guia elegir carrera 2014...a falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a...

22
Redacción aprendemas.com

Upload: others

Post on 09-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Page 2: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

La opinión del rector de rectores

Page 3: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Presidente de la CRUE: “Los universitarios se encuentran en un

buen momento a pesar de la insuficiencia financiera”

En pocos meses, las facultades estarán dando la bienvenida a los nuevos universitarios. A

punto de finalizar el curso 2013/14, es hora de elegir dónde estudiar, y de hacerlo en la

universidad, por qué grado decantarse. Desde la CRUE, su presidente, Manuel José López

Pérez, repasa los cambios sucedidos y comenta algunos aspectos de cara al próximo curso.

J. S./ aprendemas.com

Dos años de austeridad son suficientes. Esa

puede ser una interpretación al comunicado

que la CRUE emitió en forma de llamada de

atención a los políticos el pasado 30 de abril.

“La supresión de las [medidas] que vayan más

allá de un ahorro racional y una gestión

eficiente y austera, en el marco de los criterios

presupuestarios que se fijen” fue exactamente

lo que pidieron los rectores españoles. [Ver

Grados Universitarios]

Al mismo tiempo, el curso 2013-2014 finaliza y nuevos estudiantes decidirán continuar su

futuro educativo en la universidad. Manuel José López Pérez, rector de la Universidad de

Zaragoza actual presidente de la CRUE -accedió al cargo a finales de 2013-, analiza la situación

brevemente.

En su protesta por la situación en la que se encuentra la universidad, tras los recortes, pone en

valor el papel del estudiante universitario y cuando se le pide que valore la situación actual de

los estudios universitarios en España responde: “Los estudiantes universitarios en España se

encuentran en un momento muy bueno a pesar de la insuficiencia financiera de que se

dispone; existen alrededor de 1.500.000 de estudiantes entre públicas y privadas”, afirma. Y

desvincula el enfado del colectivo estudiantil con las medidas impuestas de su opinión

respecto a sus estudios universitarios. “El grado de satisfacción es bueno, se pueden estudiar

todas las carreras universitarias posibles, con un profesorado bien formado y con medios

adecuados, aunque insuficientes por las deficiencias de financiación que afecta al sistema”.

El sistema de becas ha sido uno de los motivos por el que los estudiantes se han movilizado.

Recientemente, el Sindicato de Estudiantes y la Plataforma de Afectados por las Becas trataron

de reunirse con algún representante del Ministerio sin éxito. Sus demandas, reclamar el

reembolso de las becas, entre otras cosas, López Pérez reconoce que el sistema actual

provoca incertidumbre: “la cuantía posible que recibe es variable y no se puede calcular con

antelación, por otro lado, los requisitos académicos exigidos en este curso van a sufrir pocas

modificaciones con respecto al próximo”.

De cara al futuro más próximo se le pregunta por los cambios y los retos pendientes, tanto

académicos como de gestión de los centros universitarios. El a su vez rector de la Universidad

de Zaragoza no prevé cambios significativos; “quizás el más destacable en su conjunto es la

Page 4: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

aparición del programa Erasmus Plus”, que supone una ampliación de las posibilidades de

intercambio Erasmus, aunque con una limitación introducida por el Ministerio con sólo un

semestre de permanencia. A nivel de todo el sistema no se prevé otro tipo de cambio

significativo”.

A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la

Universidad, los estudiantes que decidan acceder a este tipo de educación poseen numerosas

formas de informarse sobre qué escoger y dónde estudiarlo, según responde el presidente de

la CRUE. “Son varios los mecanismos utilizados según las universidades. Aparte de guías

académicas y la información en páginas web, de acuerdo con las Comunidades Autónomas se

imparten conferencias explicativas por ramas. En este sentido los institutos tienen un papel

muy importante en la orientación para la elección de carrera”.

Respecto a la preparación de los alumnos, López Pérez no duda: “La buena aceptación de

titulados universitarios españoles en el mercado laboral en Europa o América muestra que su

nivel de adecuación al empleo es bueno. Esta buena adaptación se debe tanto a la buena

formación recibida como a las capacidades que tiene el propio alumno. En este sentido, a la

hora de buscar y encontrar empleo la actitud pro activa del titulado universitario es

fundamental para encontrar trabajo”.

Y de la relación entre universidad y empresa y sobre cómo hacer que avance, López Pérez

reconoce que esta relación no para de aumentar año tras año. “Para los estudiantes es

particularmente útil el sistema de prácticas en empresas y en este sentido el Banco Santander

ha impulsado un sistema de prácticas en PYMES, que está dando un magnífico resultado tanto

para impulsar la internacionalización y la innovación tecnológica en la empresa como para el

fomento de empleo en las mismas”.

Page 5: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Carreras más y menos demandadas.

¿Cuáles son los motivos?

Page 6: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Carreras más y menos demandadas. ¿Cuáles son los motivos? La demanda de las carreras universitarias fluctúa como consecuencia de diferentes aspectos como la vocación del estudiante, las salidas profesionales, una nota de corte baja o incluso las modas entre los jóvenes. Eva del Amo En el curso 2013/2014 había 82 universidades en funcionamiento con 236 campus presenciales y 112 sedes no presenciales, que prestaban servicio a 1.046.570 estudiantes de grado. Unos alumnos que en su día tuvieron que decantarse por una u otra carrera basándose en motivos personales que, puestos en común, hacen que haya grados mucho más demandados que otros. [Ver Grados Universitarios] Analizando los datos proporcionados por el Ministerio de Educación se ha observado una disminución significativa de estudiantes de Ingeniería y Arquitectura, con un descenso del 5,3% en el último año y del 23,3% en la última década, lo que significa que esta rama ha perdido en los últimos diez años uno de cada cuatro estudiantes. La rama de las Ciencias también ha sufrido una drástica reducción de alumnos, con un descenso del 0,9% en el último año y del 25,3% en la última década. Y todo ello a pesar de que la tasa de empleabilidad de estos estudiantes es buena a medio y largo plazo, en contraposición de lo que ocurre en carreras de otras ramas. En cambio, los grados relacionados con Ciencias de la Salud gozan de una excelente demanda por parte de los estudiantes. La presencia de alumnos en estos grados ha aumentado un 15,1% en el último curso, y un 88,6% en los últimos años. Una de las razones hay que buscarla en el incremento de las plazas de Medicina como consecuencia de la oferta de las nuevas universidades privadas, que han abierto nuevas facultades de Medicina en vista de la gran demanda existente. Más y menos demandas Casi la mitad de los estudiantes que acceden a la Universidad (47%) se decantan por estudiar una carrera de Ciencias Sociales y Jurídicas. Un 20,7% prefiere una Ingeniería o Arquitectura, mientras que el 16,5% opta por un grado en Ciencias de la Salud. Las ramas con menos demanda son Artes y Humanidades (9,9%) y Ciencias (5,8%). Las carreras de Ciencias de la Salud tienen menos plazas de las que son demandadas, mientras que en las de Artes y Humanidades suele haber plazas disponibles. En el pasado curso, la tasa de ocupación se situó en el 92,3%. Se cubrieron todas las plazas ofertadas en Ciencias de la Salud, mientras que la rama que más plazas dejó vacantes fue la de Ingeniería y Arquitectura, que dejó sin cubrir 13 de cada 100 plazas ofertadas. En cuanto a la tasa de preferencia, en Ciencias de la Salud alcanza el 375%. Esto significa que para cada plaza ofertada hay cuatro estudiantes que la demandan en primera opción.

Page 7: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

En nuestro país, la tasa de adecuación el curso pasado fue del 72,8%, lo que indica que tres de cada cuatro estudiantes consiguen acceder a la titulación que han solicitado en primera opción en el proceso de preinscripción. En general, la oferta de los grados suele ser acorde a la demanda de los estudiantes. Las carreras que han hecho un esfuerzo considerable en este sentido son las relacionadas con Comercio y Derecho, que han visto ampliada su oferta en los últimos años, junto con las carreras relacionadas con la Salud y los Servicios Sociales. En el lado opuesto de la balanza se encuentran las titulaciones del ámbito de Ingeniería, Industria y Construcción, que han recortado plazas ya que hay una menor demanda por un efecto ligado a la crisis. Lo mismo ha ocurrido con las carreras científicas. En el 42,3% de las titulaciones de las universidades públicas presenciales hay menos de 75 estudiantes matriculados en primer curso. En el caso de la rama de Ciencias, hay menos de 75 estudiantes, mientras que la rama con mayor número de estudiantes en primer curso es Ciencias Sociales y Jurídicas, en la que el 57,4% de los grados tienen más de 100 estudiantes. Vocación y nota de corte

“Las causas por las que una carrera es más demandada que otras son múltiples, pero sobre todo influye la vocación y la nota de corte”, señala Máximo Juan Pérez, Delegado del Rector para Empleabilidad y Relaciones Externas de la Universidad Autónoma de Madrid. Algunas de las carreras más solicitadas por los estudiantes son grados eminentemente vocacionales, como el de Medicina, Enfermería,

Periodismo, Derecho, Ingeniería, Arquitectura o Psicología. Muchos de los estudiantes proceden de familias que ya tienen varias generaciones asentadas en este tipo de profesiones, lo que motiva el alumno a seguir en el mismo ámbito que sus progenitores. La gran demanda en este tipo de profesiones hace que la nota de admisión al grado se dispare. Medicina es la que, el curso pasado, tenía una nota media de admisión más alta, cifrada en 11,97 sobre 14 para alumnos procedentes de la PAU. Le siguen Veterinaria con 9,85, y Enfermería con 9,65. Todas ellas carreras procedentes del ámbito de la Salud y muy vocacionales. Las carreras con unas notas medias más bajas el año pasado fueron Agricultura, Ganadería y Pesca con 6,65 sobre 14 para alumnos procedentes de la PAU; Trabajo Social y Orientación, con una nota media de admisión de 6,96. “Una nota de corte baja es uno de los motivos que pueden influir a la hora de que un grado tenga una mayor demanda. No hay que olvidar que muchos estudiantes terminan haciendo una carrera que no es su primera opción. Un caso típico es Derecho, una carrera muy vocacional, pero también a la que llegan quienes no han conseguido entrar en ADE. Y, a su vez, en ADE ingresan muchos alumnos que no han sido admitidos en Arquitectura”, señala Máximo Juan Pérez. Modas y salidas profesionales En la alta demanda de un determinado grado también influyen las modas. “En los últimos años, hay muchos alumnos que se han decantado por Ingeniería Informática o

Page 8: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Telecomunicaciones por este motivo, al igual que en los años 90 tuvieron mucho auge ADE y Economía”, afirma Máximo. “En cambio, son pocos los estudiantes que eligen una carrera por sus salidas profesionales. Hoy en día, la inserción laboral de los ingenieros informáticos o de telecomunicaciones es alta, pero quién sabe si el día de mañana seguirán manteniendo este privilegio. También era alta la inserción laboral de los arquitectos hace unos años y ahora están atravesando una situación crítica”, comenta el encargado de Empleabilidad y Relaciones Externas de la UAM. Algunos de los grados más demandados son Medicina, Psicología, Administración y Dirección de Empresas y Enfermería. De ellas, Medicina cuenta con más titulados de los que el mercado puede admitir. Es por ello que muchos profesionales, tras conseguir el título, se marchan a trabajar al extranjero. Psicología, en cambio, es una de las carreras tradicionalmente más demandadas. Sin embargo, no es la que más salidas laborales tiene en estos momentos, y prueba de ello es el elevado número de titulados en situación de desempleo. De las carreras más demandadas, la que más oportunidades profesionales ofrece es Administración y Dirección de Empresas, especialmente si el titulado universitario complementa su formación con un máster o una especialización. Los grados de la UAM que ofrecen más plazas son los de Psicología (335), Derecho (341), Educación Primaria (305), ADE 274), Medicina (249), Biología (240), Economía (223) y Educación Infantil (221). Según los expertos, las carreras más generalistas son las que tienen mayores salidas laborales, especialmente si se combinan con una experiencia internacional e idiomas. A la cabeza se encuentran Administración de Empresas e Ingeniería Industrial. Las compañías buscan a estos titulados polivalentes porque pueden desempeñar su trabajo en diferentes ámbitos. Los profesionales que han hecho una carrera relacionadas con la Informática, especialmente con especialización en Videojuegos, las Relaciones Internacionales, o bien una Ingeniería o Arquitectura tienen más posibilidades de trabajar en el extranjero. Lo mismo ocurre con quienes han hecho grados bilingües o dobles grados que combinan Derecho con Empresariales, o con Relaciones Internacionales. Carreras con menor demanda En el lado opuesto de la balanza se encuentran las carreras que desaparecen por falta de demanda. Ya el año pasado, la Universidad de Castilla y León decidía eliminar el Grado de Ingeniería Agrícola y Medio Rural, y el de Ingeniería Agroalimentaria, así como el de Ingeniería de Diseño y Tecnología Textil, y el de Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos. Este año, la Universidad Rey Juan Carlos eliminaba el grado de Igualdad de Género, el único de estas características, así como los de Sociología, Ciencia Política y Gestión Pública, Educación Infantil Bilingüe e Ingeniería Informática. Y también los dobles grados en Ciencia Política y Gestión Pública e Igualdad de Género; Ciencia Política y Gestión Pública y Derecho; Derecho e Igualdad de Género; Administración y Dirección de Empresas y Sociología; así como Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Sociología. El motivo, el descenso en el número de matriculaciones. La Universidad de Barcelona, por su parte, también ha decidido eliminar de sus estudios la carrera de Filología Románica, que ya tan solo se imparte en la Universidad de Salamanca.

Page 9: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Dobles grados y grados bilingües:

ventajas del dos en uno

Page 10: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Dobles grados y grados bilingües: ventajas del dos en uno Los dobles grados y los grados bilingües tienen como denominador común la eficiencia. A cambio de un esfuerzo extra y unos años de dedicación puedes obtener dos títulos universitarios o conseguir una titulación en otro idioma. Eva del Amo La formación universitaria incrementa considerablemente las posibilidades de encontrar o ascender en un empleo. Pero en un mercado laboral tan competitivo como el que nos encontramos, diferenciarse de los demás no solo se ha vuelto necesario, sino casi imprescindible. Los grados bilingües y los dobles grados pueden ayudarte a conseguir ese plus que buscan las empresas entre sus empleados. [Ver cursos de Grados e Idiomas] Con un doble grado podrás conseguir en cinco o seis años dos títulos universitarios de dos carreras diferentes. Si realizaras la formación por separado, te llevaría un mínimo de ocho años conseguirlo, de ahí su ventaja. Contar con un doble grado te da la oportunidad de poder trabajar en dos campos diferentes, o bien centrarte en uno de ellos, pero con la ventaja que supone tener otro título complementario. En una entrevista de trabajo también supone un plus, ya que esta doble titulación transmite una persona eficaz y organizada, con espíritu de superación y visión de futuro. Justo las características que buscan las empresas entre sus empleados. En cambio, el grado bilingüe es aquel que se ha estudiado, totalmente o en parte, en otro idioma. Esta titulación es perfecta si quieres continuar tu formación en el extranjero o tienes pensado trabajar en otro país. Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, lo que hace que las empresas tengan que abrirse al exterior. Incluso las que no tienen entre sus aspiraciones una expansión internacional necesitan personal que domine otro idioma y la terminología en inglés del área en la que trabaja. De ahí que un grado bilingüe se convierta en una excelente carta de presentación acerca de tus aptitudes y lo que puedes aportar a la empresa. Existen diferentes fórmulas para estudiantes que no dominan a la perfección el idioma extranjero en el que van a estudiar. Pensando en ellos, algunas universidades presentan programas en los que se va introduciendo progresivamente la otra lengua. En cambio, si te defiendes bien en inglés, puedes optar a un grado con la formación íntegra en este idioma. De cara al curso 2014/2015, algunas universidades han sumado, a la oferta ya existente, algunas interesantes novedades tanto en la opción de dobles grados como en grados bilingües. Crece la oferta en dobles grados La Universidad de Deusto presenta una amplia variedad de dobles grados, entre ellos algunos nuevos, como el doble grado en ADE + International Managements Skillsde, en San Sebastián, que incluye un semestre o un año en el extranjero. IE University (Madrid) tiene dos dobles grados en ADE + Relaciones Internacionales y ADE + Derecho. CUNEF, por su parte, presenta un doble grado en ADE + Derecho.

Page 11: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

La Universidad Complutense de Madrid es uno de los centros universitarios pioneros en este tipo de programas. Actualmente cuenta con nueve dobles titulaciones pertenecientes al área social y de Ciencias. También en Madrid, la Universidad Francisco de Vitoria ofrece varios dobles grados relacionados con Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales, Ciencias Biosanitarias y Ciencias de la Comunicación. Para el año que viene está pendiente de aprobación por la ANECA el doble grado de Bellas Artes + Comunicación Audiovisual, y un título propio de experto en Animación y Aplicaciones 3D en Tiempo Real. En ESADE se ofrece un doble grado en Dirección de Empresas y Derecho, mientras que la Universitat Politècnica de Valencia tiene previsto, para el próximo curso, un doble título en Ingeniería y Servicios de Telecomunicación y ADE, que contará con 25 alumnos. También es probable que esté listo a comienzos de curso el doble grado de Gestión y Turística y ADE.

Las universidades catalanas tienen previsto impartir 114 dobles grados el próximo curso. La Universitat de Barcelona impartirá la doble titulación de Farmacia y Nutrición + Dietética, que se unirá a otros dobles grados que ya posee. La Universitat Autònoma de Barcelona apostará el próximo curso por los dobles grados, con los títulos de Criminología + Derecho, Estadística Aplicada + Sociología, Educación Infantil + Educación Primaria, Derecho + Relaciones

Laborales, e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática + Ingeniería Mecánica. La Universidad Politécnica de Cataluña oferta un total de 20 dobles grados. Le siguen la Universitat Pompeu Fabra (18) y la Universitat Ramon Llull (16 y entre ellos cinco nuevos). Por su parte, la Universitat de Lleida ofrecerá dos dobles grados nuevos a partir de septiembre, que se unen a los cuatro que ya posee, mientras que la Universitat Rovira i Virgili contará con otros seis y la Universitat de Girona impartirá tres dobles titulaciones más. La Universitat Abat Oliva CEU ofreces dobles grados nuevos para el próximo curso, como los de Marketing y Dirección Comercial + Publicidad y Relaciones Públicas, Educación Primaria + Psicología, y Psicología + Criminología. En cambio, La Salle cuenta con dobles grados muy técnicos, como el de Ingeniería Telemática + Ingeniería Informática, Ingeniería Electrónica de Telecomunicación + Ingeniería en Organización de las TIC y Sistemas de Telecomunicación + Ingeniería en Organización de las TIC. En el norte de España, la Universidad de Oviedo anuncia novedades para el próximo curso, como el doble grado de Ingeniería Civil + Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos, que se suma a las dobles titulaciones de Física + Matemáticas, y ADE + Derecho. Por último, la Universidad Cardenal Herrera de Valencia también cuenta con dobles titulaciones, así como la Pablo Olavide de Sevilla, con nueve dobles grados. Por su parte, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria comenzará el curso con tres nuevos dobles grados. La apuesta por grados bilingües Una de las universidades que ofrecen más fórmulas para estudiar los grados bilingües es la Universidad Carlos III de Madrid. Hay titulaciones que se imparten exclusivamente en inglés, como los de Ingeniería Biomédica, Aeroespacial y de la Energía. No es necesario realizar prueba de acceso, pero el estudiante debe tener, como mínimo, un nivel B2 de inglés.

Page 12: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Dicha Universidad también ofrece grados en español, pero con la opción de estudiarlos en inglés, como el grado en Economía y ADE. Los alumnos que lo deseen pueden cursarlos íntegramente en inglés, pero para acceder a la formación hay que acreditar el nivel de idiomas o superar un examen. Si tras haber iniciado las clases el alumno descubre que prefiere darlas en español, tiene un tiempo determinado para tramitar el cambio. La UC3M también ofrece una opción bilingüe, que permite al alumno estudiar la mitad de la titulación en inglés, con posibilidad de trasladarse al grupo de español si el estudiante no se termina de encontrar cómodo con las clases en inglés. Para acceder a una de las doce titulaciones que ofrecen esta modalidad hay que acreditar el nivel de inglés, o bien realizar una prueba idiomática. La última opción es escoger grados con créditos impartidos en inglés, lo que permite al estudiante estudiar asignaturas muy concretas en este idioma. CUNEF oferta el Bilingual Degree in Business Administration, en inglés y español, mientras que IE University, tiene grados en ambos idiomas, como los de ADE o Derecho. El Doble Grado en ADE + Derecho se puede estudiar tanto en inglés como en español, y los grados de Comunicación, Relaciones internacionales, Arquitectura, Bilogía y Psicología también se pueden encontrar en inglés. A partir del curso 2014/2015, en la Universitat Autònoma de Barcelona los alumnos pueden elegir el grado de Economía en inglés, que se suma a los de Educación Primaria y ADE. En la Universidad Nebrija han tenido muy buena acogida los grados bilingües en Educación Infantil y Educación Primaria, y el doble grado bilingüe en Educación Primaria + Educación Infantil. Por su parte, la Universidad Loyola Andalucía tiene ADE en castellano y en inglés en Sevilla, mientras que en el campus de Córdoba se ofrece en castellano y en inglés progresivo. La Universidad San Pablo CEU ofrece más de una veintena de grados internacionales, con programas conjuntos con universidades extranjeras como Fordham University (Nueva York), Boston University y The University of Chicago. La Universidad de Comillas (Madrid) oferta el grado bilingüe en Relaciones Internacionales, mientras que en la Universidad de Oviedo se apuesta claramente por el bilingüismo, pues de su medio centenar de titulaciones de grado, 15 presentan itinerarios bilingües. Para facilitar a los alumnos su incorporación a estos programas, los interesados pueden realizar cursos cero, que hacen especial hincapié en la terminología de cada grado. Para acceder a la titulación bilingüe de esta Universidad debes contar con un mínimo de 7 en las Pruebas de Acceso a la Universidad o acreditar un nivel B1 de la lengua. Los primeros 15 días de cada trimestre se permite a los alumnos que dan las clases en inglés cambiarse al grupo de español. La Universidad de Oviedo cuenta con cinco grados bilingües y otros nueve que se completan con una estancia Erasmus en instituciones extranjeras que tengan inglés como idioma materno y tengan convenio de colaboración. Por último, en la Universidade Da Coruña se oferta el grado de estudios lingüísticos y literarios tanto en inglés, como en gallego y portugués. Y en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se ofrece el Grado en Traducción e Interpretación en inglés, francés o alemán, así como el de ADE en inglés, y la doble titulación de ADE y Derecho, con ADE en inglés.

Page 13: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Estudiar a distancia:

tus horarios, tus objetivos, tus resultados

Page 14: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Estudiar a distancia: tus horarios, tus objetivos, tus resultados Cada vez más universidades ofrecen grados universitarios a distancia y online. Estudiantes y docentes explican cómo sacar el máximo partido a estas opciones formativas y recopilamos también una serie de plataformas de cursos abiertos masivos y online con los que complementar una titulación oficial. Alba Loredo En cualquier momento y en cualquier lugar. Cada vez más personas optan por estudiar un grado a distancia ya sea porque tengan dificultades para desplazarse al centro formativo, por incompatibilidad de horarios o, simplemente, porque prefieren la modalidad online. En España hay universidades tanto públicas como privadas que ofertan estas titulaciones y otras de reciente creación que han aprovechado todas las posibilidades que ofrece la Red. [Ver oferta de grados universitarios] “Mi experiencia de vuelta a las aulas es muy estimulante, poner en marcha de nuevo la mente para el aprendizaje de fechas, lugares, movimientos…Es un reto intelectual, que supone un gran esfuerzo pero que hago muy conscientemente”, explica Montserrat Vélez, estudiante de 1º del grado de Geografía e Historia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Como ella hay más de 250.000 estudiantes en esta institución pública que cursan alguno de sus 27 grados, 49 másteres, 44 programas de doctorado o sus más de 600 cursos de formación permanente. [Ver oferta de estudios a distancia y online] “La decisión de estudiar en esta universidad fue principalmente por la facilidad que ofrece para poder compatibilizarlo con el trabajo y la familia”, afirma esta madrileña de 52 años que trabaja como cocinera en una ONG y que con anterioridad ha estudiado tres grados de Formación Profesional. “Lo mejor es la facilidad que tienes para conseguir materiales para el estudio, los foros de alumnos están genial para compartir apuntes, dudas, etc. con los compañeros y las clases presenciales”, prosigue. Algo que cambiaría es la gran extensión del temario: “Tanto si te da tiempo de verlo todo como si no durante las tutorías, en el examen entra completo”. En este segundo cuatrimestre prepara tres asignaturas, aunque el total del grado en primero son 59 créditos divididos en 11 materias diferentes. “Todavía estoy en mi primer año, pero sí creo que para el curso que viene la experiencia acumulada me ayudará a organizarme mejor con las pruebas de evaluación a distancia, las clases…”. Cómo se estudia a distancia

Pero, ¿cómo se estudia un grado a distancia? Laura Mesa, orientadora del COIE, responde a esa y a otras muchas cuestiones de aquellos que escriben o llaman a este departamento de información universitaria. Recuerda que su trabajo es informar desde el minuto uno, cuando alguien se plantea qué estudiar, no sólo para buscar prácticas o trabajo después de acabar la carrera.

Page 15: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

“El perfil de alumnos que tenemos es muy distinto. Suelen tener más edad y con una trayectoria profesional importante. También los hay en paro pero sin titulación académica, gente que quiere estudiar por gusto…”, señala Mesa y por eso añade que la orientación varía con respecto a la que se ofrece a las personas que tienen 18 años y acaban de hacer Selectividad. “Tienen que rescatar todo lo que llevan en la mochila, sus experiencias y su bagaje profesional y con ello les ayudamos a hacer la mejor selección”, explica. “Es importante hacer una buena planificación, por eso en el proceso de matrícula hemos añadido un mensaje para que nos consulten si dudan”, recuerda. “Hay que tener en cuenta el tiempo real del que dispones en tu vida diaria”, prosigue y para ello elaboran junto al interesado un cuadrante con horarios, asignaturas y otros detalles a tener en cuenta. “Los alumnos lo agradecen mucho pero la pena es que muchos no se enteran de que prestamos este servicio”, añade. Por su parte, Montserrat Vélez explica su manera de preparar las asignaturas. “Acudo a las tutorías regularmente. A mí me ayuda mucho comentar con los compañeros, aparte de valorar el trabajo de los profesores, por supuesto. Además consulto programas de radio, clases grabadas, etc. en la medida de mi tiempo”. Los estudiantes de la UNED pueden acudir a los centros asociados más cercanos a su lugar de residencia para asistir a tutorías, además de seguirlas a través de la plataforma AVIP o bien en directo o en diferido, e interactuar a través del campus virtual con compañeros y docentes. La planificación, clave del éxito “Cada año impartimos el curso de Técnicas de Estudio Autorregulado y les enseñamos cómo es la UNED, cómo enfrentarse a los exámenes, técnicas de estudio, cómo conocerse mejor a sí mismos…”, señala la coordinadora del COIE sobre esta formación gratuita y de apoyo para empezar con buen pie en esta experiencia de la educación a distancia. [Ver cursos de técnicas de estudio] Una de las posibilidades es optar por la evaluación continua en la que se realizan las pruebas de evaluación a distancia, que en el caso de Geografía e Historia son ejercicios sobre la parte práctica del temario y que en el caso de aprobarlas restan materia en el examen final. La otra es hacer los exámenes presenciales que se celebran dos veces durante el curso: la última semana de enero y la primera de febrero, y la última de mayo y la primera de junio. De esta manera los estudiantes pueden optar por presentarse a los de la primera semana o bien a la segunda, dependiendo de sus horarios y tiempo de preparación. [Ver grados en Ciencias Sociales y Políticas] Muchos de los alumnos de la UNED son españoles que residen en otros países por motivos profesionales o bien extranjeros que han elegido a este centro para formarse y obtener una titulación reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior. Los centros en el exterior están repartidos en distintas ciudades del mundo como Nueva York, Londres, Bogotá, México DF y Malabo. “Desde el COIE nos encargamos de las prácticas de la gente que está en el extranjero y gestionamos los convenios con las empresas”, señala Laura Mesa. Otra de las novedades tanto para estudiantes en España como en el exterior son las prácticas virtuales que este curso está dirigida por primera vez tanto a personas con discapacidad como sin ella. “Tenemos convenios con más de 9.000 empresas y buscan todo tipo de perfiles, aunque sobre todo técnicos, creativos, de diseño…”, asevera. Una de las novedades que va a ofrecer la UNED para el próximo curso es la posibilidad de hacer ‘grados combinados’. Así lo anunció su rector Alejandro Tiana en una entrevista al diario ‘El País’ e Ignacio Zúñiga, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, lo ha

Page 16: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

confirmado a Aprendemas.com. “No se trata de grados dobles. Lo que se buscan son parejas de carreras afines y haciendo 120 créditos de uno de ellos e incluso menos dependiendo de las asignaturas, se obtienen los dos títulos”, señala. En este momento están revisando los planes de estudio para hacer los cuadros de equivalencias y poder definir cuál será la oferta disponible para 2014/2015. “No sabemos cuándo estará, pero queremos que sea en octubre. Que por lo menos haya tres o cuatro como Física y Matemáticas o Ciencias Políticas y Ciencias de la Administración…”, finaliza. Otras universidades no presenciales A esta institución pública se une la oferta del resto de universidades no presenciales y privadas. La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), la Valencian International University (VIU), la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y la Universidad Isabel I, esta última en funcionamiento desde este curso académico. “Somos una universidad online, que es diferente del formato a distancia”, afirma Adriana Pascual, coordinadora académica del Grado de Criminología y Profesora de Derecho de UNIR, para explicar que las clases se imparten de manera virtual cada día y los alumnos tienen la opción de seguirlas en directo o bien visionarlas en cualquier momento. [Ver grados en Criminología] “Dar clase no es dar una conferencia, por eso nuestra función es enseñarles a pensar, poner al alumno en situaciones que les ayuden en su aprendizaje”, indica. El grado de Criminología es uno de los que tienen más demanda y este curso es el segundo que se imparte. Una de las asignaturas que más suele gustar es la Psicología Criminal. “Los alumnos tienen un chat para ir haciendo sus intervenciones tanto escritas como habladas”, prosigue y añade que el profesor puede dar paso a aquellos estudiantes que quieran resolver sus dudas en voz alta. “La media de edad de nuestros alumnos depende de las titulaciones, por ejemplo en el grado de Educación la gente es más joven mientras que en el de Derecho es más mayor”, explica esta responsable académica de la UNIR. En el caso del grado de Criminología muchos de sus alumnos proceden de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “También tenemos otra parte importante de alumnos que vienen porque les gusta, aunque las series también han creado moda”, prosigue. “El concepto de clase es el mismo en la educación presencial como en la online pero la forma de impartirla es diferente. Nosotros tenemos que enfocar muy bien lo que queremos explicar en el aula. Pensar mucho a qué tema vas a destinar cada lección”, confiesa Pascual. Uno de sus objetivos es seducir a los alumnos para que se enamoren de las clases: “Hay que reinventarse, se necesita acción, generar movimiento y que ellos estén receptivos aunque sea desde sus casas para conseguir que participen”, afirma. [Ver cursos de Docencia] Entre las novedades en los grados de cara al curso 2014/2015 la UNIR contará con dos nuevas titulaciones como son Turismo e Ingeniería en Organización Industrial. Los interesados en formarse en esta universidad ya pueden realizar la matriculación para comenzar sus estudios en octubre de este año. Esta universidad tiene su sede central en Logroño pero también dispone de otros centros fijos en Barcelona, Madrid y Valencia. Los exámenes se realizan en estas ciudades, además se establecen otras por la geografía española según el número de alumnos para que sea más fácil su desplazamiento. Además, cuentan con presencia en el extranjero: en concreto en Buenos Aires, México DF, y Santa Cruz de Sierra en Bolivia.

Page 17: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Universidades presenciales con programas online y nuevos centros Otras universidades presenciales han diseñado sus propios programas online como es el caso de la de Barcelona que junto al Grupo Planeta han creado el Centro Universitario Internacional de Barcelona (Uniba) para ofrecer nuevos grados y másteres. Fue presentado hace unos meses y comenzará a funcionar el próximo curso con tres títulos: el grado de Diseño y los másteres de Psicopedagogía y de Planificación Territorial y Gestión Ambiental. Según explicaron sus responsables la oferta se basará en titulaciones presenciales de la UB que tienen un alto potencial de demanda internacional, sobre todo en los países de habla hispana. La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y la Universidad Católica de Ávila (UCAV), además de ofrecer grados presenciales, tienen otros programas semipresenciales y online. Por ejemplo la UCAM tiene en formato semipresencial el grado en Publicidad y Relaciones Públicas, el de Periodismo y el de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. En el caso de la UCAV se puede hacer online, entre otros, el grado de Ciencias Ambientales, el de ADE y Derecho o el de Ingeniería de Sistemas de la Información. Los MOOCs como complemento de la formación Públicas, privadas, presenciales, a distancia, online…Cada vez hay más universidades tanto de España como del extranjero que ofertan MOOC. Estas siglas traducidas al español significan Cursos Masivos Online y Abiertos, una moda a la que cada vez se unen más instituciones tanto españolas como del extranjero. Su enganche principal es que son gratuitos, pero además están respaldados por las propias instituciones académicas y los hay en materias muy diferentes. Hay distintas plataformas en las que se pueden encontrar como edX, en la que están instituciones extranjeras como el MIT, Harvard, Berkeley y también españolas como la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Carlos III. También se puede acceder a estos cursos a través de Coursera, un canal con más de 109 asociados como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Princeton o la Universidad de Tokio. Entre las españolas está uniMOOC, que está más orientada a emprendedores y en la que imparten sus cursos centros académicos como la Universidad de Alicante, Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad de Cantabria. Además Telefónica y Banco Santander y Universia también han puesto en marcha Miríada X, donde participan universidades como la Europea, la Complutense, la propia UNED y otras de Iberoamérica.

Page 18: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Objetivo: conseguir una beca para el próximo curso

Page 19: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Objetivo: conseguir una beca para el próximo curso Repasamos las opciones más interesantes para sufragar costes de matrícula, desplazamiento o estancia con los programas que ofrece el Ministerio de Educación, Comunidades Autónomas, universidades y entidades bancarias. Lourdes Gallardo

Termina un curso universitario convulso, marcado principalmente por el incremento en la exigencia para la concesión de becas, el retraso en el pago de las mismas y otros hechos que han enervado a estudiantes y personal académico. Recientemente, la Plataforma de Afectados por las Becas confirmaba que el Ministerio de Educación había ingresado la cuantía de las becas universitarias pendientes de cobro que, a falta de mes y medio para finalizar el curso, aún no habían sido abonadas.

También los rectores se han pronunciado al respecto mediante la publicación de un informe desfavorable sobre el decreto de becas del Ministerio, especialmente en aspectos como los requisitos de solicitud, las demoras en la resolución de las mismas, la pérdida de algunas modalidades de becas o la disminución de las cuantías. En efecto, la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, reconocía que la cuantía media de las becas universitarias había descendido un total de 277 euros, pasando de 3.101 euros en el curso 2012-2013 a 2.824 euros este curso. No obstante, resaltaba que el número de becarios había aumentado un 10,7% hasta los 322.000 estudiantes y que el mejor rendimiento de los alumnos había provocado un aumento de cinco puntos en el porcentaje de becados (59,6%). Ante este panorama, es clave conocer el abanico de opciones que existen para reducir al máximo el precio de la matrícula en el curso 2014-2015 que se convocan tanto desde el Ministerio de Educación, como desde los gobiernos regionales, las universidades y otras entidades. Becas del Ministerio de Educación Las becas de carácter general y de movilidad del Ministerio de Educación se convocan cada año en torno al mes de agosto. Además de los requisitos generales y específicos como los umbrales de renta, la última convocatoria de 2013 incluía la nota media de 5,5 en Selectividad para no pagar matrícula, y se añadía por primera vez el requisito de 6,5 para recibir ayudas compensatorias y de residencia. La cuantía de las ayudas depende de varios conceptos. Por una parte las cuantías fijas, ligadas a la renta y a la residencia, y de las cuantías variables mínimas, así como las cuantías adicionales para becarios con domicilio familiar en las islas o en Ceuta y Melilla. La otra parte es la de cuantía variable que resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar. Asimismo, recientemente se ha establecido que los alumnos que superen el 50% de los créditos matriculados (40% en el caso de carreras técnicas y de ciencias), no devuelvan el importe de la beca. Si no se alcanza el porcentaje, el estudiante deberá devolver la ayuda concedida a excepción de la beca de matrícula, lo que supone que no deberá pagar las tasas.

Page 20: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

BECAS DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS La mayoría de Comunidades Autónomas también ofrecen becas específicas para estudiantes universitarios. Tal es el caso de las Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid, dirigidas a estudiantes con un aprovechamiento académico excelente que estudien en las universidades y centros superiores de enseñanzas artísticas de la Comunidad. En la pasada edición, se convocaron 2.250 becas de 3.000 euros cada una, de las cuales 1.125 para alumnos de nuevo ingreso y otras 1.125 para cursos superiores. De acuerdo a los requisitos exigidos con anterioridad, se exigirá una nota de 12,70 puntos para los alumnos de nuevo ingreso en la universidad, y de 6,00 puntos para los que ingresen en centros superiores de enseñanzas artísticas. Previsiblemente la próxima convocatoria se abrirá a principios del mes de septiembre. También se convocan anualmente becas para alumnos universitarios con discapacidad igual o superior al 33% y cuyo plazo para el presente curso finalizó el 23 de mayo. Por su parte, Cataluña ofrece las Becas Equidad para sufragar hasta el 50% del precio público de los créditos matriculados por primera vez. Se trata de una beca incompatible con la del Ministerio de Educación y cuyo plazo para el presente curso finalizó en abril. Otra de las posibilidades son las ayudas para estudiantes universitarios de centros adscritos, con las que se pretende compensar de forma parcial los costes de matrícula universitaria en centros como la Escuela Universitaria de Ciencias Sociales, la Politécnica de Mataró o la del Maresme, entre otras. En este caso, la próxima convocatoria se abrirá previsiblemente en el mes de julio. En el caso del País Vasco, se ofrecen becas a estudiantes con vecindad administrativa en el País Vasco, que realicen estudios universitarios y superiores en centros ubicados en esta autonomía o en el resto del territorio nacional. Previsiblemente la próxima convocatoria se abrirá a mediados del mes de julio. También se ofrecen ayudas de transporte a estudiantes con discapacidad que realicen estudios universitarios y superiores en el País Vasco, convocatoria a la que se destinaron 100.000 euros en la anterior edición. Así como becas a la excelencia académica para reconocer y premiar al alumnado de alto rendimiento. Por lo que respecta a la Comunidad Valenciana, a comienzos de año abrió la convocatoria de becas para estudios universitarios tanto en centros públicos (gratuidad de la matrícula) como en centros privados (una ayuda para el pago de matrícula). Además, estableció una línea de ayudas para que estudiantes con una situación económica delicada pudieran acceder a estudios universitarios de universidades públicas de la Comunidad este curso 2013/2014, con plazo de inscripción abierto hasta el 31 de mayo de 2014. Castilla-La Mancha, por su parte, acaba de hacer pública la convocatoria de Becas Excelencia dirigidas a estudiantes con resultados académicos excelentes, con una nota media de 9 o superior, que quieran estudiar una titulación en la Universidad de Castilla-La Mancha o en la Universidad de Alcalá (campus de Guadalajara). Según la orden, son becas compatibles con las que concede el Ministerio y con las becas Erasmus, aunque no serán compatibles con otras becas de excelencia. El plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto diez días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial el pasado 21 de mayo. Otras comunidades como Castilla y León, La Rioja y Navarra también convocan ayudas para sufragar los gastos de matrícula universitaria y cuyo plazo de solicitud se abrirá el próximo mes de septiembre para las ayudas que se concedan el próximo curso 2014/2015.

Page 21: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

BECAS DE UNIVERSIDADES

Son muchas las universidades que este curso han creado líneas de ayudas económicas dirigidas a los estudiantes con mayores dificultades y que no han sido beneficiarios de una beca de carácter general del Ministerio de Educación. Tal es el caso de la Universidad Complutense de Madrid, que inició el pasado mes de marzo la solicitud de ayudas de hasta 1.500 euros. También la Universidad de Sevilla anunciaba recientemente la convocatoria de 2.122 becas destinadas a estudiantes en una delicada situación económica. Asimismo, la Universidad de Málaga ofrece ayudas de emergencia a

alumnos cuya unidad familiar haya sufrido una disminución de los ingresos, y cuyo plazo de solicitud se mantiene abierto hasta el 31 de octubre de 2014. Para expedientes académicos brillantes, estudiantes de la zona Noroeste de Madrid, para alumnos con desgracias familiares sobrevenidas… La Universidad Francisco de Vitoria ofrece múltiples convocatorias para reducir el precio de matrícula en sus grados. Destaca el programa de ayudas para los mejores expedientes, que consisten en matrícula gratuita para los alumnos que hayan obtenido en Bachillerato una nota de entre 9 y 10, o bien del 50% de reducción del importe total del curso para quienes hayan obtenido una nota de entre 8 y 8,99. Por su parte, la Universidad de Oviedo ofrece tres líneas de ayudas: ayudas generales a estudiantes, ayudas a estudiantes en situaciones económicas de urgente necesidad (compatibles con otras de la propia universidad) y ayudas de transporte para estudiantes con discapacidad. Similar a estas convocatorias son las que ofrece cada curso la Universidad de Granada, que además ha elaborado un calendario-resumen con las fechas previstas para la publicación de las convocatorias correspondientes al próximo curso 2014/2015, tanto de la propia universidad como del Ministerio. En el caso de la Universidad de Navarra, se convocan ayudas de Grado a la Excelencia Académica (compatibles con becas de Organismos Públicos) y un Plan de Incentivación a los Estudios de Grado, ambos para estudiantes con una nota de 7 puntos en Bachillerato y una renta familiar inferior a los 18.000 euros. Y recientemente la Universidad Politécnica de Cartagena ha anunciado que destinará 52.000 euros a becas de matrícula y ayudas al estudio (gastos de desplazamiento, residencia…) para estudiantes que no hayan obtenido beca del Ministerio de Educación así como alumnos con bajos ingresos familiares. El plazo de solicitud se cierra el 30 de mayo de 2014. RECURSOS PARA FINANCIAR LOS ESTUDIOS Para aquellos estudiantes que no pueden afrontar el pago de sus estudios universitarios, existen numerosos productos diseñados por entidades bancarias con el fin de financiar el coste de los estudios y otros gastos. Así, la Caixa ofrece el Préstamo Estrella Estudios Matrícula (plazo límite de 11 meses y sin período de carencia), CrediEstudios Curso a Curso (hasta seis meses y un período de carencia de 11 meses) y CrediEstudios Superiores (plazo de hasta seis años y carencia de hasta 24 meses en los que sólo se abonan intereses), los tres con plazo fijo y válidos para sufragar los gastos de un curso universitario.

Page 22: Guia Elegir Carrera 2014...A falta de que salgan las cifras de cuántos alumnos se presentarán a las Pruebas de Acceso a la Universidad , los estudiantes que decidan acceder a este

Redacción aprendemas.com

Desde Banco Santander se proponen también varios productos para financiar la carrera: el Crédito Total Estudios Universitarios (jóvenes de hasta 31 años), Supercrédito Matrícula (jóvenes hasta 24 años) o Anticipo Becas (hasta un máximo de 9.000 euros y para menores de 31 años). Por su parte, BBK ofrece un Préstamo Matrícula dirigido a sufragar la matrícula en los centros con los que Kutxabank ha realizado convenios mediante el cual se concede un importe máximo de 9.000 euros y comprende 1 año de amortización; además, se puede solicitar el Préstamo Estudios, en este caso ofrece la posibilidad de financiar la carrera al completo con un importe máximo de 60.000 euros y un plazo de carencia opcional de la duración de los estudios más un año adicional, entre otros aspectos. Bankia, en su caso, ofrece el Crédito Joven que ofrece la posibilidad de disponer desde 3.000 hasta 30.000 euros para estudios a solicitantes con edades entre 18 y 30 años. Este producto ofrece la posibilidad de fijar el día del mes en el que se quiere pagar la cuota, un plazo de devolución de hasta 60 meses y la opción de un período de carencia de seis meses. Además, Caixa Catalunya propone el Crédito Estudios dirigido a financiar los estudios universitarios que se cursen tanto en España como en el extranjero. Se puede obtener una cantidad máxima de 30.000 euros con los que sufragar desde la matrícula y los libros, hasta el desplazamiento o los gastos de estancia en caso de estudiar en otro país. Existe la opción de carencia total o parcial, y un plazo de devolución de la duración oficial de la carrera más cinco años. No obstante, antes de contratar uno de estos productos bancarios, se recomienda estudiar a fondo las condiciones y detenerse en aspectos como: el importe máximo que concede el banco, el tipo de interés que aplica la entidad bancaria, los plazos de amortización, si hay períodos de carencia, y por supuesto las comisiones tanto de apertura como de cancelación del préstamo o de amortización anticipada.