guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

9

Click here to load reader

Upload: ies-el-rincon

Post on 19-Jun-2015

203 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

1

I ACTIVIDAD

Gasto público de los Gobiernos

(en porcentaje del presupuesto)

Estado Gasto en educación Gasto en sanidad Gasto militar

Islandia 5,4 7,4 0,0

Costa Rica 5,4 5,2 0,0

Japón 3,6 5,7 0,9

Nueva Zelanda 7,3 6,3 1,0

Pakistán 2,7 0,7 4,5

Singapur 3,0 1,1 4,8

Turquía 2,2 3,3 4,9

Burundi 4,0 0,6 5,4

Dividendo de paz: “Cantidad de la reducción del gasto militar que se invierte en gastos

sociales. Con la caída del muro de Berlín y el fin del comunismo, en 1989, el gasto en

armamento se redujo en todos los países. Este gesto se aprovechó para reclamar que los

Gobiernos dedicaran esas sumas a gastos sociales. Hoy –desde meses antes del 11 de

septiembre de 2001- la tendencia del gasto armamentístico vuelve a crecer.”

1. ¿Qué conclusiones puedes sacar del análisis de la tabla?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

2. ¿Qué tres consecuencias negativas del gasto militar muestran estos datos?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

3. ¿Qué propuesta se puede hacer a los Gobiernos para evitar estos hechos?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 2: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

2

II ACTIVIDAD

GLOSARIO:

Código de conducta de la UE: es un documento de la Unión Europea que establece

ocho criterios orientativos a la hora de autorizar o no una exportación de armas. El

Código establece, por ejemplo, que no se deberían exportar armas a países que estén en

guerra, que no respeten los derechos humanos o a países de comercio triangular.

País de comercio triangular: aquel país que, según el Código de conducta, importa

armas que después reexporta a países que están en guerra o que no respetan los derechos

humanos. Estos países son los responsables de que las armas lleguen a los países a los

que, según el Código de conducta, no deberían exportarse.

Ordena la trayectoria que ha tenido el tráfico de estas armas y señala en el mapa el

circuito que han seguido.

REVENTA: en 1968 un grupo criminal brasileño compra armas españolas a un traficante paraguayo.

AUTORIZACIÓN: en 1962 una junta del Gobierno decide no autorizar la venta de armas a Brasil, pero sí a Paraguay.

EXPORTACIÓN: en 1989 un comprador en Paraguay importa armas procedentes de España.

PRODUCCIÓN: en 1961 diferentes empresas españolas producen revólveres, pistolas y munición destinados a la exportación.

UTILIZACIÓN: en varias ocasiones hasta 1989 las armas españolas se utilizan para llevar a cabo asaltos en la ciudad de Río de Janeiro. De las armas requisadas en Río de Janeiro entre 1994 y 1999, el 27% son españolas.

REUTILIZACIÓN: en el año 1997 estas armas se revenden en Brasil a una banda de narcotraficantes de São Paulo. Aunque el 2,8% de la población mundial es brasileña, el 11% de los muertos por armas de fuego son brasileños.

Fuente: elaborado por la Escola de Cultura de Pau a partir de un informe de Viva Rio

(organización brasileña que desarrolla varios proyectos relacionados con la violencia

urbana.

Page 3: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

3

Page 4: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

4

Contesta las siguientes preguntas basándote en el ejemplo anterior:

¿Por qué las armas que vende España no van destinadas a Brasil directamente?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

¿Creéis que el Código de conducta es justificable?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

¿Cuál es el país de venta triangular? ¿Qué es lo que consigue?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

¿Durante cuánto tiempo son operativas esas armas?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

¿Creéis que es un tiempo de operatividad mayor o menor que el de otras armas?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 5: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

5

III ACTIVIDAD

Lee en voz alta este poema de Pedro Lezcano y responde a las preguntas:

Consejo de paz

Muchachos que soñáis con las proezas

y las glorias marciales.

Bajaos del corcel, tirad la espada.

Los héroes ya no existen o están en cualquier parte.

Llegará la hora cero de ser héroes

cualquier día, cruzando cualquier calle.

Contables misteriosos

cerrarán un balance.

Decretarán la nada entre los hombres

misteriosos contables,

cuando en los hondos sótanos,

valientes y cobardes

recen al Alto Mando

por un soplo de aire.

No los oirá ni Dios -que está más cerca.

No los oirá ya nadie.

Negación de los nombres.

Negación de las frases.

Si no sois primavera, espuma o viento,

Fuerzas de Tierra, Mar y Aire.

Si el vendaval no sois ni la semilla

ni la lluvia que nace de los mares,

usurpadoras sois de las palabras

nobles y elementales.

Page 6: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

6

Homicidas sin culpa se disfrazan

del color de la tierra y de los árboles,

con floridos ramajes en las frentes,

como en las bacanales…

Pero no son alegres las canciones

que inspira el mosto de la sangre.

Muchachos soñadores de epopeyas,

escuchadme:

El pecho es el lugar que se designa

para el balazo de los mártires.

El pecho, nave heroica

donde retumba el corazón amante,

donde el plomo penetra limpiamente,

como en templo de sangre…

Pero sucia de barro y excremento

cae la estatua de Marte.

Vuestras definiciones,

vuestras sabias verdades,

la inteligencia es pus sobre las frentes

de miles de cadáveres.

Y en la tierra abonada por la muerte

sólo he visto crecer la flor del hambre.

Muchachos soñadores,

bajaos del corcel, tirad el sable.

Cuando las botas pisen los olivos

y su símbolo aplasten,

coged su savia espesa, echadla al mar,

y veréis cómo aplaca tempestades.

Page 7: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

7

1. ¿Qué sentimientos nos afloran al leer este poesía de Pedro Lezcano?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2. ¿A qué se refiere el autor cuando con “Los héroes ya no existen o están en

cualquier parte”?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

3. ¿A quién crees que está dedicada la poesía?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

4. ¿Consideras que la guerra o la violencia es una opción inteligente para

solucionar los problemas?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 8: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

8

IV ACTIVIDAD

SOPA DE LETRAS

En esta sopa de letras encontrarás muchas palabras que tienen relación con las

consecuencias de un éxodo de población provocado por un conflicto bélico.

Cuando las hayas localizado, intenta construir una frase con ellas:

Campamento, Heridos, Refugiados, Paz, Cooperación, Alimentos, Miedo,

Terror, Libertad, Minas, Alambrada.

C D E C V E R D A D

Q A U O E O N O L R

O E M O A D N T I E

E N D P L E O P A F

R T A E A I Q U E U

L E A R M M S H A G

N R P A B I E U E I

S R T C R N O N S A

I O Y I D A O S T D

O R L O A S O Q U O

S O T N E M I L A S

I E R O S E R F E L

I Z D A T R E B I L

Z A P H E R I D O S

Page 9: Guia didactica por_la_paz_y_la_no_violencia

9

V ACTIVIDAD

Recorta la Paloma Blanca de la Paz y cálcala por detrás. Luego píntala, escribe o realiza

en ella un collage con imágenes.