guia final tic1

6
1 I Tecnologías de información y comunicación sociedad y cambio. 1.1 la revolución de la tecnología y de la información REVOLUCION.- Es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se establece la revolución como una idea cambiante debido a lo que las circunstancias ameriten en el momento, éstas pueden tener carácter. Las revoluciones son consecuencia de procesos históricos o científicos con efectos colectivos. TECNOLOGÍA.- es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes. INFORMACIÓN.- es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. En tal sentido la información es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el sentido de las consignas trasmitidas. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno. 1.2 Economía información y el proceso de globalización ECONOMÍA.- (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia: la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). basándose en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. La GLOBALIZACIÓN es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. II INTERNET http://chabeli-tics-2008.blogspot.mx/2008/11/internet.html (http://www.slideshare.net/miaa0666/qu-es-internet- 14630235) 2.1 Conceptos básicos de Internet 1. Telecomunicaciones 2. Internet 3. Computadora 4. Modem 5. ISP (proveedor-internet) 6. Correo 7. Grupos de noticias 8. Foros 9. Tipos de transmisión 10. Servicios de internet

Upload: ma-isabel-arriaga

Post on 22-Jul-2015

281 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia final tic1

1

I – Tecnologías de información y comunicación sociedad y cambio.

1.1 la revolución de la tecnología y de la información

REVOLUCION.- Es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se

establece la revolución como una idea cambiante debido a lo que las circunstancias ameriten en el

momento, éstas pueden tener carácter.

Las revoluciones son consecuencia de procesos históricos o científicos con efectos colectivos.

TECNOLOGÍA.- es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten

diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las

necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία,

formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía

(λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el

término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con

mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a

todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización

con las tecnologías más importantes.

INFORMACIÓN.- es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que

cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. En tal sentido la

información es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el

sentido de las consignas trasmitidas.

En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil

que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.

1.2 Economía información y el proceso de globalización ECONOMÍA.- (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia:

la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos).

basándose en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

La GLOBALIZACIÓN es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. II – INTERNET http://chabeli-tics-2008.blogspot.mx/2008/11/internet.html (http://www.slideshare.net/miaa0666/qu-es-internet-14630235) 2.1 Conceptos básicos de Internet 1. Telecomunicaciones 2. Internet 3. Computadora 4. Modem 5. ISP (proveedor-internet)

6. Correo 7. Grupos de noticias 8. Foros 9. Tipos de transmisión 10. Servicios de internet

Page 2: Guia final tic1

2

2.2 El navegador Características y operación Navegador

Es el programa que se utiliza para acceder a los contenidos de Internet. Debe ser capaz de comunicarse con un servidor y comprender el lenguaje de todas las herramientas que manejan la información de Web. Los navegadores más populares son Internet

Explorer, Mozilla Firefox, NetScape, Opera, Safari, etc. 2.3 Ubicación de páginas (Partes De La Direccion De Internet)

2.4 Correo, noticias y conferencias

Correo electrónico.- (conocido también

como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.

Los Grupos De Noticias.- Son foros de

discusión de Internet en los que se reúnen grupos de usuarios con intereses comunes para conversar de cualquier tema, desde software hasta cómics y política. A diferencia de los mensajes de correo electrónico, que sólo pueden verlos el remitente y los destinatarios especificados, los mensajes de los grupos de noticias pueden leerlos todos

aquellos que vean el grupo donde estén expuestos. Los grupos de noticias son de ámbito internacional, con participantes de todos los rincones de Internet.

Conferencia Web.- Es similar a una reunión personal porque permiten a los asistentes interactuar entre sí,

participan entre 2 y 20 personas y pueden compartir documentos y aplicaciones.

Page 3: Guia final tic1

3

2.5 Educación a Distancia

Proceso en que dos o más personas que se encuentran geográficamente alejados, realizan actividades de enseñanza-aprendizaje formales, apoyadas por una estructura orgánica y estableciendo comunicación a través de medios de telecomunicación. 2.6 Teletrabajo El teletrabajo se desarrolla con nuevas tecnologías, por lo tanto el entorno de trabajo es un “lugar virtual”, un centro virtual que puede ser una oficina móvil, un telecentro, una oficina satélite o nuestro domicilio.

Ejercicio: En el siguiente esquema, señala los servicios que te ofrece internet.

Page 4: Guia final tic1

4

III – PAGINA WEB (http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web) 3.1 Conceptos y características Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y

que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros. World Wide Web (WWW).- Es el sistema de presentación de la información más utilizado en Internet. Sus

principales características son: hipertexto, multimedia, universalidad, público, dinámico.

Hipertexto: Es texto o imagen que se muestra en la pantalla vinculada a otras páginas del mismo sitio o

de sitios ajenos. Al situar el puntero del ratón sobre él, éste toma el aspecto de una mano. Al hacer clic se mostrará la página vinculada al mismo.

Multimedia: En la pantalla aparece texto, imágenes, videos, audios, animaciones, etc.

Universalidad: Se puede acceder desde cualquier tipo de equipo o sistema operativo (Windows, Linux,

Mac), usando cualquier navegador y desde cualquier parte del mundo.

Pública: Toda su información está distribuida en miles de ordenadores (servidores) que ofrecen su

espacio para almacenarla. Es información pública y normalmente accesible por cualquier usuario.

Dinámica: Mucha información, aunque está almacenada, puede ser actualizada por el público que la consulta sin que el usuario necesite conocer detalles técnicos de su mantenimiento. Son las páginas activas: asp, php o jsp.

Servidor.- Es el ordenador encargado de proporcionar al navegador del cliente los documentos y medios que

éste solicita. HTTP (HyperText Transfer Protocol)

Es el protocolo de comunicación utilizado para transmitir las peticiones y archivos a través de Internet entre el servidor y el navegador. El protocolo http:// se indica en el inicio de la dirección. Si no se teclea este prefijo, el navegador lo añade de forma automática. URL (Universal Resource Locator)

Es la dirección donde se encuentra un recurso en Internet. Ejemplo: http://www.google.es. Si no se indica página html, el servidor enviará la página índice (index) o bien por defecto (default). Durante la navegación por Internet…

1. El usuario, situado en el equipo cliente, teclea la URL en la casilla dirección del navegador y pulsa la tecla <enter>.

2. La petición se dirige a los servidores DNS que traducen esta URL a una dirección IP. Por ejemplo: www.cnice.mec.es -> 195.53.123.85. Es posible situar en el navegador esta dirección aunque resulte más complicada e ininteligible.

3. La petición llega al servidor que tiene esa IP. 4. El servidor devuelve la página solicitada. 5. El archivo HTML y los multimedia referenciados se almacenan en la carpeta caché del navegador (disco

duro del equipo cliente). Cuando se han descargado estos activos entonces el usuario visualiza la página y todos sus elementos.

HTML (HyperText Markup Language)

Es el lenguaje en el que se diseñan las páginas que se visualizan a través del navegador. Este lenguaje se basa en etiquetas (instrucciones que le dicen al navegador como deben mostrarse) y atributos (parámetros que dan valor a la etiqueta). Una página HTML contiene texto con un cierto formato y referencias a archivos externos que contienen imágenes, sonidos, animaciones, etc.

Page 5: Guia final tic1

5

Archivo HTML El lenguaje HTML se utiliza para definir un documento que se visualizará a través del navegador. Este documento se guarda en un archivo con extensión .htm ó .html Básicamente los documentos escritos en HTML constan de texto y etiquetas. Las etiquetas permiten definir el formato del texto, el título que mostrará en la barra de título del navegador, los elementos multimedia que aparecerán incrustados en el documento pero que se almacenan en archivos externos, etc. Todo documento HTML tiene la siguiente estructura: cabecera y cuerpo del documento. Las tres etiquetas que describen su estructura general son:

<html>: indica que se inicia el documento.

<head>: incluye el título de la página (<title>) que se muestra en la barra de título del navegador.

<body>: contiene la información visible.

Características Principales de las Páginas WEB Las características principales que deben tener las páginas WEB son:

1. Fáciles de manejar 2. Agradables a la vista 3. Muchas imágenes y movimiento 4. Poco texto aburrido 5. Responder rápidamente 6. Dadas de alta en los buscadores famosos

3.2 Como diseñar una página web Existen seis etapas básicas: 1. Planeación

Page 6: Guia final tic1

6

2. Desarrollo de contenido 3. Diseño Gráfico 4. Programación y ayuda técnica 5. Mercadeo y promoción 6. Mantenimiento

3.3 uso e importancia de la pàgina web 1. Mejora tu imagen 2. Permiten que el mundo entero pueda conocerte 3. Brindar atención las 24 hrs. de los 365 días del año 4. Puedes decir mucho acerca de tu negocio o productos 5. Puedes operar con inventarios mínimos porque no necesitas exhibir tus productos físicamente 6. Una buena página proyecta una buena imagen aunque tus instalaciones sean modestas

3.4 Procesos de comunicación PROCESO DE COMUNICACIÓN. El proceso de comunicación cuenta con seis etapas que todo mercadologo debe practicar para obtener una comunicación efectiva:

1. Identificar la audiencia objetiva. 2. Determinar los objetivos de la comunicación. 3. Diseñar el mensaje. 4. Seleccionar los canales de comunicación. 5. Seleccionar al emisor del mensaje. 6. Medir los resultados del proceso de comunicación.

Publisher, es un programa de la empresa Microsoft, cuenta con varias plantillas preestablecidas, para facilitar

los trabajos a realizar, así como una gran gama de herramientas de uso intuitivo. Entre ellas la creación de

paginas web.

Las partes del desarrollo de

páginas web señaladas en la

pantalla anterior son:

1. Barra de título

2. Barra de menús

desplegables

3. Barra de herramientas

4. Área de trabajo

5. Páginas desarrolladas

6. Panel de tareas