guía estrategias didácticas de im interpersonal

6

Click here to load reader

Upload: universidad-tecnologica-de-bolivar

Post on 29-Jan-2018

299 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía estrategias didácticas de im interpersonal

P á g i n a 1 | 6

GUÍA BÁSICA PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS DE IM

Grupo 7:

Ana Tulia Torres M.

Joaquín Lara Sierra

Édgar Rubén Balseca Sánchez

A. Nombre de la estrategia:

Redes sociales para el fomento del aprendizaje y crecimiento personal a

través del intercambio de saberes con otros usuarios.

B. Tipo:

E-learning

C. ¿A quién está dirigido?

Está dirigido a jóvenes y adultos que deseen crear y gestionar comunidades

en la web con un interés común, en pro a apoyar una causa y a resolver una

problemática social, para este caso, la contaminación ambiental.

D. Tiempo previsto

Seis meses, en los que los estudiantes de educación superior lograrán crear

la red social, invitar o convocar a sus contactos y gestionar los contenidos y las

participaciones de sus miembros.

E. Lugar de la intervención

Virtualmente, a través de una red social y de un ambiente virtual de aprendizaje.

Page 2: Guía estrategias didácticas de im interpersonal

P á g i n a 2 | 6

F. Objetivos o competencias

Promover el uso de redes sociales como una estrategia de interacción e

intercambio de conocimientos sobre un tema en común, para el crecimiento

personal y el de la comunidad virtual.

Incentivar la interacción entre los miembros de una comunidad virtual, con el

fin de intercambiar saberes sobre estrategias para el cuidado del medio

ambiente y para mejorar la relación de las personas con el mismo.

Proporcionar estrategias en el grupo, que permitan llevar a cabo proyectos

comunitarios que comprometan a los ciudadanos para cuidar y mejorar la

convivencia con el medio ambiente.

G. Dirigido al tipo de IM

Inteligencia Interpersonal

De nuestra inteligencia interpersonal, de la capacidad que tenemos para

relacionarnos con otras personas y ponernos en su lugar, depende alcanzar la

plenitud.

La empatía y la habilidad para establecer relaciones sociales son las

capacidades que integran la inteligencia interpersonal, que determina, por ejemplo,

la elección que hacemos de nuestros amigos o pareja y, en gran medida, es la

responsable de nuestros éxitos laborales o académicos.

La empatía es la destreza que nos permite acercarnos a los demás, comprender

sus emociones, compartir sus preocupaciones o entender sus comportamientos.

Es la clave del éxito de las relaciones interpersonales. Ser empáticos significa

saber entender las emociones de quienes tenemos a nuestro alrededor.

Las competencias que desarrollamos a través de las habilidades sociales, son

aquellas que asociamos a la popularidad y el liderazgo. Responden a las destrezas

que usamos para persuadir y dirigir, negociar y resolver conflictos, o cooperar y

trabajar en equipo. Si observamos a nuestro alrededor, podemos detectar este tipo

de inteligencia en aquellas personas con especial sensibilidad, con habilidades

sociales definidas y que suelen caer simpáticos a todo el mundo. (Tomado de

Page 3: Guía estrategias didácticas de im interpersonal

P á g i n a 3 | 6

http://lamenteesmaravillosa.com/empatia-y-habilidad-social-la-inteligencia-

interpersonal/).

H. Enfoque de la estrategia

La estrategia está enfocada a desarrollar de manera dinámica, mediante la

creación de un grupo en la red, la interacción entre usuarios de diferentes

culturas de habla hispana en el intercambio de conocimientos sobre el cuidado

del medio ambiente, con el fin de revisar y conocer varias estrategias que

permitan minimizar la contaminación ambiental y el cuidado del entorno para

mejorar el hábitat en el que convivimos.

I. Justificación

En la actualidad las Redes Sociales se han convertido en herramientas tecnológicas

ampliamente utilizadas en el ámbito académico, en especial por nuestros jóvenes

estudiantes.

Entender la dinámica de trabajo de los estudiantes con el uso de estas herramientas,

nos plantean un desafío, y este es implementar estrategias didácticas innovadoras que

permitan el uso de estas en el proceso de enseñanza aprendizaje

En este sentido el siguiente ejercicio permite identificar una de las diferentes formas de

como abordar el tema de tecnologías en nuestro quehacer docente.

J. Propósito

Fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes participantes, como también

se busca que estos desarrollen su inteligencia interpersonal a través de los diferentes

ejercicios propuestos por el profesor.

K. Contenido

❖ Convivencia con el Medio Ambiente:

➢ Aprender a reciclar

➢ Residuos orgánicos

Page 4: Guía estrategias didácticas de im interpersonal

P á g i n a 4 | 6

➢ Residuos de Artefactos Eléctricos y electrónicos

➢ Estrategias para minimizar la contaminación ambiental

❖ Actividades para fomentar en las comunidades el cuidado del medio

ambiente.

❖ Convocar la ejecución de estrategias para reciclar residuos orgánicos y

RAEE, desde los hogares y desde cualquier ambiente en el que

interactúen los usuarios.

L. Conocimientos previos:

❖ Conocimiento y administración de redes sociales.

❖ Manejo del computador y de ambientes virtuales de aprendizaje.

❖ Manejo de navegadores para acceder a Internet, al correo y diferentes

páginas.

❖ Conocimiento de las temáticas a desarrollar sobre el medio ambiente.

M. Actividades a realizar

Las actividades que el grupo de estudiantes deben realizar, están orientadas a:

● Crear un grupo virtual orientado al tema del cuidado ambiental, en la

página, www.spruz.com

● Ingresar al grupo y crear los perfiles de los miembros, realizando una

breve descripción de cada uno.

● Realizar invitaciones a través de correos, a personas allegadas y que

conozcan del tema.

● Participar constantemente en la revisión del grupo y actualización de la

información que se registre allí.

Todas las actividades contarán con la orientación del docente

Page 5: Guía estrategias didácticas de im interpersonal

P á g i n a 5 | 6

N. Herramienta Web 2.0

www.spruz.com

Es una página en Internet que permite crear grupos o comunidades virtuales

basadas en un tema de interés, de manera gratuita o con una cuenta en la que

se realiza un pago, con el fin de invitar a través de un enlace generado por la

página o través de la red social de facebook, a todos los usuarios que estén

interesados en aportar sus conocimientos y experiencias en el tema, con el fin

de contribuir al cuidado y mejoramiento del medio ambiente.

Blogger.com

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año

2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el

usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de

scripting.

Este espacio es para socializar elementos claves de la inteligencia interpersonal,

así como las actividades a realizar en este ejercicio.

O. Medio de transmisión:

A través de una plataforma virtual, de correos y de la página web de la

plataforma en la que se creó el grupo virtual, www.spruz.com. Y Blogger.com

P. Trabajo individual:

De manera individual socializar en enlace de los resultados elaborados y que están

publicados en spruz, en su Facebook, a su vez deben revisar los aportes de los

otros grupos y darle me gusta, generar comentarios y compartir.

Q. Trabajo colaborativo:

Que los estudiantes participantes formen equipos de trabajo de tres estudiantes,

cada equipo selecciona un tema propuesto por el profesor a partir de ello,

conforman grupos de trabajos a través de la herramienta spruz. El tema central

es cuidado ambiental.

El equipo de trabajo debe generar un reporte de sus aprendizaje y socializarlo

en la herramienta propuesta.

Page 6: Guía estrategias didácticas de im interpersonal

P á g i n a 6 | 6

Estos resultados que se encuentran en la herramienta spruz, los deben

socializar los estudiantes participantes en su red social de Facebook.

R. Comunicación:

A través de chats, correos, foros y de encuentros presenciales.

S. Proceso de evaluación:

Para evaluar la participación de los estudiantes en estas herramientas, se tendrá en

cuenta la rúbrica TIGRE http://aportetigre.blogspot.com/