guia inducción - técnico en mantenimiento y equipo de computo

7

Click here to load reader

Upload: alejandro-cardozo

Post on 10-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Inducción - Técnico en Mantenimiento y Equipo de Computo

Página 1 de 5

Modelo de Mejora Continua

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos

    

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Regional: Huila Fecha:(Día – Mes – Año): 11-02-2013

Centro: De la Industria, la Empresa y los Servicios

Nombre de la guía: Inducción

Programa de Formación: Técnico en Mantenimiento y Equipos de cómputo.

Duración en horas, etapa Lectiva:

880

Duración en horas, etapa productiva:

880

Total en horas, de la Formación:

1760

Competencia asociada:Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

Fase del proyecto: Duración en horas:48

Actividad (es) del proyecto:

Resultados de aprendizaje: Reconocer el rol de los participantes

en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.

Page 2: Guia Inducción - Técnico en Mantenimiento y Equipo de Computo

Página 2 de 5

Modelo de Mejora Continua

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos

    

2. INTRODUCCIÓN

El procedimiento de inducción es un factor clave de éxito en el proceso de formación. Es el punto de partida en el cual el aprendiz reconoce la estrategia de formación y aprendizaje que el SENA le ofrece, integralmente, y en particular el rol que desempeñará en el marco del aprendizaje autónomo. La estrategia es la formación por proyectos, que permite estructurar la respuesta de formación a necesidades específicas, y que conduce a garantizar eficiencia, eficacia y calidad en los procesos y productos de la formación (Unidad técnica, 1986).  

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE-EVALUACIÓN

1. Los aprendices reciben la Bienvenida al SENA por parte del instructor y el docente de la institución educativa.

El instructor y el docente de la institución educativa serán los encargados de la Inducción, la organización actividades lúdicas que permitan el reconocimiento y la integración de los aprendices a la Entidad (Misión, Visión, símbolos, himno, entre otros). Como resultado de estas actividades los aprendices elaboran un gráfico sintetizador.

En grupos de 5 aprendices realizaran una cartelera en la cual plasmen y sustenten su compromiso frente al perfil del aprendiz SENA.

Mediante imagen los aprendices establecerán tres tipos de análisis de la misma: interpretativo, argumentativo y propositivo.

2. Mediante el uso de las TIC los aprendices crearan su correo institucional (MISENA), harán su respectivo registro en la plataforma SENA SOFIAPLUS y exploraran las diferentes plataformas del SENA(www.senavirtual.edu.co, www.sena.edu.co, www.senasofiaplus.edu.co, www.misena.edu.co)

Con el apoyo del instructor y del docente de la institución educativa cada grupo deberá crear un BLOG que será utilizado en lo sucesivo para el registro o bitácora de las actividades del Grupo. Incluir en el blog lo siguiente: Nombre del grupo, objetivo para el blog, nombre de la regional, nombre del centro, perfil y foto de cada integrante con datos muy mínimos, el programa de formación al cual se inscribió cada uno.

3. Se realiza la presentación de un video que permite identificar diferentes formas y estilos para aprender.

Con el acompañamiento del instructor y el docente, se precisan las características de cada estilo de aprendizaje y se orienta a los aprendices para que cada uno identifique sus particularidades, diligencie el formato y lo guarde

4. De forma desescolarizada y con el apoyo del instructor y el docente se socializara el reglamento del aprendiz SENA.

5. El instructor socializara el programa de formación revisando el perfil, las competencias, los resultados de aprendizaje, conocimientos de concepto y procesos, la línea tecnológica al cual pertenece el programa.

6. El instructor socializará el contenido del portafolio de evidencias del aprendiz7. En grupos de trabajo los aprendices analizaran su entorno e identificaran ideas de

proyectos.

Page 3: Guia Inducción - Técnico en Mantenimiento y Equipo de Computo

Página 3 de 5

Modelo de Mejora Continua

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos

    

4. EVALUACIÓN

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACION

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIONEvidencias de conocimientos1. Lista de

participación en cada sesión.

2. El Líder de la sesión elabora un resumen de las expectativas, aclaraciones, compromisos y recomendaciones surgidas en la Bienvenida.

3. Gráfico en el cual relacionen la Misión, la Visión y los símbolos institucionales.

4. Cartelera sobre el Perfil del Aprendiz SENA puesta en las paredes del Ambiente de formación.

5. Socialización y conclusión del análisis de la imagen.

6. Registro de cada

Listas de chequeo integrada

Investigación y discusión grupal

Exposición grupal

Page 4: Guia Inducción - Técnico en Mantenimiento y Equipo de Computo

Página 4 de 5

Modelo de Mejora Continua

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos

    

aprendiz en las plataformas y aplicativos requeridos.

7. Diagnóstico individual sobre los requerimientos de capacitación para el uso apropiado de las TIC en el Portafolio del Aprendiz.

8. Blog del Grupo con la información solicitada.

9. Formato diligenciado con el estilo de aprendizaje diagnosticado por aprendiz

10. Ideas variadas sobre problemas y soluciones posibles en la carpeta del Proyecto de Grupo (física o digital)

Evidencias de Desempeño

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Marcadores Tablero Computador Televisor Sala de sistemas Internet Video Beam Videos institucionales

Page 5: Guia Inducción - Técnico en Mantenimiento y Equipo de Computo

Página 5 de 5

Modelo de Mejora Continua

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos

    

6. GLOSARIO

Competencias Laborales

Capacidad de un trabajador para movilizar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para alcanzar los resultados pretendidos en un determinado contexto profesional, según patrones de calidad y productividad. Implica entonces, la capacidad de actuar, intervenir y decidir en situaciones imprevistas, movilizando el máximo de saberes y conocimientos para dominar situaciones concretas, aplicando experiencias adquiridas de un contexto para otro. Fuente: Cinterfor.

Resultados de Aprendizaje

Enunciados que están asociados a las Actividades de Aprendizaje y Evaluación, y que orientan al Instructor-tutor y al Aprendiz en la verificación de los procesos cognitivos, motores, valorativos, actitudinales y de apropiación de los conocimientos técnicos y tecnológicos requeridos en el aprendizaje.

http://www.sena.edu.co/Portal/Servicio+al+Ciudadano/Glosario/

7. REFERENCIAS DOCUMENTALES

Se ha creado un usuario de pruebas para que los instructores y los aprendices ingresen y consulten o descarguen los materiales para la Inducción, esto permitirá ir familiarizando a los aprendices antes de su acceso, cuando finalice el evento de matrícula.  Recuerden que este será un espacio de consulta NO SE DEBE UTILIZAR PARA EL ENVIO DE EVIDENCIAS.

http://lmssofia.senasofiaplus.edu.co/login/index.php?login=true

Usuario: aprendizindu Contraseña: aprendizindu

El material de la Inducción y las actividades propuestas y ajustados estructuralmente según la guía propuesta de las actividades para la inducción para la descarga en sus equipos, los pueden encontrar en el enlace: ftp://172.16.2.69/TELEINFORMATICA/Inducccion/

Elaborada por: Francy Patricia Trujillo Murcia Fecha 04 02 2013

Ajustada por: Fecha