guía evaluada para 2° básico

6
Nivel: NB2Segundos Básicos. “Con sencillez y desprendimiento trabajamos fraternalmente en comunidad” Profesoras de Asignatura Gemita Giménez-Mónica Saavedra GUÍA EVALUADA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE____________________________________________FECHA:_____ __ Puntaje Ideal 38 Puntaje Real____ Curso2° A-B-C NOTA: I:_ ITEM .-Encierra en un círculo la letra de la respuesta correcta.(1 puntos cada una) 1) ¿Cómo se llaman las palabras que indican una acción? a) Sustantivos b) Pronombres c) Verbos 2.-Indica la Forma Verbal con la que completas la oración: . Los profesores ________ a los alumnos a) Enseñanza b) Enseñan c) Enseñó 3.-En las oraciones: .Carolita juega con su bebé. .Cristóbal cantará una canción. ¿Qué palabras son verbos?. a) Carolita- Cristóbal b) Juega- cantará c) Bebé – canción. 4.-Indica la forma verbal con la que completas la oración: .Mañana ________ todos juntos para la prueba de lenguaje. a) Estudiaré b) Estudiaras c) Estudiaremos 5.- ¿Cómo se llaman las palabras que sirven para reemplazar el nombre de las personas? a) sustantivos b) pronombres c) Verbos

Upload: ignacio-cubillos-saavedra

Post on 14-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía evaluada para 2° básico.docx

TRANSCRIPT

Nivel: NB2Segundos Bsicos.Con sencillez y desprendimiento trabajamos fraternalmente en comunidadProfesoras de Asignatura Gemita Gimnez-Mnica SaavedraGUA EVALUADA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

Nombre____________________________________________Fecha:_______

Puntaje Ideal 38Puntaje Real____ Curso2 A-B-CNOTA:

I:_ ITEM .-Encierra en un crculo la letra de la respuesta correcta.(1 puntos cada una)1) Cmo se llaman las palabras que indican una accin?a) Sustantivosb) Pronombresc) Verbos

2.-Indica la Forma Verbal con la que completas la oracin:. Los profesores ________ a los alumnosa) Enseanzab) Enseanc) Ense

3.-En las oraciones:.Carolita juega con su beb..Cristbal cantar una cancin.Qu palabras son verbos?.a) Carolita- Cristbalb) Juega- cantarc) Beb cancin.

4.-Indica la forma verbal con la que completas la oracin:.Maana ________ todos juntos para la prueba de lenguaje.a) Estudiarb) Estudiarasc) Estudiaremos

5.- Cmo se llaman las palabras que sirven para reemplazar el nombre de laspersonas?a) sustantivosb) pronombresc) Verbos

6.-Indica el pronombre personal que reemplaza el nombre en la oracin:.Camila compra claveles para su mam.a) yob) ellac) ellos

7.-Indica el nombre personal que completa correctamente la oracin..________ comimos pltanosa) Nosotrosb) Ellosc) Vosotros

8.-Indica el pronombre personal que remplaza la palabra destacada en laoracin:.Claudia come empanadas.a) Ellab) Tc) L

9.-Indica el pronombre personal que remplaza las palabras destacadas en laoracin:.Margarita y Vernica son profesoras de segundo ao.a) Nosotrasb) Ellosc) Ellas

10.-Indica a qu corresponden las palabras destacadas en las oraciones:.Yo sal de paseo.El y ella bailan.Nosotros ganamosa) sustantivos propiosb) pronombres personalesc) verbos

11.-Indica cul pronombre puede reemplazar las palabras destacadas en lasoraciones:.Felipe viaja a Quelln.Jos salta el cajn.Eduardo es doctora) Yob) Tc) l

12.- Cul de las siguientes oraciones est en tiempo presente?a) T comers postre.b) l miraba el mar.c) Yo veo una pelcula.

13.-Indica el tiempo verbal de las siguientes oraciones:.Yo viajar a Chilo..Los globos volarn alto..El conserje limpiar la salaa) Tiempo pasado.b) Tiempo presente.c) Tiempo futuro.

14.- Cul de las siguientes oraciones est en tiempo pasado?a) Nosotros bailamos polka.b) Nosotros bailaremos polka.c) l baila polka.

II.- Item Comprensin LectoraEL GUSANO Y LA ARAACarlos Y Csar paseaban por el bosque. De pronto escucharon un susurro entre losrboles. Era un gusano que trabajaba en su capullo. Lo haca lentamente, pero muy bien. Almismo tiempo discuta con una araa. La araa le deca: -Qu lento eres! Aprndeme a m.Yo empec mi tela hace rato y ya est lista.El gusano, muy amable, mirando ambos trabajos le contest: -yo hago mi sedadespacio y firme. As estoy seguro de que quedar bien hecha y servir durante varios aos.En cambio t, por trabajar rpido, lo haces mal; la tela te resulta dbil y se romper pronto.En ese momento Csar tropez y se apoy donde estaban los animales. La tela dearaa se rompi y el capullo qued en perfecto estado. Viendo esto el gusano expres: -Fjate,amiga araa, cuanta razn tengo yo. Es mejor trabajar despacio y bien en lugar de hacerlo malpor terminar pronto. Responde /( 3 puntos c/ u)

1.-Quines son los personajes de la historia?

2.-Por qu discutan la araa y el gusano?

3. Quines eran Carlos y Csar?

4. Qu enseanza te entrega la historia que leste?

III.- ITEM VERDADERO O FALSOResponde colocando una V si es verdadero o una F si es falso frente a cada .afirmacin(1 punto cada uno)

1. ______ La historia ocurre en el bosque.

2. ______ Los personajes son dos amigos, un gusano y una araa.3. ______ El animal que mejor trabajaba era la araa.

4. ______ Cuando un trabajo es bien hecho no es necesario repetirlo

5. ______ El descuido y el desorden hace que trabajemos bien.

6. ______ Un trabajo limpio y ordenado es el que se debe hacer siempre

7. ______ Es mejor trabajar bien y con mucho cuidado.

.

IV ITEM SECUENCIAOrdena las oraciones del 1 al 5 segn ocurrieron los hechos.(1 punto cada uno )

______ El capullo de seda qued en perfecto estado.

______ Los amigos escucharon un susurro entre los rboles.

______ Carlos y Csar paseaban por el bosque.

______ Csar tropez donde estaban los animales.

______ La araa deca: -Qu lento eres!

BUENA SUERTE ..RECUERDA REVISAR ANTES DE ENTRGAR.