guía independencia

4
GUIA DE ACTIVIDADES: “Independencia y Aprendizaje Político” Profesor Juan Luis Carreras M. Aprendizaje Esperado: Reconocer y Describir las causas y las etapas de la Independencia de Chile. UNIDAD 3: INDEPENDENCIA Y APRENDIZAJE POLITICO I.- ACTIVIDAD INTRODUCTORIA: 1.- Define cada uno de estos conceptos. a.- SOBERANIA: b.- REPUBLICA: c.- IDENTIDAD: d.- AUTONOMIA: e.- NACION: f.- EMANCIPACION: PARTE II: EL IMPACTO DE UN SUCESO INESPERADO: 1.- ¿Qué hecho político aconteció en España y porque influyó en América? 2.- En relación con la primera pregunta, ¿qué acciones se tomaron en Chile? PARTE III: LOS PRIMEROS PASOS HACÍA LA EMANCIPACIÓN: 1.- Menciona las tres etapas la emancipación (independencia) a) b) c) A) PATRIA VIEJA 1.- ¿Por qué se conformó la Primera Junta de Gobierno? 2.- Mencione a lo menos 3 obras de la Primera Junta de Gobierno a) b) c) 3.- Explique las dos tendencias que se dieron en el Primer Congreso Nacional a) Realistas b) Exaltados 4.- ¿Qué importancia tuvo el Congreso Nacional de 1811 y explique las dos obras relevantes realizadas? 5.- Mencione las cuatro obras realizadas por José Miguel Carrera. La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Aristóteles 1

Upload: alboradadelmar

Post on 25-Jul-2015

35.450 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía independencia

GUIA DE ACTIVIDADES: “Independencia y Aprendizaje Político”Profesor Juan Luis Carreras M.

Aprendizaje Esperado: Reconocer y Describir las causas y las etapas de la Independencia de Chile.

UNIDAD 3: INDEPENDENCIA Y APRENDIZAJE POLITICO

I.- ACTIVIDAD INTRODUCTORIA:

1.- Define cada uno de estos conceptos.

a.- SOBERANIA:b.- REPUBLICA:c.- IDENTIDAD:d.- AUTONOMIA:e.- NACION:f.- EMANCIPACION:

PARTE II: EL IMPACTO DE UN SUCESO INESPERADO:

1.- ¿Qué hecho político aconteció en España y porque influyó en América?

2.- En relación con la primera pregunta, ¿qué acciones se tomaron en Chile?

PARTE III: LOS PRIMEROS PASOS HACÍA LA EMANCIPACIÓN:

1.- Menciona las tres etapas la emancipación (independencia)

a)

b)

c)

A) PATRIA VIEJA

1.- ¿Por qué se conformó la Primera Junta de Gobierno?

2.- Mencione a lo menos 3 obras de la Primera Junta de Gobierno

a)

b)

c)

3.- Explique las dos tendencias que se dieron en el Primer Congreso Nacional

a) Realistas

b) Exaltados

4.- ¿Qué importancia tuvo el Congreso Nacional de 1811 y explique las dos obras relevantes realizadas?

5.- Mencione las cuatro obras realizadas por José Miguel Carrera.

a)

b)

c)

d)

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Aristóteles

1

Page 2: Guía independencia

6.- Mencione las tres obras realizadas por la junta dirigida por José Miguel Infante

a)

b)

c)

7.- ¿En qué consistió el Tratado de Lircay?

8.- ¿Cómo finaliza la Patria Vieja?

B) LA RECONQUISTA ESPAÑOLA

1.- ¿Qué hechos dan inicio y termino a la Reconquista Española y entre qué años se presentó?

2.- ¿Cómo reaccionaron los españoles frente a las acciones de los patriotas en la Patria Vieja y qué medidas tomaron los patriotas?

3.- Explica brevemente las tres características que se dieron en la Reconquista Española

a)

b)

c)

C) PATRIA NUEVA

1.- ¿Qué hechos dan inicio y termino a la Patria Nueva y entre qué años se presentó?

2.- ¿Qué consecuencias provocó la Batalla de Chacabuco?3.- ¿Qué razón determinó que Bernardo O’ Higgins asumiera como Director Supremo durante la Patria Nueva?

4.- ¿Qué aconteció el 12 de febrero y 5 de abril de 1818?

5.- Menciona a lo menos 5 obras realizadas durante el gobierno de Bernardo O’ Higgins (texto-internet)

a)

b)

c)

d)

e)

6.- Explique con sus propias palabras el descontento generalizado en los chilenos por las acciones del Gobierno de O’ Higgins. (texto-internet)

a) Participación de Chile en la Expedición del Perúb) Abolición de los títulos de nobleza y creación de la Legión de Méritoc) Prohibición de las diversiones popularesd) Asesinato de Manuel Rodríguez e) Creación del Cementerio General

PARTE IV: EL COSTO DE LA INDEPENDENCIA 97-100La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Aristóteles

2

Page 3: Guía independencia

1.- ¿Qué hecho dan inicio y termino al periodo denominado Periodos de Anarquía u Organización Nacional?

2.- Explique con sus palabras las dificultades que vivió en el periodo denominado Periodos de Anarquía u Organización Nacional

a) Inexperiencia de la Clase políticab) Dificultades Económicas c) Diferencias entre militares y aristócratas

d) Resistencia realista

3.- Complete el siguiente cuadro con las corrientes políticas que se dieron en este período y los distintos pensamientos de los grupos que la representaban, considerando la forma de gobierno que deseaban.

CORRIENTES GRUPOS QUE LA REPRESENTABAN

A) LIBERAL

a)

b)

B) CONSERVADOR

c)

d)

e)

4.- Describa brevemente las características constitucionales de los siguientes gobernantes:

a) Ramón Freire

b) Manuel BlancoEncaladad) Francisco Antonio Pinto

5.- Explique una diferencia entre las constituciones de este periodo.

a) 1823 y 1826: ________________________________________________________________________

b) 1823 y 1828: ________________________________________________________________________

c) 1826 y 1828: ________________________________________________________________________

6.- Explique una similitud entre las constituciones de 1823, 1826 y 1828.

a) 1823 y 1826: ________________________________________________________________________

b) 1823 y 1828: ________________________________________________________________________

c) 1826 y 1828: ________________________________________________________________________

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Aristóteles

3