guía-dorso

4
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD ANATOMIA HUMANA Y DISECCIONES “GUIA ANATOMICA DE DORSO” EQUIPO: SANDRA KARINA RIOS PAREDES ATHZIRI KIMBERLY MORALES NÚNEZ. JOSÉ ROBERTO RODRÍGUEZ RAMÍREZ.

Upload: robertorodriguezramirez

Post on 19-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de dorso

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ANATOMIA HUMANA Y DISECCIONES

GUIA ANATOMICA DE DORSO

EQUIPO: SANDRA KARINA RIOS PAREDESATHZIRI KIMBERLY MORALES NNEZ.JOS ROBERTO RODRGUEZ RAMREZ.JUDITH ABIGAIL LVAREZ NAVARRO.

DORSOMSCULOS

VRTEBRAS

CONTENIDO DEL CONDUCTO VERTEBRAL MEDULA ESPINALLa medula espinal es el principal centro reflejo y va de conduccin entre el cuerpo y el encfalo. Esta estructura es cilndrica y protegida por las vrtebras, ligamentos y msculos asociados, meninges espinales y LCR.Comienza en la parte caudal del tronco del encfalo, en el adulto tiene una longitud de 42 a 45 cm y se extiende desde el foramen magno del hueso occipital hasta las vrtebras L1 o L2, sin emargo el extremo inferior, que se adelgaza progresivamete, el cono medular puede finalizar a un nivel alto (T12) o bajo (L3). Presenta dos abultamientos relacionados con la inervacin de los miembros. La intumescencia cervical se extiende desde C4 a T1, y la mayor parte de los ramos anteriores de los nervios espinales emergen a estos niveles constituyen el plexo nervioso branquial, que inerva el miembro superior. La intumescencia lumbosacra se extiende desde T11 a S1 y debajo de este nivel la medula se va adelgazando y constituye el cono medular.RACES DE NERVIOS ESPINALESNIVEL DEL SEGMENTONO. DE NERVIOSNIVEL DE SALIDA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

CERVICAL8 (C1-C8)El nervio C1 (N. Suboccipital) pasa superior al del arco de la vrtebra C1.Los nervios C2-C7 pasan a travs de los formenes intervertebrales superiores a las vrtebras correspondientes. El nervio C8 atraviesa el formen intervertebral entre vertebras C7 y T1.

TORCICO12 (T1-T12)Estos nervios pasan a travs de los formenes interevertebrales inferiores a las vrtebras correspondientes.

LUMBAR5 (L1-L5)

SACRO5 (S1-S5)Los nervios S1-S4 se dividen en ramos anteriores y posteriores dentro del sacro; los ramos respectivos atraviesan los formenes sacros anteriores y posteriores.

COCCGEO1 (Co1)Atraviesa el hiato del sacro

MENINGES ESPINALES Y LQUIDO CEFALORRAQUIDEO Duramadre espinal: Tejido fibroso resistente y algo de tejido elstico Cubierta ms externa Separada del periostio seo y ligamentos que forman las paredes del conducto vertebral por el espacio epidural en el cual encontramos el plexo venoso vertebral interno. Forma el saco dural espinal, el cual se adhiere al borde del foramen magno del crneo, el cual es evaginado por cada par de races posterior y anterior INERVACIN: Nervios menngeos (recurrentes) Aracnoides espinal: Membrana avascular que tapiza saco dural espinal Engloba el espacio subaracnoideo lleno de LCR que contiene la medula espinal, las races de los nervios espinales y ganglios sensitivos. Delicadas hebras de tejido conectivo cruzan el espacio subaracnoideo y conectan la aracnoides y la piamadre.Piamadre espinal Membrana ms interna que cubre la medula espinal Est suspendida en el saco dural y los ligamentos dentados derecho e izquierdo.VASCULARIZACION DE MEDULA ESPINAL Y RAICES DE LOS NERVIOS ESPINALES Arterias vertebrales Arterias cervicales ascendentes Arterias cervicales profundas Arterias intercostales Arterias lumbares Arterias sacras laterales 1 Arteria espinal anterior 2 Arterias espinal posterior Venas espinales anterior Venas espinales posteriores

IRRIGACIN

PATOLOGAS

REFERENCIA BIBLIOGRFICAPR, Eduardo Adrin Anatoma Clnica Buenos Aires, Argentina, enero 2012. Editorial Panamericana. p.p. 580- 597MOORE Anatoma con orientacin clnica 7ma edicin Toronto, Canad. p.p. 641- 654