guía estudiante inteligencia artificial

2
Documento de contenido Elaborado por: Grupo de Investigación Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción- SIRP- Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá, 2010. El contenido de este documento se encuentra bajo licencia Creative Commons Atribution-ShareAlike 3.0 Unported Guía del estudiante TALLER: Inteligencia Artificial Área: Tecnología Tema: Sensores para robótica, Ciencias de la computación, Informática. Conceptos Relacionados: Hardware software, ciencias de la computación. Objetivos: 1. Identificar sistemas actuales de inteligencia artificial. Introducción La inteligencia artificial, es una rama de las ciencias de computación, tradicionalmente ligada a la robótica, en este taller se muestra una aplicación de inteligencia artificial y otra de visión por computador que acerca al estudiante de manera didáctica a un campo más avanzado en tecnología de fabricación de robots. Preguntas previas (Consulte la bibliografía): 1. ¿Qué es la ciencia de computadores? 2. ¿Qué es el test de Turing? 3. ¿Qué es una webcam? Temas previos/contenidos: Software Informática. Materiales: Computador PC con Windows XP o superior Programa “Dr.Abuse”, disponible en: http://www.psicoactiva.com/abuse/drabuse.zip Programa “Cambia Kras”, disponible en https://sourceforge.net/projects/cambiakras/ . Para este programa es necesario cualquier cámara web que sea compatible con

Upload: dayan-valero

Post on 20-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía estudiante inteligencia artificial

TRANSCRIPT

Page 1: Guía estudiante inteligencia artificial

Documento de contenido

Elaborado por: Grupo de Investigación Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción- SIRP- Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá, 2010.

El contenido de este documento se encuentra bajo licencia Creative Commons

Atribution-ShareAlike 3.0 Unported

Guía del estudiante

TALLER: Inteligencia Artificial

Área: Tecnología

Tema: Sensores para robótica, Ciencias de la computación, Informática.

Conceptos Relacionados: Hardware software, ciencias de la

computación.

Objetivos: 1. Identificar sistemas actuales de inteligencia artificial.

Introducción

La inteligencia artificial, es una rama de las ciencias de computación, tradicionalmente ligada a

la robótica, en este taller se muestra una aplicación de inteligencia artificial y otra de visión

por computador que acerca al estudiante de manera didáctica a un campo más avanzado en

tecnología de fabricación de robots.

Preguntas previas (Consulte la bibliografía):

1. ¿Qué es la ciencia de computadores?

2. ¿Qué es el test de Turing?

3. ¿Qué es una webcam?

Temas previos/contenidos:

Software

Informática.

Materiales:

Computador PC con Windows XP o superior

Programa “Dr.Abuse”, disponible en: http://www.psicoactiva.com/abuse/drabuse.zip

Programa “Cambia Kras”, disponible en https://sourceforge.net/projects/cambiakras/ .

Para este programa es necesario cualquier cámara web que sea compatible con

Page 2: Guía estudiante inteligencia artificial

Windows, instalada en el sistema.

Procedimiento:

Práctica 1:

Primero con el software Dr.Abuse, se procederá a hacer un test de turing sencillo,

En grupos de 3 estudiantes los cuales se dividirán de la siguiente manera:

Entrevistador: va a hacer las preguntas de la prueba.

Entrevistado: Va a ser junto con el software Dr.Abuse. El que responda las preguntas del

entrevistador de manera escrita

Guía: Escribirá las preguntas de el entrevistador y las respuestas del entrevistado y del

software Dr.Abuse.

Se organizarán __ rondas de preguntas. (El docente debe especificar el número de rondas en la

guía del estudiante.)

En cada ronda, el entrevistador podrá saber que dijeron tanto el entrevistado como el

software, sin especificar que uno es un humano y el otro es una máquina, se referirá a ellos

como el sujeto a y el sujeto b.

Al final de las rondas de preguntas, el entrevistado deberá decidir quién es el humano y quien

la máquina.

El entrevistador debe hacer las mejores preguntas para decidir quién es el humano y quién es

la máquina.

Práctica 2:

Abra la aplicación cambia Kras, de la ruta “inicio -> programas -> Cambia kras -> Cambia Kras”

Responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué hace el programa?

2. ¿Cuándo cumple de manera adecuada su función?

3. ¿Cuándo no cumple de manera adecuada su función?

4. ¿Es posible engañarlo para que no cumpla su función?

Bibliografía

Enciclopedia Wikipedia, Sensor, http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor. Consultado el 03-08-2010

Enciclopedia Wikipedia, Sensor de final de carrera,

http://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_final_de_carrera. Consultado el 03-08-2010

El protoboard, http://www2.ing.puc.cl/~dmery/arqui/el_protoboard.pdf. Consultado el 19-08-

2010