guia el amor en tres poemas

5
GUÍA PARA LOS ESTUDIANTES: EL TEMA DEL AMOR EN TRES POEMAS Francisco Quevedo Nació en Madrid en 1580 y murió, tras pasar un período de presidio, el 8 de septiembre de 1645. Doctor en teología, conocía la lengua hebrea, el griego y el latín. Su importante y reconocida obra lo ha colocado como uno de los poetas más determinantes y complejos de Siglo de Oro español. Manifienta actitudes y aptitudes que le serán útiles en el área estudiantil o laboral Manifiesta actitud de compañerismo, lo que es valioso en el ámbito social, e incluso, puede, puede ser una guía en el ámbito laboral. A continuación leerás uno de sus poemas. PASIONES DE AUSENTE ENAMORADO 1 Este amor, que yo alimento de mi propio corazón, no nace de inclinación sino de conocimiento. Que amor de cosa tan bella, y gracia que es infinita, si es elección, me acredita; si no, acredita mi estrella. Y, ¿qué deidad me pudiera inclinar a que te amara, que ese poder no tomara para sí, si le tuviera? Corrido, señora, escribo en el estado presente, de que estando de ti ausente, aún parezca que estoy vivo. Pues ya en mi pena y pasión, dulce Tirsi, tengo hechas de las plumas de tus flechas 1 En: http://www.los-poetas.com/f/quev2.htm#PASIONES%20DE%20AUSENTE%20ENAMORADO

Upload: jaime-valencia-santander

Post on 25-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema del amor en 3 poemas

TRANSCRIPT

GUA PARA LOS ESTUDIANTES: EL TEMA DEL AMOR EN TRES POEMASFrancisco Quevedo

Naci en Madrid en 1580 y muri, tras pasar un perodo de presidio, el 8 de septiembre de 1645. Doctor en teologa, conoca la lengua hebrea, el griego y el latn. Su importante y reconocida obra lo ha colocado como uno de los poetas ms determinantes y complejos de Siglo de Oro espaol.

Manifienta actitudes y aptitudes que le sern tiles en el rea estudiantil o laboral Manifiesta actitud de compaerismo, lo que es valioso en el mbito social, e incluso, puede, puede ser una gua en el mbito laboral. A continuacin leers uno de sus poemas.PASIONES DE AUSENTE ENAMORADO

Este amor, que yo alimentode mi propio corazn,no nace de inclinacinsino de conocimiento.Que amor de cosa tan bella,y gracia que es infinita,si es eleccin, me acredita;si no, acredita mi estrella.Y, qu deidad me pudierainclinar a que te amara,que ese poder no tomarapara s, si le tuviera?Corrido, seora, escriboen el estado presente,de que estando de ti ausente,an parezca que estoy vivo.Pues ya en mi pena y pasin,dulce Tirsi, tengo hechasde las plumas de tus flechaslas alas del corazn.Y sin poder consolarme,ausente y amando firme,ms hago yo en no morirmeque har el dolor en matarme.Tanto he llegado a quererte,que siento igual pena en mdel ver, no vindote a ti,que adorndote, no verte,si bien recelo, seora,que a este amor sers infiel,pues ser hermosa y cruelte pronostica traidora.Pero traiciones dichosassern, Tirsi, para m,por ver dos caras en ti,que han de ser por fuerza hermosas.Y advierte, que en mi pasinse puede tener por ciertoque es decir ausente, y muerto,dos veces una razn.Responde:

1. Por qu el amor nace del conocimiento? Fundamenta tu respuesta.2. Cmo se caracteriza a la mujer en el poema?

3. Qu visin de amor presenta el texto? Fundamenta tu respuesta.

Rubn Daro

Naci el 12 de enero de 1867 en Nicaragua y muri en 1916. A la edad de doce aos ya haba realizado sus primeras publicaciones. Rubn Daro vivi en distintos pases de Amrica, entre ellos Chile, donde particip y ayud a la conformacin del modernismo.

A continuacin leers uno de sus poemas.AMO, AMAS...

Amar, amar, amar, amar siempre, con todoel ser y con la tierra y con el cielo,con lo claro del sol y lo oscuro del lodo:amar por toda ciencia y amar por todo anhelo.

Y cuando la montaa de la vidanos sea dura y larga y alta y llena de abismos,amar la inmensidad que es de amor encendiday arder en la fusin de nuestros pechos mismos!

Responde:1. Qu representa el amor en el poema? Fundamenta tu respuesta.2. Qu visin de amor est presente en el texto? Fundamenta tu respuesta.

Dulce Mara Loynaz

Naci en 1903 en La Habana y muri en esa misma ciudad en 1997. Ha recibido numerosos premios, entre los que podemos nombrar la Distincin por la Cultura Nacional, Medalla Alejo Carpentier (Cuba) y el Premio Miguel de Cervantes, en 1992.

LA CANCIN DEL AMOR OLVIDADO

Para el amor ms olvidadocantar esta cancin:

No para el que humedece los ojos todava...Ni para el que hace yasonrer con un poco de emocin...

Canto para el amor sin llantoy sin risa;el que no tiene una rosa secani unas cartas atadas con una cinta.

Sera algn amor de nio acaso...

Una plaza gris... Una nube... No s...

Para el amor ms olvidado cantar.

Cantar una cancinsin llamar, sin llorar, sin saber...El nombre que no se recuerdapudo tener dulzura:

Cancin sin nombresquiero cantartemientras la noche dura...

Cantar para el amor que ya no evocanlas flores con su olorni algn vals familiar...Para el que no se esconde entre cada crepsculo,ni atisba ni persigue ni vuelve nunca ms...

Para el amor ms olvidado-el ms dulce...-,el que no estoy segura de haber amado.

Responde:1. Cmo podras describir al emisor de este poema?

2. Qu relacin existe entre amor y olvido? Fundamenta tu respuesta.3. Qu visin de amor est presente en el texto? Fundamenta tu respuesta.

En: HYPERLINK "http://www.los-poetas.com/f/quev2.htm#PASIONES%20DE%20AUSENTE%20ENAMORADO" http://www.los-poetas.com/f/quev2.htm#PASIONES%20DE%20AUSENTE%20ENAMORADO

HYPERLINK "http://www.los-poetas.com/a/dario2.htm#AMO,%20AMAS" http://www.los-poetas.com/a/dario2.htm#AMO,%20AMAS...

En: HYPERLINK "http://www.los-poetas.com/m/dulce1.htm#LA%20CANCI%D3N%20DEL%20AMOR%20OLVIDADO" http://www.los-poetas.com/m/dulce1.htm#LA%20CANCI%D3N%20DEL%20AMOR%20OLVIDADO