guía especies de plantas de ica - .52 plantas y vegetación de ica – especies claves de ica...
Post on 29-Aug-2018
215 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Plantas y Vegetacin de Ica Especies claves de Ica 45
Caption
Caption
Gua
Especies de Plantas de IcaIcamantaq Yurakuna
Proteccin de Plantas Silvestres
La colecta de plantas y animales en Per y en la mayora
de otros pases es controlada por ley, para prevenir su
colecta excesiva y extincin. Por favor, respetemos las
leyes en Per.
La mejor manera de usar plantas nativas es sembrarlas.
La colecta de semillas y propagacin de plantas silvestres
se puede encontrar en la gua acompate Sembrando
un Futuro: Restauracin y manejo sostenible de los
bosques y la naturaleza de Ica, Per.
Un buen manejo de rebrotes brinda una fuente de lea sostenible
Acacia karroo Hayne INTRODUCIDAFamilia: LEGUMINOSAE
Nombre comn: AromoDistribucin: Nativa de frica del Sur. Introducida en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y otros pases.
Descripcin: rbol-arbusto de hasta 7 m de altura. Tallo leoso con espinas de color blanco. Hojas compuestas con hojitas en forma elptica. Flores en motitas de color amarillo intenso fosforescente Fruto tipo vaina marrn oscuro.
Hbitat: En frica, habita sabanas naturales y desiertos. En Per, es plantada para proteger las cosechas, por presencia de espinas largas. Presencia de insectos, abejas. Puede tornarse una planta invasiva, reemplazando hbitat naturales.
Usos: Cercos vivos de fundos. Medicinal: las races se utilizan para artritis y mareos, entre otros.
Sus ramas secas, provenientes de sus podas, son tiles para proteger contra el pastoreo de ganado cosechas pequeas y reas de restauracin de rboles nativos.
Acacia macracantha Humb. & Bonpl. ex Willd.Familia: LEGUMINOSAE
Nombre comn: EspinoDistribucin: reas secas de pases sudamericanos.
Descripcin: rbol leoso de hasta 12 m de altura, con amplia copa. Tallo marrn oscuro, con ramas marrones-verdosas, espinas alargadas. Hojas compuestas, con hojitas muy pequeas de color verde oscuro en gran nmero. Flores en motitas de color amarillo-mostaza, muy perfumadas. Frutos tipo vaina mediana y curvada de color marrn oscuro, con semillas marrones-verdosas.
Hbitat: Zonas ribereas, orillas de campos de cultivo, a lo largo de caminos. Asociada a Prosopis, Trixis, Waltheria. Presencia de insectos, abejas, moscardones.
Usos: Junto con el Huarango, es uno de los rboles ms importantes de Ica. Proporciona fertilidad al suelo; ramas para riego; hbitat importante para proteccin de biodiversidad. Madera, madera de rebrote, lea y carbn; como planta ornamental (parques); forraje para ganado; polen para abejas.
Plantas y Vegetacin de Ica Especies claves de Ica46
Plantas y Vegetacin de Ica Especies claves de Ica 47
Protege al suelo contra la desertificacin
Brinda proteccin contra huaycos
Alternanthera halimifolia (Lam.) Standl. ex PittierFamilia: AMARANTHACEAE
Nombre comn: Hierba blancaDistribucin: Amrica Central y Sudamrica.
Descripcin: Hierba semi-rastrera con ramificaciones de hasta 1 m de largo. Tallo completamente verde claro y piloso (con pelos). Hojas de color verde-amarillento a oscuro. Flores pequeas dispuestas en espiguillas blancas en los nudos. Frutos muy pequeos.
Hbitat: Cauce de ro seco, en margen de campos de cultivos (algunos abandonados) y bordes de ladera de cerros. Asociada a Argemone, Boerhavia, Cynodon, Waltheria y cultivos.
Usos: Proteccin contra la desertificacin, al mantener la humedad del suelo.
Armatocereus procerus Rauh & Backeb.Familia: CACTACEAE
Nombre comn: Gigantn, JacunoDistribucin: Per, endmica de Ancash e Ica.
Descripcin: Cactus columnar de hasta 8 m de altura. Tallo y ramas cilndricas, articuladas, de color verde-amarillento a verde oscuro, (algunos tallos pueden ser marrones-rojizos), con 8 costillas notorias. Hojas en espinas largas de color blanquecino a gris, fuertes, de tamao desigual, con la espina central ms larga. Flor tubular, alargada, blanca-cremosa. Fruto ovalado, de color verde-limn, con gran cantidad de semillas negras.
Hbitat: Quebradas, zonas ribereas. Asociada a Scutia, Acacia.
Usos: Proteccin contra erosin (huaycos), hbitat para aves y otros.
Fuente de caa para los pobladores
Reduce la salinidad del suelo
Arundo donax L. INTRODUCIDAFamilia: GRAMINEAE
Nombre comn: CarrizoDistribucin: Nativa de Europa. Inrtroducida antiguamente a Amrica del Sur.
Descripcin: Caa en forma de tubo de hasta 4 m de altura. Tallo color verde oscuro a verde-amarillento. Hojas muy alargadas, verdes-azuladas, con pequeos pelos blancos en los nudos. Flores pequeas dispuestas en panoja marrn en la punta de la planta. Frutos y semillas pequeos y ligeros, de color marrn claro.
Hbitat: Cauce de ro con predominio de espinos y sauces. Asociada a Espino, Baccharis y Tessaria.
Usos: Elaboracin de esteras; paredes de quincha; cercos de casas; artesanas; los palos de las flores sirven para confeccionar cometas.
Atriplex rotundifolia Dombey ex Moq.Familia: CHENOPODIACEAE
Nombre comn: CachiscoDistribucin: Per.
Descripcin: Arbusto de hasta 1.40 m de altura. Tallo verdoso con bordes morados. Hojas verdes-azuladas, ligeramente blanquecinas, algunas moradas con sabor salado. Flores de color verde rojizo, las cuales estn protegidas por numerosas hojitas pequeas. Frutos pequeos.
Hbitat: Cauce de ro seco, huaycos, suelos salinos. Asociada a Tiquilia.
Usos: Reduce la salinidad del suelo; saborizante de comidas; plantado para combatir la desertificacin; aparentemente tiene uso medicinal.
Plantas y Vegetacin de Ica Especies claves de Ica48
Plantas y Vegetacin de Ica Especies claves de Ica 49
Brinda miel de abejas y proteccin al suelo
Sobreviviente a condiciones extremas
Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers.Familia: COMPOSITAE
Nombre comn: ChilcoDistribucin: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Per. Tambin suroeste de USA.
Descripcin: Arbusto de hasta 3 m de altura. Tallo desde la base con ramificaciones largas semierguidas y erectas. Hojas lineales en forma de lanzas, margen levemente dentado. Flores terminales cremosas en gran nmero. Frutos pequeos de color caf poco visibles, con pequeos pelos.
Hbitat: Orillas de cauce de ro, galera de ros, canales de riego, campos de cultivo, bosques ribereos. Suelos hmedos arenoso-pedregosos. Asociada con Acacia, Arundo, Galvezia, Prosopis, Tecoma, Tessaria, Waltheria.
Usos: Forraje; capatador de humedad importante; hbitat para biodiversidad; medicinal; cortina rompeviento; para teir hilos de tejidos se emplean las races cocidas; se emplea como cerco vivo y como controlador de erosin.
Bulnesia retama (Gillies ex Hook. & Arn.) Griseb.Familia: ZYGOPHYLLACEAE
Nombre comn: CalatoDistribucin: Argentina y Per (solo en Ica).
Descripcin: Arbusto verde oscuro de hasta 2 m de altura, muy resistente a climas calurosos. Tallo ramificado desde la base, en forma de mata-matorral, ramas cortas, lisas y quebradizas de color verde-ceniza, con presencia de una capa blanquecina, sin hojas durante la mayor parte de su vida. Hojas compuestas con hojitas en forma de elipse, de color verde oscuro que se pierden al inicio de la floracin. Flores medianas amarillas. Fruto con 5 alas, con semillas aplanadas y delgadas de color verde-pardo.
Hbitat: Ladera de cerros, monte ribereo, sectores rocosos. Relacionada con Parkinsonia, Scutia, Tecoma.
Usos: Hbitat para biodiversidad: Lagartija de los Gramadales (Microlophus thoracicus icae) se alimentan de la flor, fijacin de mdanos; cera de buena calidad. Proteccin contra erosin de huaycos.
En peligro en Ica proteccin de biodiversidad y ecosistema
Capparis avicennifolia KunthFamilia: CAPPARACEAE
Nombre comn: Guayajo, Guayabo de los gentilesDistribucin: Ecuador y costa de Per.
Descripcin: Arbusto-matorral de hasta 3 m de altura, muy ramificado, con gran copa en la parte basal. Tallo de color marrn verdoso opaco a blanquecino. Hojas gruesas, medianas, oblongas de color verde-amarillento; lisas y brillosas arriba y abajo speras y ms blanquecinas. Flores terminales blancas a cremas y de consistencia dura. Fruto carnoso, dulce, con pocas semillas medianas cubiertas por una goma.
Hbitat: Pampas, matorrales y desiertos aluviales. Asociada a Bulnesia, Cercidium, Neoraimondia, Prosopis, Tecoma, Trixis.
Usos: Aumenta la fertilidad del suelo; alimento y hbitat para biodiversidad; miel de abeja; alimentacin humana (fruto para mermelada) sobre-explotado para lea; planta amuleto contra el susto o el mal de ojo.
Plantas y Vegetacin de Ica Especies claves de Ica50
Brinda nctar para picaflores
Cleistocactus peculiaris (Rauh & Backeb.) OstolazaFamilia: CACTACEAE
Nombre comn: Chona, Sancayo, Cola de Cactus Distribucin: Endmico de Per.
Descripcin: Cactus columnar arbustivo de hasta 1 m de altura. Tallos cilndricos erectos y semierguidos de color verde oscuro a amarillento, con 1416 costillas. Hojas convertidas en espinas desiguales, con la espina central ms larga. Flor tubular roja ubicada en la punta y cerca de la punta. Fruto en forma de globo ovalado, de color rojo-anaranjado, con pelos blancos alargados.
Hbitat: Asociada a Bulnesia, Haageocereus, Neoraimondia, Tecoma.
Usos: Frutos comestibles, nodriza para otras plantas y proteccin contra los animales.
Plantas y Vegetacin de Ica Especies claves de Ica 51
Cnidoscolus peruvianus (Mll. Arg.) Pax & K. Hoffm.Familia: EUPHORBIACEAE
Nombre comn: Huanarpo machoDistribucin: Endmica de Per (amenazada).
Descripcin: Arbusto achaparrado, que mide hasta 1.5 m de altura. Toda la planta contiene un lquido como leche y comnmente esta desprovisto de hojas pareciendo estar seco. Tallo liso, marrn cobrizo claro