guia informe final (1)

2
 CONTENIDO DEL DOCUMENTO: Hojas Portadas Dedicatoria (Opcional. Una sola hoja) Mención de la (o las) persona(s) a la(s) que el autor (ó autores) desea(n) dedicar su trabajo. La página comienza con la palabra DEDI!" #$I! Epíra!e (Opcional. Una sola hoja) %r ases c&l ebres' perso nales ó pensamient os que incent i ar on su ormaci ón  proesional.  "radeci #ientos (Opcional. Una sola hoja) *ree nota en la que se agradece a quienes +an contribuido a la elaboración de la inestigación. La página comienza con la palabra !,$!DEIMIE-"#  Página nueva… $NDICE  Presentar el contenido de los apartados de la investigación, con indicación de las  páginas para los capítulos, títulos y sub títulos. El primer elemento a considerar en el  INDICE es el capítulo I. IN!"D#CCI$N. Debe incluirse el %NDICE de tablas y  &iguras.   Página nueva… %E&UMEN  Presentación sinteti'ada y panorá mica del traba(o global. )a re dacción es estructurada con apartados punto a punto. *ira en torno al problema+ situación problemática ip óte sis- ob( etivos, met odo log ía en sus compo nentes, re sult ado s tra scen den tes, y conclusiones re&erido a la discusión. asta /01 palabras2 se puede redactar con un  punto menos en el tama3o d e letra. No es resumen e(ecutivo. P"L"'%"& CL"E+ tres a die' palabras2 caracteri'an estudio.  Página nueva… "'&T%"CT ra ducción al Ingl4s del !esumen y Palabras claves E*+O%D&:  Página nueva… I. INT%ODUCCI,N 5ituación problemática con algunas citas bibliográ&icas2 &ormulación del problema2 ip óte sis2 ob( etiv os y (us ti&i cac ión 6eco nómica , cientí &ica , tecnoló gic a, soc ial y  personal7. Es la presentación del estudio. iempo pasado para ablar del traba(o  presente. od o se redacta sin utili'ar títulos ni subtítulos.  No colocar la palabra capítulo2 el n8mero romano es indicativo de 4sta. 9 partir de esta página se considera la numeración del in&orme de tesis.  Página nueva… II. M"%CO TE,%ICO 2.1 Antecedentes 2.2 Bases Teórico Científicas

Upload: antony-rojas-ayala

Post on 05-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

CONTENIDO DEL DOCUMENTO:

HojasPortadas

Dedicatoria (Opcional. Una sola hoja)Mencin de la (o las) persona(s) a la(s) que el autor ( autores) desea(n) dedicar su trabajo. La pgina comienza con la palabra DEDICATORIAEpgrafe (Opcional. Una sola hoja)Frases clebres, personales pensamientos que incentivaron su formacin profesional. Agradecimientos (Opcional. Una sola hoja)Breve nota en la que se agradece a quienes han contribuido a la elaboracin de la investigacin. La pgina comienza con la palabra AGRADECIMIENTOS

Pgina nuevaNDICEPresentar el contenido de los apartados de la investigacin, con indicacin de las pginas para los captulos, ttulos y sub ttulos. El primer elemento a considerar en el INDICE es el captulo I. INTRODUCCIN. Debe incluirse el NDICE de tablas y figuras. Pgina nuevaRESUMEN Presentacin sintetizada y panormica del trabajo global. La redaccin es estructurada con apartados punto a punto. Gira en torno al problema: situacin problemtica hiptesis/objetivos, metodologa en sus componentes, resultados trascendentes, y conclusiones referido a la discusin. Hasta 250 palabras; se puede redactar con un punto menos en el tamao de letra. No es resumen ejecutivo.PALABRAS CLAVE: tres a diez palabras; caracterizan estudio.

Pgina nuevaABSTRACTTraduccin al Ingls del Resumen y Palabras clavesKEYWORDS:

Pgina nuevaI.INTRODUCCINSituacin problemtica con algunas citas bibliogrficas; formulacin del problema; hiptesis; objetivos y justificacin (econmica, cientfica, tecnolgica, social y personal). Es la presentacin del estudio. Tiempo pasado para hablar del trabajo presente. Todo se redacta sin utilizar ttulos ni subttulos. No colocar la palabra captulo; el nmero romano es indicativo de sta. A partir de esta pgina se considera la numeracin del informe de tesis.

Pgina nuevaII.MARCO TERICO2.1 Antecedentes2.2 Bases Terico Cientficas

Pgina nuevaIII.MATERIALES Y MTODOS 3.1 Diseo de investigacin (tipo de investigacin, hiptesis, diseo de contrastacin, variables, indicadores, poblacin y muestra, mtodos y tcnicas de recoleccin de datos; tcnicas de procesamiento de datos).

Pgina nuevaIV.RESULTADOS Y DISCUSINEs en esencia el anlisis de los resultados. En este captulo debe evidenciarse la aplicacin de la tesis para demostrar que los objetivos de la misma han sido cumplidos. Debe aparecer la medicin de los indicadores, la contrastacin de la hiptesis as como el anlisis del cumplimiento de los objetivos.

Pgina nuevaVI. CONCLUSIONESResume la discusin; dan respuesta a los objetivos-hiptesis-problema; se enumeran.

RecomendacionesSu propsito es brindar sugerencias en funcin de los resultados obtenidos.

Pgina nuevaVII.REFERENCIAS BIBLIOGRFICASPresentar la bibliografa citada, de acuerdo a normas internacionales. Estilo: Chicago (ciencias): sistema autor - ao, orden alfabtico.

Pgina nuevaVIII.ANEXOSPresentar los instrumentos, tcnicas o tablas estndares y otros elementos como el consentimiento informado (cuando se involucran personas) que se utilizaron en el desarrollo de la investigacin.