer el balance de energ'a para el balance de materiales presentado por el grupo en la fase ( % debidamente.&ctuali+ado.Cada estudiante debe presentar el balance en EntregablePropuesta colocada en elarc"ivo e#cel que seviene trabajando con elbalance de materia.El trabajo debe serpresentado en el foro.Puntaje mximo: ,-puntosContinuando con el desarrollo del pro%ecto en esta fasese elabora el1alance de Energ'a para 3 de las etapasdel proceso seleccionado. $uego de un pequeoconsenso el grupo selecciona las etapas finales que va aestudiar % elabora el 1alance de energ'a para cada unadeellasdeacuerdoal formatoqueencontrarenelEntorno de Conocimiento en la Carpeta: &%udas %Ejemplos. El 1alance de Energ'a est fundamentado en datos quesecalcularonenel 1alancede2ateriadebeconteneruna cuantificacin de las entradas % salidas de energ'aen cada etapa se recomienda anali+ar los fenmenos detransferenciadecalor quetienenlugar alolargodelproceso.En este punto se introduce un nuevo componente en el Entregable)ocumento en Word conmemoria de clculo.&rc"ivo en E#cel con la siguientedistribucin: 0oja (: Portada 0oja *: 1alance de 2ateria del proceso 0oja 4: 1alance de energ'a del Proceso3Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuelaEscuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera!rograma Ingeniera de AlimentosCurso Balance de Materia y Energa Cdigo "#$$#"un formato diferente trabajo % es la memoria de clculo en arc"ivo Word. $amemoria de clculo es un documento en el cual elestudiante en forma concreta e#presa la forma como "areali+adoel balancedeenerg'adecadaoperacinoetapa delproceso inclu%endo las formulas % constantesque"autili+ado serecomiendamanejar el Editor defrmulasde Wordqueseactivaen la pestaa 5nsertardel arc"ivo.6erecuerdaquetodoestudiantedebepresentar susaportes en el foro % mediante un consenso se elabora unsolotrabajodel grupo que se dejaconsignadoenesteespacio.Puntaje mximo: *- puntos/a cali"caci%n para un estudiante est sujeta a la presentaci%n del trabajo indi-idual en el oro. Estudiante !ue no presente trabajo indi-idual en el oro0tendr cero 1'2como nota de la Acti-idadEvaluacin 1nal 'or !2A en relacin con la estrategia de a'rendi(a)eN,mero de semanas ) semanas-ec.a 6o-iembre 86o-iembre ))/omento de evaluacin .inalEntorno Entorno de Aprendizaje Colaborati-oActividad individual!roductos acadmicos y'onderacin de laactividad individual Actividad colaborativa0!roductos acadmicos y'onderacin de laactividad colaborativa Cada estudiante debe participar de forma activa en la reali+acin de lasmodificaciones que tengan lugarEntregable&portes en el foro pertinentes %que den valor agregado alpro%ectofinal. 7oesvlido"acercomentarios solamente sin aportestangibles.Puntaje mximo: 3- puntosEl cuartomomentoofasefinaldel pro%ecto corresponde a laconsolidacin del pro%ecto finalde curso que es a su ve+ un"omlogo de la Evaluacin7acional la calificacin asignadaes de (*3 puntos. En estemomento el grupo colaborativodebe consolidar el trabajodesarrollado a lolargo delcursoinclu%endolascorreccionesqueel tutor "a reali+ado a cadaetapa. Esta fase es el resultado delesfuer+odesarrolladoentodoelperiodo acad.mico aquellos Entregable)ocumento en Word con el siguiente contenido:Portada)escripcin del proceso industrial2emoria de clculo)iagrama de bloques con lasespecificacionesmencionadasenE#cel arc"ivode8isiooformatoimagen.4Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuelaEscuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera!rograma Ingeniera de AlimentosCurso Balance de Materia y Energa Cdigo "#$$#"estudiantes que demostrarondisciplina % constancia en lasfases anteriores tendrn pocotrabajo que "acer en laconsolidacin.&rc"ivo enE#cel conlasiguientedistribucin:0oja (: Portada0oja *: 1alance de 2ateria del proceso0oja 4: 1alance de energ'a del ProcesoPuntaje mximo: 93 puntos03ineamientos 'ara el desarrollo del traba)o colaborativo !laneacin de actividades 'ara eldesarrollo del traba)o colaborativo4oles a desarrollar 'or el estudiantedentro del gru'o colaborativo4oles y res'onsabilidades 'ara la'roduccin de entregables 'or losestudiantes$os estudiantes de cada grupo colaborativo seajustarnestrictamenteala&gendade&ctividades5ndividuales % de :rupales.)ada estudiante debe aportar de todo lo solicitado enla gu'a % presentar un trabajo individual similar acomo debe ser el trabajo de grupo Enel cursode1alancede2ateria%Energ'acadaintegrantedel grupocolaborativodeberasumir conresponsabilidadel lidera+godesupropioprocesodeaprendi+aje. )entro de la dinmica de grupo serevidentequealg!nestudiantetengael rol natoparaliderar el trabajo conjunto sin embargo esto nodebeconsiderarse como un factor que promueva la pasividaddel resto del grupo. 6e evaluar la participacin activade todos los integrantes no es suficiente con subir unaporte % luego desentenderse del tema cadaestudiante deber estar pendiente delaconsolidacindel trabajo % de su entrega efectiva en el sitiocorrespondiente. Cada integrante es responsable de su entregaindividual en el foro. ;odos los integrantes son responsables de laentrega del trabajo consolidado en el enlacerespectivo.Recomendaciones por el docente: En general los clculos en 5ngenier'a estn fundamentados en eldesarrollo anal'tico de la problemtica aresolver % para los balances la mejor a%uda es el sentido com!n. $a inmensa ma%or'a de clculos son sencillas reglas de tres que son fcilmente aplicables en la "ojas de clculo que siguen un procedimientoanlogo al deresolver un crucigrama Comprendo que la temtica inicialmente es e#tensa % puede parecer compleja sin embargo deben afrontarla con disciplina % constancia para lograr el .#ito nunca 5Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuelaEscuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera!rograma Ingeniera de AlimentosCurso Balance de Materia y Energa Cdigo "#$$#"duden en consultaracerca de las inquietudes que se va%an generando con respecto a los conceptos generales % al desarrollo del pro%ecto cada grupo tendr un tema diferente. $es recomiendo siempre evadir la ruta fcil de la copia asuman el reto del curso con "onestidad % con seguridad en cuatro meses sentirn la satisfaccin del deber cumplido % el reflejo en sus calificaciones.Uso de la norma P, !ersi"n # en espa$ol %&raducci"n de la !ersi"n ' en ingl(s);oda la informacin encontrada en libros art'culos pginas en internet revistas % dems fuentes de bibliograf'a debe ser referenciada bajo las normas &P& traducidas en la tercera versin. Para consultar las 7ormas puede consultar el siguiente enlace."ttp: