guía general de medio ambiente y bioética

12
GUÍA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE Y BIOÉTICA. UNIDAD 1 1. ¿Cuáles son los factores de la producción? R.- Tierra, trabajo y capital, son los factores o recursos utilizados para producir un bien o un servicio, son las tres categorías fundamentales. 2. Identifica cuál es el nombre del principal indicador económico que mide la producción de un país. R- El producto interno bruto, PIB, es el principal indicador que mide la producción de bienes finales de un país, en un determinado período, que generalmente es de un año. 3. ¿Cuál de los siguientes niveles de organización estudia los componentes bióticos y abióticos? R.- Ecosistema.- Es la unidad básica de estudio de la Ecología, el ecosistema compuesto de la comunidad biológica y su entorno abiótico relacionado con ella; se caracteriza por el flujo de energía y el reciclaje de nutrientes orgánicos. 4. El enlace que mantiene unidos a los átomos de flúor en la molécula de F2 es: R.- Covalente no polar.- Se presenta entre átomos que tienen la misma electronegatividad. 5. La población humana en los últimos años ha crecido en forma exponencial, para que se dé este tipo de crecimiento es necesario que: R.- El índice de natalidad sea siempre mayor que el de mortalidad.- La población humana en los últimos años ha crecido en forma exponencial por haber vencido ciertos aspectos de la resistencia ambiental y por haber aumentado la capacidad de sostenimiento de los seres humanos en la Tierra. Por tal razón, el índice de natalidad es mayor que el de mortalidad. 6. El enlace que se presenta entre un metal y un no metal es: R.- Iónico.- El enlace iónico se presenta entre un metal que cede electrones y un no metal que los acepta.

Upload: 221977laura

Post on 19-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GUIA BIOTICAS

TRANSCRIPT

Page 1: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

GUÍA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE Y BIOÉTICA.

UNIDAD 1

1. ¿Cuáles son los factores de la producción?

R.- Tierra, trabajo y capital, son los factores o recursos utilizados para producir un bien o un servicio, son las tres categorías fundamentales.

2. Identifica cuál es el nombre del principal indicador económico que mide la producción de un país.

R- El producto interno bruto, PIB, es el principal indicador que mide la producción de bienes finales de un país, en un determinado período, que generalmente es de un año.

3. ¿Cuál de los siguientes niveles de organización estudia los componentes bióticos y abióticos?

R.- Ecosistema.- Es la unidad básica de estudio de la Ecología, el ecosistema compuesto de la comunidad biológica y su entorno abiótico relacionado con ella; se caracteriza por el flujo de energía y el reciclaje de nutrientes orgánicos.

4. El enlace que mantiene unidos a los átomos de flúor en la molécula de F2 es:

R.- Covalente no polar.- Se presenta entre átomos que tienen la misma electronegatividad.

5. La población humana en los últimos años ha crecido en forma exponencial, para que se dé este tipo de crecimiento es necesario que:

R.- El índice de natalidad sea siempre mayor que el de mortalidad.- La población humana en los últimos años ha crecido en forma exponencial por haber vencido ciertos aspectos de la resistencia ambiental y por haber aumentado la capacidad de sostenimiento de los seres humanos en la Tierra. Por tal razón, el índice de natalidad es mayor que el de mortalidad.

6. El enlace que se presenta entre un metal y un no metal es:

R.- Iónico.- El enlace iónico se presenta entre un metal que cede electrones y un no metal que los acepta.

7. Son partes del relieve submarino:

R.- Dorsales y fosas oceánicas. Son las partes más elevadas y más profundas respectivamente del relieve submarino.

8. La capa atmosférica en la que vivimos y de la cual debemos cuidar la calidad del aire es:

R.- Troposfera.- Que es la capa que está en contacto con la corteza terrestre, y es la capa que contiene el aire que respiramos.

Page 2: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

9. En la actualidad se dice que los seres humanos están acabando con la energía y que pronto habrá una crisis mundial porque no quedará nada. Esto no es del todo cierto ¿Porqué?

R.- Porque la energía no puede terminarse, ya que sólo sufre de transformaciones. El problema es que el petróleo si se está agotando, por lo que hay que aprovechar otras fuentes de energía.

10. ¿Qué es la energía eléctrica que se conoce comúnmente como electricidad?

R.- Es la energía del movimiento de las cargas eléctricas que fluyen a través de un conductor. La energía es la capacidad de realizar trabajo, así, pues, en la energía eléctrica se realiza trabajo para mover una carta.

11. ¿Cuáles son los factores físicos y químicos de un ecosistema?

Respuesta: Energía solar, temperatura, agua, presión atmosférica, sustrato, gases atmosféricos y sales minerales.

12. ¿Por qué flujo de energía se caracterizan los ecosistemas?

Respuesta: Por la energía unidireccional y los ciclos biogeoquímicos de la materia.

13.- ¿Cuáles son los niveles tróficos?

Respuesta: Es la posición que ocupan los organismos por su nivel de alimentación dentro de la cadena alimenticia.

14.- ¿Quiénes son los organismos autótrofos y qué lugar ocupan?

Respuesta:

1er. Lugar lo ocupan las plantas desde las secuoyas hasta las cianobacterias, obtienen su energía directamente de la luz solar.

2º Lugar es ocupado por los consumidores primarios, heterótrofos (animales y parásitos), herbívoros o fitófagos (animales que se alimentan de las plantas como catarinas)

3er. Lugar Lo ocupan los carnívoros.

4º Lugar Carnívoros que se alimentan ocasionalmente de otros carnívoros.

5º Lugar.- Los desintegradores, organismos autótrofos que están en la materia orgánica muerta.

15.- ¿Qué es un trófico?

Respuesta.- Perteneciente o relativo a la nutrición.

16.- ¿Qué es una pirámide alimenticia?

Page 3: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

Respuesta: Es la representación gráfica de energía contenida en los niveles tróficos sucesivos, la energía máxima está en la base y son los productores, y los niveles más altos corresponden a los consumidores, primario, secundario y terciario.

17.- ¿Cuántos tipos de pirámide alimenticias existen y cuáles son?

Respuesta:

La pirámide de número, representa el número de individuos e indica cada uno de los niveles tróficos con un rectángulo de altura constante y de base proporcional al número de individuos presentes, si aumenta los niveles superiores, el número de organismos disminuye y aumenta su tamaño.

La pirámide de biomasa, Toma como unidad de medida la masa de los individuos que pueblan cada nivel, no toma en cuenta la energía contenida en los distintos niveles ni el rol que desempeñan las bacterias fotosintetizadoras. Conforme asciende a niveles superiores, la biomasa disminuye.

La pirámide de energía, Representa el valor energético de los diferentes niveles, y expresa la energía acumulada en cada nivel trófico, el flujo energético que circula en el ecosistema se va degradando de un nivel siguiente y sólo se transfiere el 10%

18.- ¿Qué es la ecología?

Respuesta: Es la ciencia que estudia las condiciones en que se desenvuelven los seres vivos y la relación de éstos con el medio, es decir, la vida en los ámbitos en que se desarrolla.

19.- ¿Cuántas disciplinas tiene la ecología?

Respuesta: Ecología marina, dulceacuícola y terrestre, a las plantas de los animales en ecología vegetal y animal, ecología humana, urbana, forestal.

20.- ¿Qué es un nicho ecológico?

Respuesta: Es el hábitat en el que los individuos de una especie obtienen y aprovechan los recursos necesarios para su supervivencia y reproducción.

21.- ¿Qué es la estratificación?

Respuesta: Es la forma de ubicar cómo los seres vivos se encuentran organizados en la comunidad en capas o estratos en el espacio y tiempo.

22.- ¿Qué es la interacción?

Respuesta: Es la relación que una población establece con otra, en la que una de ellas o las dos modifican su crecimiento, si aumenta su capacidad de crecimiento se llama interacción positiva y si disminuye es interacción negativa.

23.- ¿Qué es la cooperación?

Respuesta: Es la relación entre ambas especies y se benefician, no dependen una de

Page 4: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

la otra, porque pueden vivir aisladas.

24.- ¿Qué es el Mutualismo?

Respuesta: Es cuando los organismos resultan mutuamente beneficiados y no pueden separarse, porque una de ellas puede morir.

25.- ¿Qué es el Amensalismo?

Respuesta.- Es una relación negativa, en la que una especie crea condiciones adversas para el desarrollo de la otra. La primera no sufre alteración, pero la segunda ve impedido su crecimiento y supervivencia.

GUÍA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE Y BIOÉTICA.

UNIDAD 1

1. ¿Cuáles son los factores de la producción?

R.- Tierra, trabajo y capital, son los factores o recursos utilizados para producir un bien o un servicio, son las tres categorías fundamentales.

2. Identifica cuál es el nombre del principal indicador económico que mide la producción de un país.

R- El producto interno bruto, PIB, es el principal indicador que mide la producción de bienes finales de un país, en un determinado período, que generalmente es de un año.

3. ¿Cuál de los siguientes niveles de organización estudia los componentes bióticos y abióticos?

R.- Ecosistema.- Es la unidad básica de estudio de la Ecología, el ecosistema compuesto de la comunidad biológica y su entorno abiótico relacionado con ella; se caracteriza por el flujo de energía y el reciclaje de nutrientes orgánicos.

4. El enlace que mantiene unidos a los átomos de flúor en la molécula de F2 es:

R.- Covalente no polar.- Se presenta entre átomos que tienen la misma electronegatividad.

5. La población humana en los últimos años ha crecido en forma exponencial, para que se dé este tipo de crecimiento es necesario que:

R.- El índice de natalidad sea siempre mayor que el de mortalidad.- La población humana en los últimos años ha crecido en forma exponencial por haber vencido ciertos aspectos de la resistencia ambiental y por haber aumentado la capacidad de sostenimiento de los seres humanos en la Tierra. Por tal razón, el índice de natalidad es mayor que el de mortalidad.

6. El enlace que se presenta entre un metal y un no metal es:

Page 5: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

R.- Iónico.- El enlace iónico se presenta entre un metal que cede electrones y un no metal que los acepta.

7. Son partes del relieve submarino:

R.- Dorsales y fosas oceánicas. Son las partes más elevadas y más profundas respectivamente del relieve submarino.

RECUERDA ESTA GUÍA ES UN REPASO DE TUS CONOCIMIENTOS. Tu aprendizaje se logra cuando comprendes, entiendes y razonas correctamente la lectura de las preguntas. Confía en tus habilidades y al leer interpreta correctamente la pregunta. Nunca te angusties durante el examen porque puedes bloquear tu mente.

I. CUESTIONARIO DE PREGUNTAS ABIERTAS:

Instrucciones: Responde de manera clara y breve lo que se te indica a continuación. VALOR 1 PUNTO por pregunta (valor total 40 puntos).

1. ¿Qué es un ecosistema natural?

Es el medio donde se encuentran interrelacionadas las especies vivas como las no vivas.

2. Menciona los factores bióticos presentes en los ecosistemas.

Árbol, insectos, aves, helechos, etc.

3. Menciona los factores abióticos presentes en todo ecosistema natural.

Temperatura, atmosfera, presión, etc.

4. ¿Qué se entiende por energías limpias?

Son todas aquellas que no producen contaminación al medio ambiente como son la eólica, solar, geotérmica, etc.

5. ¿Qué es una energía tradicional? Menciona las principales que aún se utilizan en México.

Son las que se siguen ocupando en la actualidad como son la que utilizamos a partir del petróleo, leña, etc.

6. ¿Cuál es el objetivo de la reforma energética?

Generar leyes que permitan la extracción y descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo.

7. Define brevemente los siguientes términos:

a) Hábitat.- es el ambiente que ocupa una población biológica.

Page 6: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

b) Ambiente.- Es el conjunto de valores naturales que existentes en un lugar y en un momento determinados y que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras, y no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.

c) Población.- Grupos de personas que viven en un área o espacio determinado.

d) ...

EXAMEN FINAL DE MEDIO AMBIENTE Y BIOETICA

1 ¿Qué regula el Tratado de No Proliferación Nuclear?

a. Establece los límites de radiación permitida

b. Restringe la posesión de armas nucleares ¡Correcto!

c. Controla el tráfico de material radioactivo

d. Promueve el uso de la energía nuclear en América Latina y el Caribe

2. Los factores bióticos se clasifican en tres grupos:

a. Líquido, sólido y gaseoso.

b. Productores, consumidores y desintegradores ¡Correcto!

c. Energía solar, agua y sales minerales

d. Fuerza, presión y temperatura

e. Heterótrofos, herbívoros y carnívoros

3 La hidroeléctrica utiliza la energía _____________ de una caída de agua para convertirla a energía ________________.

a. Cinética y eléctrica ¡Correcto!

b. Potencia y eléctrica

c. Cinética y potencia

d. Potencial y nuclear

4 La ética ecológica se preocupa por la correcta y equitativa distribución de los recursos naturales, para ello toma en cuenta criterios:

a. Biológicos, ecológicos y químicos

b. Económicos, biológicos y ecológicos

Page 7: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

c. Económicos, políticos y sociales

d. Económicos, ecológicos y sociales ¡Correcto!

5 El protocolo de Kyoto tiene como objetivo regular:

a. Las emisiones de gases invernadero

b. El número de centrales nucleoeléctricas de cada país

c. El uso de la energía nuclear

d. Las exportaciones de petróleo

6 Sistemas montañosos de gran extensión que se elevan del fondo oceánico, asociados a formaciones volcanes. Corresponden a las zonas de rompimiento y separación de placas tectónicas.

a. Dorsales oceánicas. ¡Correcto!

b. Talud continental

Plataforma continental

d. Zona abisal

7 Provincias bióticas que concentran los organismos marinos de importancia comercial.

a. Zona litorial ¡Correcto!

b. Zona abisal

¿Cuál es el organismo que controla el uso de la energía nuclear?

R= d. OIEA

Son ejemplos de factores abióticos de un ecosistema.

R= b. Energía solar, agua y sales minerales

¿Cuáles son los combustibles de las plantas termoeléctricas tradicionales?

R= d. Carbón y petróleo

La Ética ecológica se preocupa por la correcta y equitativa distribución de los recursos naturales, para ello toma en cuenta criterios:

R= c. Económicos, ecológicos y sociales

Los Azufres, Michoacán es una región del país donde se utiliza la energía:

Page 8: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

R= d. Geotérmica

Sistemas montañosos de gran extensión que se elevan del fondo oceánico, asociados a formaciones volcanes. Corresponden a las zonas de rompimiento y separación de placas tectónicas.

R= a. Dorsales oceánicas

Provincias bióticas que concentran los organismos marinos de importancia comercial.

R= c. Zona litoral

De las algas se extraen compuestos útiles para curtir cueros y teñir telas, también se extraen sustancias para elaborar gomas para elaborar grenetina y explosivos.

R= Verdadero

Tipo de enlace químico que se presenta entre las moléculas del agua y por el cual se atribuyen sus principales propiedades físicas.

R= c. Puente de hidrógeno

Las pirámides poblacionales nos aportan datos relacionados con un porcentaje de grupos representativos, su edad y sexo en un tiempo determinado.

R= Verdadero

La mayor causa por contaminación atmosférica es ocasionada por las actividades de tipo:

R= a. Industrial

Gas resultado de la combustión de fósiles, descomposición bacteriana en el suelo y actividad volcánica, causa daño al sistema respiratorio al penetrar en los pulmones.

R= d. NO2

La ____________ es el proceso biológico que consiste en el intercambio de _____________ de un organismo ...

EXAMEN FINAL DE MEDIO AMBIENTE Y BIOETICA1 ¿Qué regula el Tratado de No Proliferación Nuclear?a. Establece los límites de radiación permitidab. Restringe la posesión de armas nucleares ¡Correcto!c. Controla el tráfico de material radioactivod. Promueve el uso de la energía nuclear en América Latina y el Caribe2. Los factores bióticos se clasifican en tres grupos:a. Líquido, sólido y gaseoso.b. Productores, consumidores y desintegradores ¡Correcto!

Page 9: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

c. Energía solar, agua y sales mineralesd. Fuerza, presión y temperaturae. Heterótrofos, herbívoros y carnívoros3 La hidroeléctrica utiliza la energía _____________ de una caída de agua para convertirla a energía ________________.a. Cinética y eléctrica ¡Correcto!b. Potencia y eléctricac. Cinética y potenciad. Potencial y nuclear4 La ética ecológica se preocupa por la correcta y equitativa distribución de los recursos naturales, para ello toma en cuenta criterios:a. Biológicos, ecológicos y químicosb. Económicos, biológicos y ecológicosc. Económicos, políticos y socialesd. Económicos, ecológicos y sociales ¡Correcto!5 El protocolo de Kyoto tiene como objetivo regular:a. Las emisiones de gases invernaderob. El número de centrales nucleoeléctricas de cada paísc. El uso de la energía nucleard. Las exportaciones de petróleo6 Sistemas montañosos de gran extensión que se elevan del fondo oceánico, asociados a formaciones volcanes. Corresponden a las

zonas de rompimiento y separación de placas tectónicas.a. Dorsales oceánicas. ¡Correcto!b. Talud continentalPlataforma continentald. Zona abisal7 Provincias bióticas que concentran los organismos marinos de importancia comercial.a. Zona litorial ¡Correcto!b. Zona abisalc. Plataforma continentald. Zona pelágica8 Los nódulos polimetálicos son agregaciones de minerales que se encuentran depositados en los fondos oceánicos.a. Verdadero ¡Correcto!b. Falso9 Propiedad física que consiste en la atracción intermolecular que provoca que un líquido reduzca al mínimo su área superficial.a. Punto de ebulliciónb. Tención superficial ¡Correo!c. Densidadd. Calor especifico10 Las pirámides poblacionales nos aportan datos relacionados con un porcentaje de grupos representativos, su edad y sexo en un tiempo determinado.a. Verdadero ¡Correcto!b. Falso

Page 10: Guía General de Medio Ambiente y Bioética

11 Gas azul pálido de olor picante, más soluble en el agua, se encuentra en la estratosfera como acción de la fotoquímica del oxígeno con los rayos solares. Su exposición prolongada daña las células en vías respiratorias y ocasiona irritación en los ojos.a. Monóxido de carbonob. Trióxido de azufrec. Dióxido de nitrógenod. Ozono ¡Correcto!12 Gas incoloro, inodoro, insípido y poco soluble en agua, formado por una molécula biatómica que ocupa el mayor porcentaje en el aire.a. Nitrógeno molecular ¡Correcto!b. Oxigeno molecularc. Ozonod. Bióxido de carbono